Está en la página 1de 15

Ejercicios de primera ley para

sustancia pura

1) Se tiene un sistema cilindro pistón


resorte lineal, el cual posee internamente Figura 2
un eje. Se tiene internamente 10 Kg. de
Amoníaco, inicialmente a una temperatura 3) Un conjunto de pistón y cilindro B se
de 0 ºC, donde la masa de líquido conecta a un depósito A por medio de una
representa el 30% de la masa total. Existe tubería y una válvula, como se muestra en
un intercambio de calor entre el sistema y la figura 1 ambos contienen agua; en A
los alrededores, además, se pone a rotar el hay 1 m3 vapor saturado a 100 kPa y en B
eje, el cual entrega una potencia de 15 W hay 1 m3 a 400°C y 300 kPa. Se abre la
por un tiempo de 1 hora, de manera tal válvula y el agua en A y B llega a un
que cuando termina el proceso, la presión estado uniforme. Si se sabe que el proceso
del Amoníaco es de 1000 KPa. Si se sabe es adiabático.
que la constante del resorte es de 1000
KN/m y el área del pistón es de 1 m2. El 1) Determine la masa inicial en Ay B.
resorte se encuentra comprimido durante 2) Determine la temperatura final
todo el proceso Determine: 3) Trabajo realizado
1) Temperatura y volumen final del .
sistema
2) Trabajo Total intercambiado
3) Calor intercambiado durante el
proceso
Figura 3

4) Se tiene un sistema cilindro pistón que


se modela según la siguiente ecuación
P  C 1,3 con C es un valor constante.
Inicialmente dentro del sistema existe R-
22 a 0 ºC con calidad del 95 % ocupando
Figura 1
un volumen de 150 litros, Se sabe que
durante el proceso se aplica un trabajo de
2) Un cilindro vertical equipado con un
28815 J sobre el R-22. Para el proceso
pistón contiene 5 kg de R-22 a 10 ºC.
determine:
Como se muestra en la figura 2. Se
1. Estado inicial
Transfiere calor al sistema, lo que hace
que el pistón se eleve hasta que llega a un 2. Estado final
grupo de topes, punto en el cual se ha 3. Calor transferido durante el
duplicado el volumen. Se transfiere calor proceso
adicional hasta que la temperatura en el
interior alcanza 50 °C, punto en el cual la
presión dentro del cilindro es 1.3 MPa. 5) Dos depósitos bien aislados están
conectados por una válvula como se
a) ¿Cual es la calidad en el estado inicial? muestra en la figura 4. El depósito A
b) Calcule la transferencia de calor para el contiene 0.6 kg de agua a 300 kPa y 300
proceso global ºC. El depósito B tiene un volumen de
300 l y contiene agua a 600 kPa y 80 % de
calidad. La válvula se abre y los dos
depósitos llegan a un estado uniforme.

1
¿Cuál es la presión final si se supone que y 30% de calidad ocupando un volumen
el proceso es adiabático? de 0.4 m3, además existe una resistencia
eléctrica por la que fluye una corriente de
15 Ampere, proveniente de una fuente de
120 voltios dicha resistencia provoca un
aumento de la temperatura hasta el punto
tal que en el estado final el pistón se
encuentra contra los soportes superiores,
si el proceso dura 24 minutos. Determine:
Figura 4 A) Temperatura cuando el pistón
alcanza los topes.
6) Un cilindro con un volumen de 5 l, B) Trabajo eléctrico.
contiene agua a 2 Mpa y 500 ºC como se C) Trabajo total del sistema.
muestra en la figura 5. La fuerza externa D) Presión y temperatura final del
sobre el pistón produce que la presión agua
interna sea directamente proporcional al
volumen del cilindro elevado al cubo. Se
transfiere calor fuera del cilindro, lo que
reduce el volumen y por lo tanto la
presión, la fuerza actúa en el cilindro hasta
que la temperatura llega a 300 ºC.
Determine el trabajo y la transferencia de
calor para este proceso.

