Está en la página 1de 18

CURSO:

INTRODUCCION A LOS
PLC´S
BIENVENIDOS

ING. EVERTH URRUTIA


TEMARIO DEL CURSO
 1.- CONCEPTOS GENERALES
 2.- ELECTRONICA DIGITAL
 3.- LENGUAJE LADDER
 4.- INTRODUCCION AL CLIC 02
 5.- CIRCUITOS CON AUTOENCLAVAMIENTO
 6.- TEMPORIZADORES Y CONTADORES
 7.- COMPARADORES
 8.- ENTRADAS ANALOGICAS
 9.- RESOLUCION DE PROBLEMAS
 10.- EVALUACION
COMPETENCIAS DEL CURSO
Este curso pretende contribuir a que los alumnos puedan:
 Reconocer los elementos que componen el lenguaje
ladder.
 Identificar, modelar y resolver problemas reales de la
industria.
 Desarrollar la habilidad de plantear y resolver problemas
usando lo aprendido en el curso.
 Desarrollar la cultura de trabajo y compromiso al
emprender, desarrollar y terminar las actividades
encargadas a lo largo del curso.
REGLAS DEL CURSO

 Puntualidad : tolerancia de 5 minutos.


 El estudiante podrá faltar como máximo un periodo del curso ( 2
horas), caso contrario no recibirá certificado de culminación del
curso
 El estudiante deberá aprobar la evaluación final con un mínimo de
50 puntos sobre 100 para obtener el certificado de culminación del
curso.
 No se permite el ingreso de alimentos ni bebidas al aula
 Por respeto a los demás apague su celular o póngalo en modo
vibración.
TEMA 1:
CONCEPTOS
GENERALES.
ING. EVERTH URRUTIA
QUE ES UN PLC ?

 Se entiende por controlador lógico programable (PLC),


o autómata programable, a toda máquina electrónica
diseñada para controlar en tiempo real y en medio
industrial procesos secuenciales.
Campos de aplicación
Un autómata programable suele emplearse en procesos industriales
que tengan una o varias de las siguientes necesidades:
 Espacio reducido.
 Procesos de producción periódicamente cambiantes.
 Procesos secuenciales.
 Maquinaria de procesos variables.
 Instalaciones de procesos complejos y amplios.
 Chequeo de programación centralizada de las partes del proceso.
Aplicaciones generales

 Maniobra de máquinas.
 Maniobra de instalaciones.
 Señalización y control.
 Automatización de proceso del hogar
Ventajas e inconvenientes de los
PLC's
QUE PARTES COMPONEN AL PLC
Los elementos esenciales, que todo autómata programable posee
como mínimo, son:

UNIDAD CENTRAL DE
ENTRADAS SALIDAS
PROCESO (CPU)
EN CUANTO A LAS ENTRADAS Y
SALIDAS
 Generalmente vamos a disponer de dos tipos de E/S:
- Digital. - Analógica
EJEMPLO DE ENTRADA DIGITAL

PULSADOR PULSADOR
NORLMALMENTE NORLMALMENTE
ABIERTO (NO) CERRADO (NC)

Pulsado = 1 Pulsado = 0
Sin Pulsar = 0 Sin Pulsar = 1
EJEMPLO DE SALIDA DIGITAL

0 = apagado 1 = encendido
SENSORES
ACTUADORES
REDES INDUTRIALES
IBM

Mbyte / h. HOST Desde las oficinas ...

TIEMPO DE TRANSMISIÓN
CANTIDAD DE DATOS
Mbyte / m.

RED ETHERNET CON TCP/IP


PUENTE
HEWLETT
PACKARD

byte / s.

CISCO SYSTEMS
GATEWAY

byte / ms.

d i g i t a l d i g i t a l
FIELDBUS, PROFIBUS, BITBUS,...
PLC PLC
d i g i t a l d i g i t a l

PLC PLC

bits / µs. Asi, CAN, InterBUS,...


Mod em Bank
IO Mod em Bank
IO Mod em Bank
IO

CANTIDAD DE NODOS
… hasta la producción
EN CUANTO A MARCAS
DUDAS Y
PREGUNTAS

También podría gustarte