Está en la página 1de 5

Alumno: Abraham Gallardo

Cedula: 27.425.059

Carrera: Ing Electrónica

Evaluación 20% 2do corte Control de Procesos

CONTROL EN CASCADA

Consiste en conectar la señal de salida de un controlador al setpoint de otro controlador,


con cada controlador detectando un aspecto diferente del mismo proceso. El primer controlador
(llamado primario o maestro) esencialmente “da órdenes” al segundo controlador (llamado
secundario o esclavo) a través de una señal de setpoint remoto. Por lo tanto, un lazo de control en
cascada consta de dos lazos de control realimentados, uno anidado dentro del otro

Ejemplo de un control en Cascada

Un posicionador de válvula, que recibe un comando o señal de control desde un


controlador y, a su vez, trabaja para garantizar que la posición del vástago de la válvula coincida
exactamente con la señal de control enviada por el controlador. La posición del vástago de la
válvula de control es la variable de proceso (PV) para el posicionador, al igual que la señal de
control es el setpoint del posicionador (SP). Por lo tanto, los posicionadores de válvulas actúan
como controladores «esclavos» de los controladores de proceso “maestros” que controlan:

La presión, la temperatura, el flujo o alguna otra variable del proceso. El propósito


principal es lograr una mayor estabilidad de la variable de proceso primaria regulando una variable
de proceso secundaria de acuerdo con las necesidades de la primera. Un esencial requisito del
control en cascada es que la variable de proceso secundaria responda más rápido (tiempos
muertos y retardos más cortos) que la variable de proceso primaria.

CONTROL SELECTIVO

Las estructuras de control selectivo se utilizan para resolver problemas donde sea
necesario tomar decisiones, es decir, donde se tengan diferentes caminos para llegar a
una solución de un determinado problema. Existen tres tipos de estructuras de control
selectivas, estas se basan en una condición o en una opción para decidir la parte del
programa por el que pasará.
a) Simple b) Doble o compuesta c) Múltiple

Control Selectivo Simple

Evalúa una condición, si esta es verdadera ejecuta la acción o acciones


especificadas, si es falsa no realiza ninguna acción.

Control Selectivo Doble

Este tipo de control evalúa una condición, si esta es verdadera ejecuta la acción o
acciones especificadas, si es falsa ejecuta otra acción o acciones.

Control Selectivo Múltiple

La instrucción switch es una sentencia que se utiliza para seleccionar una de entre
múltiples alternativas; esto es especialmente útil cuando la selección se basa en el valor
de una variable simple o de una expresión simple denominada expresión de control o
selector.

CONTROL FEEDFORWARD

La idea del control por Feedforward es crear un controlador auxiliar en el lazo


cerrado de control que permita atenuar o eliminar el ingreso de perturbaciones medidas o
conocidas al lazo de control, es por eso que se llama control anticipativo, porque trata de
anticiparse a las perturbaciones que van a afectar al sistema.

Funcionamiento del Control FeedForward

Primero se mide alguna variable que afecta la salida controlada (perturbación) y se


crea un camino alternativo de la señal para intentar compensar el efecto que esta causa.

DIAGRAMA FISICO DE SEÑALES

También podría gustarte