Figura 7

9) Se tiene un sistema de tanque rígido de


50 litros aislado térmicamente, las
condiciones iniciales del R-12 son 0 ºC
con 20 % de calidad, dentro del tanque
Figura 5 existe un eje el cual entrega una potencia
de 96,55 W al sistema en un periodo de
7) Se tiene un sistema cilindro pistón una hora. Después de esto se procede a
accionado por una carga externa, dicho retirar el aislamiento del cilindro y el eje
sistema contiene inicialmente 0.1 kg de R- permitiendo que este intercambie calor
12 a 0 ºC y 30% de calidad. Se sabe que la con el medio exterior hasta el punto que
presión y el volumen dentro del sistema se desaparece la última gota de líquido.
modelan según la siguiente ecuación Determinar:
P  C *V 1,63 . Este cilindro es calentado a) Estado termodinámico 2
hasta que han ingresado 10 kJ en forma de b) Estado termodinámico 3
calor, determine: c) Trabajo del eje y Calor para el
proceso total
a) Presión y temperatura final
b) Trabajo realizado 10) Se tiene un sistema de cilindro pistón.
Se sabe que el sistema se encuentra
aislado térmicamente excepto por una de
8) En el sistema que se muestra en la ellas tal y como se muestra en la figura.
figura; se tiene un cilindro aislado Las condiciones iniciales del sistema son:
térmicamente junto a un pistón adiabático. P1A  100 kpa; x1A  0,60; mA  0,5 kg , en
Dentro del recipiente hay agua a 200 kpa

2
compartimiento B hay mB  0,85 kg como 12) Se tiene dos tanques rígidos unidos
vapor saturado. Ambos compartimientos por medio de una tubería y válvula.
están separados por un pistón adiabático Inicialmente dentro del compartimiento A
de peso igual a 20 kN . se calienta el agua hay agua a 10 MPa y 120ºC ocupando un
que se encuentra en el compartimiento A volumen de 100 litros. En el
hasta que desaparece la ultima gota de compartimiento B se sabe que el volumen
liquido, se sabe que para este instante la ocupado por el agua es de 500 litros a
temperatura del agua en B es de 300 ºC. 1000 kPa y 700 ºC, además en este
Determinar: compartimiento se tiene una pieza
metálica altamente diatérmica de 150 kg,
a) estado final de ambos cuya densidad es 3500 kg/m3 y calor
compartimientos especifico de (Ce=0.9 kJ/kgK). La válvula
b) Trabajo y calor para el que inicialmente está cerrada es abierta
compartimiento A hasta el momento en el cual el agua llega
c) Trabajo y calor total del sistema a un estado uniforme. Si se sabe que todo
el proceso es adiabático se desea saber.

a) Volumen extensivo total del


tanque B
b) La masa de agua final en cada
tanque
c) Estado termodinámico final
d) Cantidad de energía que perdió la
Figura 8 pieza de metálica

11) Se tiene un sistema cilindro pistón


accionado por una fuerza externa; tal y
como se muestra en la figura. En el estado
inicial se tiene 10 kg de R-12 a 100 kpa y
10 ºC, este sistema se coloca a la
intemperie, por lo cual el mismo cede un Figura 10
total de 1225 kJ de calor al medio
exterior. Hasta el momento en el cual la 13) Se tiene un sistema cilindro pistón
masa de liquido es de 7 kg. Se sabe que resorte dentro del cual existe inicialmente
durante el proceso la fuerza externa 1000 litros de agua a 227,5 kPa y 125 ºC,
realiza un total de 200 kJ de trabajo sobre a este sistema se le suministra 1,8 MJ de
el R-12. Determinar la temperatura y calor hasta el momento en el cual la
presión final del sistema. temperatura del agua llega a 900 ºC. Si
sabe que durante todo el proceso el resorte
se encuentra comprimido, se pide
determinar:
a) Masa de agua dentro del cilindro.
b) Presión final del sistema.
c) Si el área del pistón es de 1 m2
determinar la constante del resorte.
d) Trabajo realizado durante el
Figura 9 proceso.

3
pistón que inicialmente se encuentra fijo,
como se muestra en la figura 17. El lado
A tiene aire a 200 kPa y 300 K, y el lado
B tiene aire a 1.0 Mpa y 1400 K. El
pistón se deja libre y permite el
intercambio de callor entra A y B hasta
que todo el aire adquiere una temperatura
uniforme T2A= T2B . Determine:

