Está en la página 1de 3

Instituto Tecnológico de Aguascalientes

INGENIERÍA QUÍMICA

Taller de ética

Código ético de un estudiante

Profesor: Mayo Isela del Real Barragán


Alumno: González Reyna Diego Rafael
Número de Control: 21150461
Fecha: 11/11/2021
Objetivo

Generar un código de ética para un estudiante que pueda ser aplicado en cualquier Instituto
tecnológico de México.

Código de ética

El estudiante de un Instituto tecnológico debe de tener los siguientes valores:

• Respeto: Al tener consideración de la dignidad de los compañeros y las personas con


quienes comparte la institución.
• Confianza: Al tener la certeza de que en este nivel de estudios existe la madurez por
parte de los maestros y alumnos al momento de evaluar y de llevar la clase de forma
justa.
• Honestidad: Al decir y vivir con la verdad por enfrente sin importar las consecuencias
que puedas tener.
• Humildad: que es el acto contrario a la soberbia, los estudiantes deben aceptar los
errores, va de la mano con la confianza y la honestidad al valorar el trabajo de maestros.
• Justicia: Con el sentido de obrar siempre respetando la verdad y dando a cada uno lo que
le corresponde y merece, en este caso las calificaciones.
• Libertad: Tanto como valor y como derecho, el tener libertad va acompañado de
comprender que la libertad personal no debe de ser confundida con libertinaje y hay que
respetar la libertad de los demás.
• Responsabilidad: Indispensable para llevar una buena relación con las entregas en
tiempo y forma, además, la responsabilidad también aplica al aceptar y llevar las
consecuencias que nuestros actos tengan.

Además de los valores indispensables para llevar a cabo como estudiante de un Instituto
tecnológico de México también se necesita ser consciente de las siguientes obligaciones que se
encuentran en el reglamento para alumnos:

• Acatar las disposiciones de los manuales de procedimientos, normatividad y


reglamentos internos establecidos por la Dirección General de Institutos Tecnológicos.

2
• Asistir con regularidad y puntualidad a las actividades que requiere el cumplimiento del
plan educativo al que estén sujetos.
• Guardar consideraciones respecto a las garantías individuales de los funcionarios,
empleados, maestros y condiscípulos del Instituto Tecnológico y del Sistema Nacional
de Institutos Tecnológicos.

• Hacer buen uso de los edificios, mobiliario, material didáctico, equipos, libros y demás
bienes del Instituto Tecnológico, coadyuvando a su conservación y limpieza.
• Identificarse, mediante la presentación de su credencial de alumno, cuando se lo requiera
cualquier autoridad del Instituto y/o del Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos.
• Recabar la autorización pertinente ante las autoridades correspondientes en el caso de
que por cualquier motivo requieran hacer uso de algún bien del Instituto Tecnológico.
• Reposición o pago de los bienes destruidos o deteriorados que por negligencia o dolo
hayan ocasionado a los bienes de la institución, funcionarios, personal o alumnos.
• Preservar y reforzar el prestigio y buen nombre de la institución a través de su
participación en las actividades que promueva el plantel, por este medio, el del Sistema
Nacional de Institutos Tecnológicos.

Las obligaciones y los valores son indispensables para entender que el estudiante del Instituto
Tecnológico Nacional de México tiene ciertos parámetros dentro y fuera de la institución,
sabemos que los estudiantes son personas en formación y en este caso se están preparando para
aventurarse al mundo laboral, donde habrá diferentes valores y obligaciones, pero la preparación
de estas en el TecNM es de gran ayuda, para tener lo necesario y cumplir con las exigencias
tanco académicas/laborales y las éticas que son indispensables en cada etapa de la vida.

También podría gustarte