Está en la página 1de 2

Definición Responsable de liderar SGSST Obligaciones de los empleadores

Es el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, El SG-SST debe ser liderado e implementado por el 1. Definir, firmar y divulgar la política de
basado en la mejora continua y que incluye la empleador o contratante, con la participación de los Seguridad y Salud en el Trabajo a través
política, la organización, la planificación, la trabajadores y/o contratistas, garantizando a través de de documento escrito
aplicación, la evaluación, la auditoría y las dicho sistema, la aplicación de las medidas de 2. Asignación y Comunicación de
acciones de mejora con el objetivo de anticipar, Seguridad y Salud en el Trabajo, el mejoramiento del Responsabilidades
reconocer, evaluar y controlar los riesgos que comportamiento de los trabajadores, las condiciones y 3. Rendición de Cuentas al Interior de la
puedan afectar la seguridad y la salud en el el medio ambiente laboral, y el control eficaz de los Empresa
trabajo. peligros y riesgos en el Lugar de trabajo. 4. Definición de Recursos
5. Cumplimiento de los Requisitos
(Artículo 2.2.4.6.4. Decreto 1443 de 2014, art. 9 (Artículo 2.2.4.6.2. Parágrafo 1. Decreto 1443 de
Normativos Aplicables
Compilado en el Decreto 1072 de 2015} 2014, art. 9 Compilado en el Decreto 1072 de 2015)
6. Gestión de los Peligros y Riesgos
7. Plan de Trabajo Anual en SST
8. Prevención y Promoción de Riesgos
Responsabilidades de los trabajadores
Laborales:
1. Procurar el cuidado integral de su salud; 9. Participación de los Trabajadores
2. Suministrar información clara, veraz y 10. Dirección de la Seguridad y Salud en el
completa sobre su estado de salud;
Sistema de gestión de seguridad Trabajo-SST en las Empresas
3. Cumplir las normas, reglamentos e y salud en el trabajo SGSST 11. Integración
instrucciones de SGSST resolución 1072 / 2015 (Artículo 2.2.4.6.9. Decreto 1443 de 2014, art. 9
4. Informar oportunamente al empleador o
Compilado en el Decreto 1072 de 2015)
contratante acerca de los peligros y
riesgos latentes en su sitio de trabajo;
5. Participar en las actividades de
capacitación en seguridad y salud en el Obligaciones de las administradoras de riesgos laborales –
trabajo definido en el plan de ARL
capacitación del SG—SST;
Las Administradoras de Riesgos Laborales — ARL, dentro
6. Participar y contribuir al cumplimiento
de las obligaciones que le confiere la normatividad vigente
de los objetivos del Sistema de Gestión
en el Sistema General de Riesgos Laborales, capacitarán al
de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité Paritario o Vigía de Seguridad y Salud en el
SG-SST.
Trabajo — COPASST o Vigía en Seguridad y Salud en el
(Artículo 2.2.4.6.10. Decreto 1443 de 2014, art. 9 Trabajo en los aspectos relativos al SG-SST y prestarán
Compilado en el Decreto 1072 de 2015} asesoría y asistencia técnica a sus empresas y trabajadores
afiliados.

(Artículo 2.2.4.6.9. Decreto 1443 de 2014, art. 9


Compilado en el Decreto 1072 de 2015)
Estructura general de un SGSST

PLANIFICAR HACER VERIFICAR ACTUAR


• Establecer política
• Gestionar peligros y • Auditoría Acciones preventivas y correctivas
• Realizar evaluación
riesgos • Revisión por la alta
inicial Mejora continua
• Establecer medidas de dirección
• Organizar el sistema
prevención y control • Investigación de
• Identificar peligros y
• Adelantar acciones de incidentes,
valorar riesgos
prevención y preparación accidentes de
• Establecer objetivos
ante emergencias trabajo y
• Establecer indicadores
• Adelantar gestión del enfermedades
• Definir planes con
• cambio laborales
asignación de recursos
• Establecer medidas en
adquisiciones y
contrataciones

También podría gustarte