a) Masa inicial en A y B
Figura 11 b) Los valores de presión y
temperatura final
14) Se tiene un sistema cilindro pistón,
inicialmente dentro del mismo hay agua a
540 kPa y 180 ºC ocupando un volumen
de 150 litros y una pieza metálica
altamente diatérmica de forma cubica
cuyo lado mide 15 cm, con densidad de Figura 12
7144 kg/m3 y calor específico (0,388
kJ/kgK); se realiza un proceso de 2) Un conjunto de pistón y cilindro en un
compresión mediante una fuerza externa automóvil contiene 0.2 l de aire a 90 kPa
variable hasta que el trabajo ejercido sobre y 20 ºC, como se muestra en la figura 18.
el agua es de 140000 J y el calor disipado El aire se comprime lentamente en un
es de 0,53 MJ. Se sabe que al finalizar el proceso politrópico con un exponente
proceso el volumen ocupado por el agua n=1.25, hasta un volumen siete veces más
es de 75 litros `pequeño que el inicial. Determine:
Determinar:
1. Masa de agua y masa de la pieza a) Temperatura y presión final
sólida b) Trabajo realizado y calor
2. Presión final del agua y transferido
temperatura final de la pieza
metálica

15) Se tiene un sistema de tanque rígido


dentro del cual hay 0,75 kg de R-14 a 400 kPa
y -70 ºC; existe una resistencia eléctrica
conectada a una fuente de 12 voltios por la
que circula una corriente de 5 ampere por un
periodo de 1 hora, durante este tiempo el Figura 13
tanque presenta una pérdida de calor de 80 kJ.
Para la situación planteada se desea conocer 3) Un arreglo cilindro pistón resorte
lo siguiente: contiene aire inicialmente a una
temperatura de 400K, ocupando un
1) Trabajo en kJ volumen de 1000L. El pistón tiene un área
2) Presión y temperatura final del R-14 de 0,5 m2 y se requiere una presión de 400
kPa para elevar su masa contra la presión
Primera ley para gases ideales atmosférica; el resorte tiene un
comportamiento lineal con una constante
1) Un cilindro aislado se divide en dos de 250 kN/m. A partir de las condiciones
partes de 1 m3 cada una por medio de un iniciales, el aire se enfría y en el instante

4
que ocupa un volumen de 700L el resorte 5) La figura ilustra un sistema cilindro
alcanza su longitud natural. Después de pistón y pesas adiabático, el cual contiene
ese momento se extraen 560 kJ de calor etano. Las condiciones iniciales del etano
adicional del aire hasta alcanzar el estado son 3500 kPa a 17 ºC ocupando un
final. Determine: volumen de 0.3 l. el área del pistón es 300
mm2 y la masa total del pistón y las pesas
a) Volumen y temperatura del estado final es 221 kg. La presión barométrica es de
en m3 y K respectivamente. 0.1 Mpa, se remueve el pasador
b) Trabajo Total durante el proceso de permitiendo que el pistón se desplace
enfriamiento en kJ. Determine:
c) Calor transferido durante todo el
proceso en kJ. a) Presión y temperatura final
b) Trabajo realizado.

Figura 14

Nota: El resorte no se encuentra unido


al pistón. Figura 16
Considere que el aire se comporta como
gas ideal con calores específicos 6) Un sistema cilindro pistón contiene
constantes con la temperatura N 2 , a una presión de 200 kPa , el
volumen y temperatura inicial son,
4) Un cilindro aislado se divide en dos
partes de 1 m3 cada una por medio de un 0,1 m3 y 20 º C respectivamente; se
pistón sin fricción de masa despreciable proporciona trabajo eléctrico al sistema,
que inicialmente se encuentra fijo por un permitiendo que pasen 2 amperios
pasador, como se muestra en la figura 20. provenientes de una fuente a 12 voltios
El lado A tiene butano a 200 kPa y 300 K, por un resistor durante 45 minutos. Si se
y el lado B tiene butano a 2.0 Mpa y 1400 sabe que el proceso es adiabático
K. El pistón se deja libre y permite el determine:
intercambio de calor entra A y B hasta que
todo el butano adquiere una temperatura a) El volumen y temperatura final del
uniforme T2A= T2B. Si se sabe que este N2
proceso es adiabático determine la b) El trabajo total realizado
temperatura y presión final del butano

