Está en la página 1de 12

EVALUACION DEL CALCULO - TERCERO BASICO

Profesor: Mariana Chadwick


Ayudante: Monica Fuentes
(Benton Luria)

Nombre:________________________________________________ Edad: ________

Fecha de Nacimiento:____________________ Fecha de evaluación:______________

Colegio:______________________________________________________________

Examinador: __________________________________________________________

I. COMPONENTES SIMBOLICOS DEL CALCULO:

1.- Valoración cuantitativa de números presentados oralmente


“Indica cuál es el número mayor”

89 ( ) 98 ( )
405 ( ) 400 ( )
1.001 ( ) 1.010 ( )
4.893 ( ) 4.938 ( )
5.001 ( ) 5.011 ( )

2.- Valoración cuantitativa de los números presentados visualmente.


“Encierra en un círculo el número mayor de cada pareja. Utiliza tu hoja de trabajo
individual”

69 ( ) 96 ( )
142 ( ) 114 ( )
1.690 ( ) 1.790 ( )
21.409 ( ) 21.500 ( )
29.035 ( ) 38.035 ( )

3.- Lectura de números en voz alta


“Lee en voz alta los siguientes números”

104 ( ) 310 ( )
1.804 ( ) 2.021 ( )
4.566 ( ) 6.800 ( )
9.040 ( ) 10.310 ( )
11.234 ( ) 25.999 ( )

4.- Reconocimiento de números leídos por el examinador,


“Muéstrame el número que te voy a leer”
(El examinador debe leer los números en forma alternada)

369 ( ) 379 ( )
610 ( ) 702 ( )
3.072 ( ) 2.431 ( )
5.040 ( ) 7.002 ( )
9.999 ( ) 540 ( )

5.- Escritura de números al dictado


“Escucha y escribe en tu hoja de trabajo individual, cada uno de los números
dictados”

224 ( ) 427 ( )
3.040 ( ) 5.149 ( )
1.210 ( ) 25.004 ( )
8.700 ( ) 6.032 ( )
31.627 ( ) 50.004 ( )

6.- Copia de números


“Copia estos números en la hoja de trabajo individual”

936 ( ) 741 ( )
689 ( ) 896 ( )
3.300 ( ) 5.002 ( )
35.015 ( ) 50.000 ( )
70.900 ( ) 70.090 ( )

II. ACTIVIDADES DE CONTAR

7.- Contar en voz alta series numéricas


“Cuenta en voz alta de la siguiente manera”
(en cada serie el examinador proporciona la instrucción, y en la línea del lado anota
la forma como el niño lo hizo)

Del 88 al 100 de 1 en 1 ___________________________________________________

Del 294 al 314 de 2 en 2 __________________________________________________

Del 30 al 20 de 1 en 1 ____________________________________________________

Del 3 al 21 de 3 en 3 ____________________________________________________

Del 100 al 90 de 2 en 2 ___________________________________________________


8.- Contar elementos continuos y discontinuos
“Cuenta en voz alta cada una de las series”
(El examinador no especifica la forma, pero debe registrar cómo lo hace el niño)

000………………………… ____________________________________________________

……………. _____________________________________________________

00 00………….. _____________________________________________________

0 0
00 00………….. _____________________________________________________

00 00
00 00…………… _____________________________________________________

xxx x
x…………… _____________________________________________________
x

III. CALCULO ARITMETICO

9.- Cálculo aritmético oral


“Realiza el cálculo mental y escribe el resultado en la hoja individual”

35+25 ( ) 5X5 ( )
850+60 ( ) 6X4 ( )
43-33 ( ) 12:2 ( )
315-115 ( ) 20:4 ( )
405-55 ( ) 21:7 ( )

10.- Cálculo aritmético escrito


“Realiza el cálculo escrito de las siguientes operaciones. Utiliza tu hoja de trabajo
individual”

1.340+2.428 ( ) 7X7 ( )
563+861 ( ) 9X8 ( )
3.563-342 ( ) 12X3 ( )
742-381 ( ) 40:5 ( )
403-109 ( ) 36:6 ( )
IV. RAZONAMIENTO MATEMATICO

Problema N°1.-

En una caja hay 12 huevos.


