Está en la página 1de 9

¿Qué es?

Es un modelo de alimentación que va por


ciclos, con períodos de ayuno y de
alimentación. Se trata de centrarse en
cuándo se come, aunque es muy importante
que el período de alimentación conste de una
dieta sana y equilibrada.
Contraindicaciones

Personas que NO son candidatas para llevar a


cabo el ayuno intermitente:

Embarazo y lactancia Adultos mayores

Diabetes tipo 1 Cirrosis hepática

Pancreatectomía Trastornos alimenticios


Migraña Bajo peso

Niños Adolescentes
Beneficios

Mejora la composición
corporal

Retrasa signos del


Menor sensación
envejecimiento
de hambre

Ayuda a lidiar Sensación de


con el estrés y bienestar
cansancio

Ayuda a establecer mejor


los horarios de comida
Efectos en la salud

Favorece la pérdida de peso.

Mejora la resistencia a la insulina.

Mejora la presión arterial.

Mejora la inflamación.

Mejora los niveles de colesterol y


triglicéridos.
Ayuda a mejorar la memoria y el
aprendizaje.

Ayuda a reducir la circunferencia


de cintura.

Favorece al tratamiento del


cáncer.

Retrasa el inicio y progresión de


la enfermedad de Alzheimer y la
enfermedad de Parkinson.

Previene convulsiones.

Reduce los síntomas del asma.

Mejora el rendimiento deportivo.


Alimentos

Área gris ¿Qué si me saca de ayuno?


Crema para café
Cetonas exógenas Leche o lechada
Chicle Endulzantes que no sean
Nicotina stevia o fruta del monje
Refresco sin azúcar Proteína en polvo
Edulcorantes Aceite de coco

Bulletproof coffee

Alimentos (frutas, verduras,
cereales, leguminosas,
aceites y grasas, alimentos
de origen animal y azúcares)
Sueros endulzados o
comerciales
Diseño elaborado por :

También podría gustarte