Figura 15

5
presión y volumen son 100 kPa y 265,2
litros. Determinar:
a) Exponente politrópico n
b) Trabajo realizado
c) Calor transferido
Nota: el propano se comporta como gas
ideal con calores específicos variables con
la temperatura.
C Po  4,042  30, 46* 1,571* 2  0,03171* 3
Figura 17
9) Se utiliza un horno para realizar un
7) Se tiene un sistema cilindro pistón tratamiento térmico de una pieza metálica.
conectado a un globo por medio de una Se sabe que inicialmente el aire dentro del
válvula como se muestra en la figura. En horno posee una temperatura de 360 K y
el estado inicial el cilindro contiene aire a una presión de 200 kPa; la pieza metálica
1000 kpa ocupando un volumen de 8,75 cuya densidad es 7800 kg/m3 y calor
litros, para este instante el globo se específico Ce= 0,465 kJ/kgK, dicha pieza
encuentra vació. Se procede abrir se encuentra inicialmente a 25 ºC, se
lentamente la válvula que los conecta y el coloca la pieza dentro del horno y se le
aire fluye del cilindro al globo hasta que el suministra 5,8 MJ de calor. Para la
sistema llega a un estado de equilibrio de situación planteada se desea saber la
700 kpa, se sabe que para ese instante la temperatura que alcanza la pieza al
temperatura y volumen del globo son 320 finalizar el proceso.
k y 10 litros. La presión dentro del globo
es directamente proporcional al volumen Nota considere que el aire se comporta
del mismo en cualquier instante durante el como gas ideal con calores específicos
proceso. Determinar: variables con la temperatura
a) Masa y temperatura inicial en A
b) Trabajo realizado en A y en B
c) Trabajo neto
d) Calor neto para el proceso

Figura 19

10) Un sistema cilindro pistón resorte


contiene aire a 200 kPa y 300K ocupando
0,1m3, en este momento el resorte toca el
Figura 18 pistón pero no ejerce fuerza alguna sobre
él. El resorte tiene una constante de 500
kN/m, y el pistón un área de 1 m2. Se
8) Se tiene un sistema termodinámico que suministran 100kJ de calor al aire para
cumple con un proceso politrópico, alcanzar el estado final. Determinar:
inicialmente hay propano a 500 kPa, 700  Estado final del aire.
K ocupando un volumen de 100 litros;  Trabajo realizado por el aire.
este sistema se expande hasta que la

6
NOTA: Considere el aire como gas ideal  Presión y volumen final
con calores específicos variables con la  Trabajo y Calor intercambiado
temperatura.
C Po  4, 042  30, 46*  1,571* 2  0, 03171* 3

Figura 20

11) 120 gramos de argón inicialmente a


una temperatura de 20ºC ocupan un
volumen de 10 litros. El gas experimenta Figura 21
una expansión isobárica hasta que el
volumen es de 20 litros. Luego este 13) Se tiene un sistema cilindro pistón
sistema experimenta un proceso topes como se muestra en la figura, dentro
politrópico  P *V  ctte  hasta que
n del sistema hay CO2 y un cubo de
aluminio. De lado 0,1 m, con densidad de
regresa a la temperatura inicial. Se sabe 2700 kg/m3 y un calor específico (Ce=
que el proceso politrópico es adiabático. 0,997 kJ/kg K). El CO2 inicialmente se
Determinar: encuentra a 200 kPa y 300 K, ocupando
un volumen de 50 litros. Se procede
a) Represente el proceso en un agregar calor al sistema hasta que la
diagrama P-V temperatura final del CO2 es de 500 K. Si
b) Calor total del proceso se sabe que la presión de levantamiento
c) Variación total de la energía del pistón es de 400 kPa. Determine:
interna del argón
d) Trabajo total del proceso 1. Masa inicial del CO2
e) Volumen final, presión final y 2. Determine analíticamente la
exponente politrópico n posición final del pistón
3. Determine presión y volumen final
12) Se tiene un sistema cilindro pistón 4. Trabajo y calor durante el proceso
resorte como se muestra en la figura.
Inicialmente dentro del cilindro hay
propano a una presión de 500 kPa, con
temperatura de 25 °C, ocupando un
volumen de 0.26 m3. Se sabe que la
presión atmosférica es 100 kPa, el área del
pistón es 0.1 m2 y la constante del resorte
es 25 KN/m. Se agrega calor al sistema
hasta que la temperatura llega a 500 K. Si
el propano se comporta como gas ideal Nota el se comporta CO2 como gas ideal
con calores específicos variables, con calores específicos constantes con la
determine: temperatura
 Masa inicial.
 Volumen en la longitud natural del 14) Se tiene un sistema cilindro pistón
resorte. resorte lineal como se muestra en la

