Está en la página 1de 10

Diseño de proyectos

Resultados y Conclusiones
Anexo 11
TIC Resultados y Discusión – Capítulo III
Será la exposición de los resultados y la discusión como una sección en conjunto, estos se
ajustarán a la siguiente normativa:

➢ Los resultados obtenidos serán presentados en forma clara, precisa, integrada y secuencial
(siguiendo el orden de los objetivos).
➢ Los resultados se presentarán en tablas o figuras (gráficos, esquemas, fotos, dibujos); los
cuales serán auto explicativos y el texto que les acompañe contribuirá y facilitará la
comprensión de los resultados y no será una mera repetición o relato de lo presentado en las
tablas o figuras.
➢ En el análisis de los resultados se especificará claramente el método utilizado para validarlos
y para explicitar (resaltar) su importancia.
TIC Resultados y Discusión – Capítulo III
Aspectos clave al redactar los Resultados:

1. Explicar (sin repetir) los datos de las tablas o figuras.


2. Mencionar sólo la información que se va a discutir.
3. Ubicar la información en el texto.
4. Uso correcto del tiempo verbal
• Pasado (voz activa o pasiva)
• Al referirse al trabajo ya efectuado.
• Presente:
• Al describir “verdades universales”.
TIC Resultados y Discusión – Capítulo III
Modulación del énfasis en las afirmaciones:
La elección de los verbos indica la seguridad con la que los autores
hacen una afirmación:

→Tiempo presente: afirmación fuerte

→Tiempo condicional: afirmación débil

Ejemplos:
Fuerza de la afirmación
Implica Los resultados demuestran que el poder corrompe a las personas

Sugiere Esto significa que el paradigma cuántico ha cambiado la Física


Proporciona, estipula
Los datos indican que el cambio climático puede ser real
Evidencia
Indica Parece que Grecia podría salir del Euro

Muestra El análisis sugiere que el universo tendría tamaño infinito


Demuestra
TIC Resultados y Discusión – Capítulo III

TIPS Criterios de elección (Tablas vs Figuras):

➢ Las tablas y figuras han de ser


MÁS ÚTIL TABLA FIGURA
auto explicativas: el lector no ha
de necesitar ir al texto principal CUANDO SE
NÚMEROS FORMAS
para entenderlas. TRABAJA CON:
CUANDO SE
VALORES TENDENCIAS
➢ No duplicar información en forma QUIERE HACER
INDIVIDUALES GLOBALES
ÉNFASIS EN:
de tabla y figuras
CUANDO LA
PRECISIÓN HA PRIORITARIA SECUNDARIA
DE SER:
TIC Resultados y Discusión – Capítulo III
¿Qué tipo de Figura seleccionar?

GRÁFICO EMPLEO EJEMPLO


GRÁFICO EMPLEO EJEMPLO

Resaltar Variables numéricas


SECTORIAL proporciones frente LÍNEAS (X-Y)
dependientes entre
(TORTA) a un total (misma (SCATTERPLOT) sí
categoría)

Comparar
COLUMNAS O categorías RADIAL
Categorías no
BARRAS diferentes o (TELA DE comparables
independientes ARAÑA)
TIC Conclusiones y Recomendaciones – Capítulo IV

Conclusiones
➢ Corresponderá a la exposición de afirmaciones que han surgido del proceso de análisis y
discusión de los resultados de la investigación en respuestas a los objetivos planteados.
➢ Se deben establecer con certeza y coherencia conceptual, los principales logros del trabajo
realizado, el grado de cumplimiento de los objetivos planteados y las limitaciones o
condiciones para aplicar estos resultados en otras circunstancias.
➢ Serán redactados en tiempo presente, se presentarán en forma condensada con valores
(cantidades) sobresalientes y en párrafos separados.
➢ No es un resumen de los resultados se debe enfocar en el cumplimiento de los objetivos.
TIC Conclusiones y Recomendaciones – Capítulo IV

Recomendaciones
Serán las exposiciones del autor con la finalidad de colaborar con ideas complementarias a la
investigación original. Estas serán congruentes con los resultados registrados y conclusiones
establecidas en la investigación y que permitan mejorar una problemática superando las
limitaciones observadas y complementadas los resultados registrados. También pueden incluir
ideas de trabajos futuros.
Taller (entrega 15/07)
Con base en uno de sus objetivos específicos realice las siguientes actividades:

1. Genere un resultado y su análisis.


2. Con base en el resultado generado en el punto 1 plantee una conclusión y una
recomendación.
3. Redacte dos párrafos uno con el punto 1 y otro con el punto 2. El archivo que
entregue no debe tener mas de 100 palabras.

Lo que debe entregar es solamente lo que se le pide en el punto 3.

También podría gustarte