Está en la página 1de 52

Buenas Prácticas en

The Process Designer


Mejora Continua

Programa Express
Edición: octubre 2021

#TPD Comprometidos con la Cultura de Mejora Continua e Innovación Integral


Sobre The Process Designer

Comprometidos con la Cultura de


Nacimos el 06 de mayo de 2020 MODELO TPD
Mejora Continua e Innovación Integral

TEÓRICO:
Fundamentos, información relevante y bases

PRÁCTICO:
Experiencias, casos, simulaciones, ejercicios

DINÁMICO:
> 10 000 seguidores Dinámicas, interacción, consultas en el grupo

~ 9000 seguidores
Aprende
Metodología Learning by Doing
haciendo
#TPD Comprometidos con la Cultura de Mejora Continua e Innovación Integral
Sobre The Process Designer

#TPD Comprometidos con la Cultura de Mejora Continua e Innovación Integral


Sobre The Process Designer

#TPD Comprometidos con la Cultura de Mejora Continua e Innovación Integral


Sobre The Process Designer

#TPD Comprometidos con la Cultura de Mejora Continua e Innovación Integral


DATOS: Programas Express The Process Designer

• 2 programas (mejora continua)


• 44 participantes
• 7 países en América
• 42 certificados (asistencia)
• 27 certificados (conocimiento)
• 28 certificados (práctica)

#TPD Comprometidos con la Cultura de Mejora Continua e Innovación Integral


DATOS: Programas Express The Process Designer

¿De dónde provienen


nuestros participantes?

y más…
#TPD Comprometidos con la Cultura de Mejora Continua e Innovación Integral
Beneficios para los Talentos The Process Designer

Gafete de bienvenida Formar parte de la Comunidad


Networking
personalizado Talento The Process Designer

Cuaderno de Mejora Continua e Oportunidad para obtener un


Foto grupal del Programa
Innovación para la vida 2021 triple reconocimiento

Material de las sesiones + Descuentos en los programas de


Material complementario The Process Designer

Asistencia Conocimiento Práctica


Grabaciones de las sesiones Invitaciones exclusivas a eventos Ambas >=80% Tareas
sesiones evaluación aprobadas

#TPD Comprometidos con la Cultura de Mejora Continua e Innovación Integral


¡Bienvenidos Talentos The Process Designer!

Diana Jaime John Joesy Alex

Llian Raphael Enrique Bryan Wara

#TPD Comprometidos con la Cultura de Mejora Continua e Innovación Integral


¡Bienvenidos Talentos The Process Designer!

Ana Maria Alexis Diego Rosa Mayli

Airthon Cinthia Fanny Carlos Marleny

#TPD Comprometidos con la Cultura de Mejora Continua e Innovación Integral


RECOMENDACIONES PARA EL
PROGRAMA EXPRESS

✔Ubicarse cerca del dispositivo de internet para tener una buena señal

✔Silenciar su micrófono cuando no esté hablando

✔Si hay dudas durante la presentación puede encender su micrófono


y preguntar o dejar su consulta en el chat

✔Se pide la participación activa de los participantes

✔Prestar atención a la clase, ya que se tomará una evaluación

#TPD Comprometidos con la Cultura de Mejora Continua e Innovación Integral


Buenas Prácticas en
Mejora Continua

Sesión 1
Programa Express
Edición: Octubre 2021

#TPD Comprometidos con la Cultura de Mejora Continua e Innovación Integral


Facilitador:
Henry Del Mar

➢ Ingeniero industrial titulado con 11 años de experiencia en


gestión de procesos, proyectos, seguridad industrial,
producción.
➢ Especialista certificado de herramientas de mejora continua
enfocado en la filosofía Lean Manufacturing, TPM:
➢ SMED, 5s, Pilares del TPM, PPSM, etc.
➢ Conocimiento técnicos en corrosión, tratamiento superficial de
metales, pinturas, vidrio, productos lácteos, producción
masiva, pesca industrial CHD y CHI.

#TPD Comprometidos con la Cultura de Mejora Continua e Innovación Integral


Programa Express:
Buenas Prácticas en Mejora Continua

SESIÓN 1 SESIÓN 2
Sábado 16 de octubre – 5 p.m. Sábado 23 de octubre – 5 p.m.