7
figura. Dentro del sistema se tiene 0.1 kg  Estado final
de Aire a 200 kPa y 300 K. Una  Trabajo total en el proceso
resistencia eléctrica que se encuentra  Calor transferido durante el proceso.
dentro del cilindro se conecta a una fuente
de 120 Voltios, y empieza a fluir una
corriente de 3 Ampere durante un tiempo
de 5 minutos de manera tal, que al
finalizar el proceso la presión del Aire es
de 400 kPa. Si la constante del resorte es
de 150 kN/m y el área del pistón es de 0.1
m2. Determine:

1. Volumen y temperatura final del


Aire El aire se comporta como gas ideal con
2. Trabajo total intercambiado por el calores específicos constantes con la
Aire temperatura.
3. Calor intercambiado por el Aire BALANCE DE ENERGÍA EN FLUJO
ESTABLE
Nota: considere al Aire como gas ideal
TOBERAS Y DIFUSORES
con calores específicos variables con la
temperatura
1 Entra aire de manera estable en
una tobera adiabática a 300 kPa, 200°C y
30 m/s y sale a 100 kPa y 180 m/s. El área
de la entrada de tobera es de 80cm2.
Determine a) la masa de flujo másico a
través de la tobera, b) la temperatura de
salida del aire y c) el área de salida de la
tobera. Respuestas: a) 0.5304 kg/s, b)
184.60°C, e) 38.7 cm2

15) En la figura se muestra un arreglo cilindro


pistón con un resorte, el cual contiene
internamente aire y un trozo sólido de cobre
altamente diatérmico. La masa de aire es de
2 De manera estable entra vapor a 5
10 kg, y la masa del cobre 200 kg
MPa y 500°C a una tobera con una
(Cecobre=0,419kJ/kgK; densidad del cobre =
8300kg/m3.). El volumen inicial que ocupan el velocidad de 80 m/s, y sale a 2 MPa y
aire y el cobre es de 0,1 m3, y ambos se 400°C. El área de entrada de la tobera es
encuentran a 300 kelvin. El sistema se calienta de 50 cm2 y se pierde calor a una tasa de
hasta alcanzar una temperatura de 600 K. 90 kJ/s. Determine a) la tasa de flujo
Sabiendo que la constante del resorte es de másico del vapor, b) la velocidad de salida
100 kN/m y el área del pistón de 0.1 m2; del vapor y c) el área de salida de la
Determine: tobera.
 Volumen de la pieza de cobre
 Temperatura al alcanzar el resorte

8
3 Entra aire a 80 kPa y 127°C de
manera estable a un difusor adiabático a
una tasa de 6 000 kg/h y sale a 100 kPa.
La velocidad de la corriente de aire se
reduce de 230 a 30 m/s cuando pasa por el
difusor. Encuentre a) la temperatura de
salida del aire y b) el área de salida del
difusor.

Turbinas y compresores
7 Entra refrigerante l34a a un
4 Fluye vapor de manera estable a compresor adiabático como vapor
través de una turbina adiabática. Las saturado a -20°C y sale a 0.7 MPa y 70°C.
condiciones de entrada del vapor son 10 La tasa de flujo másico del refrigerante es
MPa, 450ºC y 80 m/s, y las de salida son 1.2 kg/s. Determine a) la entrada de
10 kPa, 92% de calidad y 50 m/s. La tasa potencia del compresor y b) la tasa de
de flujo másico del vapor es 12 kg/s. flujo volumétrico del refrigerante a la
Determine a) el cambio en la energía entrada del compresor.
cinética. b) la salida de potencia y e) el
área de la entrada de la turbina. 8 Al comprimir helio de l20 kPa y
Respuestas: a) -1.95 kJ/kg, b) 10.2 MW, 310K a 700 kPa y 430K, hay una pérdida
c) 0.00446 m2 de calor de 20 kJ/kg durante el proceso.
Despreciando los cambios en la energía
cinética, determine la entrada de potencia
requerida para una tasa de flujo másico de
90 kg/min.

5 Entra vapor a una turbina


adiabática a 10 MPa y 500°C a una tasa de
3 kg/s, y sale a 20 kPa. Si la salida de
potencia de la turbina es 2 MW, determine
la temperatura del vapor a la salida de la
turbina. Desprecie los cambios en la
energía cinética. Respuesta: 110.8ºC 9 Un compresor adiabático de aire
va a ser accionado por una turbina
6 Entra gas argón de manera estable adiabática de vapor acoplada
a una turbina adiabática a 900 kPa y directamente, la cual acciona también a un
450°C con una velocidad de 80 m/s y sale generador. El vapor entra a la turbina a
a 150 kPa con una velocidad de 150 m/s. 12.5 MPa y 500°C a una tasa de 25 kg/s y
El área de entrada a la turbina es de 60 sale a 10 kPa y una calidad de 0.92. El
cm2. Si la salida de potencia de la turbina aire entra al compresor a 98 kPa y 295 K a
es de 250 kW, determine la temperatura razón de 10 kg/s y sale a 1 MPa y 620 K.
de salida del argón Determine la potencia neta que la turbina
entrega al generador.

