Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LLANADAS GUÍA 08

ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS PARA CLASES NO PRESENCIALES


2021 GRADO: 8-1 Y 8-2

ÁREA(S):BIOLOGÍA APRENDIZAJE: Mecanismos químicos y morfológicos de defensa en PERÍODO:TERCERO


las plantas.
Recibes esta guía el día: 09 AGOSTO DE 2021 Presentar la guía hasta: 20 AGOSTO DE 2021
Docentes: CARLOS A. DELGADO C. Contacto: 3186566953
Horario de Atención a Estudiantes: LUNES A VIERNES
Objetivo de aprendizaje: Estrategias en los seres vivos para la defensa frente a los ataques de otros seres vivos.

INTRODUCCIÓN
Buenos días apreciados estudiantes, deseo se encuentren muy bien junto a sus familias. La guía contiene una serie de
párrafos que le van a permitir entender el tema de la actividad, para que sea leído y puedan escribir las respuestas
requeridas.

Por favor, les recuerdo seguir practicando las normas de bioseguridad como el lavado de manos constante y el uso de
tapabocas si sale de su hogar, así como practicar el distanciamiento de 2 metros con otras personas y no saludar de
mano. La mejor medida es quedarse en casa y salir solo si es necesario.

¿QUÉ VOY A APRENDER?


1. Describan dos plantas que utilizan protección mecánica, y dos que usen protección química como defensa en la
página número 2.

2. Transcriba los mapas conceptuales de las figuras 36 y 37.

3. Responda las dos preguntas de la tercera página.

Objetivos de aprendizaje
Estrategias en los seres vivos para la defensa frente a los ataques de otros seres vivos.

1
El metabolito secundario en las plantas.

Los metabolitos secundarios de origen vegetal se encuentran generalmente como mezclas de compuestos en
compartimientos. Suelen variar en su concentración y presencia en las distintas partes de la planta y según la
etapa de desarrollo. Algunos de ellos, ya presentes en la planta de origen, suelen activarse como compuestos
de defensa o aumentar en su concentración, ante estímulos externos. También se producirán otros nuevos
como mecanismo de defensa de la planta.

Describan dos plantas que utilizan protección mecánica, y dos que usen protección química como defensa.

2
3
AUTOEVALUACIÓN SI NO
1.Entregué la guía en la fecha indicada.
2.Asistí a la retroalimentación del tema.
3.Realicé todos los ejercicios de apoyo,
propuestos.
4.Consulté las dudas a mi profesor.

También podría gustarte