Está en la página 1de 95

Enchumbando, memorias del chumbe

Proyecto de grado

Katherine Mera Herrera

Décimo semestre

Miguel Bohórquez

Carlos Santa

Director

Universidad del Valle

Facultad de Artes Integradas

Programa de Diseño Gráfico

Cali – Valle

2020
Tabla de contenido

Introducción 10

Glosario 12

1. Planteamiento del Problema 13

2. Objetivos 16

2.1 Objetivo General 16

2.2 Objetivos Específicos 16

3. Justificación 17

4. Estado del arte 19

4.1 El chumbe y la comunidad Misak 19

4.2 La ilustración en la creación de narrativa 24

5. Marco teórico 27

5.1 La ilustración y la realidad 27

5.2 La ilustración como catalizador de memoria 29

5.3 La ilustración como medio para recrear narraciones en una comunidad indígena 29

5.4 Cultura e identidad cultural 31

5.5 Comunidad Misak, cosmovisión y mujeres tejedoras 33

5.6 El chumbe como práctica, tejido y saber ancestral 35

6. Marco conceptual 39

6.1 Ilustración 39

6.2 Técnica 39

6.2.1 Collage 39

6.2.2 Informática 40

6.3 Estilo gráfico 40

7. Ruta metodológica 54
7.1 Ruta de elaboración del proyecto 54

7.2 Técnica de ilustración 56

7.2.1 Técnica 59

7.2.2 Lenguaje visual 60

7.2.3 Proceso de construcción de lo visto a la representación 61

7.2.4 Decisiones para la memoria gráfica 62

7.3 Proceso de trabajo de campo 66

7.4 Relatos orales 67

7.4.1 Relato Katherine Tombe 68

7.4.2 Relato Luz Edith Ulluane 70

7.4.3 Relato Yolanda y Mama Sebastiana Ordoñez 72

7.4.4 Relato Yeseika Araujo 73

7.4.5 Relato Clementina Ussa 74

7.4.6 Cruz Elena Ussa 75

8. Resultados 76

8.1 Tipología de las narraciones 76

8.1.1 Tejedoras 76

8.1.2 Las madres de recién nacidos 76

8.1.3 Mujeres artesanas 77

8.2 Relatos ilustrados 77

8.3 Desarrollo del diario ilustrado 79

8.3.1 Tipografía. 79

8.3.2 Color 80

8.3.3 Diagramación 81

8.3.4 Creación de las protagonistas y los paisajes 83


9. Conclusiones 85

Referencias bibliográficas 86
Índice de fotografías

Fotografía 1. Traje típico Misak 34

Fotografía 2. El chumbe 34

Fotografía 3. Foto de Campo 89

Fotografía 3. Foto de Campo 89


Índice de gráficas

Gráfica 1. Cuadro de conceptos principales 37


Índice de ilustraciones

Ilustración 1. El Chumbe Inga 20

Ilustración 2. Mela Pabón - 1 39

Ilustración 3. Mela Pabón - 2 39

Ilustración 4. Mela Pabón - 3 40

Ilustración 5. Mela Pabón - 4 40

Ilustración 6. Mela Pabón- 5 41

Ilustración 7. Paola Gaviria - 1 42

Ilustración 8. Paola Gaviria - 2 42

Ilustración 9. Paola Gaviria - 3 43

Ilustración 10. Paola Gaviria - 4 43

Ilustración 11. Paola Gaviria - 5 44

Ilustración 12. Paola Gaviria - 6 44

Ilustración 13. Georgia Simmonds - 1 45

Ilustración 14. Georgia Simmonds - 2 46

Ilustración 15. Georgia Simmonds - 3 46

Ilustración 16. Eduardo Solá - 1 47

Ilustración 17. Eduardo Solá - 2 48

Ilustración 18. Eduardo Solá - 3 48

Ilustración 19. Cassandra Calin - 1 49

Ilustración 20. Cassandra Calin - 2 50

Ilustración 21. Cassandra Calin - 3 50

Ilustración 22. Eleanor Davis - 1 51

Ilustración 23. Elaboración del diario - 1 55


Ilustración 24. Elaboración del diario - 2 56

Ilustración 25. Elaboración del diario - 3 57

Ilustración 26. Elaboración del diario - 4 58

Ilustración 27. Portada del diario ilustrado 61

Ilustración 28. Páginas en blanco 61

Ilustración 29. Postales del diario 62

Ilustración 30. Sobre empaque del diario 63

Ilustración 31. Moodboard 64

Ilustración 32. Elaboración del diario - 5 78

Ilustración 33. Elaboración del diario - 6 79

Ilustración 34. Elaboración del diario – 7 80

Ilustración 35. Elaboración del diario – 8 80

Ilustración 36. Fotografías de campo 81


Quiero agradecer al resguardo mayor de la comunidad Misak por permitirme conocer sus

costumbres, a mi familia por su apoyo incondicional, a mis directores y asesores por sus

valiosos aportes y a Sebastian Rivas por ser parte de la construcción de este proyecto.
Introducción

El proyecto presentado da inicio a una investigación desde el área del Diseño Gráfico que

nace a partir de una búsqueda personal por rescatar un elemento cultural con la intención de

conocer, analizar y valorar las narraciones orales de las mujeres de la comunidad Misak en

torno al chumbe, un tejido que identifica sus creencias y pensamientos, a la vez que los

diferencia y les permite que se reconozcan como comunidad. Por ello, a través del presente,

se busca representar dichas narraciones mediante la creación de ilustraciones, como

herramienta gráfica que permite conservar la realidad y producir discursos o narraciones, a

partir de elementos visuales que hacen parte de la resistencia y lucha por la pervivencia de los

pueblos indígenas.

Inicialmente, el trabajo buscó enfocarse en la representación de los relatos por medio de la

fotografía, sin embargo, ante los primeros acercamientos al cabildo se pudo notar el alto

grado de reserva (incluso hermetismo) de la comunidad Misak, lo cual llevó a mutar las

tácticas y estrategias a fin de mantener una relación de confianza que permitiera una técnica

menos invasiva, que permitiera tener mayor acceso a los relatos orales y, a partir de allí,

construir la narrativa visual.

Teniendo en cuenta lo anterior, la creación de dicho lenguaje visual implica la indagación

de las costumbres de las mujeres pertenecientes a la comunidad Misak (Guambianos), la cual

lucha por permanecer a pesar de los procesos de transculturación a los que se ve expuesta

diariamente. Por lo tanto, en un primer momento de construcción se investigan las fuentes

bibliográficas existentes en la red, artículos y tesis relacionadas, así como las ilustraciones

como medio de expresiones necesarias para entender el contexto del chumbe al interior de la

comunidad y especial en el cabildo de Silvia-Cauca, lugar donde se encuentra la el grueso

comunidad, y generar diálogos con las mujeres con el objetivo de recolectar los relatos orales
en torno al chumbe, a partir de lo cual se generan las bases conceptuales de las ilustraciones y

la memoria gráfica, como representación autóctona de los pueblos, compuesta por un diario y

una postal, como producto que se propone dejar a la comunidad, narrando de esta manera una

parte de la historia de un pueblo en el profundo abandono.


Glosario

Chumbe: Es un elemento textil que tiene dos principales funciones dentro de la

comunidad Misak; la primera es sostener el anaco y la segunda es utilizarlo en el porteo de

los bebés. Existen en diferentes longitudes según el uso. La técnica de tejer el chumbe es la

más compleja y se realiza con lanas sintéticas.

Enchumbar: Envolver a los bebés con un chumbe utilizando la técnica antigua llamada

“tabaquito”.

Nu-misak: Significa los Grandes Misak, así se les dice a los bebés Misak.

Misak: También conocidos como guambianos; es una comunidad indígena que ha

sobrevivido con sus propias tradiciones y visiones del mundo. Principalmente se encuentran

ubicados en el Municipio de Silvia, Departamento del Cauca.

Metrap: Hace parte de la cosmovisión de la comunidad Misak y significa “el pasado está

adelante”.

Anaco: Es una de las prendas tejidas más grandes, lo tejen y lo usan las mujeres de la

comunidad Misak; se trata de una falda al largo de la rodilla con colores negro y rosado, que

se sostiene con el chumbe.

Telar: Es una máquina construida con madera en la que se colocan hilos y se tejen los

chumbes.

Mayoras: Son aquellas mujeres que tienen grandes conocimientos ancestrales de la

comunidad.
1. Planteamiento del Problema

En el departamento del Cauca existe una gran variedad de comunidades indígenas, una de

ellas es la comunidad Misak o guambiana, su mayor resguardo está ubicado en el Municipio

de Silvia, en la vertiente occidental de la cordillera central, entre el páramo de las Delicias y

el páramo de Moras (ONIC, 2012). En el departamento del Cauca, según el censo del DANE

en el 2005, hay 21.085 personas auto reconocidas como población Misak; esta comunidad,

tiene como base económica la agricultura, sus productos varían de acuerdo con la altitud y

siembran, principalmente, maíz, papa y cebolla; además, practican la ganadería y la

piscicultura (la cría de trucha arco iris en los lagos artificiales) como actividad

complementaria. (ONIC, S.f)

Para la población Misak, l“la naturaleza es la madre y el espíritu de la vida” (Tombe,

2020), su cosmovisión gira en torno a los elementos del cosmos y la diversidad que generan

el sustento y la identidad propia de las familias. En este sentido, creen en los espíritus

benéficos y maléficos que rodean la naturaleza, y trabajan de forma colectiva porque solo así

la tierra se reproduce. Con respecto al idioma, los Misak son bilingües, la mayoría hablan

español y el 64% de ellos, habla la lengua materna Wampi-misamerawam.

El chumbe es un elemento que crea identidad dentro de la comunidad Misak; a nivel

individual, es un conocimiento propio de las mujeres tejedoras y portadoras de vida, porque

expresa historia y pensamiento; a nivel colectivo, significa resistencia porque puede

interpretarse como la memoria cultural plasmada en un tejido de saberes. Teniendo en cuenta

la connotación cultural que tiene el chumbe, es necesario resaltar que hay un desconocimiento

por parte de la cultura occidental acerca de este ritual Misak en torno al origen de la vida;

desde la práctica clínica, se entiende como un método que genera problemas físicos en los

niños y se piensa que es necesario reestructurarla; desde una mirada cultural, los fenómenos
de desplazamiento, migración y transculturación han generado una desapropiación de la

cultura, y por lo tanto, las mujeres han dejado de enchumbar a los recién nacidos, lo cual

genera, claramente, una pérdida de identidad propia.

La Asamblea General de las Naciones Unidas, en 2007, publicó la Declaración sobre los

derechos de los Pueblos indígenas donde se afirma su derecho a ser diferentes y respetados en

su diversidad cultural, constituyendo el patrimonio común de la humanidad. Por ello, el

Artículo 11 de la Declaración reza:

Los pueblos indígenas tienen derecho a practicar y revitalizar sus tradiciones y costumbres

culturales. Ello incluye el derecho a mantener, proteger y desarrollar las manifestaciones

pasadas, presentes y futuras de sus culturas, como lugares arqueológicos e históricos, utensilios,

diseños, ceremonias, tecnologías, artes visuales e interpretativas y literatura… (United Nations,

2007 ).

Al igual, El artículo 31 de la misma Declaración reafirma lo anterior indicando que los

pueblos indígenas tienen derecho a “mantener, controlar, proteger y desarrollar su

patrimonio cultural, sus conocimientos tradicionales y sus las manifestaciones de sus

ciencias” ibídem (pág. 10), haciendo especial énfasis en los diseños que utilizan para su

vestuario, rituales y ceremonias, como el chumbe.

Por ello, los estudios en torno al conocimiento y la preservación del chumbe, como

elemento que simboliza la vida, pueden contribuir a la elaboración de una memoria cultural

con los conocimientos, tradiciones, simbología y cosmovisión ancestrales de la comunidad

Misak, logrando el fortalecimiento de la identidad de las mujeres, dadoras de vida, que

utilizan el chumbe como símbolo de cultura y salud en la crianza de los niños. Por otra parte,

las memorias culturales favorecen el surgimiento de miradas menos estigmatizantes hacia las

tradiciones indígenas, apoyando la pervivencia de lo autóctono.


1.1. Formulación del problema.

¿Cómo se puede rescatar la identidad de la comunidad Misak a través de ilustraciones

creadas a partir de las historias que narran las mujeres en torno al chumbe?
2. Objetivos

2.1 Objetivo General

Crear relatos ilustrados a partir de las narraciones orales en torno al chumbe, de una

muestra de mujeres de la comunidad Misak, en el corregimiento de Caldono, Municipio de

Silvia, departamento del Cauca.

2.2 Objetivos Específicos

Indagar las narraciones orales y tradicionales de la Comunidad Misak en torno al chumbe.

Construir las ilustraciones que correspondan a las características físicas y culturales de los

relatos orales encontrados en la comunidad Misak.

Crear una memoria gráfica, que contiene un diario y una postal, a partir de las

ilustraciones obtenidas de los relatos orales de las mujeres Misak.