9
13 Se calienta agua líquida a 300 kPa
y 20°C en una cámara mezclándola con
Válvulas de estrangulación vapor sobrecalentado a 300 kPa y 300°C.
El agua fría entra a la cámara a una tasa de
10 Es estrangulado refrigerante 134a 1.8 kg/s. Si la mezcla sale de la cámara a
del estado de líquido saturado a 800 kPa 60°C, determine la tasa de flujo másico
hasta una presión de 140 kPa. Determine requerida del vapor sobrecalentado.
la disminución de temperatura durante el Respuesta 0.107 kg/s
proceso y el volumen específico final del
refrigerante. Respuestas: 50.1°C, 0.0454 14 En las centrales eléctricas de
m3/kg vapor, se utilizan calentadores abiertos de
agua de alimentación para calentar el agua
de alimentación mezclándola con el vapor
que se extrae de la turbina en alguna etapa
intermedia. Considere un calentador
abierto de agua de alimentación que opera
a una presión de 800 kPa. Se va a calentar
agua de alimentación a 50°C y 800 kPa
con vapor sobrecalentado a 200°C y 800
kPa. En un calentador de agua de
alimentación ideal, la mezcla sale de los
calentadores como líquido saturado a la
11 Refrigerante 1 34a a 800 kPa y presión de los alimentadores de agua.
25°C es estrangulado hasta una Determine la relación de las lasas de flujo
temperatura de -20°C. Determine la másico de los alimentadores de agua y de
presión y la energía interna del vapor sobrecalentado para este caso.
refrigerante en el estado final. Respuestas: Respuesta 4.14
133 kPa., 78.8 kl/kg

Cámaras de mezclado e
intercambiadores de calor

12 Una corriente de agua caliente a


80°C entra a una cámara de mezcla con
una tasa de flujo másico de 0.5 kg/s donde
se mezcla con una corriente de agua fría a
15 Refrigerante 134a a 1 MPa y 80°C
20°C. Se desea que la mezcla de la cámara
es enfriado a 1 MPa y 30°C en un
a 42°C, determine la tasa de flujo másico
condensador por medio de aire. Éste entra
de la corriente de agua fría. Suponga que
a 100 kPa y 27°C con una tasa de flujo
todas las corrientes están a la presión de
volumétrico de 800 m3/min y sale a 95
250 kPa. Respuesta: 0.864 kg/s
kPa y 60°C. Determine la tasa de flujo

10
másico del refrigerante. Respuesta: 139
kg/min

18 Se precalienta aire
( CP  1.005kJ / kg*º C ) con los gases
calientes de un escape en un
16 Entra vapor al condensador de una intercambiador de flujo cruzado, antes de
central termoeléctrica a 20 kPa y una entrar a un horno. El aire entra al
calidad de 95% con una tasa de flujo intercambiador de calor a 95 kPa y 20°C a
másico de 20 000 kg/h. Se va a enfriar con una tasa de 0.8 m3/s. Los gases de
el agua de un río cercano, que circulará combustión ( CP  1.10kJ / kg*º C ) entran
por los tubos dentro del condensador. Para
evitar la contaminación térmica, no se a 180°C a una tasa de 1.1 kg/s y salen
permite que el agua del río sufra un 95ºC. Determine la tasa de transferencia
aumento de temperatura mayor a 10°C. Si de calor hacia el aire y su temperatura de
el vapor va a salir del condensador como salida.
líquido saturado a 20 kPa, determine la
lasa de flujo másico del agua de
enfriamiento requerida. Respuesta: 17
866 kg/min

19) Una turbina que funciona de manera


estable produce la potencia requerida por
un compresor adiabático para comprimir
aire desde 100 kPa y 300 K hasta 300 kPa
17 Un intercambiador de calor de y 350 K. Dicha turbina recibe vapor de
doble tubo de pared delgada que trabaja agua a 400 kPa, 250 °C y 100 m/s para
en contracorriente, enfría aceite luego expulsarla como vapor saturado a
( CP  2.20kJ / kg*º C ) de 150 a 40°C a 50 kPa y 50 m/s. Se sabe que en la turbina
se presenta una pérdida de calor.
una tasa de 2 kg/s con agua Determine para el arreglo:
( CP  4.18kJ / kg*º C ) que entra a 22°C a a) Área en la entrada y salida de la
una tasa de 1.5 kg/s. Determine la tasa turbina.
transferencia de calor en el intercambiador b) Calor por unidad de tiempo
y la temperatura de salida del agua. disipada en la turbina.

