Está en la página 1de 4

FONDO MUTUO ZURICH PATRIMONIO | SERIE A

Folleto Informativo al cierre de mayo 2022

Administradora RUN Moneda Patrimonio Serie Patrimonio Fondo Monto Mínimo


ZURICH CHILE ASSET MANAGEMENT
ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. 8346 CLP $2.515.576.409 $24.514.995.961 Sin monto minimo

Objetivo del Fondo Inversionista Portfolio Manager

El objetivo del Fondo Mutuo Zurich Patrimonio es ofrecer Dirigido a personas naturales y jurídicas que buscan invertir
una alternativa de inversión para personas naturales y/o en un fondo de mediano y largo plazo, con instrumentos de Ricardo Abarca C.
jurídicas interesadas en realizar operaciones financieras en deuda nacionales. Portfolio Manager
un portfolio diversificado con horizonte de mediano y largo Tolerancia al Riesgo: Moderado
plazo
Horizonte de Inversión: Mediano y Largo plazo
Creación del fondo: 24/01/2005* Comentario del Manager
Uso de los Recursos: Inversiones
Creación de la serie: 24/01/2005**
Durante mayo nuevamente la inflación nos
Rentabilidad en Pesos (%) sorprende al alza, el IPC de abril fue 1,4%,
sobre lo esperado que rondaba el 1%. En
este contexto, el Banco Central continúa
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Anual subiendo la TPM, durante mayo la eleva a
2018 0,57 0,56 0,26 0,11 0,63 0,46 0,55 0,44 0,11 -0,49 0,32 0,55 4,14 8,25% y no descartamos una nueva alza en
junio. A pesar de esto vemos una reducción
2019 0,62 0,38 1,42 0,85 1,57 1,47 1,73 1,41 -0,01 -2,62 -7,12 1,39 0,70
en las compensaciones inflacionarias de
2020 1,00 -1,47 -1,71 0,38 0,03 0,25 0,02 1,95 -1,82 1,42 1,21 0,54 1,75 mediano y largo plazo dando cuenta que la
2021 1,63 -0,74 -1,45 -2,72 -0,77 -2,26 -0,85 1,19 -2,24 -0,83 1,83 0,72 -6,43 inflación podría ceder hacia fines de año,
ante un mayor deterioro de la economía
2022 0,26 1,80 1,13 2,97 1,11 local. Las tasas de gobierno caen en la
parte nominal y se mantienen estables en
Rentabilidad en Pesos desde 01/06/2017 a 31/05/2022 Rentabilidades Nominales UF. Los niveles de spread continúan muy
bajos rondando los 50 puntos para bonos
14,0% bancarios AAA, mientras que los bonos
1 Mes 1,11% corporativos AA muestran caídas llegando
en algunos casos bajo 100 puntos.
3 Meses 5,29% Mantenemos una cartera de bonos en UF
5,6% en torno a 3,5 años de duración
6 Meses 8,24%

1 Año 4,80% Rescates


-7,0%
2018 2019 2020 2021 2022 YTD 7,47% Fondo es Rescatable: SI
Rentabilidad acumulada en Pesos Plazo Rescates: 10 días corridos
Calculadas en Pesos al 31/05/2022
Duración: Indefinido
Mejores y Peores Rentabilidades | Últimos 5 años (*) Simulación de Escenarios (*)

Permanencia Recomendada: Superior a


2,97% 1 año
3,33%
3,03% Valor Cuota: $1.625,10
-7,12% -3,14%

-3,12% Beneficios Tributarios(*)


10,47%
10,35%
APV APVC 54 Bis
9,51%
-9,52% 107 LIR 108 LIR
-9,60%

-6,95% Favorable Desfavorable


1 mes: Calculado con modelo mensual. Riesgos Asociados(*)
Peores Serie Industria Mejores Serie Industria 1 año: Calculado con modelo anual.
Mercado Liquidez Sectorial
Tasa Anual de Costos (TAC)(*) Moneda Tasa Derivados
Interés
TAC Serie (IVA incluido) 1,39% Crédito

TAC Industria(1) (Al 0,94%


31/05/2022)
TAC Mínimo(1) (Al 31/05/2022) 0,00%
TAC Máximo(1) (Al 2,74%
31/05/2022)

Más Información en: Información detallada del fondo, reglamento interno, inversiones y rendimientos puede ser obtenida en la administradora (www.zurich.cl) y en la Comisión para el Mercado Financiero
(www.cmfchile.cl).
La fiscalización del fondo y de la administradora corresponde a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). La rentabilidad o ganancia obtenida en el pasado por este fondo, no garantiza que ella se
repita en el futuro. Los valores de las cuotas de los fondos son variables. Infórmese de las características esenciales de la inversión en este fondo, las que se encuentran contenidas en su reglamento
interno y contrato general de fondos. La información es provista por LVA Índices en base a datos publicados en www.cmfchile.cl y por la administradora. LVA Índices no ofrece garantías, no asume
responsabilidades sobre la información o por las decisiones de inversión adoptadas por terceros. Las fichas comerciales y valores calculados son propiedad de LVA Índices.

