Está en la página 1de 15

ALEMANIA BAJO TIERRA

Dramaturgos:

Joaquina Luna
Felipe Ortiz
Agustín
Olguín

Personajes:

Jacobo
Narradora
Elisa
Gustavo
Policía
SS Carla
Julia
Marta
Paul
Marcos
Mateo
Rottenführer SS
Ayudante SS

Inspirado en "El Diario de 3-junio-2022


Ana Frank"
1.

ACTO I

Escena 1

La NARRADORA lee el diario de JACOBO, el cual


relata su historia desde su escape de un campo
de concentración Alemán en principios de 1941
hasta su segunda captura a fines del mismo año.
En paralelo en el escenario, la historia que la
narradora relata se lleva a cabo.

NARRADORA:
19/marzo/1941, Polonia: Hace una semana llegué a la
resistencia. He pasado este tiempo recuperándome, y
por fin me siento a relatar los sucesos del mes que
pasé en el campo de concentración "Auschwitz–
Birkenau".

JACOBO:
(Está sentado en el suelo, con un pijama
a rayas detrás de una reja que lo priva
de su libertad.)

NARRADORA:
Debido a la falta de comida y mi estado desfallecido
y decadente, me vi en la obligación de consumir
cosas como pasto seco, o en el peor de los casos,
tierra.

JACOBO:
(Come tierra)
Cholent. Lo único que quiero es Cholent. De hecho, lo
único que quiero es que todo sea como antes, comer,
dormir y vivir normalmente...

ELISA:
(Entra en escena y deja una carta en la
reja, posteriormente se va de escena sin
ser vista.)

JACOBO:
(Unos momentos después se percata de la
existencia de la carta y la lee. Al
terminar de leer la carta, se sorprende y
sale de escena)

NARRADORA:
(Leyendo la carta)
"Este mismo lugar al amanecer. Vas a
sobrevivir."

Created using Celtx


2.

Escena 2

Jacobo se encuentra en los dormitorios, acostado


en la litera que comparte con 5 hombres más.
Suena un timbre que despierta a todos los
capturados. Estos se levantan y caminan juntos
hacia la salida de los cuartos.

NARRADORA:
(Sigue leyendo el diario)
"No dormí en toda la noche pensando en la
perspectiva de escapar. No tenía a nadie de quien
despedirme, ni ninguna posesión que rescatar, perdía
absolutamente nada intentando"

JACOBO:
(Caminando hacia la reja. Se percata de un
gran agujero entre la tierra y el alambre.)
¿Será
qué...?
(Entra y se arrastra por debajo del
agujero. Malezas altas lo esconden del
otro lado de la reja. Detrás de uno de los
árboles, vislumbra la silueta de alguien)

(Alumbra con una linterna a Jacobo desde


ELISA: detrás de un árbol)

(Se acerca a Elisa. Una vez en el árbol, se


JACOBO: incorpora)
¿Disculpe? ¿Hola?
ELISA:
Hola. Mi nombre es Elisa, ¿Y usted?
JACOBO:
¿Jacobo?... Disculpe pero no comprendo bien que está
sucediendo. Usted me dejó una carta, ¿Para qué...?

ELISA:
Le explicaré con detalle más tarde. Pero vengo a
ayudar a los judíos, a cualquiera que tenga suerte y
reciba una de mis cartas. Ahora si hace el favor de
seguirme... Lo llevaré conmigo, estará a salvo.
Confíe en mí.
JACOBO:
No me costará intentarlo.
Escena 3

Jacobo y Elisa se escabullen a través de los

Created using Celtx


3.

Árboles y se dirigen al auto de GUSTAVO, el cual


está estacionado cerca de la carretera. Elisa y
Jacobo rápidamente se suben al auto, Elisa en el
asiento de copiloto y Jacobo atrás. Ella le
Indica que se esconda bajo una manta que hay en
el asiento. Gustavo prende el auto y comienza a
manejar.

NARRADORA:
"Conocí a Gustavo y Elisa, quienes me explicaron
todo lo que tenía que saber sobre la resistencia"

GUSTAVO:
(Dirigiéndose a Jacobo)
Un gusto, mi nombre es Gustavo. Y conoció a mi
esposa Elisa. Soy parte de la GESTAPO pero no debe
preocuparse, estoy de su lado.

ELISA:
Nuestra asociación con el Tercer Reich es por mera
necesidad. Tratamos de ayudar a todos los que
podemos.

JACOBO:
Oh, ya veo... es una labor muy noble. Mi nombre es
Jacobo, y estoy muy agradecido, realmente. ¿Pero les
importaría decirme a dónde vamos?

