Está en la página 1de 12

Curso Básico de Composición

Copyright © 2005. LeadsGuitar.com


Luis Gallastegui

Curso Básico de
Composición
Compone ya tu mejor canción y consigue convertirla en un nuevo
hit Musical.

Este curso pertenece a Leads guitar. Copyright © 2005. Todos los


derechos reservados.

Prohibida la copia reproducción, trascripción o modificación de este


documento, en forma total o parcial.

http://www.leadsguitar.com/
email: info@leadsguitar.com

Copyright © 2005. LeadsGuitar.com


Introducción:

Componer una canción es una actividad artística que esta ligada a la


creatividad. Seguramente, te gustaría saber como crear canciones,
hablando de todo aquello que te interese.

Pues aquí dispones de herramientas básicas para crear canciones, su


letra y música: principalmente su música, debido a que la creación
lírica de una canción se la compone el Lenguaje Poético. Este es
tratado a fondo en el Curso de Composición: L y M. Su inclusión en
este curso es solo introductoria.

Copyright © 2005. LeadsGuitar.com


Para Crear Su Música debes conocer los recursos presentados a
continuación:

Seguramente alguna vez te has preguntado ¿Cómo hago para


componer una canción? ¿Qué notas debo utilizar? ¿Qué melodía
debo cantar?...

Bueno, primeramente debo decirte que para responder a todas esas


preguntas necesitaríamos un curso dedicado solamente a la
composición, ya que componer una canción requiere de varios
conocimientos a poner en práctica.

Sabido esto, te puedo decir, solo de manera muy resumida, qué es lo


básico que debes conocer.

Primero deberías conocer, aplicar y decidirte por alguna escala


como las nombradas en este material (Ver escalas).

Con conocer una escala, me refiero a que sepas en qué género


musical se puede aplicar, es decir, si a ti te gusta la música pop,
deberías interesarte solo por aquellas escalas que se usan en dicho
género. Mejor aún, utilizar las escalas que utilizan tus grupos
favoritos si es que quieres sonar como ellos.

Con aplicar me refiero a que sepas cómo cantarla o tocarla con tu


instrumento. Es decir memorizarla y poder dominarla de manera
afinada en el caso ser cantada. Para ello debes decidirte por alguna
escala en especial. Si bien nunca esta de más saber, deberías elegir y
dominar a la perfección unas pocas escalas. Por ejemplo dos o tres
escalas.

La composición de una canción siempre será en torno a una nota


principal o primordial llamada Tónica. En los ejemplos de escalas

Copyright © 2005. LeadsGuitar.com


mostrados mas adelante, he tomado a la nota LA como Tónica o
principal.

Por lo general una canción comienza o finaliza con el acorde de


tónica, es decir con el nombre del acorde igual a la tonalidad en que
se encuentre la canción, o sea la nota Tónica.

El acorde será menor si la escala usada es menor o será mayor si la


escala usada es mayor.

De ahí, si quieres componer una canción en otra tonalidad sólo


deberás respetar la misma estructura para la escala que utilices.

Por ejemplo, si decido componer una canción utilizando la escala


Jónica y en la tonalidad de DO hacemos lo siguiente:
Tonica +1T +1T + 1/2 T +1T +1T +1T
DO RE MI FA SOL LA SI

Recordar que entre MI y FA, y SI y DO hay medio tono:


Do Do# Re Re# Mi Fa Fa# Sol Sol# La La # Si
R eb Mib Solb Lab Sib

Copyright © 2005. LeadsGuitar.com


Escalas Musicales:

Una escala es una entidad musical y la base de toda composición


musical. Están formadas por un conjunto de notas.

Las hay de 5, 6 o 7 notas. No voy a hacerte una lista de todas las


escalas que existen ya que si te interesan puedes encontrarlas muy
fácilmente en toda la red.

Sólo voy a mostrarte las más utilizadas.

Una escala tiene una estructura determinada, o sea su fórmula para


identificarla. Ella es indicada por la distancia que hay entre las
notas.