11
c) Calor por unidad de masa en la cual se estima que las condiciones de
turbina. salida punto (4) sean de 250 kPa y una
velocidad de 100 m/s. Para este arreglo se
NOTA: Considere el aire en el compresor desea saber:
como gas ideal con calores específicos a) Temperatura en el punto
constantes con la temperatura. Flujo (2)
másico a través de la turbina: 1 kg/s. Flujo b) Temperatura en el punto
másico a través del compresor: 4 kg/s (3)
c) Temperatura en el punto
(4)
Nota el flujo másico de agua es de 0,15
kg/s. Se puede considerar que la
transferencia de calor en la bomba y
tobera es cero.

20) En la figura se muestra un sistema


compuesto por una calderín y un
mezclador adiabático; el agua se toma a
las condiciones ambientales de 100 kPa y
15 ºC; esta es dividida; el 6 % es dirigida
al calderín donde se le entrega un total de
164 KW de calor; si el fuljo másico de 22) Aire ingresa a un intercambiador de
agua del ambiente es de 1 kg/s determinar: calor (1) a 700°C y sale (2) a 290°C para
calentar agua que ingresa (3) a 50°C y 400
a) Temperatura a la salida del kPa; dicho intercambiador presenta una
calderón pérdida de calor de 100 kW. El vapor
b) Temperatura a la salida del obtenido se utiliza para generar potencia
mezclador en una turbina, en cuya salida (5) re
registra una presión de 10 kPa y 95% de
calidad; a su vez se ha determinado que en
la turbina se presenta una pérdida de calor
de 20 kJ por cada kilogramo de agua que
pasa por esta. Sabiendo que el flujo
másico del agua por la turbina es de 4kg/s;
el del aire en el intercambiador es de 30
kg/s y que este se comporta como gas
ideal con calores específicos constantes
con la temperatura el; determine:
A) Calor por unidad de tiempo en la
21) El sistema que se ilustra a turbina
continuación esta conformado por una B) Temperatura de salida del agua del
bomba, Un calentador y una tobera. En el intercambiador.
punto (1) se toma agua a 25 ºC y 500 kPa; C) Potencia generada por la turbina
se sabe que la potencia que consume la NOTA: Desprecie cambios de energía
bomba es de 2 hp; el agua que sale de la cinética y potencial.
bomba punto (2) a 5 MPa; ingresa al
calentador donde recibe 47 kW de
energía, luego ingresa a una tobera en la

12
24) El siguiente esquema forma parte del
proyecto de una planta de generación a
vapor. Se sabe que en la entrada al
intercambiador (estado 1) de calor “A”
entran 100 kg/s de agua a 10000 kPa y 40
°C, saliendo del mismo (estado 2) a una
temperatura de 80 °C. Para optimizar el
proceso se ha decidido recircular el vapor
23) Se requiere un chorro de agua a las de agua que sale de la turbina adiabática
condiciones (5) de 100 kpa, 40 °C y a una por el intercambiador de calor adiabático
velocidad de 50 m/s, para un equipo de “A” para precalentar el agua que va hacia
corte de láminas de acero. Para ello se la caldera. Si se sabe que en el estado 5,
utiliza una tobera adiabática en la cual el el agua sale como vapor saturado a una
diámetro de salida 2mm, esta recibe agua temperatura de 120 °C y que en la caldera
que proviene de una bomba adiabática (4) se suministran 300.000 KW de calor.
cuya presión es 2500 kpa, la bomba toma Determine:
agua a condiciones (3) ambientales
(P=100kPa, T=25°C). La potencia que a) Calor recibido por el agua entre los
requiere la bomba es suministrada por una estados 1 y 2
turbina adiabática que recibe aire caliente b) Temperatura a la salida de la
para liberarlo al medio ambiente. caldera
Determine: c) Potencia generado por la turbina
a) Potencia de la bomba
b) La diferencia de temperatura del
aire entre la salida y la entrada de
la turbina (T2-T1) para la situación
planteada.
c) Temperatura en el punto 4

NOTA: Considere el aire que fluye a


través de la turbina como gas ideal con
calores específicos constantes con la
temperatura. Flujo másico a través de la
turbina 5 kg/s. La tobera libera el agua al
medio ambiente para realizar el corte. 25) Para el sistema que se muestra se pide
Considere despreciables las velocidades determinar:
de los estados 1, 2,3 y 4
a) Temperatura de salida de la
caldera
b) Potencia del compresor.
c) Temperatura de salida del
compresor
d) Velocidad de salida de la tobera
e) Área de salida de la tobera.