© 2022 LVA INDICES | AV. EL GOLF 40 PISO 12, LAS CONDES, SANTIAGO DE CHILE
FONDO MUTUO ZURICH PATRIMONIO | SERIE A
Folleto Informativo al cierre de mayo 2022

Rentabilidades Valores calculados al 31/05/2022 Top 10 Inversiones (3)

RETORNO ANUALIZADO 2,84% CAJA Y OTROS 23,17 %

DESVIACIÓN ESTÁNDAR ANUALIZADA 3,82% BANCO SANTANDER CHILE 6,68 %

ÍNDICE DE SHARPE -0,29% SCOTIABANK CHILE 6,28 %

RENTABILIDAD 12 MESES 4,80% TESORERIA GENERAL DE LA REPUBLICA 5,50 %

NÚMERO DE MESES POSITIVOS 111 BANCO DE CHILE 4,45 %

NÚMERO DE MESES NEGATIVOS 50 BANCO SECURITY 4,09 %

MAYOR RENTABILIDAD MENSUAL 2,97% BANCO DE CREDITO E INVERSIONES 3,71 %

MENOR RENTABILIDAD MENSUAL -7,12% EMBOTELLADORA ANDINA S.A. 3,70 %

PATRIMONIO PROMEDIO 12 MESES 1.402.745.293,79 BANCO DEL ESTADO DE CHILE 3,22 %

BANCO CONSORCIO 2,86 %

Composición *(3) 31/05/2022

PAÍS MONEDA INSTRUMENTO


ÍTEM % ÍTEM % ÍTEM %
Chile 100,00 UF 84,21 B. Bancario 40,17
Peso chileno 15,79 B. Empresa 37,00
Depósitos 9,87
B. Tesorería 7,16
Subordinados 3,57
Pagarés 2,23
RATING
ÍTEM %
A 17,39
AA 38,65
AAA 25,91
BBB 1,38
N-1 9,51
NA 7,16
(*)
Series

CUI Retorno Anualizado:


A ADC B-APV/APVC CUI D E EXT H-APV/APVC
Preferente
Variación porcentual mensual del
Remunerac. valor cuota de la serie del fondo
1,0900(1) - 0,8400(2) 1,0000(1) - 1,0900(1) 0,6000(1) 1,6000(2) 1,4000(2)
Anual Máx (%) anualizada geométricamente.
Gasto Máximo
0,3000 - 1,0000 1,0000 - 0,3000 1,0000 1,0000 1,0000
(%)
Comisión Desviación Estándar Anualizada:
0,0000(1) - 0,0000 0,0000 - 0,0000(1) 0,0000 0,0000 0,0000
Máxima (%) Medida de riesgo de un activo que
muestra cómo la rentabilidad
mensual del fondo se ha desviado
I-APV/APVC N P Preferente-APV W W-APV Z
de su promedio histórico. Se calcula
Remunerac. como la desviación estándar
1,2000(2) 2,2000(1) 1,0000(1) - 1,0000(1) 0,0000(2) 0,0100(1)
Anual Máx (%) mensual en forma anualizada.
Gasto Máximo
1,0000 1,0000 0,3000 - 0,3000 0,3000 1,0000
(%)
Comisión Índice de Sharpe:
0,0000 0,0000 0,0000(1) - 0,0000 0,0000 0,0000
Máxima (%) Medida de rentabilidad ajustada por
unidad de riesgo. Es el exceso de
retorno respecto a un activo libre de
Corresponde a la serie con menor remuneración. Infórmese sobre las características esenciales de esta serie, las que pueden ser consultadas en el riesgo ajustado por la desviación
folleto informativo respectivo. estándar del instrumento.
(1) IVA incluido. (2) Exento de IVA.
(*) Más información acerca de este ítem en última página (glosario).

Más Información en: Información detallada del fondo, reglamento interno, inversiones y rendimientos puede ser obtenida en la administradora (www.zurich.cl) y en la Comisión para el Mercado Financiero
(www.cmfchile.cl).
La fiscalización del fondo y de la administradora corresponde a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). La rentabilidad o ganancia obtenida en el pasado por este fondo, no garantiza que ella se
repita en el futuro. Los valores de las cuotas de los fondos son variables. Infórmese de las características esenciales de la inversión en este fondo, las que se encuentran contenidas en su reglamento
interno y contrato general de fondos. La información es provista por LVA Índices en base a datos publicados en www.cmfchile.cl y por la administradora. LVA Índices no ofrece garantías, no asume
responsabilidades sobre la información o por las decisiones de inversión adoptadas por terceros. Las fichas comerciales y valores calculados son propiedad de LVA Índices.