3. Justificación

Centralizado el debate, en los acápites anteriores, se hace necesario remitirse a Ortíz

(2013) quien sugiere que hablar de los Pueblos Indígenas significa comprender la

multiplicidad de tradiciones que abundan en el territorio colombiano, entendiendo que no hay

una única forma de ver el mundo sino que la diversidad cultural que enmarca la riqueza

étnica permite concebir procesos de emancipación, mixturas y afirmaciones culturales que

interactúan con las nuevas expresiones occidentales y, por lo tanto, tienen como resultado la

pérdida o el debilitamiento de rituales, cosmovisiones y formas propias de vida a través del

tiempo.

Con respecto a esta interacción entre la cultura occidental y los Pueblos Indígenas, la ONU

(s.f.) indica que estos últimos han buscado el reconocimiento de sus identidades pero se han

visto vulnerados sus derechos, representando uno de los grupos más desfavorecidos en todo

el mundo (ONU, s.f). En este aspecto, el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de

los Pueblos Indígenas de la ONU resalta que la cultura de estos grupos de personas permite

practicar y heredar elementos propios, conservando características sociales, culturales,

económicas, ambientales y políticas, distintas a las de otros pueblos .

Otros autores resaltan que “el legado indígena ha ido desapareciendo, pues la resistencia

nativa parece opacarse cada vez más por la globalización, el desplazamiento forzado causado

por la guerra, la discriminación y el abandono del estado a dichas comunidades” (Zambrano,

2017), vulnerando de esta manera los derechos consagrados en la Declaración de las

Naciones Unidas y permitiendo que muchas de las tradiciones que caracterizan a las

comunidades indígenas se pierdan ocasionando un debilitamiento de su identidad cultural y la

multietnicidad que actualmente genera riqueza y patrimonio en el país.


Lo expresado por los autores, de cara a la experiencia generada por el trabajo de campo de

la presente investigación y la experiencia personal, respecto a la crianza en un contexto donde

surge una gran variedad de tradiciones culturales, me ha permitido tener una constante

inclinación hacia el conocimiento de los diversos factores que se desarrollan alrededor de la

riqueza cultural e identitaria de las comunidades. En este aspecto, surge como interés propio,

rescatar los saberes y conocimientos que se tejen en el chumbe y entender las narraciones

orales de las historias propias de este elemento cultural, desde la representación de la imagen,

sin perder la riqueza de la expresión del lenguaje; por lo tanto, de conformidad con las teorías

de comunicación de Román Gubern, la ilustración se convierte en el medio técnico para

lograrlo, pues existe la necesidad de una mirada que permita rescatar y conservar la identidad

que se ha perdido, viendo la ilustración como un medio de transmisión temporal Gubern

(1974).

El uso de este recurso permite recrear tradiciones y conservar las narraciones, a través de

la construcción de una memoria gráfica que puede contribuir a la preservación del sentido y

el significado de las prácticas culturales de los Misak. De esta manera, este proyecto pretende

brindar al diseñador gráfico, diversas posibilidades de construcción de memorias culturales, a

partir de narraciones orales que son transformadas hasta obtener relatos graficos, para evitar

los resultados preestablecidos.


4. Estado del arte

A lo largo de la historia, las comunidades indígenas han expresado sus formas de percibir

el mundo a través de rituales, ceremonias, símbolos, tradiciones, música y tejidos, que

constituyen categorías propias de arte y de identidad, como lo han expresado grandes autores

como Alemany Bay (2013). Para la comunidad Misak, pertenecientes al resguardo mayor del

Municipio de Silvia, Departamento del Cauca, estos elementos se orientan hacia el

fortalecimiento de sus costumbres y el respeto por sus tradiciones; sin embargo, diversos

fenómenos y el paso del tiempo han generado un desplazamiento de ciertas creencias propias,

como el conocimiento y uso del chumbe que es necesario que permanezcan como parte de la

esencia de sus pobladores.

A raíz de esta situación, se ha propuesto el uso de la ilustración, como parte de un mundo

de posibilidades gráficas donde crear, recrear, construir y preservar la historia se convierten

en uno de los pilares fundamentales del diseño, para crear y transmitir las experiencias,

tradiciones, narraciones y usos del chumbe, un elemento cultural de gran valor para la

Comunidad Misak.

Dicho esto, en este apartado se presenta los antecedentes históricos de varios referentes

teóricos que han investigado las tradiciones indígenas en torno al chumbe desde técnicas

gráficas como la ilustración, creando diseños diversos que permiten mantener la cultura a

través de las generaciones.

4.1 El chumbe y la comunidad Misak

El chumbe es un elemento representativo de la cosmovisión de la Comunidad Misak en

Colombia. Se trata de un tejido que, culturalmente, representa la vida, el nacimiento y la


fortaleza en las mujeres y niños de estas comunidades. En torno a este tejido, emergen un sin

número de colores, formas y relatos que se bordan en diseños únicos y significativos para los

pueblos indígenas; por ello, las investigaciones se han enfocado en la caracterización de los

acervos culturales y la preservación de la memoria colectiva a través de distintas técnicas.

Javier Baena, presentó el estudio Dimensión estética en el diseño de los chumbes Paeces y

Guambianos, como una forma de pensar la identidad, la construcción y la transformación del

país, en esto, Baena (2004) explica que en los pueblos prehispánicos, el chumbe se utilizaba

como dote matrimonial, atributo a los caciques, ofrenda para los dioses, premios para los

guerreros, como indumentaria y adorno durante los rituales, o como objeto de trueque entre

las comunidades. Por otra parte, el texto muestra la práctica del tejido y su significado

ancestral, como un legado vivo del pensamiento y la simbología de la comunidad, así como

su función de acto comunicativo visual y artístico. Desde lo estético, concluyendo que el

indígena crea patrones culturales propios, que se transmiten en los diseños, con variados

gráficos, materiales y colores, como una forma de imagen identitaria. Con esta investigación,

se logra conocer e identificar las distintas perspectivas que, en torno a lo estético y lo visual,

emergen de los diseños del tejido del chumbe. El autor destaca la forma como se utiliza el

chumbe en las comunidades y la importancia que este tiene para lograr preservar la identidad

cultural de un pueblo. Por otra parte, la metodología que se propone integra distintas técnicas

visuales y simbólicas, que permiten conocer las simbologías a través del tiempo y el espacio.

Más adelante, Rodríguez Mazabel (2011) realizó un estudio en homenaje a Benjamín

Jacanamijoy, un artista plástico, recreador de conocimientos indígenas propios de la sociedad

Inga donde nació. La revisión se enfatizó en el chumbe como uno de los elementos

representativos de la cultura Inga que, según el artista es una faja tejida por las mujeres con

hilos de lana de varios colores, con los cuales, mediante rombos, forman historias y

pensamientos; pueden ser interpretados como libros de saberes que manifiestan la memoria
colectiva. Su uso es imprescindible y por ello, se enchumba a todos los niños recién nacidos,

con el fin de que su percepción visual se agudice, crezca fuerte y sea ágil de pensamiento.

Este estudio aporta los elementos culturales en torno a los cuales se describe la tradición del

tejido y el uso del chumbe como base cultural de la fortaleza física y de pensamiento de los

niños indígenas. El autor dispone las herramientas necesarias de observación, reflexión y

crítica del chumbe, como uno de los elementos culturales más importantes para las

comunidades indígenas, y orienta su investigación al análisis de las formas de pensamiento

que se tejen en él.

En este aspecto, el mismo Benjamín Jacanamijoy, escribió un artículo donde relata sus

experiencias personales y familiares alrededor del chumbe. En su narrativa, lo describe como

una prenda de vestir, que protege el vientre de la mujer, cuyo símbolo denominado “flor de

vientre” representa la unión entre el hombre y la mujer a través del querer (Jacanamijoy,

2014). El tejido del chumbe también simboliza los cuatro puntos cardinales, recreando de esta

forma el mundo en el vientre de la mujer. De esta manera, el autor hace un recorrido por las

30 figuras más representativas de los diseños de este elemento, con el fin de dar a conocer su

simbología a las personas que no pertenecen a comunidades indígenas; como artista, también

ha plasmado en la pintura dichas formas históricas de esta pieza. Los aportes de este texto son

muy importantes porque permiten comprender las distintas formas que representa este tejido

y la manera en que hace parte de la identidad y el reconocimiento de una comunidad indígena

ante otras culturas; el autor hace especial énfasis en la cosmovisión del chumbe, el

significado de sus símbolos y representaciones en el tejido, todo ello como una narrativa

escrita de la historia de las comunidades indígenas, y explica cómo a través de estas

narraciones del tejido, se puede llevar la memoria cultural a otros espacios y permanecer en el

tiempo. En este aspecto, la metodología de este trabajo es un insumo importante para

entender que la imagen del chumbe se puede capturar de distintas formas en la comunidad.
Ilustración 1. El Chumbe Inga

Fuente: Jacanamijoy, B. (2017). El Chumbe Inga. Una forma artística de percepción del mundo. Conversatorio en torno

al trabajo del artista y pensador indígena “Uaira Uaua”. Universidad de los Andes. Facultad de Ciencias Sociales.

Ahora bien, en torno al conocimiento del chumbe, se han realizado investigaciones que

abordan la comunidad Misak en su intento por preservar la identidad cultural a través de las

distintas formas simbólicas y cosmogónicas de su pueblo. En este sentido, los estudios

encontrados se orientan a la percepción de las prácticas culturales de la comunidad, a través

del análisis del diseño del tejido del chumbe, buscando la pervivencia de la cultura.

Julián Cárdenas realizó una revisión titulada Memoria e identidad cultural: expresión y

construcción de ciudadanía intercultural en los pueblos Misak, Nasa e Inga, a través de la

cual, analizó y reflexionó sobre las prácticas culturales de memoria colectiva como

mecanismo de preservación de estas comunidades dentro y fuera de sus territorios (Cardenas,

2008). El documento presenta una visión general de las comunidades y su ubicación

geográfica, los conceptos en torno a su memoria y su identidad cultural y cómo ésta se

concibe en la construcción de una ciudadanía intercultural. Con este estudio se puede

evidenciar cómo la identidad de la comunidad Misak está influenciada por diversos factores
y por lo tanto se debe concebir a las comunidades indígenas, dentro de su sistema de

creencias y significantes propios, con el fin de entender los cambios dentro de su cultura, la

configuración de sus comunidades y su resistencia. Por lo anterior, el diseño de esta

investigación es importante porque brinda herramientas metodológicas encaminadas a la

preservación de la identidad de una comunidad, a través del estudio de sus elementos

tradicionales.

Por su parte Leidy Tombé, presentó un trabajo titulado Tejidos artesanales y el telar

vertical Misak: nueva perspectiva desde el diseño de vestuario, como medio de conservación

cultural y aporte sustentable, el cual tuvo como objetivo contribuir al rescate cultural de la

comunidad de artesanos Misak por medio del diseño y desarrollo de productos de vestuario

para promover los conocimientos transgeneracionales de la técnica del tejido en el telar

vertical Misak, en el que a través de un estudio de mercado y el diseño de la misión y visión,

se propuso la creación de una empresa con los productos artesanales. Los resultados permiten

concluir que los productos tuvieron gran acogida entre las personas interesadas, ya que son

diferentes, contienen historias y pueden ser exportados a otros países (Tombé, 2016). De esta

manera, se resalta la importancia de rescatar las tradiciones ancestrales por medio del diseño

de vestuario elaborado por manos artesanas, como sustento económico de la comunidad

Misak. La autora hace especial énfasis en la importancia del vestuario cultural, pero también

de la autonomía económica y el sustento de las comunidades indígenas, a partir de lo

tradicional.

En ese mismo año, Julio Tunubalá, llevó a cabo una investigación con las parteras del

pueblo Misak, mujeres que hilan conocimientos de vida y de re-existencia, cuyo propósito fue

describir sus prácticas y relaciones sociales con las mujeres en etapa de gestación, parto y

posparto. El trabajo presenta la cosmogonía y cosmovisión de la ley de origen Misak, los

espíritus mayores, los hijos del agua, los ciclos de vida, la concepción de la medicina propia,
las mayoras como guías del pueblo y las mujeres Misak y el fogón. Los resultados del estudio

exponen los roles de la mujer Misak en la medicina tradicional, su labor en la partería y la

maternidad; las dificultades en el parto, experiencias de mujeres atendidas en el hospital y

concepciones sobre el rechazo y la deslegitimación de los saberes tradicionales de las

parteras. El autor concluye que la espiritualidad, cosmogonía, cosmovisión y normas sociales

influyen en la salud y en la enfermedad, brindando equilibrio y armonía en el territorio

(Tunubalá J., 2017). Este estudio permite concebir la transformación de la medicina

tradicional, en el caso de las parteras, así como sus significados culturales y las experiencias

de mujeres que han sido atendidas durante el parto a través de estas prácticas milenarias. El

autor destaca la importancia que tienen las narraciones de las mujeres Misak, en torno a la

simbología del embarazo, el parto y el posparto, enfocándose en el discurso y las formas de

contar la historia.

Las investigaciones donde se aborda el reconocimiento del chumbe como una parte

importante de la cultura y las formas de percibir el ciclo de la vida, permiten resaltar la

importancia que tiene el estudio de las comunidades indígenas, a través de técnicas y

herramientas tecnológicas, como el uso de la fotografía y el diseño, buscando crear memorias

visuales de la identidad cultural, y así contribuir a la preservación de estas en la memoria de

las comunidades indígenas; en concordancia, se encontraron distintos estudios donde se

utiliza la fotografía como herramienta primaria, en la creación de historia, narrativas y

memoria colectiva de grupos sociales, especialmente, comunidades indígenas.