GUSTAVO:
A la resistencia. Allí viven unas cuantas personas
refugiadas como tú.

ELISA:
En realidad no es nada impresionante, es simplemente
el sótano de nuestro hogar en Warsaw. Pero tendrás
comida, abrigo y buena compañía. Estarás a salvo.

GUSTAVO:
Me imagino que ahora mismo debes estar muy cansado.
Tómate el tiempo para dormir. Cuando lleguemos te
podrás duchar y comer algo caliente.

ELISA:
(Sorprendida,
preocupada) Gustavo, ¡mira!

GUSTAVO:
(Observa lo que le señala su esposa. A la
distancia ve un agente de la SS parando
autos cerca del campo de concentración)
Jacobo, escóndase y no se mueva.

Created using Celtx


4.

JACOBO:
(Asiente y se esconde)
GUSTAVO:
(Dirigiéndose al policía que ha parado el
auto)
Buenos días oficial
POLICIA SS:
Buenos días. Requiero su identificación y motivo de
paso por estos lados...

ELISA:
(Le entrega la identificación de ambos)
GUSTAVO:
Sí, sí. Vinimos a visitar a familiares desde la
capital.

POLICIA SS:
¿A las siete de la mañana?
GUSTAVO:
Ah, sí. Bueno, nos hospedamos con ellos por la
noche, pero debo volver urgentemente, ha habido un
altercado en la oficina de la GESTAPO en la que
trabajo y me requieren con urgencia.

POLICIA SS:
Muy bien, comprendo
(Les devuelve sus identificaciones)
Aquí tienen, pueden continuar.

GUSTAVO:
(Arranca el auto de nuevo y sigue avanzando)
Jacobo, puede salir nuevamente. Le recomendaría
disfrutar el paisaje mientas pueda. Una vez en la
resistencia no podrá hacerlo con libertad...

JACOBO:
Eso haré.

Created using Celtx


5.

ACTO II

Escena 1

Entran a escena Jacobo, Gustavo y Elisa. En el


escenario ya se encuentran MARTA y su BEBÉ,
PAUL, MARCOS, JULIA, MATEA y CARLA, sentados
Alrededor de una mesa. Marta le da comida a su
bebé. Paul y Julia leen el periódico, y Marcos,
Mateo y Carla conversan mientras esta última
hace crochet. Todos se interrumpen y paran para
saludar a los recién llegados.

CARLA:
¡Bienvenido! Oh, que mala pinta que tienes, seguro
te mueres por una ducha, ¡pero deja que te presente
a todos primero! Yo soy Carla, ella es Marta y el
bebé, ahí están Paul, Marcos y Julia, y Mateo es ese
de allí.

JACOBO:
Yo soy Jacobo, un gusto.
MARTA, PAUL, MARCOS, JULIA, MATEA:
(Se acercan a saludarlo y estrecharle la
mano)

NARRADORA:
"Todos eran amables y atentos, me hicieron sentir muy
bienvenido. Recuerdo lo mucho que Julia me llamó la
atención, había algo en ella que resaltó del resto...
Procedieron a muy rápidamente explicarme las reglas.

JULIA:
Bueno, las cosas son simples. No tenemos permitido
bajo ninguna circunstancia salir de la casa por
razones obvias, pero sí gustas puedes subir al piso
de arriba desde las diez de la noche hasta antes de
que amanezca.

MARCOS:
Solo no hagas mucho ruido o prendas las luces en el
medio de la noche.

JULIA:
Exacto.
PAUL:
Vas a tener que ayudar con las tareas, como todo el
resto.

Created using Celtx


6.

MARCOS:
¡Somos una comunidad muy completa! Nuestro sistema
funciona, y mientras estés dispuesto a hacer lo
básico no va a haber ningún problema.

JACOBO:
Estaré feliz de ayudar en todo lo posible, de eso no
deben preocuparse.

CARLA:
Si, si, somos una máquina muy bien engrasada, te va a
gustar estar aquí, te lo aseguro.

JACOBO:
De eso no me cabe duda, cualquier cosa sería mejor
que el lugar del cual me rescataron... Muchas
gracias a todos por su amabilidad, si me indican
dónde puedo lavarme los dejaré de molestar por el
momento.

MATEA:
Sígame a mí, yo le indico donde.
(Guía a Jacobo hacia un lugar fuera del
escenario)

Escena 2

Matea, Carla y Marcos se encuentran cocinando en


la cocina del sótano. Entra Jacobo a escena.
Carla le hace un gesto con la mano y le indica
que empiece a ayudar.

