Está en la página 1de 7

EVIDENCIA PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
Milagros Creativos.Com es una empresa que comercializa mediante redes
sociales, camisetas para hombre y mujer. Cada cliente decide si compra la
camiseta sencilla, es decir (sin ningún tipo de diseño) o si por el contrario la
personaliza eligiendo un diseño de nuestro catálogo que contiene diferentes
categorías o temáticas de apliques que se pueden incorporar a las prendas.
No confeccionamos o fabricamos las prendas, debido a que tenemos nuestro
propio proveedor textil, de igual forma tenemos otro proveedor para los
diseños o apliques.

ANÁLISIS CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO (Ropa)

Tomado de Proscai Blog, por Gretel Cervantes / Moda Sustentable, 17 de sep.2018.


DIAGRAMA DE FLUJO (ENTRADAS Y SALIDAS

INICIO

Llegada de mercancia

Contar y revisar
mercancia

Producto
aprobar No para
devolución

Si

Pegado de apliques

Venta o distribución

Recolección de los
plásticos del aplique

Clasificación de plásticos
(Gruesos- Delgados)

Devolución de residuos
al proveedror para ser
reutilizados

Fin
TIPOS DE RESIDUOS PESO APROXIMADO
(Mensualmente)
Se estima que el peso
Plástico aproximado del residuo de cada
aplique es de 5 gramos.
Calculando que mensualmente
se vendan 100 prendas
personalizadas el peso sería de
500 gramos.

MATRIZ DE IMPACTOS AMBIENTALES

Aspecto Impacto Frecuencia Manejo

Al momento de pegar los El plástico es un elemento Los residuos se generan Los residuos se recolectan
apliques a las camisetas reciclable, por tal motivo cada vez que un cliente durante un mes en un
quedan unos residuos de se contribuye desde la desea incorporar un recipiente y
plástico que son dos empresa para que con este diseño de aplique a su posteriormente se
láminas, una superior y residuo no se sume un camiseta. devuelven al proveedor
otra posterior que daño más al medio para que los vuelva a
protegen el diseño. ambiente.
utilizar.
PROGRAMA DE MANEJO AMBIENTAL DE UN PRODUCTO

INTRODUCCIÓN

El presente programa de manejo ambiental pretende abordar de manera


clara y sencilla acciones que permitan mitigar el impacto ambiental que
genera la industria de la moda. Si bien la empresa Milagros Creativos.Com no
es una empresa de producción y confección textil, hace parte del proceso
final debido a que adquiere las prendas ya terminadas, listas para la venta y
posterior personalización.
En el proceso de personalización se producen algunos residuos plásticos a los
cuales se les debe dar un correcto manejo, ya sea empleando la reutilización
o reciclaje de dichos materiales con el propósito de controlar posibles daños
que pueda ocasionar dicho proceso productivo.
CONTENIDO

Para cumplir con responsabilidad el deber social que tenemos como seres
humanos en el mundo que habitamos de cuidar el planeta, es necesario
hacer aportes que van desde las acciones que realizamos a diario en nuestro
hogar y así mismo en nuestro entorno laboral. Por esta razón se plantean
estrategias para realizar un correcto manejo de los residuos plásticos que
genera la comercialización de las prendas de vestir personalizadas que se
venden en la tienda online Milagros Creativos. Com.
Teniendo en cuenta lo anterior, cabe resaltar que la tienda online por sus
dinámicas de mercado no genera grandes cantidades de residuos o desechos,
sin embargo en proceso de personalización de las prendas se recolectan
algunos desechos plásticos debido a que cada aplique o diseño que se
termo-fija a la prenda viene con dos láminas de plástico que protegen el
diseño. La superior, que es delgada y de color transparente impide que el
aplique se ensucie o se dañe en su superficie y la posterior de color blanca,
un poco más gruesa y corrugada preserva el pegante que trae el aplique, ya
que éste es el que se activa con el calor de la plancha y adhiere el diseño a la
camiseta.
Para esto se propone recolectar en un recipiente destinado para residuos
plásticos las láminas que resultan del proceso de personalización de cada
prenda, con el fin de clasificarlos de la siguiente manera: a un lado los que
cubren la parte superior del aplique y a otro lado los que protegen parte
inferior. Este proceso se realizaría con el fin de entregar al propio proveedor
de los diseños estos materiales los cuales pueden ser reutilizados
nuevamente en otros apliques, ya que durante el proceso de pegado estos
plásticos no se ven afectados y por lo tanto no altera su función.
Así mismo se propone otra alternativa desde la tienda y es hacer uso
responsable de la energía al momento de utilizar la plancha industrial, es
decir conectarla solo cuando sea necesario y por periodos cortos,
adelantando pedidos en orden de llegada.
Por otra parte y sin dejar de lado lo que propone el Ministerio de Ambiente
respecto a la política de residuos sólidos, se debe procurar en lo posible
impedir o minimizar de la manera más eficiente los riesgos para los seres
humanos y el medio ambiente que ocasionan los residuos sólidos peligrosos
y en especial minimizar la cantidad o la peligrosidad de los que llegan a los
sitios de disposición final, contribuyendo a la protección ambiental eficaz y al
crecimiento económico. Por tal motivo es necesario hacer una recolección
selectiva para separar aquellos residuos que son aprovechables de lo que
simplemente es basura. En el caso de la empresa Milagros Creativos.com, los
residuos sólidos que resultan de las actividades que se realizan al interior eco
tóxicos, sólidos y aprovechables, ya que se pueden reutilizar y devolver al
ciclo económico productivo.
CONCLUSIONES

Asumir un compromiso con el medio ambiente es responsabilidad de cada


empresa. Sea grande, mediana o pequeña, pues de ahí surgen cambios que
unidos en cadena generan verdaderas transformaciones. En ese orden de
ideas la tienda Milagros.com se compromete participando en gestiones que
mitiguen el impacto ambiental, para ello propone dos acciones concretas en
el proceso de adquisición y posterior venta de las prendas.
La primera encaminada a la recolección de los residuos plásticos que se
generan del proceso de personalización de las camisetas, ubicándolos en el
recipiente que está destinado para tal fin, haciendo un correcto manejo de
los mismos, clasificándolos y devolviéndolos al proveedor para que los pueda
reutilizar, empleándolos en nuevos apliques y la segunda haciendo un uso
responsable de la energía eléctrica cuando se utilice la plancha de termo-
fijación concretándola únicamente cuando sea necesario, procurando que los
periodos de uso no sean extensos.

También podría gustarte