Está en la página 1de 6

SEMANA 20 al 24 de abril/ 2020

LUNES 20 DE ABRIL DE 2020


CICLO HORARIO ASIGNATURA GRADO APRENDIZAJE ESPERADO
1° Reconozcan variedades léxicas (pág. 173 a 177)
PRIMERO Y 10:30 a 11:00 Español Tarea pág. 178-179.
SEGUNDO 2° Reescriban un texto en el que integren información sobre las diferencias entre las formas tradicionales y actuales de los juegos.
(pág.170).

Español 3° Identifica la función y las características generales de las adivinanzas.


TERCERO Y 11:00 a 12:00 4° Identifica aspectos relevantes de los escenarios y personajes de narraciones mexicanas.
CUARTO Matemáticas 3° Resuelve problemas que impliquen dividir mediante diversos procedimientos.
4° Resuelve problemas que impliquen dividir números de hasta tres cifras entre números de hasta dos cifras.
Ciencias 3° Relaciona la fuerza aplicada sobre los objetos con algunos cambios producidos en ellos; movimiento, reposo y deformación.
Naturales 4° Describe formas de producir electricidad estática: frotación y contacto, así como sus efectos en situaciones del entorno.
La Entidad e 3° Explica cambios en la vida cotidiana de la entidad a causa del movimiento de Independencia.
Historia 4° Ordena cronológicamente los principales acontecimientos de la guerra de Independencia aplicando los términos año, década y
siglo, y localiza las regiones donde se realizaron las campañas militares.

Español 5° Conoce la estructura y función de un reporte de encuesta.


6° Conoce y aprecia diferentes manifestaciones culturales y lingüísticas de México.
QUINTO Y 13:00 a 14:00 Matemáticas 5° 5° Resuelve problemas que impliquen conversiones entre unidades de medida de longitud, capacidad, peso y tiempo. Perímetro.
SEXTO 6° Explica las características de diversos cuerpos geométricos (número de caras, aristas, etc.) y usa el lenguaje formal.
6° Circunferencia y diámetro.
Ciencias 5° Relaciona la vibración de los materiales con la propagación del sonido.
Naturales 6° Compara los efectos de la fuerza en el funcionamiento básico de las máquinas simples y las ventajas de su uso.
Historia 5° Ubica los principales acontecimientos de las últimas décadas y aplica los términos década y siglo.
6° Ordena cronológicamente los procesos de expansión cultural y económica de los inicios de la Edad Moderna y ubica
espacialmente los viajes de exploración que permitieron el encuentro de Europa y América.
MARTES 21 DE ABRIL DE 2020
CICLO HORARIO ASIGNATURA GRADO APRENDIZAJE ESPERADO
1° Descomposición de números. (pág. 145 y 146)
PRIMERO Y 10:30 a 11:00 Matemáticas
SEGUNDO 2° Lee, escribe y ordena números hasta el 100. (pág. 156)

Español 3° Conoce la función de las encuestas y la forma de reportar la información obtenida.


TERCERO Y 11:00 a 12:00 4° Reconoce elementos de las narraciones: estado inicial, aparición de un conflicto y resolución del conflicto.
CUARTO Matemáticas 3° Resuelve problemas que impliquen dividir mediante diversos procedimientos.
4° Resuelve problemas que impliquen dividir números de hasta tres cifras entre números de hasta dos cifras. (Se aborda el mismo
aprendizaje esperado implicando otro eje y con diferentes actividades)
Ciencias 3° Aplica habilidades, actitudes y valores de la formación científica básica durante la planeación, el desarrollo, la comunicación y la
Naturales evaluación de un proyecto de su interés en el que integra contenidos del bloque.
Describe que la luz se propaga en línea recta y atraviesa algunos materiales.

Formación Cívica 3° Identifica la importancia de la aplicación imparcial de las normas y las leyes en la protección de sus derechos, por parte de las
y Ética autoridades.
4° Explica los beneficios de la convivencia democrática.

Español 5° Describe personajes recuperando aspectos físicos y de personalidad.


6° Comunica ideas, sentimientos y sucesos a otros a través de cartas.
QUINTO Y 13:00 a 14:00 Matemáticas 5° 5° Explica las similitudes y diferencias entre el sistema decimal de numeración y un sistema posicional o no posicional.
SEXTO Ciencias 5° Describe la propagación del sonido en el oído y la importancia de evitar los sonidos intensos.
Naturales 6° Argumenta la importancia de los instrumentos ópticos en la investigación científica y en las actividades cotidianas.
Geografía 5° Reconoce la distribución de los recursos minerales y energéticos, así como los principales espacios industriales en los continentes.
6° Compara la producción y la comercialización de productos en diferentes países del mundo.
MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2020
CICLO HORARIO ASIGNATURA GRADO APRENDIZAJE ESPERADO
1° Manipulen objetos para que los clasifiquen con base en sus propiedades: pesado o ligero, rígido o flexible, áspero o suave. (pág.
PRIMERO Y 10:30 a 11:00 Conocimiento del 137 a 139)
SEGUNDO medio 2° Reconoce los órganos de los sentidos, su función y práctica de acciones para el cuidado. (pág. 132 a 135)

Español 3° Emplea cuestionarios para obtener información, y reconoce la diferencia entre preguntas cerradas y abiertas
TERCERO Y 11:00 a 12:00 Establece relaciones de causa y efecto entre las partes de una narración
CUARTO 4°
Matemáticas 3° Resuelve problemas que impliquen dividir mediante diversos procedimientos.
4° Resuelve problemas que impliquen dividir números de hasta tres cifras entre números de hasta dos cifras.
Ciencias 3° Aplica habilidades, actitudes y valores de la formación científica básica durante la planeación, el desarrollo, la comunicación y la
Naturales evaluación de un proyecto de su interés en el que integra contenidos del curso.
Explica fenómenos del entorno a partir de la reflexión y la refracción de la luz

La Entidad e 3° Explica cambios en la vida cotidiana de la entidad a causa del movimiento de Independencia.
Historia Distingue el pensamiento político y social de Hidalgo, Allende y Morelos para sentar las bases de la Independencia.