Compro 8 cajas.

¿Cuántos huevos tendré?

1. ¿Qué datos tengo?

2. ¿Cuál es la pregunta?

3. ¿Cómo encontré la respuesta?

4. Operación

5. Respuesta

6. Compruebo mi respuesta
Problema N°2

Juan tiene una bolsa con 130 bolitas.


Jugando en los recreos con sus amigos, pierde algunas.

¿Cuántas bolitas perdió Juan si sólo le quedaron 28 bolitas?

1. ¿Qué datos tengo?

2. ¿Cuál es la pregunta?

3. ¿Cómo encontré la respuesta?

4. Operación

5. Respuesta

6. Compruebo mi respuesta
Problema N°3

El sábado en el campamento de scout hicimos 46 panqueques.


El domingo hicimos sólo la mitad del sábado.

¿Cuántos panqueques hicimos en el campamento?

1. ¿Qué datos tengo?

2. ¿Cuál es la pregunta?

3. ¿Cómo encontré la respuesta?

4. Operación

5. Respuesta

6. Compruebo mi respuesta
Problema N°4

Juan tiene 148 estampillas.


Tomás tiene 25 más que Juan.
Sergio tiene 5 estampillas menos que Tomás.

¿Cuántas estampillas tienen entre los 3 amigos?

1. ¿Qué datos tengo?

2. ¿Cuál es la pregunta?

3. ¿Cómo encontré la respuesta?

4. Operación

5. Respuesta

6. Compruebo mi respuesta
EVALUACION DEL CALCULO – TERCERO BASICO

Profesor: Mariana Chadwick


Ayudante: Monica Fuentes

Nombre:______________________________________________________________

Fecha de evaluación:________________________________________

2.- Encierra en un círculo el número mayor de cada pareja.

69 96
142 114
1.690 1.790
21.409 21.500
29.035 38.035
5. Escribo número al dictado

1.-________________________ 6.-____________________________

2.-________________________ 7.-____________________________

3.-________________________ 8.-____________________________

4.-________________________ 9.-____________________________

5.-________________________ 10.-___________________________

6. Copia números

1.-________________________ 6.-____________________________

2.-________________________ 7.-____________________________

3.-________________________ 8.-____________________________

4.-________________________ 9.-____________________________

5.-________________________ 10.-___________________________

9. Calcula mentalmente y copia el resultado

1.-________________________ 6.-____________________________

2.-________________________ 7.-____________________________

3.-________________________ 8.-____________________________

4.-________________________ 9.-____________________________

5.-________________________ 10.-___________________________
10. Calcula las siguientes operaciones y escribe

1.340 563
+2.428 +863

3.563 742
- 342 - 381

403
-109 7X7=

9X8= 12x3=

40:5= 36:6=
EVALUACION DEL CALCULO

Profesor: Mariana Chadwick


Ayudante: Monica Fuentes
Nombre:______________________________________________________________

Fecha de Nacimiento:_____________________________ Edad:_________________

Colegio:___________________________________________ Curso:_____________
Puntaj Puntaje %
e Obtenid Respuestas
Máxim o correctas
o
I. COMPONENTES SIMBOLICOS DEL
CALCULO
1. Valoración cuantitativa de números 5
presentados oralmente
2. Valoración cuantitativa de números 5
presentados visualmente
3. Lectura de números en voz alta 10

4. Reconocimiento de números leídos por el 10


examinador
5. Escritura de números al dictado 10

6. Copia de números 10

TOTAL 50

II. ACTIVIDAD DE CONTAR


7. Contar en voz alta series numéricas 5

8. Contar elementos continuos y discontinuos 5

TOTAL 10

III. CALCULO ARITMETICO


9. Cálculo aritmético oral 10

10.Cálculo aritmético escrito 10

TOTAL 20

IV. RESOLUCION DE PROBLEMAS


1. Problema simple 10

2. Problema simple invertido 10

3. Problema simple compuesto 10

4. Problema compuesto 10

TOTAL 40

Anexo: Item (8)

También podría gustarte