4.2 La ilustración en la creación de narrativa

La ilustración se considera una herramienta importante para la preservación de

narraciones, objetos, momentos y recursos que se busca conservar a través del tiempo y el
espacio, y que permiten recordar la forma cómo ha evolucionado un individuo, un lugar o una

comunidad. En este sentido, las investigaciones realizadas a partir de la ilustración y el diseño

gráfico en las comunidades indígenas resultan de especial interés para este proyecto y se

relacionan a continuación.

Dentro de estas investigaciones se encuentra la adelantada por Diana Campo, quien

abordó el diseño gráfico en la búsqueda de la concepción de la cultura indígena Guambiana,

su cosmovisión y sus orígenes, a través de un acercamiento con sus gentes y su entorno. Se

aportó el manejo del color en su cultura, contribuyendo al conocimiento de la cultura,

respetando su sabiduría ancestral, así como su esencia indígena y sus creencias (Campo D.,

2013). La autora se internó en la comunidad durante 8 meses, donde se interactuó con la

comunidad y se hizo parte de sus ceremonias, especialmente de la tradición oral con las

mamas de la comunidad. El producto fue un texto axiomático que, en forma de memoria,

recopiló diferentes fuentes del pasado ancestral del saber indígena Misak, así como sus

prácticas, ceremonias y tradiciones, enfatizando en la importancia del color como el narrador

del origen Misak y su simbología cromática como parte del patrimonio de la sapiencia de la

comunidad indígena Guambiana.

En ese mismo año, Jennylee Chameng creó una obra ilustrada que registra el patrimonio

oral de Salamanca, en la que a partir de los relatos de un hombre de avanzada edad que contó

las historias que eran transmitidas oralmente de abuelos a hijos y nietos en el campo y, por lo

tanto, conformaban parte del patrimonio oral del país (Chameng, 2013 ). Con las narraciones

obtenidas se creó un producto profesional que consistió en un libro de cuentos ilustrados que

permitió generar contenidos orales y adaptarlos a la literatura creando un código visual que

recopiló diferentes personajes, escenarios, colores y texturas en las ilustraciones.

En el 2017, Carlos Mora diseñó un libro ilustrado con el objetivo de fomentar la lectura en

los niños y niñas de 7 a 9 años, partiendo de la necesidad de salvaguardar las leyendas


guayaquileñas como bien inmaterial de la ciudad. En el libro se combinó el diseño gráfico, el

diseño editorial y la ilustración infantil. Se resaltó la importancia de conocer, a través de las

ilustraciones, la cultura propia del lugar donde viven los niños, rescatando así la antigua

tradición oral, y facilitando el aprendizaje a través de una técnica visual llamativa para los

niños como la ilustración, y si bien no se investiga las comunidades indígenas de la geografía

colombiana los el desarrollo de la investigación de Carlos Mora es un insumo importante para

el presente objeto de estudio, dada la aplicación de las herramientas gráficas en la poblacion

indigena.

Las investigaciones encontradas permiten dar cuenta de la importancia de estudiar los usos

de la ilustración en contextos comunitarios y culturales, demostrando su papel en la

vinculación entre la memoria y la realidad, la construcción de historias y la transmisión de

mensajes a través de las generaciones. Los productos editoriales elaborados a partir de

ilustraciones contribuyen a la preservación de imágenes narrativas que hacen parte de la

memoria colectiva de las comunidades.

En general, los autores reconocen y reafirman la importancia de transmitir las tradiciones

y los sistemas de creencias de las comunidades indígenas que pueden pervivir a través de los

relatos ilustrados, capturando momentos decisivos dentro de su cosmogonía, y respetando

siempre la esencia de la cultura evitando alterar su significado.

5. Marco teórico

Este trabajo busca la creación de ilustraciones, a partir del Chumbe, un elemento que

forma parte de la cultura de la comunidad Misak, actualmente ubicada principalmente en el

Municipio de Silvia, Departamento de Cauca; por lo tanto, es importante aclarar algunos

conceptos. El primer apartado hará referencia a la ilustración como herramienta visual que es
capaz de generar procesos de comunicación, sin perder de vista la técnica; en este aspecto, se

va a abordar desde tres conceptos que contribuyen a la elaboración del proyecto: la

ilustración y la realidad, la ilustración como catalizador de memoria y la ilustración como

medio para producir discurso.

En el segundo apartado, es pertinente abarcar toda la temática en torno a las culturas y las

comunidades indígenas, evidenciando la importancia de su cosmovisión y sus

representaciones simbólicas como referentes de identidad; por ello, se abordarán tres

aspectos, la cultura y la identidad, las mujeres tejedoras de la comunidad Misak, y el chumbe

como saber ancestral.

5.1 La ilustración y la realidad

Durán (2005) refiere que la ilustración es una imagen narrativa persuasiva, debido a su

lenguaje, elementos, códigos, sintaxis y propiedades visuales secuenciales, es capaz de

transmitir mensajes narrativos completos y eficaces, especialmente cuando se elabora un

libro-álbum que está conformado por un conjunto de imágenes secuenciadas en un hilo

narrativo, susceptible de ser leído y entendido como la realidad de lo que representa. La

ilustración entonces capta e interpreta el contenido de una imagen que se articula dentro de

una coordenada temporal y se relaciona con diferentes acontecimientos, acciones y

protagonistas que se subordinan a un orden espacial.

Por otra parte, Berger (2016) considera que la imagen ilustrada depende del modo de ver

de cada persona, pues son recreadas con el fin de evocar la apariencia de algo ausente,

permite sobrevivir aquello que representa, muestra la apariencia de algo o alguien, y fábrica

imágenes de la realidad consciente de la historia; Según el autor,


“Ningún otro tipo de reliquia o texto del pasado puede ofrecer un testimonio tan directo del

mundo que rodeó a otras personas en otras épocas. En este sentido, las imágenes son más

precisas y ricas que la literatura. Cuánto más imaginativa es una obra, con más profundidad nos

permite compartir la experiencia que tuvo el artista de lo visible” (Berger, 2016, p.10).

En este aspecto, dibujar sugiere llevar a cabo proceso de atención e imaginación que le

dan sentido a lo que se quiere expresar, pues la ilustración se crear y toma entidad en sí

misma por sus trazos, hablando sobre los momentos que pasó el dibujante, su sensibilidad,

concentración y estado de ánimo, por ello, el material y la forma de la ilustración forman un

todo encarnando una misma idea. La ilustración es una herramienta que permite comunicar,

es portadora de significados y miradas, y es un recurso fundamental para emitir un mensaje;

por ello, está directamente implicada con la cultura y el arte de una comunidad, como

respuesta a la necesidad de comunicar, informar y conocer, transmitiendo significados y

tradiciones a través de las generaciones (Velasco, 2017).

De esta manera la ilustración permite crear una imagen de la cultura y de su cosmovisión,

a partir de mensajes narrativos que se compilan en un libro de imágenes en secuencia que

representan la realidad de la comunidad Misak, por ello, dependerá en gran medida del

contexto ilustrado y del receptor de la memoria gráfica.

5.2 La ilustración como catalizador de memoria

La ilustración tiene la capacidad de preservar gráficamente narraciones en el tiempo,

guardar instantes y símbolos, y trascender la tradición oral. Campo (2013) afirma que la

funcionalidad estética que tiene la ilustración es necesaria para hacer frente a los procesos

culturales y saberes ancestrales de una comunidad, pues contribuyen a la vida social del
indígena, y así mismo, a la reivindicación del diseño gráfico como herramienta de

construcción de la historia de la humanidad, lo cual es ratificado por Hernández al establecer:

Las imágenes son capaces de captar mejor la atención que el texto y aumentan el

interés por el mensaje. Además, en diferentes estudios se ha demostrado una mayor

capacidad de recuerdo de la información cuando ésta era acompañada de una imagen

relacionada (Hernández, 2010, pág.29).

En este sentido, se puede evidenciar que las ilustraciones se han convertido en medios de

conservación de memoria, porque se recrean componentes de los sistemas humanos en un

lenguaje abstracto e icónico que permite comunicar conocimientos de una comunidad en

contextos específicos.

Dicho esto, las teorías presentadas han entendido la ilustración es una técnica que permite

preservar la memoria de la comunidad, lo cual se debe trasladar al estudio de la comunidad

Misak, como población objeto de estudio, y así emplear la ilustración como catalizador de la

memoria a través del tiempo, capaz de construir de forma visual sus procesos culturales y

ancestrales transmitidas de generación a generación.

5.3 La ilustración como medio para recrear narraciones en una comunidad indígena

La ilustración sirve como técnica para recrear, de forma gráfica, las narraciones orales de

una comunidad indígena, entendiendo que esta herramienta permite entender diversas

construcciones sociales ancestrales desarrolladas en determinados contextos de las relaciones

diarias, desde sus tradiciones sagradas, hasta las interacciones naturales de la sociedad. En

este sentido, hacer una ilustración a partir de lo contado por un miembro de una comunidad

indígena significa plasmar lo narrado por el sujeto en un gráfico con colores y emociones que

se quiere preservar para el futuro, sin embargo, también se puede decir que el acto de ilustrar
implica congelar distintas situaciones que suceden y son transmitidas de forma oral al interior

de una comunidad y que se pueden agrupar en secuencia para crear una narración y así,

contar una historia.

Ahora bien, cuando se utiliza la ilustración como herramienta para recrear narraciones, los

miembros de diferentes comunidades pueden apropiarse de este medio como expresión visual

para producir imágenes que representen su cotidianidad a través de sus símbolos, colores y

valores culturales (Sung, 2013). Hay varias exploraciones alrededor del mundo que

demuestran que la ilustración es un recurso eficiente y práctico para darles a los participantes

en estos procesos culturales las bases de una alfabetización visual en un mundo dominado por

las imágenes, la educación formal privilegia lo oral y lo escrito, entre algunas de dichas

exploraciones, cabe resaltar la realizada por Teresa Durán, quien sostiene que. Cualquiera

puede hacer ilustraciones de lo que ve, lo que imagina, o de los momentos emotivos que

quiere preservar para el futuro, y por ello, se logran percibir sensaciones: tristeza, alegría,

nostalgia, rabia, estupor, sorpresa, incredulidad, cuando se observan ilustraciones de

personas, lugares o situaciones que representan algo en su vida (Durán, 2005).

Lo anterior refleja la capacidad de representar el todo a través de los detalles, la

diagramación y el color, es decir, los símbolos. Para trabajar este concepto se invita a las

personas pertenecientes a una comunidad a mirar su propio entorno inmediato, buscando

imágenes que simbolizan diferentes aspectos del medio en el que viven como las creencias

religiosas, hábitos culturales, tradiciones, aspectos positivos o negativos, permitiendo su

expresión y representación por medio de ilustraciones que pueden, incluso, transmitir sus

sentimientos en torno a conflictos internos de sus comunidades (Martinez, 2014). Por lo

tanto, crear un relato visual es dividir una acción en diversos fragmentos a través de

ilustraciones que recrean distintas situaciones que suceden en el tiempo en forma secuencial.
Por ello, se puede decir que, a través de la ilustración, se produce una transformación e

interpretación de la cotidianidad de individuos y comunidades permitiendo, finalmente,

recrear los hechos relevantes de su historia y producir narraciones como sucede con la

cosmovisión del chumbe en la comunidad Misak.

5.4 Cultura e identidad cultural

De conformidad con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia

y la Cultura, la cultura se define como “un conjunto de rasgos espirituales, materiales y

afectivos que caracterizan a un grupo social, y está constituido por los modos de vida, los

derechos fundamentales, los sistemas de valores, creencias y tradiciones” (UNESCO., 1982);

por su parte Molano (2007) considera que la cultura otorga al individuo sus tradiciones,

creencias y costumbres, y por lo tanto, tiene varias dimensiones sociales que generan en el

grupo un modo de vivir, rasgos de cohesión social, riqueza, empleo y equilibrio territorial,

siendo fuertemente influenciada por el pasado y el entorno.

Hobsbawn (1983), refiere que las tradiciones culturales se caracterizan por su permanencia

e invariabilidad mientras que las costumbres son flexibles en su adherencia al pasado, por lo

tanto, afirma que cuando desaparecen las costumbres, necesariamente cambian las

tradiciones, y se genera pérdida de la cultura. La cultura entonces está basada en los valores

individuales y colectivos en que se basa una comunidad, no es solo un conjunto de palabras y

símbolos, sino que se ha convertido en “el modo fundamental de relacionarse con el entorno

que tiene un grupo de personas en determinada época histórica” (González, 2003, Pág. 129).

Como parte de la cultura, se construye un elemento que le permite pervivir en el tiempo; la

identidad cultural. De acuerdo con Estupiñán, la identidad se puede definir como “el

sentimiento individual de pertenencia al grupo y como la manifestación subjetiva de las


pautas culturales de los grupos poblacionales” (Estupiñán, 2014, pág. 583), por lo tanto, es un

rasgo dinámico, que sufre procesos de cambio, transformación y recreación como respuesta al

contexto y las situaciones que enfrenta un grupo humano.

“La identidad cultural no existe sin la memoria, sin la capacidad de reconocer el pasado,

sin elementos simbólicos o referentes que le son propios y que ayudan a construir el futuro”

(Molano, 2005, pág. 74); por esta razón, la identidad cultural se convierte en el medio

necesario para que los pueblos indígenas pervivan, y sus costumbres trasciendan a través de

la memoria de las generaciones.

