Está en la página 1de 4

9

8
7
6
5
4
3
2
1

24
23
22
21
20
19
18
17
16
15
14
13
12
11
10
lista
No. de
Estudio
Fortalece su conocimiento Ámbito:
alfabético y ortográfico al
trabajar palabras con j y g.
Identifica el significado de
palabras específicas en un
texto.
Identifica palabras
desconocidas para investigar su
significado.
Escucha la lectura en voz alta
nuevos conocimientos.

de un texto y comparte su
Práctica social del lenguaje:

interpretación.
Comprensión de textos para adquirir

Reconozcan la función de los


signos de interrogación y
admiración.
SEGUNDO GRADO
C.C.T. 13DPR0715W
ESC. PRIM. “CUITLÁHUAC”

Construye la interpretación
JEFATURA DE SECTOR No. 25
SUPERVISIÓN ESCOLAR No 077
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIM

global de un texto.

Descubre el significado de
palabras a partir de imágenes
que presentan información.
Escribe textos informativos
sobre un tema.
Lista de cotejo para evaluar proyecto de: Ficha informativa

sencillos que sintetizan


información recabada.
Se acerca a la lectura de
textos informativos para conocer más

poemas para comprender el


Aprendizaje esperado: Selecciona diversos

lenguaje figurado.
9- 8 LOGRADO

7-5 EN DESARROLLO
Puntaje

4-0 REQUIERE APOYO


9
8
7
6
5
4
3
2
1
de

24
23
22
21
20
19
18
17
16
15
14
13
12
11
10
No.

lista
Estudio
Ámbito:
Desarrolla su creatividad e imaginación
al participar en juegos de lenguaje.

Comparte lo que saben acerca de los


animales.

Plantea preguntas pertinentes para


investigar sobre la vida de los animales.

Organiza la información y comparte los


resultados de su investigación.

Se familiariza con la fábula y reflexiona


conocimientos.

sobre las intenciones de los personajes.


Indaga en distintas fuentes datos que
oral de experiencias y nuevos

complementen sus trabajos de


investigación.
Práctica social del lenguaje: Intercambio

Organiza la información obtenida en


una primera versión de las notas
informativas.
SEGUNDO GRADO
C.C.T. 13DPR0715W
ESC. PRIM. “CUITLÁHUAC”
JEFATURA DE SECTOR No. 25
SUPERVISIÓN ESCOLAR No 077

Reflexiona sobre la relación entre


DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIM

imagen y texto en un cuento ilustrado.

Reconoce la función de los signos de


interrogación.

Prepara una exposición de un tema


Lista de cotejo para evaluar proyecto de: Exposición.

investigado.
Expone oralmente el tema y utiliza
distintos apoyos gráficos.
Se acerca a las leyendas como
subgénero narrativo sustentado en las
Aprendizaje esperado: Presenta una
exposición sobre temas de su localidad.

tradiciones culturales de los pueblos del

12- 10 LOGRADO

9-5 EN DESARROLLO
Puntaje

4-0 REQUIERE APOYO


9
8
7
6
5
4
3
2
1

24
23
22
21
20
19
18
17
16
15
14
13
12
11
10
lista
No. de
Estudio
Expresa lo que sabe sobre un tema Ámbito:
en específico.

Compara ventajas y desventajas de


dos circunstancias contrastantes.

Investiga información
complementaria de un tema y la
organiza.

Reconoce relaciones causales entre


los acontecimientos de un cuento.

Mejora su conocimiento alfabético


mediante la reconstrucción de
palabras a partir de pistas que
proveniente de diversas fuentes.

ofrecen las letras iniciales y finales


Práctica social del lenguaje: Elaboración de
textos que presentan información resumida
SEGUNDO GRADO
C.C.T. 13DPR0715W

Expresa información en un texto


ESC. PRIM. “CUITLÁHUAC”
JEFATURA DE SECTOR No. 25
SUPERVISIÓN ESCOLAR No 077

donde comparen dos situaciones


DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIM

contrastantes.

Revisa y corrige sus textos.

Comparte su texto.
información.
Lista de cotejo para evaluar proyecto de: Texto informativo

Reconoce las características de


notas que resumen la
indaga sobre él y escribe

distintos tipos de narraciones.


un proceso social conocido,
Aprendizaje esperado: Elige

9- 8 LOGRADO

7-5 EN DESARROLLO
Puntaje

4-0 REQUIERE APOYO


DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIM
JEFATURA DE SECTOR No. 25
SUPERVISIÓN ESCOLAR No 077
ESC. PRIM. “CUITLÁHUAC”
C.C.T. 13DPR0715W
SEGUNDO GRADO

También podría gustarte