Español 5° Reconoce la función de los trípticos para difundir información.


6° Adapta el lenguaje para dirigirse a destinatarios conocidos.
QUINTO Y 13:00 a 14:00 Matemáticas 5° Usa fracciones para expresar cocientes de divisiones entre dos números naturales.
SEXTO 6° Resuelve problemas que implican multiplicar o dividir números fraccionarios o decimales con números naturales.
Ciencias 5° Identifica las transformaciones de la electricidad en la vida cotidiana.
Naturales 6° Compara la formación de imágenes en espejos y lentes, y las relaciona con el funcionamiento de algunos instrumentos ópticos.
Formación Cívica 5° Reconoce que las normas representan acuerdos para la convivencia democrática, basados en principios y valores reconocidos por
y Ética todos y orientados al bien común.
6° Explica los mecanismos de participación ciudadana que fortalecen la vida democrática.
JUEVES 23 DE ABRIL DE 2020
CICLO HORARIO ASIGNATURA GRADO APRENDIZAJE ESPERADO
1° Identifiquen las partes del poema que yuxtaponen la fantasía de la realidad. (pág. 180 a 182)
PRIMERO Y 10:30 a 11:00 Español
SEGUNDO 2° Reflexionen sobre la ortografía de las palabras y la segmentación de ellas. (Antología) (pág. 176)

Español 3° Identifica la correspondencia entre datos presentados en el cuerpo del texto y los datos incluidos en una tabla o gráfica y los
TERCERO Y 11:00 a 12:00 interpreta.
CUARTO 4° Comprende la función e identifica la información que usualmente se solicita en los formularios.
Matemáticas 3° Resuelve problemas que impliquen dividir mediante diversos procedimientos.
4° Resuelve problemas que impliquen dividir números de hasta tres cifras entre números de hasta dos cifras.
Ciencias Naturales 3° Aplica habilidades, actitudes y valores de la formación científica básica durante la planeación, el desarrollo, la comunicación y la
4° evaluación de un proyecto de su interés en el que integra contenidos del curso.
Explica fenómenos del entorno a partir de la reflexión y la refracción de la luz
Geografía 4° Reconoce la distribución de los recursos minerales y energéticos, así como los principales espacios industriales en México.

Español 5° Integra información de diversas fuentes para elaborar un texto.


6° Identifica palabras y expresiones que indican tiempo y espacio en las cartas personales.
QUINTO Y 13:00 a 14:00 Matemáticas 5° Resuelve problemas que implican conversiones entre unidades de medida de longitud, capacidad, peso y tiempo.
SEXTO Resuelve problemas que implican multiplicar o dividir números fraccionarios o decimales con números naturales.

Ciencias Naturales 5° Aplica habilidades, actitudes y valores de la formación científica básica durante la planeación, el desarrollo, la comunicación y la
6° evaluación de un proyecto de su interés en el que integra contenidos del bloque.
Historia 5° Explica las causas de la situación económica y la apertura comercial, y las consecuencias de la expansión urbana, la desigualdad y
6° protestas sociales en el campo y la ciudad.
Investiga aspectos de la cultura y la vida cotidiana del pasado y valora su importancia.
VIERNES 24 DE ABRIL DE 2020
CICLO HORARIO ASIGNATURA GRADO APRENDIZAJE ESPERADO
Matemáticas 1° Descomposición de números. (pág. 147 a 148)
PRIMERO Y 10:30 a 11:00
SEGUNDO Educación 2° Lee, escribe y ordena números. (pág. 157)
Socioemocional

Español 3° Identifica las características y la función de los recetarios.


TERCERO Y 11:00 a 12:00 4° Comprende el significado de siglas y abreviaturas comunes usadas en formularios
CUARTO Matemáticas 3° Comparación por tanteo, del peso de dos objetos y comprobación en una balanza de platillos
4° Estimación de la capacidad que tiene un recipiente y comprobación mediante el uso de otro recipiente que sirva como unidad de
medida
Ciencias 3° Describe que el sonido tiene tono, timbre e intensidad.
Naturales 4° Explica fenómenos del entorno a partir de la reflexión y la refracción de la luz.
La Entidad e 3° Ordena cronológicamente acontecimientos que transformaron la entidad, desde el México independiente a la Revolución
Historia 4° Mexicana.
Identifica las causas internas y externas que propiciaron la consumación de la Independencia.

Español 5° Integra información de diversas fuentes para elaborar un texto.


6° Jerarquiza información en un texto a partir de criterios establecidos.
QUINTO Y 13:00 a 14:00 Matemáticas 5° 5° y 6° Resuelve problemas que implican multiplicar números decimales por números naturales. (Se ve en ambos grados.
SEXTO 6°
Ciencias 5° Aplica habilidades, actitudes y valores de la formación científica básica durante la planeación, el desarrollo, la comunicación y la
Naturales 6° evaluación de un proyecto de su interés en el que integra contenidos del bloque.
Geografía 5° Relaciona redes carreteras, férreas, marítimas y aéreas con el comercio y el turismo de los continentes.
6° Distingue diferencias entre el consumo responsable y el consumismo en diferentes países del mundo.

También podría gustarte