▪ Impacto de la mejora continua ▪ Estrategias 5S


▪ La resistencia al cambio. ▪ Piloto, Gantt.
▪ Maslow y Nieder / Zimmerman ▪ Comité, KPI´s
▪ Situación del Mercado actual Industria 4.0
▪ Break
▪ Break
▪ Smed.
▪ Oportunidades de Mejora continua:
▪ ECRS
▪ 7 desperdicios
▪ Cycle time – lead time ▪ Makigami.
▪ Árbol Lógico: Despliegue de indicadores. ▪ Cultura de Mejora continua

#TPD Comprometidos con la Cultura de Mejora Continua e Innovación Integral


BENEFICIOS DE HACER MEJORA CONTINUA

VENTAJAS

https://www.menti.com/73pirums7h

#TPD Comprometidos con la Cultura de Mejora Continua e Innovación Integral


VENTAJAS DE HACER MEJORA
CONTINUA
1. Se concentra el esfuerzo en ámbitos organizativos y de
procedimientos puntuales.
2. Consiguen mejoras en un corto plazo y resultados visibles.
3. Si existe reducción de productos defectuosos, trae como
consecuencia una reducción en los costos, como resultado de un
consumo menor de materias primas.
4. Incrementa la productividad y dirige a la organización hacia la
competitividad, lo cual es de vital importancia para las actuales
organizaciones.
5. Contribuye a la adaptación de los procesos a los avances
tecnológicos.
6. Permite eliminar procesos repetitivos.

#TPD Comprometidos con la Cultura de Mejora Continua e Innovación Integral


BENEFICIOS DE HACER MEJORA CONTINUA

DESVENTAJAS

https://www.menti.com/xes8un1s9w

#TPD Comprometidos con la Cultura de Mejora Continua e Innovación Integral


OPORTUNIDADES
DESVENTAJAS DE HACER MEJORA
CONTINUA
1. Cuando el mejoramiento se concentra en un área específica de la
organización, se pierde la perspectiva de la interdependencia que
existe entre todos los miembros de la empresa.
2. Requiere de un cambio en toda la organización, ya que para
obtener el éxito es necesaria la participación de todos los
integrantes de la organización y a todo nivel.
3. En vista de que los gerentes en la pequeña y mediana empresa son
muy conservadores, el Mejoramiento Continuo se hace un proceso
muy largo.
4. Hay que hacer inversiones importantes.
5. Resistencia al cambio.

#TPD Comprometidos con la Cultura de Mejora Continua e Innovación Integral


¿Te encuentras o has vivido esta situación?

¿Cuál es el principal problema para implementar


un cambio cultural o mejora continua?

#TPD Comprometidos con la Cultura de Mejora Continua e Innovación Integral


RESISTENCIA AL CAMBIO
MASLOW NIEDER Y ZIMMERMAN

No quiere

No puede

No sabe

Formada por cinco niveles que tratan de Jerarquía de resistencias que hay que ir
explicar qué impulsa a la conducta venciendo sucesivamente a través de niveles
humana. para que el cambio sea efectivo.

#TPD Comprometidos con la Cultura de Mejora Continua e Innovación Integral


RESISTENCIA AL CAMBIO

01 02 03

Conocimiento Capacidad Deseo

• Dotar de información sobre el cambio • Dotar de formación y entrenamiento • Ejecución de distintas acciones que
las personas. adecuado para que puedan sentirse promuevan este deseo, por ejemplo:
• Centrarnos en aquello que los con la confianza necesaria para 1. comunicandobeneficios personales o
empleados quieren saber. afrontar el cambio: Por ejemplo: en profesionales del cambio.
• Empezar por las simples y avanzar nuevas tareas a ejecutar, nuevos 2. Estableciendo objetivos de
hacia otras más específicas: ¿Por qué? procedimientos, habilidades, uso de desempeño alineados con el cambio.
¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde / A quién? software específico, etc 3. Estableciendo mejoras del puesto de
trabajo,
4. Realizando sesiones de equipo.