Según Fernández & Fernández (2012), la identidad permite que un individuo tenga

conciencia de sí mismo dentro de un grupo y pueda darle continuidad a través del tiempo

porque es capaz de diferenciarse de los otros; sin embargo, puede transformarse, recrearse,

abandonarse e incluso perderse como consecuencia de distintas influencias internas y

externas al colectivo; Los autores, afirman que la identidad se refleja en “las expresiones de

la vida cotidiana de los hombres. La misma parte de elementos simples como ajuares

domésticos, vestimentas, etc. Se expresa teóricamente en el pensamiento social y las

creaciones artístico-literarias de una comunidad humana” ibídem, (pág. 7), por ello, la

identidad hace parte de los rituales, pero también de los objetos de su cotidianidad que son

característicos de una región determinada y reflejan las dinámicas culturales del grupo.

La identidad cultural permanece a través del tiempo pero en un mundo globalizado las

tradiciones cambian y se pierden, y por ello se evidencia la necesidad de crear estrategias de

reivindicación de la memoria cultural de las comunidades indígenas (Ortiz, 2013), de ahí la

idea de encontrar, a través del diseño, una forma de que la comunidad Misak permanezca en

la memoria histórica.
5.5 Comunidad Misak, cosmovisión y mujeres tejedoras

Las comunidades indígenas tienen formas diferentes de ver el mundo, y por tanto la lógica

de su pensamiento es distinta. Se funda en la naturaleza, las creencias ancestrales y las

prácticas rituales que constituyen el saber indígena que funciona como medio de

conocimiento de un contexto sociocultural específico (Piñacué, 2014).

El cabildo mayor de Guambia – Misak se encuentra asentada en el sur occidente

colombiano en estribaciones de la cordillera central, en el páramo de las Delicias y una parte

del páramo de Moras, al oriente del departamento del Cauca, en el Municipio de Silvia,

donde convergen otros pueblos indígenas favoreciendo su multiculturalidad y plurietnicidad

(Velasco, 2018).

La comunidad Misak en el Municipio está conformada por, aproximadamente, 14.725

personas, es decir, el 64% de la población total; se distribuyen en 5.528 familias. Su

estructura organizativa se basa en el Cabildo; el gobernador y el vicegobernador son elegidos

por voto popular; los secretarios generales por asamblea general, el primero de noviembre de

cada año. Estas autoridades se eligen para un periodo de un año, y se encargan de proyectos

culturales, educativos, económicos y sociales para la comunidad, además, son autoridades

autónomas en sus territorios (Tunubalá, 2017).

Su cosmovisión se configura a partir de elementos de la naturaleza pues se consideran

“hijos de la palabra, los sueños y el agua” (Muelas, 2007), ya que la permanencia de vida del

pueblo se fundamenta a partir de este líquido vital que permite llevar a cabo las actividades

agrícolas en las que basan su auto sostenimiento. De esta forma, nacen las normas, principios

y valores de la comunidad que permiten su interacción con la naturaleza y el territorio. Este,

constituye el espacio que los alimenta, los sana y los cura, les permite sembrar, cosechar y
consumir, como parte del ciclo de vida Misak que hace parte de su identidad cultural

(Muelas, 2007).

Como parte del ciclo vital las mujeres y hombres, en su etapa de la juventud, esperan dar

vida y continuidad a su comunidad; “desde siempre, las mujeres y los hombres nasa y misak,

y nuestros espíritus masculinos y femeninos, hemos tenido una relación recíproca y

complementaria. Así como en la naturaleza, en nuestra comunidad las mujeres y los hombres

caminamos conjuntamente” (Gestoras de memoria histórica del Resguardo de Jambaló,

2016). En los pueblos indígenas, la figura de la mujer es descrita como creadora de vida

semejante a la Madre Tierra, pues se reconoce por su papel de creadora junto con los varones,

dadoras de vida humana pero también de vida colectiva (ONIC, 2012).

Al respecto el autor Tunubalá afirma que:

Según Tunubalá (2017) afirma:

Las mujeres al igual que los hombres son sabias y médicas tradicionales. Diariamente, ellas

cumplen diferentes roles de sanación, prevención y control de enfermedades espirituales y

físicas. Según nuestros shures y shuras, cada una de ellas tiene un don específico: sobandera,

refrescadora, armonizadora, pulsera, la que arregla la matriz, yerbera, la que cura el rayo, la que

predice y la que atiende los partos, es decir, las parteras (p.1). ( Tunubalá, 2017, pág. 1)

La mujer entonces como dadora de vida, también es considerada tejedora de esta, en tanto

se encarga de hilar los tejidos de los chumbes desde muy temprana edad, por imitación de sus

mayores y mayoras, para el cuidado de sus hijos; en este aspecto, las mujeres tienen la

capacidad de implantar en ellos sus memorias, las cuales, transportan identidades de género

representadas por medio de imágenes, símbolos, figuras y signos, enmarcadas en su

cosmovisión, producto de su relación con el territorio y con la naturaleza, y contadoras de

historias, costumbres, memorias y prácticas ancestrales Misak (Velasco, 2018).

Para la comunidad Misak, las mujeres representan la vida y en un chumbe tejen un sin

número de símbolos y tradiciones que hacen parte del legado del pueblo para las futuras
generaciones; por esta razón, es importante resaltar el rol de la mujer como tejedora de vida

en ilustraciones que se construyen a partir de sus propios relatos orales.

5.6 El chumbe como práctica, tejido y saber ancestral

El traje típico Misak (ver fotografía 1) significa resistencia e identidad, ya que los

diferencia del mundo occidental y de otros pueblos indígenas, por los detalles de su

vestimenta. El hombre utiliza un sombrero pequeño y oscuro, una ruana angosta, una camisa

tradicional, bufanda y cinturón ancho de cuero, un pantalón y encima un manto rectangular

de lino azul. Las mujeres utilizan un manto sobre el pecho, collares con mostacilla de colores,

blusa de un solo color, un pañolón azul de lana y una falda prensada con un chumbe o fajón.

El chumbe (ver fotografía 2) es una faja tejida que puede medir de cinco a diez centímetros

de ancho, por cuatro o cinco centímetros de largo; es un tejido propio de la comunidad Misak

que, además de ser parte del atuendo de las mujeres, sirve como apoyo durante la labor de

parto vertical, y se utiliza para fajar y cargar a los niños pequeños, buscando fortalecer su

cuerpo, su crecimiento y evitar la aparición de problemas físicos; por consiguiente, es un

elemento representativo y propio de la labor de las mujeres Misak (Instituto Caro y Cuervo,

2018). El tejido del chumbe contiene símbolos de la naturaleza, animales, plantas y figuras

geométricas, con diversos diseños y colores que reflejan los símbolos, pensamientos e

historias de su cultura (Beltrán & Bastidas, 2019), elementos que sirven para entender la

cosmovisión Misak en torno al surgimiento de la vida.


Fotografía 1. Traje típico Misak

Fuente: Amory, S. (2018). ¡Un día pasado con los indígenas! Comunidad Misak. [mensaje en un blog].

Recuperado de https://soyelecolombia.tumblr.com/post/178951670448/un-dia-pasado-con-los-ind

%C3%ADgenas-comunidad-misak

Fotografía 2. El chumbe

Fuente: Benjamín Jacanamijoy. (2015). Recuperado de https://eltiranosauriodigital.co/2015/11/03/con-el-agua-por-el-

luis-caballero/benjamin/
El tejido existe en distintas categorías y dimensiones, las cuales cataloga Rosario Velasco,

y que pueden ser “oficio, práctica, objeto físico, actividad productiva, memoria y tradición”

(Velasco, 2018, pág. 977) a partir de las cuales se puede entender el origen de la comunidad y

de sus formas de vivir.

De acuerdo con la cosmogonía Misak, el origen del chumbe proviene del siguiente mito:

El hijo de las estrellas, Juan Tama, al emerger de las aguas se sintió desnudo y rodeado por

la naturaleza del páramo y su vida animal; los espíritus de las nueve doncellas tomaron los hilos

del arco iris y con sus manos tejieron el chumbe, la piel de los animales fue transformada en

anacos, capisayos y turís (Mananasrik, citado por Baena, 2004, p.5).

Los chumbes son creaciones artesanales de origen indígena, son fajas de colores tejidas a

mano que pueden medir entre cinco y diez centímetros de ancho, por dos y hasta cinco

metros de largo. Además de ser una prenda de vestir tradicional de las mujeres Misak, los

chumbes representan la cosmovisión representada en los símbolos de los tejidos; también se

utilizan para sostener el anaco y para chumbar, es decir cargar y proteger a los niños y niñas

en los primeros años de vida, cuando se cruzan por la espalda y el tórax de la mujer que lo

carga, que puede ser la madre, abuela o hermana, funcionando como elemento unificador y

de identidad de la relación familiar al crear un lazo maternal con el niño o niña Gestoras de

memoria histórica del Resguardo de Jambaló, 2016 (Velasco, 2018).

De acuerdo con Velasco, a nivel histórico, el tejido del chumbe se ha considerado “como

el escenario en el que se transportan memorias que representan construcciones de género,

territorio y cosmovisión” (Velasco, 2018, pág. 975) y lo presenta como un medio visual que

es capaz de comunicar los rasgos de una etnia, los conocimientos en torno al género, el

estatus, los espacios geográficos, entre otros.

El chumbe puede tener más de 40 formas distintas, con diferentes colores, formas y

tamaños; cosmológicamente representa el arcoíris (Koshimpoto) y los colores de las lagunas

de los sitios sagrados que descansan en los páramos. Cada chumbe utiliza un tipo de lenguaje,
y quien lo teje lo hace pensando en quien lo va a utilizar, de ahí su significado. La estructura

del tejido presenta signos individuales y colectivos, pues cada imagen representa un concepto

de la comunidad. De esta forma, los colores vivos en el chumbe representan la naturaleza, los

animales, e incluso las mismas personas con quienes convive la tejedora (Velasco, 2018).

La ilustración permite evidenciar cada característica del chumbe que lo hace parte esencial

del vestuario de la comunidad, identidad y tradición; permite abordar los elementos

simbólicos que tienen significados valiosos para los ancestros, por esta razón, el diseño

indaga sobre las formas en que se puede permanecer en el tiempo a través de memorias

gráficas elaboradas sobre una propuesta cultural como el chumbe.


6. Marco conceptual

Gráfica 1. Cuadro de conceptos principales

Fuente: Elaboración propia, 2020.

6.1 Ilustración

“La ilustración es la interpretación gráfica de un concepto o idea que queremos

representar por medio de las técnicas de representación del arte para visualmente comunicar

sustituyendo o reforzando las palabras de un texto” (Villaseñor, 2017, p.5).

6.2 Técnica

6.2.1 Collage

El empleo de esta técnica se materializa a través de su principio de la colocación de

materiales unos con otros, donde se logra distintos colores, texturas, formas y tamaños dando

un vínculo interesante y atractivo visualmente.


6.2.2 Informática

En el marco de poder apropiar de manera efectiva las distintas estructuras y

combinaciones del chumbe se emplea esta técnica donde los elementos digitales como la

tableta gráfica, scanner, ordenador y software sobresalen con el fin de escanear los bocetos

realizados para luego digitalizarlos.

6.3 Estilo gráfico

Cada publicación tiene su propia personalidad, así es como cada una de estas se hacen

notar de las demás. Deben de manejar un mismo estilo gráfico, coherente, sencillo y

atractivo. Se considera que los estilos no son fijos, dependen de muchos elementos como:

público objetivo, mercado, moda, entre otros. Dependiendo del público al cual va dirigido

cada publicación determinará las características que deberá de tener (Ghinaglia, 2009). En

este sentido, busca un estilo gráfico sencillo en las ilustraciones en las que se necesita del

texto para poder entender el mensaje; también busca reflejar la cotidianidad de las mujeres,

por lo tanto, están llenas de expresión y tratan de retratar tal cual es la realidad para que las

mujeres de la comunidad se sientan identificadas.

Esto se refleja en la creación del diario donde se utilizaron varias referencias de

ilustradores. A continuación se hace un análisis de las ilustraciones y lo que se tuvo en cuenta

al momento de la creación del diario ilustrado.

Mela Pabón es una joven ilustradora puertorriqueña que ha ganado reconocimiento en

redes sociales por sus ingeniosas viñetas, en las cuales, de una manera sencilla busca resaltar

situaciones casuales por medio del humor. Este referente aporta distintas formas de crear

situaciones cotidianas de una manera sencilla pues sus ilustraciones no son ostentosas y logra

generar expresividad en las ilustraciones. También maneja el color de una manera expresiva
usando las manchas y franjas sutiles para darle vida al contenido gráfico y así, contribuir con

el mensaje que se quiere transmitir.

Ilustración 2. Mela Pabón - 1

Fuente: [Ilustración de Mela Pabón]. (Puerto Rico, 2019). Instagram. Sitio web:

https://www.instagram.com/checkinmela/

Ilustración 3. Mela Pabón - 2

Fuente: [Ilustración de Mela Pabón]. (Puerto Rico, 2019). Instagram. Sitio web:

https://www.instagram.com/checkinmela/
Ilustración 4. Mela Pabón - 3

Fuente: [Ilustración de Mela Pabón]. (Puerto Rico, 2019). Instagram. Sitio web:

https://www.instagram.com/checkinmela/

En algunas ilustraciones no utiliza el color para intensificar su concepto qué es la sencillez

pero sigue reflejando la misma expresividad.

