Está en la página 1de 3

Zegel Ipae

Administración de negocios internacionales

Curso
Precios y cotización internacional
Profesor: Muños Fiore Juan Carlo

Título del trabajo


Ensayo, la cotización internacional
Problemas comunes en la importación

Apellido Nombre código


Huancas Encalada Luis Jonathan Pi75117466

Año 2022

Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”


Precios y cotización internacional
Calificación virtual
8 problemas comunes en la importación
Esta lectura que se nos compartió en clase me pareció muy enriquecedora, como
estudiantes nos ayuda a tener una perspectiva de los inconvenientes que tal vez nos
enfrentemos en el día a día , primeramente me llamo la atención el punto ocho, que
habla sobre como importadores de mercancías debemos empezar por cantidades
pequeñas o solicitar muestra del producto que comercializaremos a nuestro proveedor
extranjero ,porque de esa manera verificaremos la eficiencia de este mismo y la
idoneidad del producto .
En segundo lugar se aprecia un punto muy importante que hace referencia , los
proveedores poco confiables que hay que estar alerta , es común encontrarse con
personas que tuvieron malas jugadas y fraudes es por ello que se recomienda que los
proveedores que tengamos sean referencias de contactos comerciales que ya trabajen
con ellos y testifiquen de su confiabilidad , las cámaras de comercio extranjeras y
agentes en el extranjero son dos maneras eficientes para corroborar que la empresa
que estamos negociando satisfagan nuestras ordenes requeridas
Y por último subestimar los costos de importación y dejarnos llevar por el precio bajo
de adquisición de la mercadería es lamentable , siempre hay que considerar los costos
adicionales como son transporte , seguro , aranceles y entre otros para que luego no
llevarnos la sorpresa que la mercadería que importamos no se es rentable ,
habitualmente esto le pasa a los importadores primerizos por ello si conocemos a
alguien que recientemente incursionara en este tipo de negocio comentarle alguno de
estos punto que se nos compartió en clase .
https://www.diariodelexportador.com/2022/06/8-problemas-comunes-en-la-
importacion.html
Ensayo
Calificación actitudinal
Tema: La cotización internacional
https://www.youtube.com/watch?v=v94dySNWwHI
Este ponente de la universidad central de Veracruz explica de una manera clara y
precisa lo que realmente es la cotización internacional pues este documento, por así
llamarlo será muy importante al momento de saber los productos y precios que
nuestro proveedor extranjero nos despachara cuando lo solicitemos o por el contrario
cuando trabajemos para una empresa exportadora ya sabremos como expedir a
detalle correctamente este documento.
Como elementos básicos de este documento hay tres puntos que se recalcaron en este
video , en primer lugar los datos de la empresa y directivos que la presentan (nombre
de la compañía ,domicilio , teléfono ,correo electrónico , pagina web, referencias
comerciales bancarias ) , luego hacer referencia a las características técnicas del
producto que se comercializara ( fracción arancelaria ,especificaciones
técnicas comerciales , usos o aplicación ,catálogos ,muestra , fotografías , videos ) y por
último la cotización ( nombre del cliente , tiempo de validez de esta , cantidad mínima
a atender , volumen actual disponible de la impresa a exportar , plazo de
entrega ,capacidad , precio unitario , precio de embarque , condiciones de pago )
En resumen el Ing., Jorge Rafael Pérez Moreno nos dio a entender que entre más
información que se adjunte en la cotización el cliente va a considerar que somos
responsables como empresario y eso demuestra confiabilidad al momento de cerrar
una negociación.
Esta video enriqueció el concepto que tenía sobre la cotización, ahora me siento más
capaz de expedir este formato, como se dice ’’la inteligencia consiste no solo en el
conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica ‘’

También podría gustarte