Está en la página 1de 23

18/06/2020

DISCIPLINAS DE LA
GEOLOGIA

Tófilo Allende Ccahuana

1
18/06/2020

Comprende a la conocimientos específicos que permiten el desarrollo de la Geología:

Cristalografía: Relacionado a los estructura interna de los cristales minerales.

Ejemplo Sistema de cristalización del cuarzo, plagioclasa, etc.


Cuarzo tiene un sistema de cristalización hexagonal
Plagioclasa tiene un sistema de cristalización triclínico

Tófilo Allende Ccahuana

2
18/06/2020

Mineralogía: Explica el origen y las características físicas de los minerales


Ejemplo: Cuarzo, Galena, Chalcopirita, etc

Chalcopirita

Tófilo Allende Ccahuana

3
18/06/2020

Petrología: Estudia el origen, composición mineralógica, características texturales y


estructurales de la roca.
Ejemplo: Roca ígnea plutónica

Roca ígnea

Roca metamórfica

Roca sedimentaria
Tófilo Allende Ccahuana

4
18/06/2020

Geomorfología: Estudia el relieve, los procesos naturales y la evolución de relieve.


Ejemplo: Planicie aluvial, valle, torrentera.

Colina de roca sedimentaria, en la localidad de Paracas

Procesos morfodinámicos

Colinas de roca
sedimentaria y planicie
Tófilo Allende Ccahuana aluvial

5
18/06/2020

Sedimentología: Estudio de los sedimentos, composición, ambiente de formación


Ejemplo: Clastos.

Tófilo Allende Ccahuana

6
18/06/2020

Tectónica: Estudia las estructuras que ha resultado de un proceso de deformación.


Ejemplo: Fracturas, Pliegues, Fallas

Fracturas y Pliegues

Tófilo Allende Ccahuana

7
18/06/2020

Estratigrafía: Estudia y dispone el orden de formación de las unidades litológicas respecto


al tiempo geológico.
Ejemplo: Disposición de la secuencia litológica en relación a la edad

Tófilo Allende Ccahuana

8
18/06/2020

Geología económica: Aplica el conocimiento de la geología para el aprovechamiento de los


recursos naturales (minerales, petróleo)
Ejemplo: Estudia y evalúa los recursos minerales de interés económico.

Explotación de petróleo

Tófilo Allende Ccahuana

9
18/06/2020

Geología ambiental: Estudia las condiciones del ambiente aplicando conocimiento de la


geología con el fin de alcanzar un equilibrio.
Ejemplo: Variables geológicas para la ubicación de un Proyecto de Relleno Sanitario.

Geología y el Ambiente

Tófilo Allende Ccahuana

10
18/06/2020

Hidrogeología: Estudia físicas del suelo y condiciones hidráulicas del agua subterránea.
Ejemplo: Variables geológicas como condiciones físicas para un reservorio acuífero.

Tófilo Allende Ccahuana

11
18/06/2020

Geología urbana: Estudio el uso el suelo urbano para lograr un desarrollo planificado de la
ciudad.
Ejemplo: Variables geológicas para definir áreas urbanas, áreas urbanizables, áreas de
reserva urbana.

Viviendas afectadas por huaycos


Ciudad de Huarmey

Sector Américas,
en Ate Santa clara

Tófilo Allende Ccahuana

12
18/06/2020

Geofísica: Estudio del comportamiento de las propiedades de los materiales en


relación a la inducción eléctrica y al movimiento de ondas elásticas.

Tófilo Allende Ccahuana

13
18/06/2020

PRINCIPIOS DE LA
GEOLOGÍA

Tófilo Allende Ccahuana

14
18/06/2020

Principios I: Horizontalidad

Tófilo Allende Ccahuana

15
18/06/2020

Principios II: Superposición

Rocas jóvenes

Rocas antiguas

Tófilo Allende Ccahuana

16
18/06/2020

Principios III: Continuidad

Tófilo Allende Ccahuana

17
18/06/2020

Principios IV: Discontinuidad

Tófilo Allende Ccahuana

18
18/06/2020

Principios IV: Discontinuidad

Tófilo Allende Ccahuana

19
18/06/2020

Principios V: Inclusión

Tófilo Allende Ccahuana

20
18/06/2020

Principios geológicos observados y contrastados:

Principio de Uniformismo y del Actualismo (Hutton, 1788)

Planteado por Hutton y desarrollado por Lyell, principio de Uniformismo y del Actualismo,
el principio del uniformismo y del actualismo establece que los procesos que han ocurrido a
lo largo de la historia de la Tierra han sido uniformes (uniformismo, también
llamado uniformitarismo) y semejantes a los actuales (actualismo).

Las leyes y los procesos naturales han permanecido inmutables a lo largo del tiempo.
Es decir, a lo largo de la Historia de la Tierra los fenómenos ocurridos han sido los mismos que en la
actualidad.
Según este principio, las orogenias, la tectónica, vulcanismo, dinámica del mar, dinámica de la
atmósfera se ha regido, se rige y se regirá por los mismos principios y mecanismos. Ejemplo:
aplicación de Fuerzas para generar ruptura, Deformaciones y Fallas.

Principio de actualismo

Los fenómenos geológicos que ocurrieron en épocas pasadas se deben a las mismas causas y
condicionantes que los que ocurren en la actualidad. Es decir que fenómenos análogos obedecen a
causas análogas (carácter evolutivo). Ejemplo: Proceso de erosión y meteorización. Sedimentación,
Vulcanismo

Tófilo Allende Ccahuana

21
18/06/2020

TIEMPO GEOLOGICO

Tófilo Allende Ccahuana

22
18/06/2020

Tófilo Allende Ccahuana

23

También podría gustarte