#TPD Comprometidos con la Cultura de Mejora Continua e Innovación Integral


RESISTENCIA AL CAMBIO

#TPD Comprometidos con la Cultura de Mejora Continua e Innovación Integral


SITUACIÓN ACTUAL DEL MERCADO
INDUSTRIA 4.0
#TPD Comprometidos con la Cultura de Mejora Continua e Innovación Integral
INDUSTRIA 4.0

5th
Economía circular.
Industria 4.0. Cierre del círculo
Mecanización, Producción en masa, Computación y
IoT Sistemas extractivo, productivo,
máquinas a vapor electricidad automatización
ciberfísicos, App´s. logístico, uso –consumo,
recuperación y reciclaje

#TPD Comprometidos con la Cultura de Mejora Continua e Innovación Integral


INDUSTRIA 4.0

TECNOLOGÍA
+
CONECTIVIDAD
+
INTELIGENCIA ARTIFICIAL

#TPD Comprometidos con la Cultura de Mejora Continua e Innovación Integral


INDUSTRIA 4.0
HIPERCAPACIDAD PARA MEDIR

La revolución de la industria 4.0 permite


sensorizar, monitorizar, capturar prácticamente
cualquier tipo de señal de un equipo industrial.
• Volumen infinito de datos.

Las técnicas de Big Data ofrecen la solución


siempre que se cumplan las 3V.

• Volumen de datos.
• Velocidad en el acceso y el flujo de datos.
• Variedad de fuentes.

¿Realmente es necesario conocer la Ind. 4.0


para hacer mejora continua?

#TPD Comprometidos con la Cultura de Mejora Continua e Innovación Integral


INDUSTRIA 4.0. EJEMPLOS

#TPD Comprometidos con la Cultura de Mejora Continua e Innovación Integral


INDUSTRIA 4.0. EJEMPLOS

#TPD Comprometidos con la Cultura de Mejora Continua e Innovación Integral


INDUSTRIA 4.0
SOBRAN MÁQUINAS, FALTAN
PROFESIONALES

“No encontramos mano de obra cualificada”, este


es el grito de dolor que une a casi todos los
sectores productivos de la Industria 4.0. En
Europa y Estados Unidos, el país en el que nació
la revolución digital.
La brecha de competencias generada por la
aceleración tecnológica complica la posibilidad de
aprovechar al máximo las ventajas ofrecidas por
esas mismas tecnologías.

#TPD Comprometidos con la Cultura de Mejora Continua e Innovación Integral


CYCLE TIME - LEAD TIME

Muda
10 min

40 min 60 seg
Vacunación

#TPD Comprometidos con la Cultura de Mejora Continua e Innovación Integral


7 DESPERDICIOS

INVENTARIO ESPERAS DEFECTOS SOBREPRODUCCIÓN

MOVIMIENTOS TRANSPORTE SOBREPROCESAMIENTO

#TPD Comprometidos con la Cultura de Mejora Continua e Innovación Integral


ACTIVIDAD GRUPAL

• Realice un diagrama de flujo e Identifique los desperdicios del proceso de vacunación u otro proceso de su conveniencia.

PASO 1 PASO 2 PASO 3 PASO 4 PASO 5

#TPD Comprometidos con la Cultura de Mejora Continua e Innovación Integral


7 DESPERDICIOS. IDENTIFIQUE LAS MUDA

90%
20%
Sobreprocesamiento Esperas

50% 86%
Inventarios
Movimientos

https://www.menti.com/a3khfifgot

#TPD Comprometidos con la Cultura de Mejora Continua e Innovación Integral


#TPD Comprometidos con la Cultura de Mejora Continua e Innovación Integral
ARBOL LÓGICO - DESPLIEGUE DE INDICADORES

1. Introducción
2. Indicadores
3. Desarrollando el árbol lógico
• Despliegues de Estrategia
• Seleccionar KMIs y objetivos
• Matriz KMI-KPI
• Asignación de responsabilidades
• Despliegue KPI´s
• Seleccionar KAI´s y establecer objetivos
• Matriz KPI-KAI

#TPD Comprometidos con la Cultura de Mejora Continua e Innovación Integral


ARBOL LÓGICO - Introducción

Visión Estrategia Despliegue KMI Despliegue Asuntos KPI


de (medidas para de KMI específicos (medida
Estrategia estrategia) de los
asuntos)

Visión de
Fábrica

#TPD Comprometidos con la Cultura de Mejora Continua e Innovación Integral


ARBOL LÓGICO - Introducción

Declaración con aspiraciones que describe las


1 Visión metas que la compañía desea alcanzar en el
futuro

El curso de acción diseñado para


2 Estrategia
lograr la visión de fábrica

Métrica de medición usada para


evaluar el desempeño contra el
objetivo.
3 Indicador

Nivel específico del objetivo de desempeño que


la compañía desea alcanzar
4 Objetivo

#TPD Comprometidos con la Cultura de Mejora Continua e Innovación Integral


ARBOL LÓGICO - Indicadores

➢ KAI (Key Activity Indicator)


Grupo de indicadores que resumen el nivel KAIZEN de recursos/actividades de una
organización que contribuyen a uno ó más KPIs. Número de equipos de ME,
Número de sugerencias, Número de Etiquetas, Número de PODAR etc..

