Está en la página 1de 9

MAESTRIA

EVALUACIÓN
1° PARCIAL TETRAMESTRE: VERANO 2022

MATERIA: CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CLAVE Y REF: GRUPO:


MAESTRO: CP. MA. EUGENIA HERNANDEZ GARZA MEF FECHA:
MATRÍCULA: NOMBRE DEL ALUMNO:

EVALUACION PRIMER PARCIA VERANO 2022

La realización de la evaluación del primer parcial tiene como objetivo medir el logro de las
siguientes competencias:
• Reconocer la importancia de la Contabilidad Administrativa y su contribución a los procesos de
gestión empresarial para el desarrollo de estrategias competitivas en la organización.

• Distinguir el concepto del Costo y sus clasificaciones para determinar su impacto en las
operaciones productivas de las empresas.

Para efectuar dicha medición trabajaremos con los siguientes instrumentos:

I.- EVALUACION FORMATIVA 20 %

1.- Mencione 10 palabras que identifiquen el término de Contabilidad Administrativa, y elabore una definición
utilizando esas palabras.

2.- Define el concepto de Costo y Gasto, en base a lo anterior señale su diferencia y proporcione 2 ejemplos de
cada concepto. Señale cuáles son los tres elementos del costo de un producto en una compañía
manufacturera. Y Porque a los costos del producto algunas veces se le denomina costos inventariables

3.- Un costo variable es el costo que varía por unidad de producto, en tanto que un costo fijo es constante por
unidad de producto.” ¿Está de acuerdo con esta afirmación? Explique.

4.- Señala la importancia de la conducta ética en los profesionales de la Contabilidad Administrativa y


Financiera, y mencione 3 valores éticos y su impacto en las empresas.

5.-- Prepare una hoja de respuesta con los encabezados que se indican abajo. Para cada costo, indique si
es variable o fijo respecto del número de unidades producidas y vendidas, y si fuera un costo de ventas,
administrativo o de manufactura. Si es un costo de manufactura, indique si debe tratarse como costo
directo o indirecto en relación con las unidades del producto. Se dan tres respuestas a modo de ejemplo.
MAESTRIA

EVALUACIÓN
1° PARCIAL TETRAMESTRE: VERANO 2022

MATERIA: CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CLAVE Y REF: GRUPO:


MAESTRO: CP. MA. EUGENIA HERNANDEZ GARZA MEF FECHA:
MATRÍCULA: NOMBRE DEL ALUMNO:

1. Impuestos prediales de la fábrica.

2. Cajas para empacar el detergente que produce la compañía.

3. Comisiones de los vendedores.

4. Salario del supervisor de la fábrica.

5. Depreciación de los autos de los ejecutivos.

6. Salarios de los trabajadores que ensamblan computadoras.

7. Seguro de los almacenes de productos terminados.

8. Lubricantes para las máquinas.

9. Costos de publicidad.

10. Microchips instalados en las calculadoras.

II.- Evaluación Continua: Aprendizaje basado en Problemas (80%).


MAESTRIA

EVALUACIÓN
1° PARCIAL TETRAMESTRE: VERANO 2022

MATERIA: CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CLAVE Y REF: GRUPO:


MAESTRO: CP. MA. EUGENIA HERNANDEZ GARZA MEF FECHA:
MATRÍCULA: NOMBRE DEL ALUMNO:

Problema 1: 40%
Clasificación de los costos de manufactura (Elementos del Costo)

Swift Company se fundó el 1 de marzo de este año. Después de cinco meses de pérdidas
iníciales, la dirección espera obtener utilidades en agosto. Sin embargo, la dirección se
decepcionó cuando el estado de resultados de agosto mostró pérdidas. El estado de resultados
de agosto es el siguiente:

Después de ver las pérdidas de 12 000 de agosto, el presidente de Swift dijo: “Estaba seguro
de que seríamos rentables en seis meses, pero pasó el semestre y la pérdida de agosto es
mayor que la de julio. Me parece que es hora de buscar compradores para los activos de la
compañía. Si no lo hacemos, en unos meses no tendremos activos que vender. Por cierto, no
veo ninguna razón para buscar un nuevo contralor. Nos las arreglaremos con Sam”.
MAESTRIA

EVALUACIÓN
1° PARCIAL TETRAMESTRE: VERANO 2022

MATERIA: CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CLAVE Y REF: GRUPO:


MAESTRO: CP. MA. EUGENIA HERNANDEZ GARZA MEF FECHA:
MATRÍCULA: NOMBRE DEL ALUMNO:

El contralor de la compañía había renunciado el mes anterior. Sam, asistente nuevo de la


oficina del contralor, preparó el estado de resultados anterior. Sam tiene poca experiencia en
operaciones de manufactura. A continuación, se da más información sobre la compañía:

a) Alrededor de 70% de los costos de las instalaciones y 65% del seguro se refieren a las
operaciones de la fábrica. Las sumas restantes son de actividades de ventas y
administración.

b) Los balances del inventario al comienzo y al final de agosto fueron de:

c) Sólo 60% de la renta de las instalaciones se aplica a las operaciones fabriles. El resto es
para actividades de venta y administrativas.

El presidente le pidió a usted que revisara el estado de resultados y que hiciera una
recomendación sobre si la compañía debe buscar comprador para sus activos.

