Está en la página 1de 4

|

GUÍA PRÁCTICA – SESIÓN Nº 04


EXPERIENCIA CURRICULAR DE COMUNICACIÓN
LAS PROPIEDADES TEXTUALES: COHERENCIA, COHESIÓN Y
ADECUACIÓN

FORMATO DE FICHAS DE REFERENCIA Y CONTENIDO

Recuerda que el contenido de tus fichas debe evidenciar la aplicación de las propiedades
textuales.

FICHA TEXTUAL (fuente 1)


Belén Anahis Alberca Morales
Estudiante
e un tema sobre la carrera
La importancia de la calidad de la educación del Perú
profesional
Subtema
La importancia de los espacios en los centros educativos
(según su índice)
Libro en
Libro virtual
físico
Tesis en
po de fuente utilizada Tesis virtual
físico
Marca con una “X”)
Artículo de
revista en Pagina web
físico
Arenas,V (2019,13 de noviembre).La influencia de la arquitectura
en la educación y la convivencia. Éxito Educativo.
encia bibliográfica de la
https://exitoeducativo.net/la-influencia-de-la-arquitectura-en-la-
fuente, según APA
educacion/

1
|

“Es evidente que los espacios que componen los centros educativos son
esenciales para el buen desarrollo de la función que tiene encomendada la
educación…
incluso, y por carecer de instalaciones, hay quienes demandan mejores
Cita textual
infraestructuras…Tanto la iluminación como la ventilación en las aulas
son dos elementos arquitectónicos fundamentales para la concentración”

FICHA RESUMEN (fuente 2)


Estudiante
Belén Anahis Alberca Morales
Título de un tema
sobre la carrera La importancia de la calidad de la educación del Perú
profesional
Subtema
La importancia de los espacios en los centros educativos
(según su índice)
Libro en físico Libro virtual
Tipo de fuente
Tesis en físico Tesis virtual
utilizada
Artículo de Artículo de revista
(Marca con una “X”)
revista en físico virtual
Referencia
Trujillo Benites, L (2014,2014). La importancia de los espacios
bibliográfica de la
Escolares en la enseñanza -aprendizaje de los alumnos. Facultad
fuente, según APA
de ciencias de la educación, universidad de Málaga

2
|

https://riuma.uma.es/xmlui/bitstream/handle/10630/9069/Tru
jilloBenitez_TFG_Primaria.pdf

Podemos , iniciar tocando el tema de el espacio como un recurso , al


que se añadiría como un elemento que se asocia con el tiempo , no
existe ningún elemento que abarque totalmente el sistema educativo,
ya que este se hace a través de sus relaciones.
Cita resumen Las construcciones escolares deben realizarse y equiparse de tal
forma que esta proporcione la mejor de las condiciones , para así
poder ejercer las actividades de educación, por ello estos deben ser
ejemplos para la vida y la estética . también debe tomarse en cuenta
la inclusión , ya que existen personas con capacidades especiales .

RESUMEN

Podemos, pues, empezar a hablar de espacio como recurso, al que habría que añadir
como elemento asociado el tiempo, desde el momento en que aceptamos que no hay
ningún elemento que condicione de forma absoluta el sistema educativo, ya que éste se
configura a través de sus relaciones. Para la organización de un centro es necesario
reflexionar sobre el espacio y el tiempo, como variables organizativas y muy
relacionadas entre sí. Según se dispongan estos elementos, así será también la opción
didáctica utilizada, pero en este trabajo nos vamos a centrar únicamente en el espacio
educativo, formado por el entorno escolar y educativo, que a su vez está relacionado con
el espacio escolar o arquitectónico, con los equipamientos y con los materiales, y, en los
últimos tiempos con el entorno educativo virtual, que hace referencia a la consideración
de un nuevo espacio que les permite acceder a multiplicidad de recursos culturales.

Los edificios escolares deben construirse y equiparse de modo tal, que proporcionen las
condiciones más favorables para las actividades educativas, en el sentido más amplio de

3
|

esta expresión, así éstos tienen que convertirse en ejemplos básicos de los aspectos
estéticos del aprendizaje y de la vida. Además deben ser espacios para todos, no
olvidando a las personas con necesidades educativas especiales.

También podría gustarte