Está en la página 1de 10

¿Qué es la Investigación?

Sócrates sostenía que “la investigación es el objetivo primordial y el fin básico


de la existencia del ser humano

Se refiere a un proceso que, sustentado en el método científico, intenta adquirir,


aplicar y crear conocimientos

Es un proceso de descubrimiento de nuevo conocimiento.

Conceptos de investigación Una investigación es un proceso sistemático, organizado y objetivo,


cuyo propósito es responder a una pregunta o hipótesis y así aumentar el conocimiento y la
información sobre algo desconocido

Se puede definir también como la acción y el efecto de realizar actividades intelectuales y


experimentales de modo sistemático con el propósito de aumentar los conocimientos sobre una
determinada materia y teniendo como fin ampliar el conocimiento científico, sin perseguir, en
principio, ninguna aplicación práctica.
Enfoque Cuantitativo

Enfoque Cualitativo

Enfoque Mixto
Enfoque Cuantitativo

Es medible

Busca probar hipótesis

Examina la Realidad Objetiva

Técnica de recolección de datos estandarizados

Datos confiables, exactos y duros


Ejemplos de Investigación Cuantitativa

qMedir la demanda de un producto

qDeterminar los factores que inciden en la matricula de los próximos 5 años de


una universidad

qCrecimiento de los residuos sólidos de una comunidad

qUna investigación sobre economía

qEl nivel de Impacto de una pandemia


Enfoque Cualitativo

La realidad cambia por las


observaciones y la recolección de datos

No se plantea hipótesis

Admite subjetividad

Técnica de recolección de datos no


estandarizadas

No tiene secuencia lineal


Ejemplos de Investigaciones Cualitativas
q Aflicción como consecuencia de la situación medioambiental.

q Trastornos psíquicos definidos.

q Situaciones de violencia.

q Consumo excesivo de alcohol u otras sustancias psicoactivas.

q Causas fundamentales de aflicción de la gente.

q Factores de riesgo y grupos poblacionales más vulnerables en el orden psicosocial.

q Apreciaciones sobre la información que está recibiendo la población a los diferentes niveles: medios de
comunicación, así como informaciones grupales e individuales. Incluir apreciaciones sobre rumores, chismes,
etcétera.

q Percepción de la organización, calidad y efectividad de los servicios, según los usuarios y los propios prestadores de
los servicios.
Deserción Aborto

Bullying

También podría gustarte