Ilustración 5. Mela Pabón - 4

Fuente: [Ilustración de Mela Pabón]. (Puerto Rico, 2019). Instagram. Sitio web:

https://www.instagram.com/checkinmela/
Ilustración 6. Mela Pabón- 5

Fuente: [Ilustración de Mela Pabón]. (Puerto Rico, 2019). Instagram. Sitio web:

https://www.instagram.com/checkinmela/

Paola Gaviria es artista plástica, historietista e ilustradora. Nació en Ecuador pero ha

vivido en Colombia, Francia, Australia y Argentina. Ganadora de la residencia artística La

Cité Internationale des Arts, París y First Draft Gallery, Sydney. Sus ilustraciones son

sencillas pero con más carácter, en algunas usa el color plano y en otras logra evocar miedo

en los receptores, se evidencian sátiras en la mayoría de sus ilustraciones que siempre están

dirigidas a un público grande.


Ilustración 7. Paola Gaviria - 1

Fuente: [Ilustración de Paola Gaviria]. (2020). Instagram. Sitio web:

https://www.instagram.com/powerpaola/

Es una artista que tiene un estilo diverso, en otras ilustraciones usa el manejo de texturas y

colores creando otro tipo de contextos, maneja muy bien los detalles y tiene un estilo

caricaturesco.

Ilustración 8. Paola Gaviria - 2

Fuente: [Ilustración de Paola Gaviria]. (2020). Instagram. Sitio web:

https://www.instagram.com/powerpaola/
Maneja de manera acertada la expresión en algunas de sus obras y no busca la perfección

sino reflejar la realidad de la vida haciendo uso del color y las líneas de forma que se

complementan para dar un mensaje ambiguo.

Ilustración 9. Paola Gaviria - 3

Fuente: [Ilustración de Paola Gaviria]. (2020). Instagram. Sitio web:

https://www.instagram.com/powerpaola/

Ilustración 10. Paola Gaviria - 4

Fuente: [Ilustración de Paola Gaviria]. (2020). Instagram. Sitio web:

https://www.instagram.com/powerpaola/
Por último se resalta la manera como genera expresión en sus personajes, por medio de los

detalles, a través de distintas texturas y escala de grises.

Ilustración 11. Paola Gaviria - 5

Fuente: [Ilustración de Paola Gaviria]. (2020). Instagram. Sitio web:

https://www.instagram.com/powerpaola/

Ilustración 12. Paola Gaviria - 6

Fuente: [Ilustración de Paola Gaviria]. (2020). Instagram. Sitio web:

https://www.instagram.com/powerpaola/
Georgia Simmonds es una diseñadora que por medio de sus ilustraciones busca reflejar la

importancia de la mujer y resalta situaciones que dejan como enseñanza el amor propio. En

sus ilustraciones se refleja como el uso del color ayuda a reforzar un concepto, las paletas de

color que utiliza se complementan y crean unidad; también usa distintas texturas para

caracterizar a sus personajes.

Ilustración 13. Georgia Simmonds – 1

Fuente: [Ilustración de Georgia Simmonds]. (2020). Instagram. Sitio web:

https://www.instagram.com/simmoscribbles/
Ilustración 14. Georgia Simmonds – 2

Fuente: [Ilustración de Georgia Simmonds]. (2020). Instagram. Sitio web:

https://www.instagram.com/simmoscribbles/

Ilustración 15. Georgia Simmonds – 3

Fuente: [Ilustración de Georgia Simmonds]. (2020). Instagram. Sitio web:

https://www.instagram.com/simmoscribbles/
Eduardo Solá Franco ha creado 14 volúmenes de diarios ilustrados, donde evidencia su

pasión por la libertad, creatividad, banalidad, exuberancia y la depresión. Su obra fue

ampliamente criticada por no estar alineada con lo socialmente aceptable.

Ilustración 16. Eduardo Solá - 1

Fuente: [Ilustración de Eduardo Solá Franco]. (Ecuador, 2015). Río Revuelto. Sitio web:

http://www.riorevuelto.net/2015/11/los-diarios-ilustrados-de-eduardo-sola.html
Ilustración 17. Eduardo Solá - 2

Fuente: [Ilustración de Eduardo Solá Franco]. (Ecuador, 2015). Río Revuelto. Sitio web:

http://www.riorevuelto.net/2015/11/los-diarios-ilustrados-de-eduardo-sola.html

Ilustración 18. Eduardo Solá - 3

Fuente: [Ilustración de Eduardo Solá Franco]. (Ecuador, 2015). Río Revuelto. Sitio web:

http://www.riorevuelto.net/2015/11/los-diarios-ilustrados-de-eduardo-sola.html
Cassandra Calin es una artista rumana, dibujante y diseñadora gráfica de 21 años que

plasma los problemas femeninos diarios en sus ilustraciones. Se inspira en su propia vida y

experiencias e ilustra todo tipo de problemas en forma de cómics.

Ilustración 19. Cassandra Calin - 1

Fuente: [Ilustración de Cassandra Calin]. (Rumania, 2015). Cultura Inquieta. Sitio web:

https://culturainquieta.com/es/lifestyle/item/8655-problemas-femeninos-diarios-ilustrados-por-una-artista-

rumana.html
Ilustración 20. Cassandra Calin - 2

Fuente: [Ilustración de Cassandra Calin]. (Rumania, 2015). Cultura Inquieta. Sitio web:

https://culturainquieta.com/es/lifestyle/item/8655-problemas-femeninos-diarios-ilustrados-por-una-artista-

rumana.html

Ilustración 21. Cassandra Calin - 3

Fuente: [Ilustración de Cassandra Calin]. (Rumania, 2015). Cultura Inquieta. Sitio web:

https://culturainquieta.com/es/lifestyle/item/8655-problemas-femeninos-diarios-ilustrados-por-una-artista-

rumana.html
Eleanor Davis es una artista griega que crea ilustraciones y cómics inspirados en cómo ser

feliz, ¿por qué arte? Y el duro mañana. En sus gráficos utiliza diversidad de formas y colores

que llaman la atención del público e inspiran realidades cotidianas.

Ilustración 22. Eleanor Davis - 1

Fuente: [Ilustración de Eleanor Davis]. (Atenas, 2019). Sitio web: https://doing-fine.com/?p=1869


7. Ruta metodológica

7.1 Ruta de elaboración del proyecto

Tabla 1. Ruta metodológica objetivo 1

Fuente: Elaboración propia, 2020.


Tabla 2. Ruta metodológica objetivo 2

Fuente: Elaboración propia, 2020.

Tabla 3. Ruta metodológica objetivo 3

Fuente: Elaboración propia, 2020.


7.2 Técnica de ilustración

Una ilustración, además de ser un término referido a la acción y efecto de ilustrar

significa, entre otras cosas, dar luz al entendimiento y adornar un impreso con láminas

alusivas para instruir y civilizar, es un concepto que describe una estampa, grabado o dibujo

que complementa el texto de un libro o folleto. También se puede describir como una

“herramienta que enriquece una publicación y acompaña un determinado texto, existiendo así

diversas categorías para la misma idea en función de las características del gráfico incluido”

(Cassirer, 1932).

Hay una gran variedad de técnicas para ilustrar, análogas y digitales. Entre las análogas se

encuentran, dibujo, grabado, collage y pintura; mientras que, entre las digitales se pueden

mencionar todas las que se elaboran a través de programas como Illustrator y Photoshop.

Ante estas distintas herramientas se emplearan tanto las digitales como las análogas, pues

las mismas son complementarias y en relación a la presente investigación, se deben

complementar, de igual manera que se pretende complementar las herramientas de la

narración oral y los medios ilustrativos.


Ilustración 23. Elaboración del diario – 1

Fuente: Elaboración propia, 2020.


Ilustración 24. Elaboración del diario – 2

Fuente: Elaboración propia, 2020.


7.2.1 Técnica

En este proyecto la técnica de ilustración comienza con la elaboración análoga con lápiz y

papel bond, posteriormente se digitaliza usando el programa Photoshop, en el cual, se

implementa el color y las texturas para intentar reflejar al máximo la apariencia de lo que se

quiere retratar, en este caso, la textura áspera y rústica que tiene el chumbe.

Por otra parte, se utilizó el género narrativo porque las ilustraciones se orientan a la

creación de una narrativa, no hay un guión pero hay líneas tipologías narrativas. En las

ilustraciones se busca crear un mensaje comunicativo mediante la técnica adecuada, se busca

informar sobre un hecho social, también transmitir emociones y vincularlas a hechos,

personajes y lugares; por estas razones, se puede decir que la ilustración es una forma de

hacer narración, un modo de contar hechos de forma visual, respetando el elemento cultural

de fondo, donde la ilustración no abandone la riqueza de la expresión del lenguaje, por el

contrario, busca masificar la narración del mensaje dentro de la construcción de una memoria

gráfica que puede contribuir a la preservación del sentido y el significado de las prácticas

culturales

La ilustración, entonces, permite expresar una visión de la realidad que se da en la

cotidianidad de las mujeres Misak en torno al chumbe.


Ilustración 25. Elaboración del diario - 3

Fuente: Elaboración propia, 2020.


Ilustración 26. Elaboración del diario - 4

Fuente: Elaboración propia, 2020.

7.2.2 Lenguaje visual

En las ilustraciones no solo está el reto de construir a partir de la interpretación sino que,

también la expresión de la línea y el uso de colores debe ser coherente con lo que se

evidencia en la realidad que se busca representar. Se utiliza la fotografía para mantener

presentes algunos detalles que no se pueden dibujar o se olvidan con facilidad, como paisajes,
colores, rostros y símbolos. También, por medio de un proceso de observación de los modos

de expresión de las personas de la comunidad Misak, se logró llegar a algunos conceptos que

contribuyeron con el proceso de creación como, uso de colores vivos, trazos delgados,

ilustraciones sencillas, y uso de líneas, formas geométricas y símbolos que aparecen en la

comunidad.

Es importante resaltar que al ilustrar se enfatizan los elementos conceptuales como el

círculo asemejando el espiral de la vida, propio de la cosmovisión Misak en donde la vida no

es lineal

Es importante resaltar que, para ilustrar, se tienen en cuenta elementos conceptuales,

como, el círculo que asemeja el espiral de la vida propio de su cosmovisión, puesto que, para

la comunidad Misak, la vida no es lineal.

7.2.3 Proceso de construcción de lo visto a la representación

Para crear las ilustraciones a partir de la experiencia en la comunidad, es necesario

entender que hay una relación constante entre lo que se ve, piensa, y la cotidianidad de las

mujeres pertenecientes a la comunidad; por lo tanto, las ilustraciones expresan una visión

subjetiva e interpretativa de lo que viven las mujeres.

El reto del producto que se quiere elaborar en forma diario es que las personas que lo

vean puedan relacionarse con el chumbe, aprendan sobre él y se sientan inspirados por el

mismo, contribuyendo a la pervivencia de esta tradición.

En un proceso de creación es necesario entender la percepción del mundo, de cara al

solicitante del mismo, en este aspecto se presentan tres componentes fundamentales: la

edificación cognitiva, el sistema axiológico y el universo simbólico, los cuales se desarrollan

así;
a. Edificación cognitiva. Esta instancia se refiere a todo lo que se conoce y se sabe. Desde

los saberes más básicos que incluso, con frecuencia, ni siquiera son considerados como tal;

hasta los más académicos, complejos y renovadores. Estos conocimientos no relatan verdades

anteriores a la vida humana: ellos hablan sobre construcciones en los caminos largos y

extendidos de la historia misma (Martín & De Pascuale, 2007).

b. Sistema axiológico. Se establece a través de la estructuración y el establecimiento de los

valores. Marca lo que vale y lo que no, en el ámbito económico y cultural, en lo simbólico y

en los horizontes morales y éticos; el bien y el mal se instalan bajo su designio. Su validez se

comprueba en la vida cotidiana o en las abstracciones de las leyes.

c. Universo simbólico. Es el que da cuenta de los saberes y valores, y gracias al cual

pueden ser enseñables y comunicables. No hay valor ni conocimiento accesible sin su

representación simbólica. Se sabe bien que crear cultura es generar sucesivos sistemas de

desplazamiento simbólico, entre los cuales el fundamental es el lenguaje articulado; pero

todos los lenguajes y medios colaboran en su estructuración.

Esta información sirve para entender cómo influye la experiencia al momento de plantear

el proceso de transmitir lo que se percibe, es decir, el acto de representar.

7.2.4 Decisiones para la memoria gráfica

Para la memoria se propone realizar un diario ilustrado distribuido de la siguiente manera:

en la primera parte contiene las ilustraciones de las narraciones orales recolectadas de las

mujeres de la comunidad Misak; en la segunda, tiene algunas hojas en blanco para que las

mujeres de la comunidad puedan seguir guardando sus relatos de manera escrita; en tercer

lugar, se elabora una postal con un código que les permita escuchar los relatos en sus

dispositivos móviles; y, finalmente, todo se guarda en un empaque diseñado especialmente

para la comunidad.
Este diario junto con las postales se entregará a las mujeres que narraron sus relatos; más

adelante se buscarán patrocinios para generar diarios impresos y llevarlos a las mujeres de la

comunidad Misak con el objetivo de que ellas los puedan obtener, trasmitir a las futuras

generaciones y de esta manera rescatar las tradiciones en torno al chumbe.