Nota: el fluido de trabajo es Aire el cual


se comporta como gas ideal con calores
específicos constantes con la temperatura.
Considere la velocidad en los puntos
1,2,3,4,5 despreciable.

13
(T3)
 temperatura en la salida de la caldera
(T2)
 la cantidad de calor que debe
suministrarse a la caldera para obtener
las condiciones de funcionamiento.

Nota: considere el aire en el compresor


como gas ideal con calores específicos
constantes. Flujo másico a través del
compresor: 4kg/s; flujo másico de agua a
26) En la figura se muestra un conjunto través de la caldera 1 kg/s
para aumentar la velocidad de un chorro
de agua a través de una tobera adiabática.
Para ello se utiliza una turbina adiabática
que recibe vapor de agua a 500kPa y
250°C (1) y la expulsa como vapor
saturado a 100kPa (2) . Toda la potencia
generada por la turbina es utilizada en una
bomba adiabática que recibe agua líquida
a 100 kPa y 30°C (3) a través de un tubo
de entrada con diámetro de 12mm. En la
salida de la tobera (5) la velocidad es de
100m/s, la presión de 100 kPa y la
temperatura de 30°C, teniendo un Edo P kPa T ºC X
diámetro de 5mm. Determinar: 1 600 kPa 30°C
 Flujo másico a través de la bomba.
2
 Velocidad en la entrada de la
3 400kPa
bomba.
4 100kPa 1
 Potencia que consume la bomba.
5 100kPa 30°C -
 Flujo másico a través de la turbina.
6 300kPa 50°C

28) En el sistema que se muestra a


continuación se tiene que la potencia neta
del acople turbo-compresor es de 50 kW,
la potencia de la bomba es de 87 kW y la
transferencia de calor en la caldera es de
2810 kW, los valores de presión y
temperatura conocidos se muestran en la
tabla anexa. Se sabe que en el circuito
válvula, bomba (adiabática), mezclador,
27) Se dispone de un sistema para generar caldera, turbina circula agua; mientras que
aire comprimido y energía eléctrica como por el circuito compresor tobera circula
se muestra en la figura. Las condiciones aire como gas ideal con calores
de funcionamiento se muestran; se sabe específicos constantes con la temperatura.
que el generador eléctrico tiene un Considere despreciable los cambio de
requerimiento de potencia de 310,97 kW. energía cinética en los puntos 1, 2, 3, 4, 5,
Determine: 6, 7, 8, 9.
Determinar:
 temperatura en la entrada de la turbina

14
1. Temperatura en el puntos 3, 5, 6, kg/s; mientras por la turbina circula 1
9 kg/s de agua.
2. Potencia de la turbina y potencia
Edo P [kPa] T [ºC] X
del compresor 1 100 30
2 700 250
3. Velocidad en el punto 10 3 160
4. Área en el punto 10 4 300 100
5 400 150
6
7 150 0,85

Despreciar la variación de energía


potencial en todos los puntos y la
energía cinética en los puntos 1,2,3,5,6,7

Edo P [kPa] T [ºC] X m


[kg/s]
1 125 25 0,579
2 100
3
4 200
5 5000
6
7 200 1 1
8 100 27
9 800
10 300 77 3

29) A continuación se presenta el


siguiente sistema en flujo permanente
donde existe una turbina adiabática, un
compresor adiabático, una tobera
adiabática y un intercambiador de calor en
el cual existe una pérdida de calor al
ambiente de 0,05 MW. Para la situación
planteada determinar:

1. Potencia del compresor


2. Temperatura a la entrada de la
turbina
3. potencia de la turbina
4. Velocidad de la salida de la tobera
5. Área de salida de la tobera

Nota: por el circuito compresor tobera


circula aire como gas ideal con calores
específicos constantes con la
temperatura cuyo flujo másico es de 2

15

También podría gustarte