Está en la página 1de 24

CONSTRUCCIÓN

DE TEXTOS
CAPÍTULO 6
Las unidades
básicas del idioma
son la palabra, la
oración y el
párrafo. Las
palabras son las
unidades
indispensables
Se construyeron los
verbos y los adverbios
y las demás categorías
de palabras. Una vez
que las palabras
tuvieron diversas
funciones se creó la
oración y luego,
cuando empezamos a
escribir, surgieron los
párrafos.
6.1.1
r a c i ó n e s La ora
La
un
o
a u n i d a d ción
a c o n
t á c t i c
si n o
t i d
sen E n
l e t o .
c o m p s
u n i m o
l a r e
el s y l a s
l a b r a
pa a m o s
orde n r
s m i t i
t r a n
p a r a d o .
n i f i c a
un s i g
6.1.1.1 Todas las palabras caben en
nueve categorías es c io n
) Preposi
b re
o m
o ( on
ta n tiv
Sus Adjetiv Conjun
o ciones

V e r b o
Interjecciones
e r b i o
Ar Adv
tíc Pron
ulo omb
s res
6.1.1.2 Sujeto y predicado
Una o
ración
sujeto siemp
y pred re tien
es qui icado. e
en rea El suje
predic li z a la acci t o
ado e ón, y
sujeto s lo qu el
o lo q e hace
El suje ue se el
to y e dice d
l pred e él.
pues, icado
l as son,
funda parte
menta s
les de
oració toda
n.
Sujeto exp
lícito 6.1.1.3 Tipos de sujeto
p ue s t o
to c o m
Su j e

e n t e
o a g
e t
Suj
Sujeto
pacient
e

t i v o
o ca usa
Sujet
6.1.1.4 La oración simple
Las oraciones pueden ser:

Las
oraciones
simples se
caracterizan
porque solo
tienen un
verbo.
6.1.1.5 Oraciones compuestas
6.1.2 El párrafo
Los párrafos, dentro
de un texto, son una
unidad de
pensamiento
completa. Una oración
se compone de
palabras y un párrafo
de oraciones.
6.1.2.1 Estructura profunda y estructura superficial

Los párrafos tienen La estructura


una doble superficial es
estructura, una la de la
profunda y otra forma, la que
superficial.
atiende los
Mediante la
aspectos
estructura
profunda técnicos, como
transmitimos lo la puntuación
que decimos en el y el orden
párrafo, es decir, gramatical
el contenido. del párrafo.
6.1.2.2
Tipos de
párrafo
según su
contenido
y forma
6.1.2.3 La textualidad
Propiedades textuales: La textualidad
Son las condiciones o
es un conjunto
requisitos que debe cumplir
un texto para que tenga de cualidades
sentido y logre su que nos
propósito comunicativo. Las
ayudan a
propiedades textuales son:
adecuación, coherencia, definir qué es y
cohesión, aspectos qué no es un
gramaticales y disposición texto.
espacial.
iones en párrafos
gración de orac
6.2 Inte
Te sug
erimos
presen tener
te las
cuatro siguien
pauta tes
integr s a la ho
ar ora ra de
párraf c iones e
os: el n los
revisió criteri
n, la g o, la
ramát
contin ica y la
uidad
.
6.2.1 Criterio
j u i c i o o
o e s e l a
r i t e r i s p a r
El c u e a p l i c a
i e n t o q a r a
n i m e , p
discer q u e s u c e d
l i z a r l o s , p a r a
ana q u e h a c e
n e a r l o u e s
pla s e n f o q
c i d i r t u
de i v o s .
t
cualita
6.2.2 Revisión
La revisión de un
texto no es parte
secundaria del
trabajo, es la mitad.
Y puede que más.
6.2.3 Continuidad 6.2.4 Gramática
Gracias a sus reglas, la
Asegúrate de que las
gramática será tu mejor aliada
oraciones tengan para obtener una buena inte-
continuidad entre ellas, gración de las oraciones. Por
que siempre exista un más que cuentes
vínculo que las una, bien potencialmente con una gran
capa-cidad literaria, debes
puede ser de tiempo, de
respetar las reglas. La
lugar, de situación, o de gramática te dará unidad,
tema. orden, estilo.
6.3 Unidad e integración de párrafo

Como ya sabemos, las


oraciones construyen un
discurso. Los párra-fos
crean el efecto del discurso
porque al ser unidades
completas y vinculadas dan
cohesión y coherencia a los
contenidos.
6.3.1 Pautas para la integración de párrafos en
textos 6.3.1.2 C
ontinuida
id ad d
. 1. 1 Un
6 . 3
Los párrafos deben
mantener y ofrecer
La forma en que un autor
continuidad mediante su
vincula las
particularidades con el vinculación. A veces la
tema general, crea una dinámica de los párrafos
unidad textual, siempre va haciendo que estos se
que el vínculo se sucedan de manera lógi-
fortalezca párrafo tras ca y atractiva.
párrafo.
6.3.1.3 Res
peto al tem
a
El tema siempre será 6.3.1.4 Lógica
eje de nuestro texto,
el terreno sobre el que
Lo expresamos aquí más
edificaremos nues-tro
bien como un sentido
discurso. Si lo perdemos
crítico e intuitivo, una
de vista, seguramente
habilidad que se va
lo extraviará el lector.
puliendo y madurando
Enfócate en el tema
conforme más escribimos.
siempre: en la
Y también conforme más
introducción, el
leemos.
desarrollo y la
conclusión.
6.3.1.5 Naturalidad progresiva 6.3.2 La estructura básica

Ahora, un oportuno repaso:


para la integración de tus
No repitas,
párrafos recuerda estructurar
dosifica,
las tres partes fundamentales
avanza, y
del texto, que ya hemos
tendrás un
explicado en el capítulo 5 y
texto
que ahora repasamos en
progresivo.
síntesis: presentación,
desarrollo y conclusión.
La conclusión
r o c u r a n o
n c l u s i ó n p
En la c o o ,
o e x t e n s
d e m a s i a d
ser e r á m u y
o n t r a r i o s
de l o c e n
e x t r a v í e s
l q u e t e
fáci a s . S é
p i a s i d e
tus pro n t e :
t o y e l e g a
c o n c r e
d e n t e .
contun

También podría gustarte