Está en la página 1de 4

CESDE – CONTROL GESTION DE LA CALIDAD – JUEGO DE MATRICES: MATRIZ DE CALIDAD Y METODO KAIZEN –

CASO EVALUATIVO.

Conocimiento y desempeño.

Para CASTILLO DE MOLINA, empresa vinícola, resulta atractivo el incremento en un 38% en el consumo de
vinos en Colombia. Los hábitos de consumo del país, cambios en gustos y preferencias, los fortalecimientos de
la industria gastronómica entre otros resultan motores fuertes de la demanda y para el desarrollo de la
industria. Colombia presenta las cifras económicas más alentadoras de américa en crecimiento económico y
desarrollo técnico y cultural. La gran variedad de vinos que ha desarrollado la empresa CASTILLO DE MOLINA
para variedad de gustos y preferencias en muchas partes del mundo le permiten presentar a los colombianos
una opción absolutamente importante. Si bien es cierto que el mercado es totalmente nuevo, y la situación
cultural en el consumo de este tipo de bienes de comparación es lenta y tarda en responder al incremento en
las ventas, los directivos de CASTILLO DE MOLINA consideran que es mucha la oferta por fenómenos como el
contrabando de licores y los tratados firmados con países productores, sin dejar de lado la inestabilidad
cambiaria. La empresa aun no inicia la investigación de mercados necesaria. Lo anterior incluso ameritaría un
análisis exhaustivo de la legislación colombiana. Elaborar la MATRIZ DE CALIDAD: simular las calificaciones
para cada área. Elabore El Método Kaizen, Las estrategias, el plan de acción y su Ejecución O Lista de Chequeo
e Informe final del auditor.

Variables Calificación
Claves del Cliente

Precio 5

Distribución 3

Trayectoria 1

Variedad 3

Garantía 1

Asesoría 0
METODO KAIZEN

1. Problema: No se generan las suficientes ventas debido al contrabando de licores nacionalmente y a la


importación de vinos.
 Logística
 Control
 Calidad
 Estandarización del proceso
 El producto
 La demanda
 Costos
 Buen nombre

Espina de pescado:
2. Matriz de impacto:

CAUSAS PUNTOS TOTAL ORDEN PARETO


Logística xxxx 4 6 9,09%
Control xx 2 8 4,55%
Calidad xxxxxxxx 8 2 18,18%
Estandarización xxxxxxx 7 3 15,91%
Producto xxxxx 5 5 11,36%
Demanda xxxxxx 6 4 13,64%
Costos xxxxxxxxx 9 1 20,45%
Buen nombre xxx 3 7 6,82%
44

3. Plan de acción:

ACTIVIDAD TAREAS
1. Control y Calidad Revisar la forma de ejercer control, el proceso
del control y establecer mejoras en cuanto a
las personas y el procedimiento del control
con base en las normas y certificaciones ISO
2. Estandarización Levantar el proceso, definir los estándares,
normalizar los estándares y normatizar los
estándares
3. Logística, Producto y costos Mejorando el control y estandarizando el
proceso, se mejora la logística, el producto y
los costos
4. Buen nombre y demanda Mejorando los costos pero teniendo como
principal objetivo la calidad y el control sobre
el producto se va a ganar un buen nombre y
por ende incremento en la demanda

4. Lista de chequeo:

# Preguntas Si No
¿Se revisó la forma de ejercer
control, el proceso del control y
1. establecer mejoras en cuanto a
Si
las personas y el procedimiento
del control basado en las normas
ISO?
¿Se levantó el proceso, se
definieron los estándares, se
2. Si
normalizaron los estándares y se
normatizaron los estándares?
3. ¿Bajaron los costos? No
4. ¿Mejoro el producto? Si
5. ¿Mejoro la logística? Si
6. ¿Subieron las ventas? Si
7. ¿Subió la demanda? Si
8. ¿Creció el buen nombre? Si

Informe del Auditor

En revisión realizada, encontramos que los costos no bajaron conforme a lo planeado.

Atentamente,

AUDITOR

También podría gustarte