Ilustración 27. Portada del diario ilustrado

Fuente: Elaboración propia, 2020.


Ilustración 28. Páginas en blanco

Fuente: Elaboración propia, 2020.


Ilustración 29. Postales del diario

Fuente: Elaboración propia, 2020.


Ilustración 30. Sobre empaque del diario

Fuente: Elaboración propia, 2020.

7.2.5 Diario ilustrado

Se optó por la creación de un diario ilustrado como herramienta autorreflexiva y de libre

expresión que permite reflejar parte de la realidad, la simbología y la cosmovisión de una

comunidad, de forma visual. En este proyecto, el diario ilustrado nace a partir de la necesidad

que tiene la comunidad Misak de expresarse, materializar y reflejar una perspectiva de vida a

través de las generaciones, ya que las estrategias de diseño permiten conservar la memoria

cultural y rescatar la identidad cultural.


Ilustración 31. Moodboard

Fuente: Elaboración propia, 2020.

7.3 Proceso de trabajo de campo

Para este trabajo se realizó un estudio etnográfico con el fin de conocer las creencias,

tradiciones y cultura de la comunidad Misak, especialmente, dos rituales relacionados con la


armonización del territorio. También se obtuvieron entrevistas de siete mujeres

pertenecientes a la comunidad, y a partir de sus narraciones se crearon las ilustraciones.

Las entrevistas fueron realizadas en los Municipios de Silvia y Siberia, Departamento del

Cauca, y el Distrito especial de Santiago de Cali, del Departamento del Valle del Cauca

durante los meses de febrero y marzo de 2020, el propósito principal era investigar los

saberes alrededor del chumbe desde su elaboración hasta su uso cotidiano. Algunas

entrevistas fueron grabadas, otras se obtuvieron a través del diálogo y, de éstas, solo se

tomaron notas.

Mujeres que contaron su relato:

-Katherine Tombe – Silvia, Cauca

-Yesica Araujo – Cali, Valle del Cauca

-Luz edith Ulluane – Siberia, Cauca.

-Yolanda Tumina – Silvia, Cauca

-Mama Sebastiana Ordoñez – Siberia, Cauca.

-Cruz Elena Ussa – Cali, Valle del Cauca

-Clementina Ussa – Silvia, Cauca

Una de las limitaciones de la investigación, fue el no pertenecer a la comunidad. Esto

significó poco tiempo, y acceso limitado con las mujeres. La ubicación de los resguardos, en

su mayoría de difícil acceso hicieron que fuese necesario un horario de martes, jueves y fines

de semana para el trabajo de campo, de conformidad con los protocolos y procesos

establecidos por la comunidad, el gobernador y el resguardo.

7.4 Relatos orales


A continuación se encuentran los relatos de las mujeres de la comunidad Misak, en torno

al chumbe; estos relatos se transcribieron tal como se mencionaron por cada una de las

mujeres, respetando los términos, símbolos y significados propios de la comunidad, con el

objetivo de preservar la esencia de la narración y el valor cultural de cada una.

7.4.1 Relato Katherine Tombe

“El chumbe, para los Misak, es más significativo en el caso de las mujeres porque,

inicialmente, son ellas quienes los elaboran, es como una tarea de las mujeres; de pronto en

este momento ya hay hombres que también los elaboran pero es más como una tarea de las

mujeres, la mamá le enseña la hija y así que después de generación en generación. Uno de

los primeros usos es como cuando va nacer el bebé ¿cierto?, cuando nace el bebé ellos

también se les hace un chumbe especial en lugar de utilizar para el ombliguito unas

ombligueras digámoslo así, entonces, allá los niños se les envuelve con un chumbe

pequeñito.

También cuando son bebecitos, pues se los envuelve todo, para que en el proceso de

formación de sus huesitos de toda la compostura pues tenga fuerzas para que los niños cojan

fuerza, entonces se enchumba desde la cabeza, los acomodan con un rebozo, pues para

hacerlos como una especie de tabaquito y siempre los mantienen todo el tiempo así hasta que

ya ellos pues ya tiene más fuercita ya les van soltando poco a poco y lo mismo cuando se lo

cargan a la espalda. Cuando se carga la espalda el niño tiene que estar chumbado, les queda

mucho más fácil de coger y se lo ponen a la espalda y también, entonces ya viene el otro uso

que es el de cargar, se usa un chumbe largo para cargarlo en la espalda.

En el caso también de las figuras, las mujeres en estos chumbes expresan también como el

diario vivir, la cotidianidad, entonces sería como los cultivos, los espacios donde nos

desenvolvemos, las montañas, entonces eso es como la representación en los chumbes- ¿y


qué le digo?-, no pues es como el uso más común en digamos en mujeres, los hombres no

utilizan el chumbe utilizan su correa para amarrar el rebozo.

Se siente una niña a hacerlo pues ella puede porque acá también pues lo que le digo ¿no?

las mamás les enseñan a sus niñas; las niñas más o menos desde los 12 años empiezan a

aprender a manejar el telar haciendo los chumbes.

Haciendo el anaco, haciendo la ruana, que también todo esto es más como exclusividad

de las mujeres; el hacer el anaco, la ruana, los chumbes, y lo hacen las niñas. Entonces, si

hay una niña, pues que lo está elaborando, ella puede de acuerdo a cómo le quede fácil

digámoslo, también hacerlo, hacer su figura de una niña o hacer estas figuras que son de los

cultivos, digamos, las lagunas que van unidas la una con la otra entonces esos son los

sembrados. De pronto la niña le nació hacerse, pues un perrito y también depende de la

complejidad, entonces cómo lo vaya montando en el telar lo va haciendo.

Cuando los niños, los niños son pequeños, si les ponen el chumbe a los pequeñitos,

digamos 3, 4 años les ponen su rebocito; de ellos también les ponen chumbe así, sencillo y a

medida que ya va creciendo le cambian el chumbe por la correa, todo va de acuerdo a la

edad; entonces al niño se le hace un chumbe pequeñito, que le dé una vuelta suficiente para

amarrar y mientras que el crece. Entonces ya entre 4 y 5 años le van cambiando el rebocito,

le ponen el rebozo, pero ya le cambiarían el chumbe por la correa pero con las niñas si no,

ellas desde chiquitas, ellas utilizan su chumbe, ahora ya no solamente esas figuras, sino que

utilizan, por ejemplo el color de la bandera si hay niñas que han tejido su chumbe de

acuerdo al color de la bandera que es rosado, perdón, el negro rosado blanco azul, y hacen

eso se lo llevan puesto. Han cogido también los diseños de chumbe ahora en estos últimos

tiempos, lo han adaptado, los para los collares ya los collares de ahora vienen es tejido,

antes era solamente cómo enrollar varias hebras, digamos, y se lo coloca uno y se amarraba

acá atrás entonces hora viene en diferentes figuras.


Entonces, llegan y coloca esta figura aquí y le añaden el collarcito, entonces han tomado

el modelo del chumbe para colocárselo aquí también a medida que la sociedad va

cambiando sin dejar de lado, van apropiándolo para otras cosas ya no solamente para

amarrarse el anaco sino para llevarlo como algo representativo de lo que es el chumbe aquí

o en las mochilas, si la cinta digamos de la mochila, la parte que no se cuelga también.

Cuando una mujer sabe que está en embarazo empieza a tejer todo el chumbe,

dependiendo si es niña empieza a tejer el anaco, la faldita para las niñas o si es niño empieza

a tejer las ruanas. Se demoran dependiendo de la habilidad de la personas, hay mujeres que

pueden demorarse de 2 a 3 días y se sientan; como hay mujer se puede demorar a una

semana haciendo así, porque de todas maneras esto tiene, digamos, porque tienen que hilar,

montar el telar y empezar a construir cada figura y de ahí hay mujeres que por ejemplo,

sacan dibujos por ambos lados, si el diseño este diseño también sale por él por el lado de acá

entonces y entonces queda un chumbe con doble cara.

Hace unos días me comentaba una compañera de trabajo que hay una niña que tiene

limitaciones, si es una niña especial, pero que saca una belleza de chumbes con doble cara,

creo que no escucha, pero tiene una habilidad para el arte increíble”.

7.4.2 Relato Luz Edith Ulluane

“Soy la secretaría de aquí, zona Pescador y entonces, pues a mí, mi mamá me enseñó del

chumbe desde bien chiquita, pues desde que tendría unos 5 ya aprendí con un poquito de uso

de razón, entonces me decía, qué bueno el chumbe, pues más que todo se utiliza para

enchumbar los niños que según dicen los más mayores de nosotros, que para que los niños

crezcan más derechitos es que no sé qué y entonces ya ahí hay también para enchumbarse

uno encima del anaco y a veces sirve también para cuando uno ya tiene el bebé

enchumbarse, apretarse el estómago pa’ que no le quede el estómago tan grande todo eso sí,
para eso también sirve el chumbe y también el chumbe no solo sirve para enchumbarse uno,

ni pa enchumbar a los bebés, sino que para cargarlos también.

Si, para eso también sirve el chumbe y eso, también es ya dependiendo el tamaño, porque

para enchumbar a los bebés puede ser un chumbe pequeño sirve y pa enchumbarse uno

también porque el chumbe, pa enchumbarse uno, mínimo tiene que ser de dos vueltas, para

la cintura de uno y para cargarlos es más grande, ya y porque tiene que dar por lo menos

dos vueltas, pero con el niño ya se alarga más entonces tiene que ser más grande.

Los colores en los que le echan dependiendo del gusto y también le sacan diseños pero

eso sí hay unos que le hacen unas figuritas de unas personas hay unos que son más creativos

y le hacen cómo figuritas de animales con cositas todo eso. Los colores más significativos en

el chumbe son los colores de la bandera qué es el negro el blanco el rojo el azul, esos son los

colores más significativos y se hace en el telar, lo sacan a veces que lo hacen con dos o tres

días, el que sabe hacerlo pues rápido que sabe tejer rápido, el que no, pues sí se demora un

poco, claro, porque uno tiene que sentarse es ahí y revisando eso y por qué si uno hace un

ratito eso, luego se va a la cocina, hace otra cosa o alguna cosa eso se demora más si uno se

dedica a eso no más lo termina pronto.

Mi mamá me dijo, venga siéntese al lado si quiere aprender y uno bueno va y ella dice

bueno, esto tiene que hacerlo, ellos van explicando paso a paso, cómo ir haciendo y luego ya

cómo lo tiene que empezar de dónde tiene que hacer cuál tiene que jalar.

Bueno eso es cuando digamos uno coge el bebé y lo envuelve primero en un rebozo una

cobijita o lo que sea, envuelve desde aquí, envuelve todo el cuerpito y luego desde aquí

empieza a poner el chumbe, en la primera partecita lo coge aquí, luego lo envuelve así, lo va

envolviendo alrededor alrededor hasta que llegue a los piecitos, cuando van a enchumbar al

bebé, el chumbe la mamá lo hace antes o es un chumbe que ya venía de generación en

generación.
La forma de cargar a los bebés desde chiquitos es como, los bebés chiquitos no tienen la

fuerza de estar así derechitos, lo cargan al revés, acostaditos, desde que ya tenga por ahí los

6, 7 meses ya lo cargan de ahí pa’ arriba como sentaditos, es que uno cargarlo acá delante

un bebé, también le dificulta a uno hacer oficio y también cuando uno se va a movilizar todo

eso, ¿sí? Entonces como le decía que no carga lo saque adelante a veces uno haciendo oficio

los puede quemarlo, porque los bebes cuando ya están más grandecitos ya tienen los siete u

ocho meses ya ellos empiezan a mover la mano para coger alguna cosa, pues así entonces

ellos pueden coger alguna cosa caliente o algo así, hay unos que los enchumban hasta que

tengan los 2 a 3 años”.

7.4.3 Relato Yolanda y Mama Sebastiana Ordoñez

“El chumbe, eso es importante para nosotras, acá como los mayores dicen pues tenemos

que cuidar la vida, pues para apretar nuestro cuerpo. En el caso de las mujeres, pues se

utiliza para amarrar el anaco en el vientre porque ahí se encuentra la vida. A los niños

después de los 7 años usan correa y la mujer inicia a usar el chumbe.

El símbolo de estos colores, este blanco es el símbolo como nosotros somos pacíficos, por

eso es que significa el blanco, paz, y los colores pue’, este azul significa el agua. Los colores

si tiene símbolo, el azul es el agua, el verde de la naturaleza, el rojo es nuestra sangre y en el

negro significa la tierra.

Cuando el bebé nace toca que enchumbarlo con el chumbe bien apretadito para que,

como dicen los mayores, que no se han torcido las manos o los pies tenemos que apretarlo

con eso tiene que quedar bien templadito. Cuando tenga el bebé también pues lo dejan

amarrado con este. Sirve para llevar el niño atrás con este lo cargan, el chumbe es más

larga y más ancha para para cargar el bebé. Toca que hacer con un telar y armar, y toca
que hacer sólo con el blanco no más y los símbolos tiene que hacer con una aguja y con

colores.

