Está en la página 1de 4

COLUMNA

Una columna es un soporte vertical, de forma alargada, que


permite sostener el peso de una estructura. Lo habitual es que su
sección sea circular: cuando es cuadrangular, recibe el nombre
de pilar.
Como elemento de la arquitectura, las columnas se clasifican de
distinta manera según el vínculo que mantengan con el resto de los
componentes de la estructura. La columna aislada es aquella que
se encuentra separada de cualquier elemento vertical de la
edificación. La columna adosada, en cambio, se sitúa de manera
yuxtapuesta al resto de los elementos, mientras que la columna
embebida aparenta estar incrustada en un muro.
La columna clásica presenta tres elementos: la basa (la parte
inferior), el fuste (la parte del medio) y el capitel (el extremo
superior). Esto quiere decir que la basa supone el soporte del fuste,
y que éste hace lo propio con el capitel.

Diversos usos del término

La columna conmemorativa, por otra parte, es un monumento que


se realiza para homenajear a una persona o recordar algún hecho
relevante. Suele alcanzar una gran altura y estar ubicada sobre un
podio.
Por extensión al sentido arquitectónico, una persona o una cosa
reciben el nombre de columna cuando sirven
de apoyo o protección. Por ejemplo: “Diana es la columna de toda
la familia; no sé qué harían los demás si ella les faltara”, “Mis
conocimientos sobre historia universal son la columna de mi carrera
profesional”.

Para el periodismo, una columna es un artículo de opinión. Quien


realiza la columna se conoce como columnista y suele responder a
la línea editorial de todo el periódico.

A nivel militar, en tanto, una columna es una formación de


unidades militares que marchan de manera ordenada, una tras
otra.

Columna abierta y semiabierta en el


ajedrez

El ajedrez es un juego de mesa en cuya retórica también se


encuentra el concepto de columna. Tal es así que dos de las
estrategias más famosas, las cuales se encuentran íntimamente
relacionadas se conocen como columna abierta y columna
semiabierta.
Una columna abierta es una forma particular de disponer las
piezas de modo que pueda realizarse un tipo de ataque preciso.
Esta distribución consiste en proporcionar una línea de ataque para
la torre o la dama, quitando todos los peones de la segunda fila (su
posición original).
En este juego contar con una torre o la dama en una columna
abierta se considera un punto ventajoso para el jugador, que
podrá realizar una serie de maniobras precisas hasta arribar al
sector del oponente y eliminar a su rey. Se trata de una distribución
de las fichas que permite una mayor facilidad en el ataque. El
objetivo fundamental de una columna abierta es alcanzar la séptima
y la octava fila para conseguir dominar el partida. Cabe mencionar
que esta estrategia es una de las más utilizadas para vencer en
este juego.
Una columna semiabierta, por su parte, es una columna sin
peones del bando contrario. Lo que para un equipo es una columna
abierta, para el oponente es una semiabierta. Para ambos puede
resultar beneficioso, siempre y cuando sepan realizar una estrategia
eficaz. Una columna semiabierta ofrece una gran facilidad y libertad
de movimientos, una mayor vulnerabilidad de parte de las fichas del
oponente y, por ende, mayores posibilidades de llegar hasta
el rey del oponente, siempre y cuando éste no se nos adelante con
alguna de sus torres y su dama.
Una buena estrategia consiste en sacar el mayor partido de la
situación: dominando con las torres y aprovechando la ventaja de
tener peones, atacando con las piezas menores para proteger las
grandes y, de este modo, conseguir acumular piezas en las casillas
adyacentes a las figuras fuertes del oponente. Este tipo de
estrategia es una de las más comunes para conseguir un
incuestionable jaque mate.

También podría gustarte