Se requiere:

1. Como primer pasó ANALIZAR datos para hacer una recomendación al presidente,
prepare un esquema de los costos de los bienes manufacturados en agosto.

2. Como segundo paso, prepare un nuevo estado de resultados para agosto.

3. Sobre la base de los estados que preparó en los puntos 1 y 2, ¿recomendaría que la
compañía buscara un comprador para sus activos? o contratara un Contralor?
MAESTRIA

EVALUACIÓN
1° PARCIAL TETRAMESTRE: VERANO 2022

MATERIA: CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CLAVE Y REF: GRUPO:


MAESTRO: CP. MA. EUGENIA HERNANDEZ GARZA MEF FECHA:
MATRÍCULA: NOMBRE DEL ALUMNO:

Problema 2: 10%
David Margáin se retiró de su empleo y planea operar un negocio que vende carnada en Villa de
Santiago, N.L. Siempre le han interesado los botes y la pesca y considera que ésta es una oportunidad
para vivir y trabajar en ese ambiente. Ha preparado ingresos y costos estimados por un año como sigue:
MAESTRIA

EVALUACIÓN
1° PARCIAL TETRAMESTRE: VERANO 2022

MATERIA: CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CLAVE Y REF: GRUPO:


MAESTRO: CP. MA. EUGENIA HERNANDEZ GARZA MEF FECHA:
MATRÍCULA: NOMBRE DEL ALUMNO:

Mientras el señor Margáin consideraba esta oportunidad recibió una oferta de trabajo de medio
tiempo como asesor de negocios por $150, 000 anuales. Esto significaría que no podría operar su
negocio. Pero piensa seguir rentando el local para tener su oficina.

Se pide:

a) Si el señor Margáin decide trabajar como asesor, ¿cuál es el costo de oportunidad de esta
decisión?

b) ¿Cuál es el costo sumergido en este análisis de decisión?

Problema 3: 10%
Método punto alto-punto bajo

A continuación se presentan los datos obtenidos durante las últimas seis semanas de los costos
de producción incurridos por la compañía Tamaulipas, S.A.
MAESTRIA

EVALUACIÓN
1° PARCIAL TETRAMESTRE: VERANO 2022

MATERIA: CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CLAVE Y REF: GRUPO:


MAESTRO: CP. MA. EUGENIA HERNANDEZ GARZA MEF FECHA:
MATRÍCULA: NOMBRE DEL ALUMNO:

Se pide:

Calcule los costos de producción totales de 5000 y 6000 horas utilizando el método punto alto-
punto bajo.

Problema 4: 15%

El Hospital de San Marcos tiene 450 camas. La tasa promedio de ocupación es de 80% mensual. En
otras palabras, en promedio 80% de las camas del hospital están ocupadas por los pacientes. Con este
nivel de ocupación, los costos de operación del hospital son de 32 unidades monetarias por cama por
día, suponiendo meses de 30 días. Esta cifra de 32 unidades monetarias contiene elementos de costos
fijos y variables.
MAESTRIA

EVALUACIÓN
1° PARCIAL TETRAMESTRE: VERANO 2022

MATERIA: CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CLAVE Y REF: GRUPO:


MAESTRO: CP. MA. EUGENIA HERNANDEZ GARZA MEF FECHA:
MATRÍCULA: NOMBRE DEL ALUMNO:

En junio, la tasa de ocupación del hospital fue de apenas 60%. En ese mes el hospital incurrió en costos
de operación por 326 700 unidades monetarias.
Se requiere:
1. Calcular, mediante el método punto alto-punto bajo:
a) El costo variable diario por cama ocupada.
b) Los costos totales fijos de operación, por mes.
2. Suponga una tasa de ocupación de 70% mensual. ¿Qué costos operativos calcula que tendría el
hospital?

Problema 5: 5%
MAESTRIA

EVALUACIÓN
1° PARCIAL TETRAMESTRE: VERANO 2022

MATERIA: CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CLAVE Y REF: GRUPO:


MAESTRO: CP. MA. EUGENIA HERNANDEZ GARZA MEF FECHA:
MATRÍCULA: NOMBRE DEL ALUMNO:

Comercializadora SA., opera una cadena de tiendas de departamentos, con un crecimiento


sostenido hasta su tamaño actual de 44 tiendas. Hace dos años, el consejo de administración
aprobó una remodelación completa de sus tiendas para atraer más clientes acomodados.

Antes de terminar los planes, se remodelaron dos tiendas a modo de prueba. Se encargó a
Linda Gonzalez, asistente del contralor, que supervisara los informes financieros de estas
tiendas; a ella y a otros empleados administrativos se les prometieron bonos basados en el
incremento de las ventas y la rentabilidad de las tiendas. Mientras elaboraba los informes
financieros, Gonzalez descubrió un inventario importante de artículos obsoletos que debieron
venderse a precio de descuento o devolverse al fabricante. Comentó la situación con sus
colegas; el consenso fue no señalar este inventario como obsoleto, pues de incluirlo en el
informe se reducirían los resultados financieros y, por ende, sus bonos.

Se requiere:

1. De acuerdo con las normas de conducta ética para los profesionales de la contabilidad
administrativa y la financiera, ¿sería ético que Linda González no asentara en el informe
que ese inventario es obsoleto?

2. ¿Sería fácil para adoptar una postura ética en este caso?

También podría gustarte