© 2022 LVA INDICES | AV. EL BOSQUE NORTE 0177, OF. 2101, LAS CONDES, SANTIAGO DE CHILE
FONDO MUTUO ZURICH PATRIMONIO | SERIE A
Folleto Informativo al cierre de mayo 2022

Notas

(3) El TOP 10 de inversiones corresponde a las 10 principales inversiones sobre la cartera total. El gráfico País e Instrumento considera el quiebre por país de instrumentos ETF,
cuotas de fondo mutuos extranjeros y cuotas de fondos de inversión extranjeros para el cálculo del porcentaje. La agrupación "Otros" en el gráfico de moneda representa la
suma de las inversiones reportadas en moneda CU (Cuota) y CA (Cantidad) de acuerdo a lo publicado en la CMF. Más información en canal de atención de fondos:
fondos@zurich.com, y fono 600 600 5400. *Creación del fondo: indica la fecha de inicio de operaciones del fondo. **Creación de la serie: fecha de inicio de operaciones de la
serie. Base de cálculo en caso de %: La remuneración de la Administradora se aplicará al monto que resulte de deducir del valor neto diario de la serie antes de remuneración,
los aportes de la serie recibidos antes del cierre de operaciones del Fondo y de agregar los rescates de la serie que corresponda liquidar en el día, esto es, aquellos rescates
solicitados antes de dicho cierre. Serán de cargo del Fondo los siguientes gastos a) referidos a gastos por servicios externos; b) referidos a gastos por la inversión en otros
fondos, c) referidos a gastos indeterminados de cargo del Fondo; y en la d) gastos por impuestos y otros que deba pagar el Fondo.Base de cálculo en caso de %: sobre el monto
del rescate El plazo de permanencia se determinará como el número de días transcurridos entre fecha de inversión y fecha de rescate, y se considerará que las inversiones de
mayor antigüedad son las primeras en ser rescatadas.

(*) Más información acerca de este ítem en página 3 (glosario).

Más Información en: Información detallada del fondo, reglamento interno, inversiones y rendimientos puede ser obtenida en la administradora (www.zurich.cl) y en la Comisión para el Mercado Financiero
(www.cmfchile.cl).
La fiscalización del fondo y de la administradora corresponde a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). La rentabilidad o ganancia obtenida en el pasado por este fondo, no garantiza que ella se
repita en el futuro. Los valores de las cuotas de los fondos son variables. Infórmese de las características esenciales de la inversión en este fondo, las que se encuentran contenidas en su reglamento
interno y contrato general de fondos. La información es provista por LVA Índices en base a datos publicados en www.cmfchile.cl y por la administradora. LVA Índices no ofrece garantías, no asume
responsabilidades sobre la información o por las decisiones de inversión adoptadas por terceros. Las fichas comerciales y valores calculados son propiedad de LVA Índices.

© 2022 LVA INDICES | AV. EL BOSQUE NORTE 0177, OF. 2101, LAS CONDES, SANTIAGO DE CHILE
GLOSARIO

Beneficios Tributarios Series

APV: Ahorro previsional voluntario. La información específica de cada serie puede ser encontrada en el reglamento
interno del fondo. Infórmese permanentemente de las características y diferencias
APVC: Ahorro previsional voluntario colectivo. de costos de todas las series existentes o futuras.
54 Bis: Los intereses, dividendos y demás rendimientos provenientes fondos mutuos
Riesgos Asociados
no se considerarán percibidos para los efectos de gravarlos con el impuesto global
complementario, en tanto no sean retirados y permanezcan ahorrados en
Riesgo de Mercado: Este riesgo está asociado a las variaciones de precio de los
instrumentos del mismo tipo.
distintos activos que componen el portafolio del fondo. Este riesgo depende
107 LIR: Este artículo establece que, bajo ciertas condiciones, el mayor valor en la fundamentalmente de la volatilidad de los retornos de los diferentes tipos de activos
enajenación de cuotas de fondos mutuos no constituye renta. financieros y de su correlación entre ellos.

108 LIR: Los fondos mutuos acogidos a este beneficio permiten no tributar sobre el Riesgo de Líquidez: Es el riesgo asociado a la posibilidad de que el fondo no sea
mayor valor obtenido, en la medida que se reinvierta el rescate del fondo en otro(s) capaz de generar suficientes recursos de efectivo para liquidar sus obligaciones en
fondo(s) de la misma u otra sociedad administradora. su totalidad cuando llega su vencimiento o ante solicitudes de rescate.