➢ KPI (Key Performance Indicator)


Grupo de indicadores que resumen los resultados KAIZEN medidos por las variables
de desempeño en términos de PQCDSME que contribuyen a un ó más KMIs. Por
ejemplo OEE, Tiempo de Configuración, Número de Paros Cortos, Entrega Perfecta,
Número de Reclamos, Número de Accidentes, etc.

➢ KMI (Key Management Indicator).


Grupo de indicadores que resumen el desempeño de la organización evaluado por
variables gerenciales/financieras controladas por la fábrica ó compañía
(dependiendo en qué parte de TPM se encuentra), como Costo de Cadena de
Suministro (fábrica), Productividad (fábrica), Satisfacción del Cliente
(fábrica/compañía), Ingresos Anuales por Ventas (compañía) y Rentabilidad
(compañía), etc.

#TPD Comprometidos con la Cultura de Mejora Continua e Innovación Integral


ARBOL LÓGICO - Indicadores

01 02 03 04 05 06 07

Actividades Asuntos
Visión Estrategia Despliegue KMI KPI
enfocadas específicos

¿Que es lo que ¿Cuál es el ¿Qué hace exitosa ¿Cómo mide la ¿Qué se necesita ¿Qué tareas se ¿Cómo medimos
intenta lograr la enfoque de la a la estrategia? gerencia el hacer para necesitan para su el desempeño?
compañía? fábrica para lograr progreso? alcanzar los soporte?
la Visión? objetivos de los
KMI?

(Ej. Hacia la (Ej. Medio (Ej. Reducir (Ej. EPI > 0.9) (Ej. Reducir la (Ej. Descarga de (Ej. Tasa de
manufactura Ambientalmente impacto huella de carbón) fábrica) Reciclaje)
sustentable total) sostenible) ecológico)

#TPD Comprometidos con la Cultura de Mejora Continua e Innovación Integral


ARBOL LÓGICO. Despliegue de estrategia

Costo Productividad

Medio
¿Cómo mide la gerencia
Ambiente Calidad el avance/progreso?

➢ Piense en los elementos que


Seguridad. Moral representan el avance
➢ ¿Es posible encontrar una
combinación que da una visión
general del progreso?
➢ ¿Cómo cuantificaría el indicador?
Entrega

#TPD Comprometidos con la Cultura de Mejora Continua e Innovación Integral


ARBOL LÓGICO. Seleccionar KMI y objetivos

Medible Relevante
Asegurar que el indicador KMI debe vincularse con la
es cuantificable. estrategia a ser
implementada

S M A R T

Específico Alcanzable Base - Tiempo


Específicos al Objetivos e indicadores Establecer objetivos
contestar la pregunta ¿qué deben trabajar basados en tiempo en
se tiene que para motivar y exigir al términos de mejoras por
realizar? equipo, pero no mes, trimestre, año.
ser irrealistas ni fuera de
alcance.

#TPD Comprometidos con la Cultura de Mejora Continua e Innovación Integral


ARBOL LÓGICO. Seleccionar KMI y objetivos
Ejemplo:
O O
Objetivos O
1er nivel Objetivos
KMI Objetivos 3er nivel
2do nivel

O
O O KPI

#TPD Comprometidos con la Cultura de Mejora Continua e Innovación Integral


ARBOL LÓGICO. Matriz KMI - KPI
Marca la relación entre KPI y KMI
Árbol
lógico

Matriz
KMI-KPI

Visualización
de objetivos

Asignación de
responsabilidades

Matriz KPI – KAI


(opcional)

