Instrucciones para Entrega de Actividades

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Universidad de San Carlos de Guatemala

Facultad de Ingeniería
Departamento de Matemática
Auxiliar. Sofía Chajón

Instrucciones para la realización de tareas y hojas de trabajo


1. Las tareas y hojas de trabajo serán entregadas en la fecha y hora indicada. Previo al
momento de subir el archivo en formato PDF, cada documento, según la actividad, debe
cumplir con el formato de nombres siguiente:

TAREA Carné-T#. Por ejemplo: 201001234-T1 (#, es el correlativo de las


tareas asignadas)
HOJA DE TRABAJO Carné-HT#-fecha. Por ejemplo: 201001234-HT1-01.06.2020 (#,es el
correlativo de las tareas asignadas)

2. Pueden trabajarlo en su tablet en un bloc de notas, pizarra física o digital, (en la cual puedan
desarrollar su procedimiento a mano y que sea legible, esto con el fin de minimizar el gasto
de hojas de papel. En dado caso no cuenten con dicho recurso, pueden utilizar hojas tamaño
carta en cuadros o en blanco (pueden ser recicladas), las cuales deberán de escanear y
procurar que las imágenes sean de buena calidad para que el contenido sea legible.
3. Se evaluarán los siguientes aspectos en las tareas:
a. Presentación
b. Ejercicios resueltos
c. Ejercicios calificados
• El membrete debe colocarse al inicio de cada tarea, hoja de trabajo y/o examen.
4. En las tareas, se calificarán los ejercicios realizados y las respuestas de uno o dos ejercicios
aleatorios.
5. Los ejercicios deben de ir identificados por su número respectivo y colocando un correlativo
(en las tareas), por ejemplo: si la tarea tiene 10 ejercicios, estos deben ir con la numeración
adicional de 1 a 10.
6. Al inicio de cada sección de la tarea debe de aparecer que sección se está trabajando y el
número de página donde inician los ejercicios.
7. Cada ejercicio debe de ir separado con una línea horizontal roja (o de un color diferente al
texto) para identificar donde termina el ejercicio anterior y donde comienza el otro, esto para
evitar malentendidos al momento de contar los ejercicios.
8. Al finalizar cada ejercicio, la respuesta debe de ir con lapicero, resaltada y de otro color al
texto para identificar correctamente al ejercicio, si no, será contado como no terminado.
SECCIÓN # xx (xx: número de sección que se está trabajando)

PÁG. # xx EJERCICIO # xx Correlativo


(XX: NÚMERO DE PÁGINA Y/O EJERCICIO)

R// RESPUESTA DEL EJERCICIO EN


COLOR DIFERENTE CON RESPECTO
AL QUE TRABAJARON
_____________________________________________________________________

PÁG. # xx EJERCICIO # xx Correlativo

(XX: NÚMERO DE PÁGINA Y/O EJERCICIO)

R// RESPUESTA DEL EJERCICIO EN


COLOR DIFERENTE CON RESPECTO
AL QUE TRABAJARON

También podría gustarte