Está en la página 1de 4

REFRENTADO: operación realizada en el torno mediante la cual se mecaniza el extremo de la

pieza perpendicular al eje de giro. Esta operación la herramienta se coloca en un angulo


aproximado de 120° respecto al porta herramientas.

https://es.wikipedia.org/wiki/Refrentado#:~:text=El%20refrentado%20(tambi%C3%A9n
%20denominado%20fronteado,perpendicular%20al%20eje%20de%20giro.

CILINDRADO: operación realizada en el torno en el cual se reduce el diámetro de la barra de


material que se esta mecanizando.

La herramienta y el carro transversal se forma que ambos formen un angulo de 90° y se desplaza
en paralelo a la pieza en movimiento de avance.

ROSCADO: superficie cuyo eje esta contenido en el plano describe una trayectoria helicoidal
cilindriica. El torneado de roscas se realiza en tornos CNC con metales duros con placa
intercambiable con el perfil que se trate de mecanizar.

https://es.wikipedia.org/wiki/Roscado#Torno
TRONZADO: operación de torno por la que se separa o corta parte de la pieza. Se mecanizan
piezas de pequeño tamaño desde una barra larga de material. Se pone una barra de material en el
plato del torno maquinando la parte que sobresale del plato a lo que se termina se corta
separándola para continuar con otra pieza.

RANURADO: es mecanizar unas ranuras cilíndricas de anchura y profundidad variable en las


piezas que se tornean que son de utilidades diferentes.

La herramienta tiene comformado el ancho de la ranura y con el carro transversal se le da la


profundidad que se desea.

https://glosarios.servidor-alicante.com/mecanica-industrial/ranurado#:~:text=El%20ranurado
%20consiste%20en%20mecanizar,cuales%20tienen%20muchas%20utilidades%20diferentes.

TALADRADO: se realizan en el torno haciendo girar la pieza y desplazando la


herramienta(broca)que no gira. Al taladrar metales se produce una friccion muy grande y por eso
aveces se utiliza un liquido para refrigerar.
MOLETEADO: es la terminación que se le da a una pieza para facilitar el agarre como el mango de
una llave. Se puede realizar por deformación o extrusión.

Este proceso el material mediante unas moletas que presionan la pieza mientras da vueltas.

Esto se realiza en piezas que se manipulan a mano para que no se resbalen cuando se están
utilizando.

https://es.wikipedia.org/wiki/Moleteado#:~:text=Proceso%20de%20moleteado%20con
%20torno,di%C3%A1metro%20inicial%20de%20la%20pieza.

También podría gustarte