Está en la página 1de 8

Geometría y Trigonometría

Semana 7
(Del 28 marzo al 01 de abril 2022)

Aprendizaje esperado:

Identifica, clasifica y caracteriza a las figuras geométricas.

Contenido:

Clasificación, elementos y características de los polígonos regulares

INTRODUCCIÓN
Una figura geométrica es una figura que está representada por líneas, superficies y sólidos. Esta
figura adopta ciertas formas y tamaño.

Dentro de la clasificación de las figuras geométricas se tienen:

Figuras Planas: son aquellas figuras que tienen todos sus puntos en un mismo plano. Ejemplos:
cuadrado, rectángulo, rombo, cuadrado, circulo, triangulo, trapecio, pentágono, etc.

Figuras Sólidas: son aquellas figuras que tiene sus puntos en el espacio tridimensional (3D),
también son llamados sólidos geométricos. Ejemplos: hexaedro, pirámide, cono, esfera, etc.
CLASIFICACION DE LAS FIGURAS PLANAS

Polígono.- Es una figura geométrica plana limitada por un numero finito de líneas retas
conectadas, que forman una figura cerrada.

Elementos:

 Lados
 Vértices
 Ángulos:

360 °
Central c=
n
180 ° ( n−2 )
Interior i= Donde n es el número de lados
n
360 °
Exterior e=
n

 Apotema
n (n−3)
 Diagonales d=
2
1 Resuelve el siguiente crucigrama:
2 Encuentra el nombre de las siguientes figuras geométricas en la sopa de letras,
encierra las palabras:
Círculo Triángulo Rectángulo Cuadrado Rombo Trapecio
Pentágono Hexágono Heptágono Octágono Nonágono Decágono
3Observa con atención el siguiente video referente a los polígonos regulares
https://www.youtube.com/watch?v=-suHvhrijfA Daniel Carreón

En base a lo que analizaste en el video, ahora registra en tu cuaderno lo que a


continuación se te pide:

a) ¿Como se define en el video a los polígonos regulares?

b) ¿Qué características de los polígonos menciona el video?

c) ¿Qué diferencia menciona el video sobre los polígonos regulares y los irregulares?

d) ¿Qué quiere decir que los polígonos regulares están inscritos a una circunferencia?

e) Completa los espacios que faltan en la siguiente tabla:


COMO DIBUJAR UN POLIGONO
Aquí unas imágenes de cómo ir haciéndolo paso a paso:

 Hacer el círculo

360° 360 °
 Calcular los grados con la fórmula: ¿ n = 6 =60

 Trazar puntos en el círculo con la ayuda del transportador cada 60º

 Unir cada uno de los puntos con la ayuda de una regla


ELEMENTOS DE UN POLÍGONO REGULAR

4Observa ahora el siguiente video sobre los elementos de un polígono regular


https://www.youtube.com/watch?v=qLsADBYtn2w Daniel Carreón

a) Anota en tu cuaderno la definición de cada uno de los elementos de un


polígono regular que se mencionan en el video anterior

b) Realiza los siguientes ejercicios

5Por último vamos a realizar una papiroflexia para colocar los nombres de los
elementos de un polígono regular, para ello debes seguir con atención los pasos
marcados a continuación
https://www.youtube.com/watch?v=RWdJQ4i24Lc Como hacer un hexágono
a) Ojo: El video te menciona 2 métodos diferentes, puedes elegir el que tu
desees
b) Debes tomar fotografía de por lo menos 4 pasos que realizaste y
enviármelas junto con tus evidencias anteriores (una por una o en un
collage)
c) Al terminar tu papiroflexia coloca el nombre de los elementos del
hexágono en el lugar que le corresponde

Instrumento de evaluación
Lista de cotejo:

Se realizó Se realizó Se realizó


completo, completo, incompleto, con No se
correcto y en correcto y a errores y a realizó
Crucigrama de figuras HETEROEVALUACIÓN tiempo. destiempo. destiempo.

10% 5% 3% 0%
Se realizó Se realizó Se realizó
completo, completo, incompleto, con No se
correcto y en correcto y a errores y a realizó
Sopa de letras de figuras HETEROEVALUACIÓN tiempo. destiempo. destiempo.

10% 5% 3% 0%
Se realizó Se realizó Se realizó
completo, completo, incompleto, con No se
Cuestionario sobre correcto y en correcto y a errores y a realizó
clasificación de los HETEROEVALUACIÓN tiempo. destiempo. destiempo.
polígonos
20% 10% 5% 0%
Se realizó Se realizó Se realizó
completo, completo, incompleto, con No se
Tabla completa sobre la correcto y en correcto y a errores y a realizó
clasificación de los HETEROEVALUACIÓN tiempo. destiempo. destiempo.
polígonos

10% 5% 3% 0%
Se realizó Se realizó Se realizó
completo, completo, incompleto, con No se
Definiciones de los correcto y en correcto y a errores y a realizó
HETEROEVALUACIÓN
elementos de un polígono tiempo. destiempo. destiempo.
15% 10% 5% 0%
Se realizó Se realizó Se realizó
Ejercicios sobre los completo, completo, incompleto, con No se
elementos de los polígonos HETEROEVALUACIÓN correcto y en correcto y a errores y a realizó
regulares tiempo. destiempo. destiempo.
15% 10% 5% 0%
Se realizó Se realizó Se realizó
Papiroflexia de un completo, completo, incompleto, con
hexágono con sus HETEROEVALUACIÓN correcto y en correcto y a errores y a No se
elementos tiempo. destiempo. destiempo. realizó
20% 10% 5% 0%

También podría gustarte