En el telar usted ya después te va contando para que quede igualito, eso va ahí va

cogiendo el aguja y en el aguja metes con colores, después va apretando con la macana que

tiene un palito, tenemos que ir atravesando por la mitad de este blanco, este blanco todo se

va a la mitad y esto queda por arriba, se elabora y de acuerdo como le digo pues a la

concepción, cada mujer lo puede hacer de acuerdo a su expresión, para hacer un chumbe

toca hacer casi una semana porque casi no rinde. Las niñas aprenden desde los 12 años las

niñas.

Para enchumbar al bebes se usa el chumbe más largo y más ancho, sirve para llevar el

niño atrás para cargar al bebé”.

7.4.4 Relato Yeseika Araujo

“Bueno, pues así de los chumbes hay varias formas de hacerlo, no, pues yo lo sé hacer en

telar, bueno y fue como me enseñaron, mi novio que me enseñó a hacer pero realmente eso

tiene como una complicidad en hacer los chumbes, entonces ellos dicen que no es no es tan

bueno enseñar la otra persona porque se le olvida y es verdad.

Pues ya eso es algo como algo propio y si uno se pone a enseñarle a otra persona no se

acuerda... o sea qué hay que hacer después de eso, entonces pues la verdad aprender eso me

costó mucho, porque como hay que mejor dicho uno le mete varios colores. Le mete varios

colores ahí, entonces hay que ponerle como varias pincitas también y bueno, terminando eso

mejor dicho empezando no daba y luego pues toca volver a desbaratar y pensar de otra vez

volver a hacer hasta que, hasta que cuadraba eso, pues he hecho con unos 5 chumbes, no he

hecho más.
Se venden en Silvia, por lo general los días de mercado que son los martes y sábados, el

precio pues depende del tamaño, unos es que son así de delgados, los vendo a 15 mil, pues es

como un poquito más de un metro y bueno, he hecho para vender una de 15 y otros de 30mil,

un poquito más anchos y hay otros que sí, uno hice para mi papá que era con la bandera de

allá de, un movimiento que hay allá en mi pueblo pero eso sólo, o sea como solo fue un

detalle y así, haciendo un chumbe, se demora como 3 días, entonces uno coge ahí los hilos y

luego vuelva a coger otros de abajo a mira aquí le pusimos unos palitos acá para empezar

los de acá para que queden un solo hilo.

En los chumbes se pueden encontrar diseños propios de los Misak, los cuales son

elementos tomados desde su cosmovisión como el fogón y el espiral o elementos naturales

como el de la planta de maíz y las montañas”.

7.4.5 Relato Clementina Ussa

“El significado del chumbe representa es el arco iris, por sus diversos colores y como se

decía anteriormente, también representa la diversidad de los colores de la naturaleza que

podemos ver el medí, las mujeres embarazadas lo utilizamos, después de la etapa de

gestación, el chumbe nos ayuda para enrollarlo en el estómago como un gran cinturón que

nos ayuda para que nuestro estómago se nos entre, para ponernos en forma, en caso de las

señoritas lo usan para sostener la falda.

Para enchumbar uno normalmente el chumbe no es tan largo debe ser como de un metro

más o menos y el chumbe para cargar el bebé debe ser más largo porque debe ser más

seguro para poder tener el bebé en la espalda.

Lo utilizamos también en los bebés los envolvemos en un rebozo y luego lo enrollamos con

el chumbe”.
7.4.6 Cruz Elena Ussa

“El chumbe lo usamos para amarrar nuestro anaco como un cinturón, también lo usamos

para enchumbar o envolver a nuestros bebés y también cuando son pequeños lo usamos para

llevarlo en la parte de atrás, lo llevamos atrás porque él maneja un pasado que está adelante

“metrap”, algo que se puede ver, evaluar y reajustar, allí están los mayores y la historia, es

la base fundamental para proyectar el futuro desde el presente. El futuro Guambiano está

atrás, algo que no se puede ver que representa la esperanza de nuestro pueblo, seguir

perviviendo como tal, dentro de la diversidad cultural, eso me lo dijo mi mamá también sé

que los materiales o la lana pues, para tejer los chumbes por lo general se pueden encontrar

en las tiendas de Silvia o se puede tomar la lana de las propias ovejas que tienen las mujeres,

sin embargo esta tradición se ha ido perdiendo porque es más fácil conseguir las lanas en los

mercados”.
8. Resultados

8.1 Tipología de las narraciones

En las narraciones orales obtenidas de las mujeres de la comunidad Misak se evidencian

tres tipos de relatos de acuerdo con los usos y simbologías del chumbe para cada una. En este

sentido, se encuentran las tejedoras, las madres y las mujeres artesanas.

8.1.1 Tejedoras

Las mujeres cuentan cómo es el proceso de tejer el chumbe y cómo las madres le enseñan

este proceso a sus hijas a través de las generaciones desde corta a edad, con el fin de aprender

los significados y usos del chumbe. El chumbe se usa en el ombligo porque representa la

unión del espacio superior con el espacio inferior y por eso debe resguardar su vientre, que es

donde se da la continuidad del ser (donde se da la vida), cada mujer expresa en cada chumbe

que teje, su diario vivir y su cotidianidad, sus espacios, cultivos, herramientas, personas y

entornos donde se desenvuelven.

8.1.2 Las madres de recién nacidos

Estas y sus anécdotas explican la acción de “enchumbar” (envolver al bebé como un

taquito) actividad que realizan con los bebés, que ellos llaman Nu- Misak (grandes Misak)

hasta los 4-5 años de edad; de ahí empiezan a usar correa, sin embargo, se les guarda su

chumbe. Este saber debe ser transmitido y por lo general es una labor propia de las abuelas.

Apenas la mamá conoce el sexo del bebé inicia el proceso de tejer y, la mayoría del tiempo,

este conocimiento es acompañado por una partera.


Aun cuando la madre se encuentre con su bebe recién nacido, no debe apartarse de las

labores dentro y fuera del hogar, es por ello que el chumbe se convierte en una herramienta

necesaria, que trasciende más allá de la cultura, pues sirve para transportar el bebé a modo de

canguro, usado de esta manera el bebé debe ir enchumbado y se usa un chumbe que se utiliza

para esto es más ancho y largo

8.1.3 Mujeres artesanas

Son aquellas mujeres que hacen y venden los chumbes en el mercado o en otros lugares,

son ágiles para crear los chumbes con distintos símbolos; actualmente, los diseños de los

chumbes los están utilizando también para hacer collares y de esta manera se van apropiando

los diseños del chumbe para elaborar otras cosas como las mochilas y los accesorios.

8.2 Relatos ilustrados

En el primer acercamiento a la comunidad Misak se pudo conocer detalladamente los

datos relevantes de lo que significa el chumbe dentro de la comunidad, por ejemplo, hay una

diferencia de color y formas con los distintos chumbes de cada comunidad; en este caso, los

colores que se usan en la comunidad Misak son colores vivos y tiene pocos hilos al

finalizarlos. Algunas figuras del chumbe están representadas en las columnas de las casas.

Con la llegada de los hilos, los chumbes también se fueron modificando, ya que se

convirtieron en espacios para plasmar el pensamiento de las mujeres. En un principio, las

mujeres fueron poniendo en los chumbes lo que veían en su ambiente, y hacían en los tejidos,

muñecas, las montañas, el maíz, los ríos (Camelo, 1994). Con el tiempo, esta simbología se

fue afianzando y los chumbes empezaron a contar historias sobre el territorio.


Teniendo en cuenta lo anterior y de acuerdo con las entrevistas de las mujeres

perteneciente a la comunidad, se puede deducir que hay cuatro tipos de narraciones alrededor

del chumbe, que se describen más adelante.

De acuerdo con las narraciones recolectadas, se realizaron cuatro o cinco ilustraciones

narrativas por cada tipología, incluyendo la ilustración que se encuentra en la portada del

diario. Estas ilustraciones se crearon a partir de los tipos de relatos que se tejieron en torno al

chumbe, de la siguiente manera:

Lo que cuentan las tejedoras: Se creó una secuencia de ilustraciones que evidencian el

proceso de construcción del chumbe y el significado que tiene este elemento cultural paras las

mujeres. Se hizo énfasis en las manos de la mujer tejedora y cómo se teje de ellas el chumbe,

porque para la comunidad, es a partir de la observación que se enseña y se transmite el

conocimiento.

Enchumbando al Nu Misak: Este tipo de narraciones evidencia la importancia del proceso

de enchumbar (envolver) a los bebés como un elemento cultural vital de la comunidad, que

hace referencia a los cuidados y formación de los recién nacidos llamados Nu- Misak

(grandes Misak).

Metrap: Narra el uso de chumbes más largos que utilizan las mujeres para cargar a sus

hijos en la espalda con el objetivo de realizar sus labores cotidianas; de acuerdo con estas

mujeres: el bebé debe conocer el mundo y por eso lo llevan con ellas siempre; en este

aspecto, de acuerdo con la cosmovisión Misak, contrario a la concepción occidental, “el

pasado está adelante”, se dice y esto le llaman: metrap. En estos resaltos se va a evidenciar

desde la cotidianidad de la mujer en sus labores y como camina en su territorio con su bebé,

para que él aprenda a conocer “todo su mundo”.

Mujeres artesanas: Estas narraciones destacan la importancia del trabajo en la elaboración

del chumbe, el uso de los colores y figuras, sus significados, lo que representan en su
cosmovisión, el proceso para obtener la lana con la cual se teje y cómo se venden en el

mercado.

8.3 Desarrollo del diario ilustrado

Para la elaboración del producto editorial se definieron los criterios de diseño a partir del

trabajo de campo realizado y los relatos obtenidos, se analizó la información recolectada, así

como los trabajos de investigación y referentes de ilustración.

8.3.1 Tipografía.

Se utilizó tipografía legible y textos cortos porque se trata de un diario y, por lo tanto, se

orientó hacia los pensamientos y el concepto de “lo hecho a mano”. Para facilitar la lectura se

utilizó la fuente Mansalva a 12 puntos. Para los títulos de las portadas se utilizó la fuente

Laurenc a 14 puntos, ya que también tiene la característica de “parecer hecha a mano”.

Fuente: https://github.com/carolinashort/mansalva
Ilustración 32. Elaboración del diario – 5

Fuente: Elaboración propia, 2020.

8.3.2 Color

Peña (2010), sugiere que los colores despiertan emociones específicas hacia las personas,

por esta razón, se escogieron colores cálidos que se complementan con la idea del manejo de

color propia del chumbe. Los colores ardientes como el rojo se proyecta hacia afuera

atrayendo al receptor del mensaje, estos colores tienen efectos en las personas como el

aumento de la presión sanguínea y la estimulación del sistema nervioso.

Para el color de piel de las mujeres y bebés se tomó como base una fotografía y, a través

de la herramienta cuentagotas del programa Photoshop, se escogió un punto de la cara para

obtener el color.
En algunas ilustraciones no se manejó color porque se buscó complementar con el

concepto de diario en el que no todo tiene que quedar perfecto sino que también se tiene total

libertad de expresión.

8.3.3 Diagramación

Al ser una publicación libre se diagramó con el objetivo de generar expresión, por esta

razón, no se usó ninguna retícula. También se siguió una secuencia narrativa creando

capítulos en el diario de acuerdo con los tipos de narraciones que se encontraron en la

comunidad; otras ilustraciones expresan pensamientos y textos. Finalmente, se dejaron

algunas páginas en blanco para reforzar el concepto de diario y de libertad de expresión de la

cultura.

Ilustración 33. Elaboración del diario - 6

Fuente: Elaboración propia, 2020.


Ilustración 34. Elaboración del diario – 7

Fuente: Elaboración propia, 2020.

Ilustración 35. Elaboración del diario – 8

Fuente: Elaboración propia, 2020.


8.3.4 Creación de las protagonistas y los paisajes

El proceso de ilustración de las protagonistas y los paisajes se realizó a partir de las

fotografías que se pudieron tomar durante las entrevistas y algunas salidas de campo donde se

logró evidenciar la convivencia y los lugares sagrados de la comunidad; algunas se tomaron

de internet y se intentó recrear en la ilustración estos planos de la manera más similar posible.

Ilustración 36. Fotografías de campo

Fuente: Elaboración propia, 2020.


Fotografía 3. Foto de Campo

Fuente: Elaboración propia, 2020.

Fotografía 4. Foto de Campo

Fuente: Elaboración propia, 2020.


9. Conclusiones

El conocimiento del chumbe se da en las mujeres desde corta edad y cualquiera de ellas

puede hablar acerca de este elemento desde varios puntos de vista, desde cómo lo usan y

cómo se hace hasta su cosmovisión y su significado dentro de su comunidad.

El chumbe como parte del vestuario de la comunidad genera identidad y, por lo tanto, cada

comunidad maneja los colores, cantidad de hilos y figuras que conforman el chumbe.

Desde la cosmovisión, el chumbe simboliza la vida y conservar estos relatos en una pieza

editorial, contribuye a que nuevas generaciones comprendan más fácil la importancia de este

elemento y por lo tanto lo conserven y lo transmitan a través de las generaciones.

La elaboración de imágenes ilustradas aporta a la creación de narraciones porque permite

representar un punto de vista de la realidad y conservarla; es necesario además, respetar

siempre la esencia de la cultura y no alterar sus costumbres.

