Está en la página 1de 2

LEYES APLICABLES PARA EL ACUERDO DE COMERCIO EXTERIOR

No importa los activos que las empresas adquieran, el valor de la misma tiene
que ser igual desde un principio. Será una sociedad de responsabilidad limitada.
Esto es para evitar la inflación.

Los países que sean dueños de una marca de un conglomerado perteneciente a


México podrán hacer manejo de la misma a su consideración, siempre y cuando
den un porcentaje del 20% de ganancias a México (Porcentaje a negociar).

Si el país de México hace manejo de marcas pertenecientes a conglomerados de


Estados Unidos de América o China, el país de México tendrá que dar un
porcentaje de ganancias 

Ningún país puede implementarse en el país de México sin la aprobación de sus


habitantes o sin pago de uso de suelo.

Al momento de aceptar el tratado se deben acordar los puntos vistos y aceptar


próximas actualizaciones.

Ninguna empresa puede evadir los impuestos aunque sea internacional (Esto es
en caso de implementar empresas en el país de México) (Empresas propias de
países ajenos).

Las empresas internacionales que deseen exportar a otros países desde México,
tendrán que pagar impuestos por esta operación del IVA será 10% y de ISR para
personas físicas 2% al 20% y para personas morales 20%.

Cualquier empresa que se desee implementar en México tendrá que dar un


porcentaje de (ganancias o de la empresa) porcentaje a negociar , este será el
uso de suelo. 

Con el tratado internacional se deberá contar con apoyo de investigación


científica y desarrollo tecnológico por parte de otros países, así mismo México
podrá tener aportación en este tipo de investigaciones.

Si se hace una asociación en proyectos de investigación con otros países se


tendrá que exportar el proyecto también al país de Estados Unidos Mexicanos. 

Si se realiza la asociación de proyectos de investigación no se pedirá uso de


suelo al país con el que se realice esta asociación, en este caso con China.

No se podrán hacer modificaciones en la política y economía del país por


terceros a menos que el presidente de los Estados Unidos Mexicanos lo acepte.

De las plantas adquiridas por parte de otros países se tendrá que respetar el
pago del porcentaje acordado en la negociación del uso de suelo por parte de
los otros países (Estados Unidos y China).
México al implementarse en otros países aportará con un porcentaje de—------
uso de suelo.

Restricciones del contrato

Cláusulas
 Después de las negociaciones acordadas en cada año, no se harán
modificaciones a pesar de que existan factores externos, “Lo que pasó, pasó”
(Daddy Yankee, 2004).

También podría gustarte