Está en la página 1de 10

Administración de Pesonal I

Bienvenidos

Prof. Geremias Miliano


Agenda 1ra Encuentro

Presentación Facilitador y Participantes

Expectativas de la materia

Presentación del Silabo

Orientaciones Generales y Especificas


Recomendaciones y Explicación de la Agenda para los
próximos encuentros.
Conformación grupos trabajos finales.
Desarrollo de la Unidad 1 y 2
Recomendaciones.

Planificación (fechas, tiempo a la plataforma, no pagarla, hacerlo


por usted mismo, realizar los casos de estudios y enviarlo igual que las
actividades de envío de documentos)

Evitar el plagio: Formatos, copiar y pegar, actividades individuales

Medio Comunicación: Correo Institucional, whatsapp (horario de


consulta de 5:00 PM a 9:00 PM)

Explicar Sistema de Calificación


Recomendaciones.

Exposiciones: Individuales y grupales a través de los resúmenes


escritos a mano con lapicero, y presentaciones de cada tema. (las
presentaciones deben ser enviadas a mas tardar a las 12 del medio
día, del día anterior a la exposición, al correo institucional
geremias.miliano@unicaribe.edu.do y los resúmenes escaneados en
PDF el día del encuentro según la agenda al correo
resumenescompletos01@gmail.com No fotos, ni tampoco imágenes

Nota: Deben ser documentos claros, no borrosos, no lápiz, no torcidos,


y en orden, de acuerdo a los requerimientos de cada resumen,
además cada pagina del resumen debe tener su nombre y apellido
en los laterales.
Recomendaciones.
Utilizar la bibliografía recomendada del programa: esto evita la perdida de
información.

Trabajo final: hacerlo bien desde el principio, trabajarlo de manera


paralela, siempre tener un plan B.
4to Encuentro: Entrega y revisión de los requerimiento No. 1, 2 y 3
5to Encuentro: Requerimiento No. 4 y No. 5 (El informe es individual)

Entrega: enviar al correo geremias.miliano@unicaribe.edu.do a mas tardar a las


12 del medio día (del día anterior a la presentación) en formato WORD
Agenda 2do Encuentro
Repaso Unidad I y II (Clase anterior) Venir estudiado, entregar resumen
manuscrito, (a mano) donde no deben faltar la explicación detallada de
los siguientes puntos:

a. La gestión de recursos humanos y su importancia.


b. Explicación de los diferentes subsistemas, objetivos y procesos de la
gestión de recursos humanos.
c. Gestión por competencias
d. Tipos o clasificación de competencias
e. Grados o niveles de competencias
f. Diccionario de competencias, que es y para que se utiliza
Continuación Agenda 2do Encuentro

Exposición de la Unidad III “Análisis y Descripción de Puesto” entregar


resumen manuscrito, (a mano) donde no deben faltar la explicación
detallada de los siguientes puntos:

a. Establecer la diferencia entre análisis, descripción y perfil de puesto.


b. Situaciones o escenarios que se dan en una organización, que indica
que debe realizarse un análisis de puestos.
c. Métodos para recolectar información para el análisis de puestos.
d. Los componentes o elementos de una descripción de puestos.
e. Buscar y anexar dos ejemplos de descripciones de puesto. (pueden ser
digital)
Agenda 3r Encuentro
Examen Parcial: Unidades I y II
Exposición de la Unidad IV “Selección de Empleados” entrega de
resumen manuscrito, (a mano) donde no deben faltar la explicación
detallada de los siguientes puntos:

a. Diferencia entre Reclutamiento y Selección.


b. Reclutamiento Interno y Externo (Ventajas y Desventajas)
c. Fuentes de Reclutamiento
d. Explicación detallada de los 20 pasos del proceso de selección de la
autora Martha Alles.
e. El Aviso de la Vacante.
f. Explicación detallada de las evaluaciones especificas (pruebas de
conocimientos, entrevista por competencias, assement center, entre otros)
Agenda 4to Encuentro
Revisión Trabajo Final (Requerimiento No. 1, 2 y 3)
Exposición de la Unidad V “Evaluación y Mejoramiento del
Desempeño” entrega de resumen manuscrito, (a mano) donde no deben
faltar los la explicación detallada de los siguientes puntos:
a. Que es evaluación del desempeño
b. Importancia y propósitos de las evaluaciones del desempeño
c. Características de un programa de evaluación del desempeño efectivo
d. Quien debe evaluar el desempeño ?
e. Proceso o ciclo del proceso de evaluación del desempeño
f. Métodos de evaluación del desempeño
g. Errores que no se deben de cometer en el proceso de evaluación
h. Entrevista de evaluación del desempeño
i. Anexar dos ejemplos de métodos de evaluación del desempeño (Puede
ser digintal)
Agenda 5to Encuentro

Fin
• Presentación de Trabajos Finales Requerimientos No. 4 y 5
(consideraciones finales)

• Examen Final

También podría gustarte