Para realizar un trabajo etnográfico en una comunidad es necesario comprender que no se

debe ir con una estructura, porque la investigación puede tomar varios caminos diferentes al

momento de enfrentarse con la realidad de las comunidades.

Para la comunidad Misak cada elemento de su vestuario y su proceso de elaboración

tienen un significado particular porque representa la vida, el nacimiento y la fortaleza en las

mujeres y niños de estas comunidades, por ello, lo cuidan, sienten orgullo, pertenencia, y

portarlos les genera identidad cultural. Además este saber se transmite por medio de la

oralidad y se ha conservado por muchas generaciones, lo cual permite generar un vínculo

entre la mujer que lo enseña a la que lo aprende. Hacer un chumbe no es solamente implica el

acto de tejer sino que también consiste en relatar y representar la cotidianidad de cada mujer.
Para desarrollar un proyecto donde se da un intercambio de saberes es importante tener

paciencia y comprender sus costumbres, compartir tiempo con la comunidad e intentar

siempre devolver el conocimiento que brindaron.

Los colores y las figuras de los chumbes contribuyen a comprender la cosmovisión de las

mujeres de la comunidad Misak, además tienen libertad para expresar sus pensamientos y lo

que viven en él.


Referencias bibliográficas

Alemany B., C. (2013). La narrativa sobre el indígena en América Latina. Fases,

entrecruzamientos, derivaciones. Acta Literaria N°47, II Sem., (85-99).

Amory, S. (2018). ¡Un día pasado con los indígenas! Comunidad Misak. [mensaje en un

blog]. Recuperado de https://soyelecolombia.tumblr.com/post/178951670448/un-dia-

pasado-con-los-ind%C3%ADgenas-comunidad-misak

Arenas, L. (2008). Ojos opacos. Una indagación sobre la figura de la víctima en el relato

fotográfico de la comisión de la verdad y reconciliación de Perú. Universidad de

Buenos Aires, Argentina. Recuperado de

http://www.antropologiavisual.cl/2008_12_art05_arenas.html#Layer1

Asamblea General de las Naciones Unidas. (2007). Declaración de las Naciones Unidas

sobre los derechos de los Pueblos Indígenas. Recuperado de

https://www.acnur.org/5b6c56074.pdf

Aumont, J. (1992). La imagen. Barcelona: Paidós. Recuperado de

http://www.fadu.edu.uy/slv-i/files/2013/05/biblio-6.pdf

Baena, J. (2004). Dimensión estética en el diseño de los chumbes Paeces y Guambianos.

¿Qué es diseño hoy? Primer encuentro nacional de investigación en diseño.

Universidad ICESI. Cali, Colombia. Recuperado de

https://www.icesi.edu.co/disenohoy/memorias/Baena.pdf

Beltrán, J. k., & Bastidas, M. D. (2019). Documentación fotográfica de la cosmovisión

cromática en el vestuario tradicional del pueblo misak en el grupo de artesanas

“nuestro arte misak” frente a los conceptos de la teoría del color". Revista Oblicua,

Edición No. 13 Julio, En línea – Cali, Colombia • ISSN 2256 - 179X, Recuperado de

https://www.fadp.edu.co/wp-content/uploads/2019/12/3_compressed.pdf.
Berger, J. (2016). Modos de ver. Editorial Gustavo Gili, S.L. Barcelona. ISBN. 978-84—

252-2951-0. Sitio web:

https://ggili.com/media/catalog/product/9/7/9788425228926_inside.pdf

Campo, D. C. (2013). Memoria, semiótico visual de la riqueza cromática del pueblo

indígena Guambiano a partir de su cosmovisión como aporte cultural en América

Latina. (tesis de pregrado). Universidad Autónoma de Occidente, facultad de

comunicación social y periodismo, programa de diseño de la comunicación gráfica.

Cali, Colombia.

Cardenas, J. (2008). Memoria e identidad cultural: expresión y construcción de ciudadanía

intercultural en los pueblos Misak, Nasa e Inga. V Jornadas de sociología de la

UNLP. Universidad Nacional de La Plata, Facultad de humanidades y ciencias de la

educación, Programa de sociología. La Plata, Argentina.

Cartier, H. (2018). El momento decisivo. Recuperado de

https://www.academia.edu/4168262/Cartier-Bresson_Henri_-_El_momento_decisivo

Chameng, J. (2013). Relatos de Salamanca, Tierra embrujada. (Tesis de pregrado).

Universidad de Chile, facultad de arquitectura y urbanismo, departamento de diseño.

Santiago de Chile, Chile.

Durán, T. (2005). Ilustración, comunicación, aprendizaje. Revista de Educación, núm.

extraordinario, 239-253, Recuperado de

http://www.ince.mec.es/revistaeducacion/re2005/re200518.pdf

Estupiñán, R. (2014). Pueblos indígenas y tribales: la construcción de contenidos

culturales inherentes en la jurisprudencia interamericana de derechos humanos.

Anuario Mexicano de Derecho Internacional, 14, 581-616. ISSN. 1870-4654

Fernández, I., & Fernández, I. (2012). Aproximación teórica a la identidad cultura. Revista

Ciencias Holguín, 18(4), 1-13. ISSN. 1027-2127


Flusser, V. (2001). Una filosofía de la fotografía. Madrid: Editorial Síntesis, Recuperado

de: https://ddd.uab.cat/pub/analisi/02112175n29/02112175n29p249.pdf.

Fontcuberta, J. (1997). El beso de Judas. Fotografía y Verdad. Barcelona: Gustavo Gili.

Recuperado de:

https://jpgenrgb.files.wordpress.com/2017/05/fontcuberta_elbesodejudasfotografiayve

rdad.pdf

Galera de Ulierte, V. (2017). Fotografía e identidad. Apropiaciones, desmontajes y

reinvenciones. (Tesis de pregrado). Universidad de Granada. Granada, España.

García, M. y Spira, G. (2008). Voces fotográficas: el uso de la imagen en proyectos de

comunicación y desarrollo en el sur de Bolivia. Hallazgos, (9), 61-81.

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=413835170004

Gestoras de memoria histórica del Resguardo de Jambaló. (2016) Hilando memorias para

tejer resistencias: mujeres indígenas en lucha contra las violencias. Primera edición.

Colombia. ISBN. 978-958-8944-19-7

Giordano, M. (2009). Estética y ética de la imagen del otro. Miradas compartidas sobre

fotografías de indígenas del Chaco. Revista AISTHESIS, (46), 65-82.

Hernández, O. (2010). La dimensión comunicativa de la imagen científica: representación

gráfica de conceptos en las ciencias de la vida. (tesis doctoral). Universidad

Complutense de Madrid, facultad de bellas artes, departamento de dibujo II. Madrid,

España.

Hobsbawm, E. (1983). The Invention of Ttradition: The Highland Tradition of Scotland.

En Hobsbawm E., et al., The Invention of Ttradition (págs. 1-15). Cambridge:

Cambridge University Press. Recuperado de

http://psi424.cankaya.edu.tr/uploads/files/Hobsbawm_and_Ranger_eds_The_Inventio

n_of_Tradition.pdf Press.
Instituto Caro y Cuervo. (2018). Portal de Llenguas de Colombia. Recuperado el 04 de

Mayo de 2020, de Misak – Guambianos:

https://lenguasdecolombia.caroycuervo.gov.co/misak/

Jacanamijoy, B. (2014). El arte de contar y pintar la propia historia. Revista Mundo

amazónico Volumen 5, p. 211-219.

Jacanamijoy, B. (2017). El Chumbe Inga. Una forma artística de percepción del mundo.

Conversatorio en torno al trabajo del artista y pensador indígena “Uaira Uaua”.

Universidad de los Andes. Facultad de Ciencias Sociales.

Jelin, E. (2012). La fotografía en la investigación social: algunas reflexiones personales.

Revista Memoria social, 16(33), 55-67.

Martinez, Z. A. (2014). El álbum como herramienta pedagógica: propuesta para mejorar la

mejora de la identidad personal. Alicante: Universidad internacional de la rioja,

Facultad de Educación, Recuperado de

https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/2265/Martinez-Zamora.pdf?

sequence=1.

Marzal, J. (2015). Arte y fotografía digital. Una aproximación al estudio de algunas

tendencias creativas de la fotografía digital en el contexto de la producción artística.

Fotocinema, revista científica de cine y fotografía, (10), 263-284.

Molano, L. O. (2007). Identidad cultural un concepto que evoluciona . OPERA. 7, 7 (nov) ,

69 - 84. Recuperado de

https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/1187

Monje, J. J. (2014). El plan de vida de los pueblos indígenas de Colombia, una

construcción de etnoecodesarrollo. Revista Luna Azul, (41), 29-56. ISSN. 1909-2474

Mora, C. E. (2017). Diseño de libro ilustrado para fomentar la cultura de lectura en los

niños y niñas de 7 a 9 años de edad a través de la leyenda El Hada del Santa Ana
para el Programa de Formación de Lectores "Sueños de Papel" de la Casa de la

Cultura Núcleo del Guayas. (tesis de pregrado). Universidad Católica de Santiago de

Guayaquil, facultad de arquitectura y diseño, programa de gestión gráfica publicitaria.

Muelas, J. (2007). Identidad cultural para la permanencia digna de la vida del Pueblo

Misak. Revista Semillas. Guayaquil, Ecuador.

Organización de las Naciones Unidas ONU. (s.f.). Pueblos Indígenas. Historia.

Departamento de asuntos económicos y sociales. [mensaje en un blog]. Recuperado

de https://www.un.org/development/desa/indigenous-peoples-es/historia.html

Organización Nacional Indígena de Colombia ONIC. (2012). Mujeres indígenas sabias y

resistentes. Segunda edición. Bogotá D.C., Colombia: Editorial Gente Nueva. ISBN.

978-958-8430-04-1

Ortiz, J. A. (2013). La identidad cultural de los pueblos indígenas en el marco de la

protección de los derechos humanos y los procesos de democratización en Colombia.

Revista Derecho del Estado, (30). ISSN. 1022-9893.

Ortiz, Q. J. (2013). La identidad cultural de los pueblos indígenas en el marco de la

protección de los derechos humanos y los procesos de democratización en Colombia.

Revista Derecho del Estado. 30 (ago), 217-249, Recuperado de

https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/3524/3535.

Piñacué, J. C. (2014). Pensamiento indígena, tensiones y academia. Revista Tabula rasa,

(20), 161-192. ISSN. 1794-2489

Ramos, M. (2017). Diseño de un producto editorial que difunda el arte y la cultura de

Guayaquil. El Embarque. Universidad del Azuay, Facultad de diseño, arquitectura y

arte. Programa de Diseño gráfico. Cuenca, Ecuador. Recuperado de

http://dspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/7067/4/13013.pdf
Raposo, M. S. (2003). Cultura, mundo indígena y educación. Revista de Teoría y didáctica

de las ciencias sociales, (8), 125-139. ISSN. 1316-9505

Reyero, A. (2007). La fotografía etnográfica como soporte o disparador de memoria. Una

experiencia de la mirada. Revista chilena de Antropología visual, (9), 37-71.

Sánchez, J. (2017). La fotografía, el espejo con memoria.37-45. Recuperado de

https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3797186.pdf.

Sontag, S. (1996). Sobre la fotografía. Barcelona: Edhasa.

Sung, M.-Y. (2013). De la narración literaria a la narración visual: Proyecto de ilustración.

Valencia: Universidad Politecnica de Valencia, Recuperado de

https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/35460/INTERIOR-TFM

%20DEFINITIVO.pdf?sequence=1.

Tombé, L. R. (2016). Tejidos artesanales y el telar vertical misak: nueva perspectiva

desde el diseño de vestuario, como medio de conservación cultural y aporte

sustentable. (Tesis de pregrado). Universidad de San Buenaventura, Facultad de

arquitectura, arte y diseño. Cali, Colombia.

Tunubalá, J. C. (2017). Parteras del pueblo Misak: mujeres hilando conocimientos de vida

y de re-existencia. (Tesis de pregrado). Universidad del Valle, Facultad de ciencias

sociales y económicas, Programa de sociología. Cali, Colombia.

UNESCO. (1982). Conferencia mundial sobre las políticas culturales. México D.F.

Recuperado de https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000052505_spa

Universidad de Málaga. (s.f.). Fotos y cultura. Usos expresivos de las imágenes

fotográficas. Textos mínimos. Recuperado de

https://riuma.uma.es/xmlui/bitstream/handle/10630/4195/FOTOS%20%20Y

%20%20CULTURA.pdf?sequence=1
Velasco, N. (2018). Tejiendo memorias: transmisión de saberes de mamás tejedoras misak

de segunda mitad del siglo XX. Revista Cambios y permanencias, 9(1), 975-1008.

ISSN. 2007-5528

Velasco, R. (2017). La ilustración gráfica aplicada al diseño. La práctica de la ilustración

en la Artesanía y el Diseño. (Tesis doctoral). Universidad de Granada, facultad de

bellas artes, departamento de dibujo, programa oficial de doctorado en dibujo:

creación artística, producción y difusión. Granada, España.

Zambrano, M. A. (2 de agosto de 2017). Pérdida de la identidad cultural en Colombia.

[mensaje en un blog]. Recuperado de https://medium.com/@mayraz026/p

%C3%A9rdida-de-la-identidad-cultural-en-colombia-c38ad4e16f25

Bibliografía

También podría gustarte