Está en la página 1de 2

Tecnicatura Superior en Instrumentación Quirúrgica Melby Claros

Espacio Curricular: Fundamento en Enfermería. Comisión: 1ro 1ra


Docente: Lic. Rivera Rodrigo Gonzalo Ciclo Lectivo: 2.022

UNIDAD N 1

ENFERMERIA

Concepto de Enfermería según la O.M.S.: abarca los cuidados autónomos y


en colaboración dispensados a personas de todas las edades, familias, grupos y
comunidades enfermas o no en todas circunstancias. Comprende la promoción de la
salud, la prevención de enfermedades, los cuidados dispensados a enfermos,
discapacitados y personas en situación terminal.

Concepto de Enfermería como ARTE: la enfermera debe utilizar técnicas


únicas, cas expertas para realizar estudios, como así también, brindar cuidados
especiales de acuerdo a su cas diagnostico transitorio o patología de base.

Ej:
1/ Higiene perineal.
2/ Baño total del paciente.
3/ Baño parcial del paciente.
4/ Canalización periférica.
5/ Aspiración de secreciones, etc.

Concepto de Enfermería como CIENCIA: porque la enfermera utiliza otras


ciencias biológicas como ser: Anatomía, fisiología, microbiología, salud, química, física
y ética profesional, etc. Estas ciencias son fundamentales para la comprensión de los
cuidados de enfermería.

Concepto de Enfermería como PROFESION: la enfermera se caracteriza por


proporcionar servicio ala comunidad aplicando principios científicos y técnicos. Como
también utilizando métodos para la resolución del problema.

Ej.:
1/ Posiciones para la oxigeno terapia.
2/ Técnicas del baño total del paciente en cama.
3/ Normas de asepsia y antisepsia.
4/ Reglas de oro para la administración de medicamentos. Etc.

Concepto de Enfermería / según Lambertsen - 1961: es un método dinámico,


terapéutico y educativo para satisfacer las necesidades de la sociedad en materia salud.

Concepto de Enfermería / según Johnson Davothy-1960: enfermería es la


atención que se presta a individuos o a grupos de persona que tienen su salud
quebrantada, cuyo objetivo fundamental es aliviar el sufrimiento y el malestar con el fin
de restablecer el equili- brío de salud.
Profesión: es una actividad permanente que requiere una titulación, que sirve de medio
de vida y que lleva además implícito el ingreso a un grupo social determinado.

Criterios de profesión:

1/ Utiliza conocimientos especializados definidos y organizados de nivel intelectual


superior.
2/ Aumenta sus conocimientos y mejora técnicas con métodos científicos.
3/ Confía la educación de sus miembros a instituciones de nivel de educación superior.
4/Aplica conocimientos prácticos vitales al bienestar humano y social.
5/ Es autónoma en su política profesional..
6/Atrae a seres con cualidades personales e intelectuales sin lucros personales
7/Da a sus miembros libertad de acción.

También podría gustarte