NARRADORA:
23/marzo/1941: Pronto descubrí que la resistencia es
bastante amplia para ser el sótano de una casa común
y corriente. Gustavo la equipó con un baño bastante
completo, una cocina simple pero útil, un comedor,
sofá viejo, y muebles por el estilo, y separó con
cortinas de baño espacios que dividían las camas de
cada uno. Resulta bastante acogedor.

CARLA:
(Dirigiéndose a Jacobo)
Me sorprende mucho tu contextura Jacobo, te
recuperaste rápidamente del campo. Cuando Matea
llegó aquí estaba mucho peor...

MATEA:
Prefiero no hablar al respecto, pero es cierto.

Created using Celtx


7.

¿Asumo que tú no estuviste tanto tiempo


encarcelado...?

JACOBO:
Realmente no tanto, tan solo alrededor de un mes.
Pero con eso es suficiente para toda una vida. Tuve
que recurrir a comer tierra y pasto para no
desfallecerme...

MATEA:
Concuerdo contigo. Yo estuve tres meses y casi no
sobrevivo.

MARCOS:
No me lo puedo ni imaginar. Yo tuve la suerte de ser
el primer rescatado. Conocía a Gustavo y Elisa desde
antes de que todo comenzara, son grandes amigos. A
pesar de ser comunista no dudaron en ayudarme.

JACOBO:
De eso no hay duda. Me alegro de que no sufrieras
como nosotros. ¿Y tú Carla?

CARLA:
Yo era una actriz. Pero siempre circularon rumores
de mi sexualidad por la industria del teatro y no
quería arriesgarme. Acudí a Elisa como mi amiga, yo
sabía que era la mejor idea. No conozco a nadie más
empático.

JACOBO:
Ya veo. Son todas historias muy trágicas, pero tengo
fe en que dios sea misericordioso.

CARLA, MATEA Y MARCOS:


(Asienten y continúan con sus tareas)
CARLA:
Jacobo, procura no desperdiciar nada cuando
cocines. La comida es escasa y el mercado negro no
es siempre fiable.

JACOBO:
Entendido. ¿De dónde sale todo el dinero para
comprarla en todo caso?

MARCOS:
Un fondo común. Los que pudimos pusimos todo nuestro
dinero ahí. Por ahora alcanza, pero hay que ser
precavidos.

Created using Celtx


8.

CARLA:
¡Oh! ¡Son casi las seis! tenemos que apresurarnos si
queremos ver la película.

JACOBO:
¿Qué película?
Escena 3

Todos los escondidos están sentados en el piso


frente a un proyector. Miran una *película*.
Todos se emocionan con la perspectiva de poder
volver a vivir su vida como la recordaban antes
de la guerra.

NARRADORA:
Esa película, por tonta que fuera, trajo muchos
recuerdos de una vida pasada que habíamos dejado
atrás y a la que no sabíamos cuándo volveríamos.
Sentí que realmente había conectado con todos mis
compañeros, y compartir ese pesar nos volvería
buenos amigos.

Escena 4

Julia está sentada en el comedor haciendo


crochet. Entra Jacobo a escena y se sienta a su
lado.

JACOBO:
Buenos días, ¿Cómo estuvo tu noche?
JULIA:
Bastante pesada en realidad, tuve una terrible
pesadilla. Es bastante recurrente, pero estoy bien,
son solo sueños.

JACOBO:
Oh... ¿De qué se trata?
JULIA:
Sueño que la comida se acabará y caeremos todos
enfermos, moriremos encerrados sin poder ver el día
por una última vez. Es realmente terrorífico.

JACOBO:
Yo también lo pienso a veces. Pero prefiero estar
aquí a morir afuera, a pesar de ser capaz de ver el
día. Sería peor no disfrutarlo teniéndolo en frente.

Created using Celtx


9.

JULIA:
Lo sé... solo es un pensamiento. Comprendo que no es
realmente cuerdo, pero no puedo evitar cuestionarme
cosas así. Tú sabes a que me refiero.

JACOBO:
(Asiente)
Te entiendo. Y tú Julia, ¿De dónde provienes?
JULIA:
Soy judía. Tuve la suerte de que me rescataran del
campo de concentración, igual que a ti. Estuve allí
unos meses, realmente terrible.

JACOBO:
Que suerte que ahora estemos aquí. Dime, ¿tú no
extrañaste muchísimo un buen Cholent?

JULIA:
¡Sí! ¡Con desesperación!
JULIA Y JACOBO:
(Ambos sonríen y continúan hablando de
cosas cotidianas (inaudible)

NARRADORA:
1/abril/1941: Hablamos por horas de muchas cosas, de
nuestras vidas pasadas y de lo que planeábamos hacer
en un futuro cuando volviéramos a ser libres. Fue
muy bueno saber que tenía una nueva amiga con la
cual conversar de cosas que me importaban.

