Está en la página 1de 4

Taller 1 Gerencia de las Empresas colombianas en el siglo XXI

Camila Andrea Ardila Restrepo

Gerencia Estratégica

Contabilizada y finanzas,

Luis Humberto Céspedes Guevara

07 de agosto de 2022
Gerencia de las Empresas colombianas en el siglo XXI

Por: Camila Andrea Ardila Restrepo

El siglo XXI ha tenido muchas evolución tecnológica y científica, lo que ha influido directamente en

las empresas colombianas y su gerencia y a pesar de que en Colombia somos un país

subdesarrollado estos dos aspectos han tenido una gran participación en el desarrollo de nuestras

empresas.

El avance tecnológico ha contribuido bastante para el desarrollo de las empresas en el siglo XXI, las

maquinas que se han inventado e implementado, aunque por un lado han causado bastante

desempleo, por otro lado, han causado mayor producción para estas organizaciones, lo que

conlleva a mayores ingresos y por lo que las gerencias de las empresas colombianas en el siglo XXI

se inclinan por la implementación de dichas maquinas.

Con la intención de desviarme un poco de el tema quisiera hablar un poco del desempleo que se

generó a causa de la implementación de las maquinas, considero que la educación es vital para

parar el desempleo y la falta de oportunidades, ya que si lo vemos desde otra perspectiva muchas

maquinas son muy funcionales también requieren de reparaciones y personas que las operen. A lo

que voy es a que conforme la tecnología avanza nosotros debemos también debemos instruirnos.

Las empresas colombianas del siglo XXI esta enfocadas en una meta, se crean con un propósito,

una visión. Lo que creo es fundamental para el desarrollo de las organizaciones colombianas las
cuales están dirigidas y controladas internamente por una gerencia, quienes decidieron enfocarse

en el desarrollo, el bienestar y la economía de sus trabajadores, facilitando las herramientas para

su educación que como ya lo mencioné anteriormente es vital para el ser humano como persona y

como sociedad.

En el siglo XXI las empresas colombianas y a nivel mundial gracias a la tecnología por medio del

internet mitigaron la crisis económica que se vivió en medio de la cuarentena, es más creo que se

evoluciona bastante ya que los gerentes de dichas organizaciones tomaron la decisión de que sus

empleados trabajaran desde sus casas esto con el fin de no para la productividad y no generar más

desempleo.

El avance de muchas empresas colombiana se ha dado gracias a las buenas decisiones que han

tomado la gerencia y administración, por ejemplo, conozco el caso de la Constructora Bolívar, ellos

apoyan a sus empleados y a los empleados de sus contratistas para que les sea más fácil la meta

de adquirir un hogar, considero que esta estrategia se implementó con el fin de incentivar a sus

empleados.

Para concluir considero que en este siglo la creación de una empresa es un trámite mucho más

fácil para las personas que tenga una meta clara y el deseo de lograrlo, claro hay obstáculos como

todo en la vida, pero hay mayor facilidad de emprender, claro si eres el gerente de tu propia

empresa tendrás que ser muy puntual es algo muy fundamental también hay que estar en pro del

cambio hay que crear ideas en torno a mejorar los productos y la satisfacción del cliente, aspectos

en los que se concentran las empresas del siglo XXI.


Referencias:

 https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/16695/

CondeMartinezRicardoAndres2017.pdf?sequence=2&isAllowed=y#:~:text=justificar

%20sus%20resultados.-,Principales%20habilidades%20de%20los%20gerentes%20del

%20siglo%20XXI,comunicaci%C3%B3n%20asertiva%20e%20inteligencia%20emocional.

 https://semipresencial.ucontinental.edu.pe/roles-capacidades-del-gerente-siglo-xxi/

 https://www.youtube.com/watch?v=G317fkZoiuI

También podría gustarte