Está en la página 1de 5

Análisis comparativo de español

Nicolas Fernando Garcia Martin

LIC. Ana Rocio Silva Castellanos


LIC. Gabriel Rodriguez Forero

I.E.M Santiago Perez


Zipaquirá
2021
Análisis Comparativo

Las dos obras son muy emotivas, son similares cuando nos hacen reflexionar sobre nuestras
acciones, sin embargo, también tienen sus diferencias. Para comenzar una de ellas habla sobre lo
hermoso que es el amor pero también muestra lo doloroso que puede llegar a ser, la obra de
Wilde nos muestra lo maravilloso que puede llegar a ser amar y conocer a alguien que lo ame a
cambio, pero lo desgarrador que es cuando pensamos que el amor no es correspondido o la
sombra de la duda que tenemos cuando pensamos que no ocultan un secreto, Oscar Wilde nos
deja reflexionando al leer esta frase en particular “las mujeres están hechas para ser amadas, no
comprendidas” (Wilde) esta frase puede ser entendida por muchos, después de todo cuántas
veces nos hemos dado de cuenta que no entendemos a las mujeres sin importar cuanto las
amemos.

Y aunque son obras de siglos y años completamente diferentes, con otros pensamientos y en
otras vivencias, con distintos tipos de lectores, ya que La Esfinge sin secretos de Oscar Wilde se
publicó en el periódico The World el 25 de mayo de 1887 a diferencia de Paraísos e Infiernos de
German Prieto publicado en la editorial Ave S.A.S en el año 2020, donde habla de cosas tan
profundas que no se pueden tomar a la ligera y que se deben reflexionar de muchas maneras
como por ejemplo en la lectura de German Prieto donde dice: “ Me gusta pensar las ideas por
mucho tiempo, así son mejores cuando nacen” (Prieto O. G., 2020) esta frase es impactante
después de todo cuando la aplicamos a nuestro dia a dia podemos pensar en varios ejemplos de
personas las cuales no cultivan sus ideas, esto genera muchos problemas porque a veces ni
siquiera pensamos antes de hablar, entonces hoy en día al no pensar bien las cosas, cometemos
muchos errores hasta el punto que nuestro impulsos gobiernan nuestras vidas, un ejemplo puede
ser la siguiente frase “ A los pocos que están a favor de la guerra. Ojalá algún día entiendan que,
es mejor el paraíso que el infierno”(Prieto O. G.,2020) puede que esta frase en principio no
tenga sentido en relación con el texto, pero lo que quiero decir es que hoy en día muchas
personas piensan erróneamente que vivir una guerra seria genial por lo que an visto en los
juegos, sin embargo los verdaderos veteranos que ya no se dejan guiar por sus impulsos de
buscar gloria, no lo ven de la misma manera después de todo cuando les hablan de guerra
piensan en lo horrible que es el derramamiento de sangre y la muerte… Donde se unen las dos
lecturas que muestra la muerte de Lady Alroy y la decepción de Lord Murchison al pensar que
ella le escondía algo, pero, aunque él no lo quiere aceptar que probablemente ella solo quería ser
alguien con una vida secreta o algo más interesante, y que por eso trataba de ser así para creer
que tenía una vida extraordinaria en donde se parecen las dos lecturas ya que una dice que es
mejor no conocer la guerra y estar en el paraíso que en el infierno y la otra que hasta que el
perdió a esa mujer se dio cuenta de la chica que era y por eso estaba muy arrepentido, por que
uno no sabe lo que tiene hasta que lo ha perdido.

Se muestra en las dos lecturas una forma de describir acontecimientos y personas que llaman
demasiado la atención del lector o espectador más sabiendo que el libro esfinge sin secretos es un
género literario de cuento en cambio paraísos e infiernos es un género literario poético.

Es curioso como en la obra de Oscar Wilde, el personaje Lord Murchison habla y enseña sus
pensamientos y sentimientos tan explícitos que el lector puede sentirlos, como su duda se
apodera no solo de él sino también del lector:

“Durante toda aquella temporada, la vi con asiduidad, y jamás la abandonó aquel aire de
misterio. A veces se me ocurría pensar que estaba bajo el poder de algún hombre, pero parecía
tan inaccesible que no podía creerlo. Era realmente difícil para mí llegar a alguna conclusión,
pues era como uno de esos extraños cristales que se ven en los museos, y que tan pronto son
transparentes como opacos.” (Wilde)

En cuanto a la obra de German Prieto se encuentra un poema también dicho con temor, pero al
mismo tiempo muy sincero y hasta un poco fuerte para algunos lectores, mostrando una angustia,
pero diferente a la anterior en el libro de Wilde que hablaba sobre la angustia por el amor de una
mujer, este habla sobre el miedo a la guerra y triste realidad de esos momentos:
ANGUSTIA
Fardos de amistades negras
Manojos de manos insensibles,
Montones de botas rotas.

Un negro y picudo pájaro


Atraviesa veloz el firmamento,
Rompe el trinar de golondrinas
Y el paso del rebaño
Que cruza la montaña.

Los niños ya no maman leche.


De los pechos mana guerra,
Las madres secretan plomo y dinamita
Para alimentar a sus hijos.
En los trigales los cadáveres
Crecen antes que el pan.
Ya no se hornea el alimento.

El pájaro cae del cielo


Y tras el estruendo
El silencio lo invade todo.
Solo en la montaña gotea la leche,
Ya no hay madres
Que cultiven pan.
(Prieto O. G., Paraísos e infiernos, 2020)
Bibliografía

● Wilde, O. (s.f.). Ciudad seva. Recuperado el 06 del 10 del 2021, de Ciudad seva.
● Prieto, O. G. (2020). Paraísos e infiernos. En Prieto O. G. Paraísos e infiernos ( Pag 5)
Editorial Ave Viajera S.A.S.
● Prieto, O. G. (2020). Paraísos e infiernos. En Prieto O. G. Paraísos e infiernos ( Pag 3)
Editorial Ave Viajera S.A.S.
● Prieto, O. G. (2020). Paraísos e infiernos. En Prieto O. G. Paraísos e infiernos ( Pag 65)
Editorial Ave Viajera S.A.S.
● Wilde, O. (s.f.). Ciudad seva. Recuperado el 06 del 10 del 2021, de Ciudad seva.

También podría gustarte