Está en la página 1de 2

Norma Iso 9000 1 - 2015

martes, mayo 31, 2022 3:04 PM

Los objetivos de la calidad deben establecer objetivos de la calidad para las funciones y niveles
pertinentes y los procesos necesarios para el sistema de gestión de la calidad.

Objetivos de la calidad y planificación para lograrlos:

 Los objetivos de la calidad deben:


 Ser coherentes
 Ser medibles
 Claros
 Alcanzables
 Tener en cuenta los requisitos aplicables
 Deben ser pertinentes para la conformidad de los productos y servicios y para el aumentos de
la satisfacción del cliente.
 Ser objeto de seguimiento
 Comunicarse
 Actualizarse según corresponde

La organización debe mantener información documentada sobre los objetivos de la calidad:

Al planificar como lograr sus objetivos de la calidad, la organización debe determinar:

 Que se va a hacer
 Que recursos se requerir
 Quién será el responsable
 Cuando se finalizará
 Como se evaluarán los resultados.

Planificación de los cambios:

Para analizar los cambios es necesaria la planificación. Con las siguientes preguntas basadas en los
objetivos de calidad:

 Qué
 Quién
 Cuándo
 Cómo
Se debe considerar un propósito y las repercusiones que estos cambios puedan tener para los
procesos de la organización, y analizar el sistema de gestión.

Recursos:

 Personas: Recurso muy importante que la organización debe brindar y tomar en cuenta en los
procesos de la misma.
 Infraestructura: Edificios, servicios asociados, transporte, maquinas, equipo y tecnologías.

Plandismo Page 1
 Infraestructura: Edificios, servicios asociados, transporte, maquinas, equipo y tecnologías.
 Ambiente
 Seguimiento y medición
 Conocimiento

Ambiente para la operación de los procesos:

 Aspecto Social
 Aspecto Psicológico
 Aspecto físico
El personal no puede operar sin el recurso básico.

Si existe un patrón, la tratabilidad consiste en verificar el control o seguimiento del patrón. Se debe
verificar la trazabilidad, como daños o deterioros que pudieran alterar los procesos. Se deben dar
seguimientos para evitar paros en la producción o en la prestación de servicio al cliente.

Conocimiento:

Fuentes Internas: Experiencia


Fuentes externas: Normas, clientes

Competencia: Va de la mano con la ISO 17024: 2012


Consiste en ver el perfil de los puestos, para ver si se recluta el personal con los perfiles necesarios
de acuerdo a la competencia que se tiene establecida. Por medio de matrices de competencia, se
analizar mediante el reclutamiento si tienen las aptitudes correctas.

Se basa en comunicar y capacitar Política y norma de calidad. Se evita la no conformidad para evitar
situaciones de riesgo.
 Qué comunicar
 Cuándo comunicar
 A quién comunicar
 Cómo comunicar
 Quién comunica

Establece las vías de acceso, de cómo se comunicara alguna gestión o cambio dentro y fuera de la
organización. Los canales de comunicación que sea adecuado donde se pueda brindar información
adecuada a las partes interesadas pertinentes que tipo de información y a que departamentos se
puede acudir.

Plandismo Page 2

También podría gustarte