SE APAGAN TODAS LAS LUCES

Created using Celtx


10.

ACTO III

Escena 1

Marcos, Marta y su bebé salen del sótano, suben


a la cocina de la casa y sacan cubiertos.

NARRADORA:
"8/abril/1941: Marta, Marcos y el bebé subieron a la
cocina esta noche a buscar platos y utensilios
adecuados, ya que en el refugio hoy celebramos. Es
el cumpleaños del niño y todos están emocionados. Va
a haber comida especial, Julia y Carla hicieron
guirnaldas de crochet y yo Paul y Matea cocinamos
(por fin), un delicioso Cholent."

MARCOS Y MARTA

Caminan de puntillas por la cocina de arriba.


Marta tiene al bebé dormido en brazos. Consiguen
los platos y utensilios que buscaban. Antes de
salir de escena, el bebé deja caer un calcetín,
pero ninguno de los dos adultos se percata.

Escena 2

Una escena en el sótano se lleva a cabo en


paralelo a una en la casa de arriba. Todos los
refugiados se encuentran en la primera,
celebrando el cumpleaños del bebé y conversando
animadamente, (inaudible), mientras Gregorio y
Elisa reciben un llamado a la puerta. Son el
ROTTENFüRER SS, y su AYUDANTE.

ROTTENFÜHRER SS:
¡Heil Hitler!
(Saluda extendiendo el brazo derecho)
Buenos días Señor Schmidt. Buenos días señora.

ELISA:
(Saluda con la cabeza)
GUSTAVO:
¡Heil Hitler! Saludos Rottenführer. ¿Qué se le
ofrece?

ROTTENFÜHRER SS:
Es día de inspección. ¡Más le vale no tener nada raro!

Created using Celtx


11.

(Empuja amigablemente a Gustavo)

GUSTAVO:
No capitán.
AYUDANTE:
Más le vale.
ROTTENFÜHRER SS:
Este es mi nuevo ayudante. Ahora permitamos pasar.
GUSTAVO:
Por supuesto.
ELISA:
Por aquí por favor.
(Le muestra el camino)

En paralelo...

REFUGIADOS:
(Escuchan las pisadas fuertes y callan)
JACOBO:
¿Qué sucede?
JULIA:
Oh no... Todos hagan silencio, ¡apaguen las luces!
CARLA, MATEO Y MARCOS:
No puede ser, no puede ser...
JACOBO:
¿Qué pasa?
MARTA:
Ha llegado la SS.
En paralelo...El Rottenführer de la SS y su
Ayudante revisan la casa sin mucho esmero.

ROTTENFÜHRER SS:
Bueno, parece estar todo en orden. Nos iremos
marchando.
(Se encamina hacia la puerta)
AYUDANTE:
Señor, mire esto.
(Levanta el calcetín del suelo)
ROTTENFÜHRER SS:
Señor Schmidt, ¿usted tiene hijos? Es de mi
entendimiento que no tiene... Explíquese.

Created using Celtx


12.

GUSTAVO:
(Tartamudea)
Em... Ah, bueno, ya sabe. Vino un sobrino...
ELISA:
Sí, mi hermana...
AYUDANTE:
¿Cuánto tiempo se quedó con ustedes?
GUSTAVO:
Dos días.
ROTTENFÜHRER SS:
Bien. Bueno, hemos terminado entonces. Si nos
acompañaran a la sali-

En paralelo... El bebé comienza a llorar. Marta


intenta calmarlo pero no funciona. Julia se
abraza a Jacobo.

ROTTENFÜHRER SS:
Ayudante, ¿lo escuchas?
AYUDANTE:
Fuerte y claro.
ROTTENFÜHRER SS:
¿Tiene sótano Gustavo?
EL ESCENARIO SE VA A NEGRO

Escena 3

El escenario está vacío. La narradora se


posiciona en el centro del escenario. Lee del
diario de Jacobo.

NARRADORA:
"9/abril/1941: Estamos todos asustados. Escribo lo
más rápido posible solo para dejar un registro. Los
nazis van a encontrarnos. Ya todos lo sabemos. Tengo
miedo. Todos lloran y creo que yo voy a llorar tam-"
Y se cortó... Aquí termina la historia de Jacobo y
los refugiados. Creo que todos murieron. No hay nada
más que yo pueda contarles, soy simplemente la
narradora de este diario.

DANZA

FIN

Created using Celtx


13.

Created using Celtx

También podría gustarte