Está en la página 1de 4

Informe de plantas

Ambiental ii

Integrantes
Daniela Panameño García
Henry murillo Armijo
Jonathan saa
Jaime Valenzuela

Profesora
Mary lucero grueso

Universidad del pacifico


Tecnología en construcción civil
5 semestre
Buenaventura valle
2022
INFORME, PROCEDIMIENTO Y COLOCACIÓN DE PLANTAS

Se adecuó el terreno con labores de rocería, plateo, trazado, ahoyado,


fertilización y siembra distancia 6x3 metro entre plantas los hoyos son de
30x30x30cm. Las palmas de las especies barrigonas, meme y zancona.
Se realizó labor de rocería con machetes como herramientas utilizadas
ancestralmente. también el trazado se llevó a cabo con piola donde nos permitió
ubicar de manera rectangular el establecimiento de las plantas, la actividad de
ahoyado se realizó con Palín dónde se excavaron los mismos de 30cm de ancho,
30 de largo y 30cm de profundidad. La fertilización se realizó con porquinaza bien
compostada, de este material se agregó un kilogramo por hoyo.

Para empezar, en primer lugar, lo que se hizo fue cortar varas para realizar el
trazado de la colocación de las plantas.
Las varas fueron escogidas por su resistencia y también que estuvieran rectas.
Como segundo paso ya después de haberse cortado las varas, se pasó a
colocarlas a una distancia de 6 metros la cual fue medida con el decámetro y
señalada con piola.
Bueno, ya después d

También podría gustarte