Simulación de Escenarios Riesgo Sectorial: Este riesgo está asociado a las malas condiciones de mercado
que pueden darse en un sector industrial en particular y que por ende puede afectar
Estos valores son calculados con un modelo estadístico básico, que considera las a la rentabilidad del fondo.
rentabilidades en pesos chilenos históricas del fondo para dar una idea general del Riesgo de Moneda: Este riesgo está asociado al impacto negativo en las
comportamiento que podría tener en el futuro, si no cambia ningún factor relevante. inversiones producto de la fluctuación de los tipos de cambio.
Los datos presentados no son una predicción, sino una estimación del rango en el
cual podría moverse la rentabilidad del fondo en la mayoría de los casos de acuerdo Riesgo de Tasa de Interés: Es el riesgo de pérdida a causa de movimientos de los
a su comportamiento hasta ahora. Esta estimación es sólo referencial ya que la tipos de interés. Hace referencia el riesgo que se asume en una inversión al
rentabilidad de la serie es esencialmente variable por lo que no es posible predecir producirse variaciones no esperadas en los tipos de interés.
su comportamiento futuro.
Riesgo de Derivados: Se refiere al riesgo de tener exposición a derivados cuya
El modelo estadístico contempla el uso de una media aritmética móvil y la desviación finalidad puede ser cobertura o inversión.
estándar tradicional para estimar este rango, lo que implica suponer una distribución
normal de los retornos del fondo o serie (que es el supuesto más simple posible en Riesgo de Crédito: Se refiere al riesgo de pérdida que sufriría el fondo, en el caso
este contexto). de que alguna contraparte incumpliese sus obligaciones contractuales de pago con
la misma, resultando una pérdida financiera para éste.
Sobre esta base, la simulación de una gran cantidad de trayectorias posibles de
rentabilidad se puede resumir en una sola fórmula simple, que indica que el 95% de Tasa Anual de Costos
los valores finales de estas trayectorias caerá dentro de un rango de dos
desviaciones estándar del promedio. Para aplicar esto a los plazos de 30 y 365 días, Corresponde a la proporción que representan todos los gastos que fueron incurridos
respectivamente, se multiplica el promedio de rentabilidad diaria por 30 y 365 por el fondo, incluida la remuneración de la administradora, en el patrimonio de éste
respectivamente, y la desviación estándar por la raíz cuadrada de 30 y 365 antes de descontados los gastos. Contiene todos los gastos en que incurrió el fondo
respectivamente, como estimaciones simples de la desviación estándar mensual y en el periodo respectivo, incluidos aquellos inherentes a las inversiones del mismo.
anual.
Tac Industria: Se calcula considerando todos los fondos mutuos del mismo tipo y
Nota: No presentan simulaciones de escenarios los fondos o series que tienen un moneda de contabilización, pertenecientes a todas las administradoras. El valor
periodo de operación inferior a 12 meses ni los que han cambiado de tipo hace resultante de TAC Industria incluye IVA.
menos de 12 meses, por no tener suficiente historia para hacer estos cálculos en
Tac Mínimo / Tac Máximo: Se calculan considerando todos los fondos mutuos del
forma válida, ni aquellos para los cuales más del 10% de las rentabilidades
mismo tipo y moneda de contabilización, pertenecientes a la administradora. Los
mensuales y anuales móviles históricas efectivamente obtenidas en el periodo de
valores resultantes de Tac Mínimo y Tac Máximo incluyen IVA.
cálculo, son inferiores al promedio menos dos desviaciones estándar, o superiores al
promedio más dos desviaciones estándar, porque dicha condición impide asumir una Composición
distribución normal de los retornos.

Mejores y Peores Rentabilidades | Últimos 5 años Los porcentajes están calculados sobre el total de la cartera de inversión del fondo.
Estos valores son aproximados y se presentan a modo de referencia.

Las mejores y peores rentabilidades de la serie se calculan considerando las


rentabilidades mensuales y anuales, según corresponda, en pesos chilenos
calculadas al cierre de cada mes de los últimos cinco años o desde el inicio de
operaciones de la serie en caso de que ésta haya iniciado operaciones hace menos
de cinco años.

La mejor y peor rentabilidad de la industria se calcula ponderando las mejores y


peores rentabilidades (descritas en el párrafo anterior) de las series de los fondos
del mismo tipo por su patrimonio promedio en el período de cálculo.

© 2022 LVA INDICES | AV. EL BOSQUE NORTE 0177, OF. 2101, LAS CONDES, SANTIAGO DE CHILE

También podría gustarte