Está en la página 1de 2

¿Qué es la comunicación humana?

La comunicación humana es todo proceso en el cual el intercambio social puede ser realizado
mediante símbolos y sistemas de mensajes. Esta estructura contiene todo proceso en el cual la
forma de comportarse de una persona funciona como estímulo y catalizador del
comportamiento de otra persona.

¿Por qué se considera importante la comunicación oral en nuestra sociedad, sobre todo para
el funcionamiento de instituciones y organizaciones?

porque facilita la gestión de procedimientos, tareas y proyectos de manera oportuna,


coordinada y eficiente. la comunicación oral permite el intercambio de ideas de forma directa
e instantánea por lo que las personas pueden llegar a un acuerdo rápidamente

¿Qué es un lenguaje? ¿Qué es una lengua? ¿Cuál es la diferencia principal entre estos dos
conceptos?

La lengua es un idioma, mientras que el lenguaje es la utilización de dicho idioma. La lengua es


una estructura o sistema para expresar ideas y comunicarse, mientras que el lenguaje es la
facultad o capacidad que tiene el ser humano para expresar esas ideas. el lenguaje es la
facultad que tenemos los seres humanos para aprender lenguas. La lengua es el conjunto de
signos o sistema abstracto que empleamos primordialmente para comunicarnos.

¿Cuáles son las principales características de la naturaleza social de la comunicación?

INTEGRACIÓN

TRANSACCIONAL

DINÁMICA

RECIPROCA

¿Cuáles son los componentes que pueden intervenir en un proceso de comunicación?

fuente, emisor, código, señal, mensaje, canal, redundancia, situación, contexto y receptor

¿Qué es la retroalimentación? ¿A qué se refiere el concepto de "ruido" y cuántos tipos de


ruidos puede haber en un proceso de comunicación?

¿Qué es la retroalimentación?

La retroalimentación expresa opiniones, juicios fundados sobre el proceso de aprendizaje, con


los aciertos y errores, fortalezas y debilidades de los estudiantes

Una definición útil de "ruido" sería “todo sonido peligroso, molesto, inútil o desagradable”
entendiéndose como sonido “el fenómeno físico que provoca las sensaciones propias del
sentido humano de la audición”.

*Ruido: interferencias en el proceso de comunicación.

Existen diferentes tipos de ruidos dentro de los elementos de la comunicación, como por
ejemplo: música alta en un bar (ruido físico), un despiste o distracción (ruido psicológico),
problemas técnicos o defectos en la tecnología (ruido técnico), problemas físicos auditivos
(ruido fisiológico), uso de terminología.
¿Es importante considerar el contexto para tener un proceso de comunicación efectivo?

Por supuesto. el contexto es vital para el entendimiento pleno de las ideas. Cada conversación
que se logra siempre toma en cuenta la circunstancia que la acoge para darle fluidez y
precisión.

¿Recuerda alguna experiencia comunicativa en la que haya tenido éxito? ¿Qué elementos
del proceso comunicativo considera que causaron el éxito?

¿Qué problemas en nuestra sociedad se podrían solucionar por medio de la comunicación


oral?

Algunos de los problemas de nuestra sociedad que podrían solucionarse por medio de la
comunicación oral son los problemas de la discriminación, conflictos interpersonales, la
desinformación

¿Cuáles diferencias entre la comunicación oral y escrita le parecen más importantes


considerar para tratar de mejorar y desarrollar las habilidades para hablar?

En primer lugar, el medio de transmisión varía, ya que la variante oral emplea el canal auditivo
mientras que la variante escrita lo hace a través de un canal visual. De igual forma, el primero
utiliza sonidos fonéticamente articulados y el segundo comunica el mensaje a través de las
letras.

También podría gustarte