Monitoreo
de objetivos

#TPD Comprometidos con la Cultura de Mejora Continua e Innovación Integral


ARBOL LÓGICO. Matriz KMI - KPI
Complete los objetivos y las brechas de mejora

#TPD Comprometidos con la Cultura de Mejora Continua e Innovación Integral


ARBOL LÓGICO. Matriz KMI - KPI
Estimar la contribución de KPIs a KMIs Visualización de objetivos

KMI REPRESENTATIVOS

Flujo Margen EPI Participación Satisfacción Satisfacción


efectivo del mercado Cliente Empleado

KPI REPRESENTATIVOS

MME/OEE Merma Costo Tiempo MTTR MTBF


operativo de entrega

#TPD Comprometidos con la Cultura de Mejora Continua e Innovación Integral


ARBOL LÓGICO. Matriz KMI - KPI

Ejemplo:

#TPD Comprometidos con la Cultura de Mejora Continua e Innovación Integral


ARBOL LÓGICO. Asignación de responsabilidades

Cero retrasos
en proyectos
Cero pérdidas
MC Cero
debido a falta
actividades
de LILA
que no
MP GT agreguen
valor Cero accidentes
Cero
defectos
MA
Cultura de cero
ME
Cero
averías
SS
pérdidas
E&E
enfocados al
TPM
Cero pérdidas por
falta de
habilidades
#TPD Comprometidos con la Cultura de Mejora Continua e Innovación Integral
ARBOL LÓGICO. Despliegue de KPI

¿Qué podemos ¿Qué constituyen


hacer para mejorar las medidas de
el KPI ? KPI?

¿Cuáles son las


principales pérdidas
para este KPI?

#TPD Comprometidos con la Cultura de Mejora Continua e Innovación Integral


ARBOL LÓGICO. Matriz KPI - KAI
Opcional
Visualización de objetivos

KPI REPRESENTATIVOS

MME/OEE Merma Costo Tiempo MTTR MTBF


operativo de entrega
KAI

KAI REPRESENTATIVOS

N° N° Etiquetas Tiempo # LUP # de


Equipos MA /5s de entrenamientos
Kaizen limpieza
#TPD Comprometidos con la Cultura de Mejora Continua e Innovación Integral
ARBOL LÓGICO. Monitoreo

➢ Incorporar dentro SGD ➢ Asegurar que todos los miembros entienden la


➢ Visualizar KPI´s recolectados en lógica detrás de sus propios KPIs y explicar dónde
se ubican desde el punto de vista de la planta.
gráficos.
➢ Vincular KPI´s irregulares a causas inmediatas.
➢ Identificar e indicar Benchmark en
gráficos ➢ Reconocer a los miembros que excedieron sus
➢ Especificar: KPI´s
➢ No usar los KPI´s como base para castigo, debe ser
• 1. Persona a cargo
usada para motivar y equipar
• 2. Intervalo de tiempo
• 3. Unidades de medición
• 4. Equipo y métodos de medición

#TPD Comprometidos con la Cultura de Mejora Continua e Innovación Integral


Tarea / Práctica
• En equipo elabore un
Responsables ÁREAS / PILARES TPM
Roles Soporte MA MP MC ME EE SS

árbol lógico bajo su


OEE Árbol lógico
Ajuste / Configuración
P
propio formato de la
MTBF
MTTR

empresa donde labora


Tasa Producto Conforme
Tasa de Muestreo
Q
Matriz KMI-
o de algún proceso que
Tasa de Defecto
Tasa de Re-trabajo
KPI
ud conozca.
Costo mantenimiento
Merma de proceso
Costo overhead directo

• Complete el cuadro C
Consumo electricidad
Consumo vapor Visualización
estableciendo objetivos KPI
Consumo de agua
Relación peso
de objetivos
o asumiendo, relacione Producto-Material
Tiempo de entrega

con cada pilar o área D Tiempo de procesamiento


Entrega perfecta Asignación de
No. De incidentes
responsabilidades
• Llegar a nivel KAI. S Clasificación SHE
Puntuación auditoría Higiene
Tasa de participación de
M tarjeteo
Tasa de Rotación
Evaluación habilidades Matriz KPI – KAI
E Tasa de reciclaje
Desperdicio agua BOD

#TPD Comprometidos con la Cultura de Mejora Continua e Innovación Integral


#TPD Comprometidos con la Cultura de Mejora Continua e Innovación Integral

También podría gustarte