Está en la página 1de 1

Sabemos que el fin último del movimiento peronista es LA FELICIDAD DEL PUEBLO Y LA GRANDEZA

DE NUESTRA NACIÓN, pero ¿sabemos cuáles son los medios para llegar a este objetivo? o mejor dicho,
sabemos cuál es nuestro rol, -ya no como militantes- sino como individuos en esta misión?
El conjunto de valores que hacen a la ética de cada uno de nosotros, juegan un papel principal en nuestro
objetivo. Peron hablaba del “nuevo hombre -y mujer- Argentino”. Es decir, plantea un modelo de ciudadano
Argentino con principios y valores claros, necesarios para el desarrollo de una vida en comunidad que
progrese con base en la felicidad, la libertad, la solidaridad y el trabajo. No es posible la
felicidad/libertad/trabajo individual, sin una felicidad/libertad y desarrollo del trabajo del conjunto de nuestra
comunidad y viceversa.
Aquí la ética juega un papel central. ¿Se imaginan una ciudad de santa fe donde cada uno de nosotros,
actuemos o hagamos lo que queramos, justificando nuestro accionar en “nuestro propios principios y
valores”?. Bueno es lo que agitan y bancan los denominados libertarios, la libertad individual al extremo,
sin importarme lo que piense mi amigo, vecino, incluso contradiciendo y cuestionando las autoridades
clásicas de nuestra sociedad agregando el condimento de la violencia; pero más allá de las opiniones que
nos merecen estos sujetos, su filosofía está basada en ideas y estructuras que se vienen trabajando en
nuestro país desde que existimos como Nación. Con bibliotecas en países extranjeros, principalmente
Inglaterra, justifican y fomentan la idea de “EL HOMBRE ES LOBO DEL HOMBRE”, es decir, creen -no
ingenuamente- que cada uno de nosotros, para desarrollar nuestra vida, está motivado, por la
COMPETENCIA, lo que lleva al egoísmo y por consiguiente a la imposibilidad de generar aquella
comunidad que nos permita desarrollarnos como ciudadanos. Este egoísmo, como bien decía Peron, es un
valor negativo, solamente existe cuando dejan de existir los valores positivos que ya mencionamos más
arriba.
Ahora, nuestro rol como ciudadanos políticamente activos, tenemos la tarea de fomentar la cultura de la
comunidad, de la comunidad libre, solidaria y realizada, la comunidad organizada, organizada como una
SOCIEDAD DE HORMIGAS, es imperioso generar una CULTURA ARGENTINA donde cada uno de los
individuos se realiza sobre la base de la COOPERACIÓN, la AYUDA y el AMOR hacia el otro/a. Así y solo
así vamos a conseguir la felicidad de nuestro pueblo y la grandeza de la nación, despojándonos de las
ideas de competencia y el afán de acumular o ganar a toda costa, sin criterio de razonabilidad o justicia,
donde lo que prima es el individualismo y el egoísmo.

También podría gustarte