En los ejemplos siguientes encontrarás la forma de armarla o


fórmula indicado como:

½: Medio tono
1: Un tono
1 y ½: Un tono y medio

Copyright © 2005. LeadsGuitar.com


Recordar:

Todos los ejemplos tienen a LA como tónica.

Escala de 5 notas (Pentatónica):

Mayor: la 1 si 1 do# 1 y med mi 1 fa#

Menor: la 1 y med do 1 re 1 mi 1 y med sol

Escalas de 6 notas:

Escala de blues Menor


La 1 y med do 1 re med re# med mi 1 y med fa#

Escala de blues Menor


La 1 y med do 1 re med re# med mi 1 y med sol

Copyright © 2005. LeadsGuitar.com


Escalas de 7 notas:
La escalas son menores excepto las indicadas entre paréntesis

Modo Jónico (Mayor)


La 1 si 1 do# med re 1 mi 1 fa# 1 sol#

Modo Dórico
La 1 si med do 1 re 1 mi 1 fa# med sol

Modo Frigio
La med la# 1 do 1 re 1 mi med fa 1 sol

Modo Lidio (Mayor)


La 1 si 1 do# 1 re# med mi 1 fa# 1 sol#

Modo Mixolidio (Mayor)


La 1 si 1 do# med re 1 mi med fa# 1 sol

Modo Aeólico
La 1 si med do 1 re 1 mi med fa 1 sol

Modo Locrio
La med la# 1 do 1 y med re# med mi med fa 1 sol

Copyright © 2005. LeadsGuitar.com


Para Crear Su Letra Sigue los siguientes pasos:

Elige un tema el cual te guste y puedas desarrollar. Debe ser un tema


en el cual puedas contar una historia, como por ejemplo el amor, la
desilusión, la justicia, etc.

Divide tu historia en 3 partes: Introducción, desarrollo y conclusión.


Compone tus canciones con esta idea en mente.

Escribe una poseía. Para ello necesitas conocer los recursos del
poeta: El verso y la Prosa. Aquí trataremos solo el Verso.

Arma una estructura Musical: por ejemplo, dos estrofas y dos


estribillos.

Crea su estructura Armónica inventando acordes. Generalmente


son más fáciles de desarrollar con la ayuda de una guitarra o teclado.

Copyright © 2005. LeadsGuitar.com


El Lenguaje Poético: El Verso

El verso es una palabra o conjunto de palabras con medida y


cadencia.

La medida: es la cantidad se silabas métricas que forman el verso.

La Cadencia: Surge de la sucesión ordenada de los sonidos.

Al igual que el compás en la música tiene tiempos fuertes y débiles,


la cadencia también.

Musicalmente hablando, cada verso tiene una melodía que depende


de los acentos de las palabras que conforman al verso. El acento* es
la mayor intensidad con la que se pronuncia una silaba de una
palabra.

*Comúnmente se usa la palabra acento para referirse a la tilde.

Se habla de acento métrico para referirse a un determinado acento


con medida.

El buen compositor hará coincidir el ritmo en los distintos versos de


una canción.

Esto ayuda a que la elección de la melodía de la canción siga un


patrón igual o similar.

Copyright © 2005. LeadsGuitar.com


Felicitaciones, has finalizado el Curso básico de Composición de
Canciones.

Descarga El Curso de Composición: L y M.

Haciendo clic Aquí:


http://www.LeadsGuitar.com/CursoComposicion.htm

y Descubre Ahora Mismo Los Secretos Bien Guardados


Por Los Mejores Compositores Contemporáneos.

Te deseo mucha suerte en tu carrera.


Un cordial Saludo,
Tu amigo, Luis Gallastegui.

Copyright © 2005. LeadsGuitar.com


Copyright © 2005. Leads Guitar. Todos los derechos
reservados. Prohibida la copia reproducción, trascripción o
modificación de este documento, en forma total o parcial.

http://www.leadsguitar.com/
email: info@leadsguitar.com

Copyright © 2005. LeadsGuitar.com

También podría gustarte