Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL

CENTRO

REPORTE DE PRACTICA.

ELABORADO POR:
ANA MARÍA FERNÁNDEZ CASTILLO –
004398

INGENIERIA EN MECATRÓNICA

MATERIA: AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

GRUPO: M2-6-202201

PROFESOR:

AYAX ISRAEL ISIDRO ALVARADO

VILLAHERMOSA, TABASCO 19 DE JUNIO DEL 2022

Ana María Fernández Castillo


Reporte de practica de la materia de automatización industrial

Practica 0.5

Materiales

Una laptop

Logix pro

Imágenes

Desarrollo

Lo primero fue encender la laptop y cargar el programa de logicx pro para luego siguiendo los
apuntes de las clases que nos dio el profesor programa el temporizador TON para que presionando
el pulsador I: 1/0 se activan las salidas O: 2/0 y O: 2/1, las cuales permanecen encendidas por 10
segundos y luego se apagan.
Practica 0.6

Materiales

Una laptop

Logix pro

Imágenes

-
Desarrollo

Lo primero fue encender la laptop y cargar el programa de logicx pro para luego siguiendo los
apuntes de las clases que nos dio el profesor programa el temporizador TON para que presionando
el pulsador I: 1/0 se activan las salidas O: 2/0 y O: 2/1, las cuales permanecen encendidas por 10
segundos y luego se apagan. Permanecen en ese estado durante 15 segundos y automáticamente
se reinicia.

Practica 0.7

Materiales

Una laptop

Logix pro

Imágenes
Desarrollo

Lo primero fue encender la laptop y cargar el programa de logicx pro para luego siguiendo los
apuntes de las clases que nos dio el profesor programa el temporizador TON para que presionando
el pulsador I: 1/0 se activa el juego de luces. Los tiempos asignados a cada salida se representa
en la tabla. El ciclo se repite en el tiempo de manera automática.
Practica 0.8

Materiales

Una laptop

Logix pro

Imágenes
Desarrollo

Lo primero fue encender la laptop y cargar el programa de logicx pro para luego siguiendo los
apuntes de las clases que nos dio el profesor programa el temporizador TON para que presionando
el pulsador I: 1/0 se activa el semáforo de dos vías. Los tiempos asignados a cada salida se representa
en la tabla. El ciclo se repite en el tiempo.

Practica 0.9

Materiales

Una laptop

Logix pro

Imágenes
Desarrollo

Lo primero fue encender la laptop y cargar el programa de logicx pro para luego siguiendo los
apuntes de las clases que nos dio el profesor programa el temporizador TON para que presionando
el pulsador I: 1/0 se activan las salidas (O: 2/0, O: 2/1 y O: 2/2) las cuales permanecen encendidas
por 2 segundos y luego se apagan, encendiéndose al mismo tiempo (O: 2/3, O: 2/4 y O: 2/5) las
cuales permanecen encendidas por 2 segundos y luego se apagan, encendiéndose al mismo tiempo
(O: 2/6, O: 2/7 y O: 2/8) las cuales permanecen encendidas por 2 segundos y luego se apagan,
encendiéndose al mismo tiempo (O: 2/0, O: 2/3 y O: 2/6) las cuales permanecen encendidas por 2
segundos y luego se apagan, encendiéndose al mismo tiempo (O: 2/1, O: 2/4 y O: 2/7) las cuales
permanecen encendidas por 2 segundos y luego se apagan, encendiéndose al mismo tiempo (O: 2/2
O: 2/5 y O: 2/8) las cuales permanecen encendidas por 2 segundos y luego se apagan, volviendo a
comenzar el ciclo en forma automática.

Practica 1.0

Materiales

Una laptop

Logix pro

Imágenes
Desarrollo

Lo primero fue encender la laptop y cargar el programa de logicx pro para luego siguiendo los
apuntes de las clases que nos dio el profesor seguir estas condiciones que debe tener el garaje

1. Cuando el portón esté completamente cerrado se prende el foco “SHUT”.

2. Cuando esté completamente abierto se prende el foco “Open”.

3. Cuando este entreabierto se prende el foco “AJAR”.

4. El botón “OPEN” debe abrir el portón.

5. El botón “CLOSE” debe cerrar el portón.

6. Los botones “OPEN” y “CLOSE” no se pueden activarse al mismo tiempo o el motor se quemará.

7. Sólo se puede prender un foco a la vez.

También podría gustarte