Está en la página 1de 3

INVESTIGACION 06

EL BAMBÚ VS ALTA TECNOLOGÍA

ALEJANDRO AMARO MAGAÑA


FUNDAMENTOS TEORICOS DEL DISEÑO I
DAT-05 MARCO ANTONIO
EL BAMBU

El bambú sin duda ha sido un recurso en el que los diseñadores se han estado enfocando y
visualizado últimamente,  en la actualidad el bambú lo podemos implementar para miles de
ideas o incluso innovaciones, ya sea por tener la necesidad de obtener ese objeto de manera
barata y eficiente o ya sea de manera en el que tengamos esa visión de tener cosas a menor
precio, más eficientes y que no dañen al ambiente como lo son el caso de las bicicletas en
GANHA, ya que en gana es un lugar donde abunda el bambú, han implementado estos
materiales para la bicicleta, la bicicleta es una de las actividades más importantes en los sitios
rurales para poder cumplir con las tareas diarias como lo es en transportar cultivos, buscar
recursos y llevarlos de lugar a lugar, entre otras cosas y por otra parte es por la falta de
economía en este tipo de lugares y el tipo de materiales con los que son fabricados
normalmente.

Pará tomar en cuenta estos casos, se debe tomar en cuenta que existen formas de ver entre lo
que queremos y lo que necesitamos y partiendo de lo que conocemos como la sustentabilidad
y por supuesto tomas en cuenta en el contexto donde nos encontremos, y con esto permitir
superar el contexto de la vivienda rural, como signo negativo de pobreza, relacionar al humano
con el medio natural, reflejar en las condiciones materiales y espaciales de la vivienda que
tengamos , y así cumplir. Con el propósito de una crítica constructiva que mantenga la
tendencia al uso de recursos locales, naturales y renovable, sin obviar el desarrollo general que
hemos conseguido y es aquí donde entrega la TECNOLOGÍA y sus métodos para averiguar la
forma de como facilitar nuestros problemas y resolverlos de manera más rápida

¿POR QUÉ EL BAMBÚ?

1. Porque teniendo un contexto constructivo


en el empleo de recursos naturales,
maderables, que siguen teniendo aceptación
por la población rural para la solución de su
hábitat ya que la madera se encuentra como
uno de los materiales de construcción de
mayor sustenibilidad ante otros.

2. Porque tomando en cuenta el contexto del país donde estemos, y el incremento de los
bosques en algunas zonas, las especies maderables tradicionalmente utilizadas en la
construcción de la vivienda y herramientas rurales, tienen un desarrollo lento y no permiten su
explotación a corto plazo

3. Porque el bambú es un recurso eficiente, factible y renovable, que se caracteriza por su


rápido crecimiento con relación con otras especies, alta resistencia y bajo peso, y es fácil
de trabajar utilizando herramientas simples.

4. Porque variando su método de adquerimiento, su propósito como material industrializado o


natural puede llegar obtener incluso más valor que otros materiales por su forma de
transformarlo y crear nuevos objetos con este mismo por ser de fácil acceso y la necesidad que
verdaderamente tenemos que cubrir

BIBLIOGRAFIA
 https://www.youtube.com/watch?v=8YHH-Iq-0ac
 https://www.youtube.com/watch?v=RMS18M5C3pw
http://bambookoa.com/
 https://youtu.be/rgo-yEaXDzA
 https://www.youtube.com/watch?v=ZgPXbVrWPIU

También podría gustarte