Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DOCENTE
NRC 1523368
PRESENTA
ID 411974
siendo iguales o peores, los ciudadanos continúan percibiendo que no cuentan con un
real
derecho de acceso a la justicia, existen causas externas a la propia rama judicial, tales
como la
existencia de una mayor conflictividad social, que genera un mayor número de procesos
limitada por una serie de trámites incompatibles con la eficiencia en el desarrollo de las
funciones gerenciales, los cuales se convierten en obstáculos para las mismas. Y los
encargados
de estas tareas tienen una formación más jurídica y académica que gerencial.
Segundo lugar, la administración de recursos separada entre la Rama Judicial y la
Fiscalía
misma se hace en forma independiente de la propia rama, con lo cual dejan de existir
sinergias
1991, el sector justicia ha tenido dos planes sectoriales, los cuales han presentado fallas
de
consistencia entre el diagnóstico, que parte del atraso, la congestión y la impunidad; y las
soluciones que se proponen para su solución, que tienen como primera herramienta la
inversión
en infraestructura física y pretenden que la solución a los problemas del sector sea a
través de la
SUELDOS PÚBLICOS.
Un único sueldo para un cargo público.
LA INTERVENCIÓN.
Los cuerpos de habilitación estatal como garantes de legalidad, exactitud y
transparencia. Los
secretarios, interventores y tesoreros en la administración local y todas las
instancias territoriales
tienen una responsabilidad con los ciudadanos que va más allá de la relación con
los cargos
electos. Los cuerpos de funcionarios tienen que imponer en la actuación un alto
nivel de
exigencia ética, honestidad e integridad.
RAMA DEL PODER PÚBLICO
Rama legislativa:
A la Rama Legislativa le corresponde formular las leyes, ejercer control sobre el Gobierno
y reformar la Constitución. Está representada por una corporación pública colegiada de
elección popular denominada Congreso de la República, el cual está integrado por el
Senado de la República y la Cámara de Representantes, constituyendo así un sistema
bicameral; es decir, una cámara alta representada por el Senado y una cámara baja
representada por la Cámara de Representantes.
Congreso de la republica
Vicepresidencia de la
republica
Rama judicial
Son aquellas entidades que tienen un régimen especial y autonomía propia prevista
directamente por la Constitución Política o la ley, dada la especialidad de sus funciones.
ORGANIZACIÓN ELECTORAL
Organización electoral
Son aquellos organismos a los que la Constitución Política les confía las funciones
relacionadas con el control disciplinario, defender al pueblo y el control fiscal. No están
adscritos ni vinculados a las Ramas del poder público.
SISTEMA INTEGRAL DE VERDAD, JUSTICIA, REPARACIÓN Y NO REPARACIÓN
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/manual-estado/index.php
https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1381009
http://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/manual-estado/rama-judicial.php
https://www.monografias.com/trabajos73/estructura-estado/estructura-
estado2.shtml#iiiconclua