Está en la página 1de 9

CUESTIONARIO 7.

º
SOCIOEMOCIONAL básico
Evaluación de Cierre
2021

Nombre:

Curso: Fecha:
Cuestionario para Estudiantes
Estimada y estimado estudiante:
Te invitamos a contestar este cuestionario donde podrás dar a conocer tu opinión
sobre distintos aspectos relacionados contigo y tu colegio. También, podrás compartir
cómo has estado, cómo te sientes ahora, y cómo ha sido este año para ti.

Te pedimos contestar las siguientes preguntas con toda honestidad. Esta no es una prueba
con nota, sino un cuestionario que te da la oportunidad para expresar tus opiniones.

INSTRUCCIONES

Lee estas instrucciones y contesta con tranquilidad todas las preguntas de este cuestionario.

Debes responder siempre lo que tú crees o piensas. Recuerda que no es una prueba con
nota y que no hay respuestas correctas o incorrectas.

Marca con una equis (X) la casilla que corresponda a tu respuesta.

A continuación, se presenta un ejemplo de pregunta y la manera en que debe ser respondida:

Ejemplo. ¿Cuánto te describen las siguientes frases?

Marca una sola respuesta en cada frase.

No me Me describe Me describe Me describe


describe poco bastante completamente
(A) (B) (C) (D)

1. Soy bueno(a) para matemática. x


Me cuesta mantener mi pieza
2. ordenada. x
3. Disfruto ver películas. x

2
Sección 1

I. ¿Cuánto te describen las siguientes frases?


Marca una sola respuesta en cada frase.

No me Me describe Me describe Me describe


describe poco bastante completamente
(A) (B) (C) (D)
Puedo darme cuenta fácilmente cuando
1. estoy triste.
Es fácil para mí decirle a los demás qué
emociones estoy sintiendo (por ejemplo,
2. digo que estoy sintiendo pena, rabia,
alegría, miedo, etc.).
Me doy cuenta de las cosas que tengo
3. que mejorar de mí.
Puedo mantener la calma cuando me
4. enojo.
Cuando quiero algo con muchas ganas,
5. puedo esperar si no lo obtengo de inmediato.
Me atrevo a decir lo que pienso, aunque
6. haya alguien que no esté de acuerdo
conmigo.
Pido consejos para tomar decisiones
7. importantes.
Pienso en distintas opciones antes de
8. tomar una decisión.
Confío en que puedo tomar buenas
9. decisiones.

3
II. ¿Cuánto describen a tu colegio las siguientes frases?
Marca una sola respuesta en cada frase.

No lo Lo describe Lo describe Lo describe


describe poco bastante completamente
(A) (B) (C) (D)
Nos enseñan a calmarnos cuando estamos
10. enojados, tenemos rabia o pena.
Nos enseñan a decir lo que pensamos,
11. respetando a los demás.
Nos enseñan a expresar nuestros sentimientos
12. y emociones (por ejemplo, alegría, enojo, pena,
etc.).
Nos enseñan a reconocer las cosas que
13. podemos mejorar de nosotros mismos.
Nos enseñan a entender lo que estamos
14. sintiendo (por ejemplo, a darnos cuenta cuando
tenemos alegría, enojo, pena, etc.).

15. Nos enseñan a reconocer nuestras fortalezas.


Nos enseñan a asumir las consecuencias de lo
16. que hacemos.
Podemos pedir ayuda a los profesores cuando
17. debemos tomar una decisión.

III. ¿Cuánto te pasa lo siguiente en el colegio?


Marca una sola respuesta en cada frase.

No me Me pasa Me pasa Me pasa


pasa poco bastante mucho
(A) (B) (C) (D)

18. Es fácil para mí trabajar con distintos compañeros.


Cuando estoy enojado(a) con alguien, pienso antes lo que
19. voy a decir para no herir sus sentimientos.

20. Siento alegría cuando a los demás les pasan cosas buenas.
Cuando veo que se burlan de mis compañeros, intento
21. ayudarlos.

4
IV. ¿Cuánto pasa lo siguiente en tu colegio?
Marca una sola respuesta en cada frase.

No Pasa Pasa Pasa


pasa poco bastante mucho
(A) (B) (C) (D)
Los profesores nos motivan a trabajar con
22. diferentes compañeros.
En el colegio nos enseñan a escuchar cuando
23. otro habla de cómo se siente.
En el colegio nos enseñan a entender y aceptar
24. lo que piensan los demás.
Los profesores se interesan por entender lo que
25. pensamos.
Los profesores nos escuchan cuando hablamos
26. de cómo nos sentimos.

V. ¿Cuánto te describen las siguientes frases?


Marca una sola respuesta en cada frase.

No me Me describe Me describe Me describe


describe poco bastante completamente
(A) (B) (C) (D)

27. Dedico tiempo a ayudar a los demás.


Podría compartir con otra persona aunque sea
28. distinta a mí.
Me lavo las manos y uso mascarilla para cuidar a
29. los demás.

30. Escucho las necesidades de los demás.


Respeto las normas del colegio y de la casa (por
31. ejemplo, respeto los turnos, levanto la mano para
hablar, etc.).

5
VI. Durante este año, ¿cuántas veces te has sentido así?
Marca una sola respuesta en cada frase.

Pocas Muchas Todo el


Nunca veces veces tiempo
(A) (B) (C) (D)

32. Entretenido(a).

33. Triste.

34. Contento(a).

35. Con miedo o asustado(a).

36. Con pocas ganas de hacer cosas.

37. Tranquilo(a) y calmado(a).

38. Aburrido(a).

39. Motivado(a) para hacer cosas.

40. Mal genio y enojado(a).

VII. Pensando en este año escolar, ¿cuántas veces te pasó lo siguiente?


Marca una sola respuesta en cada frase.

Pocas La mayoría
Nunca veces del tiempo Siempre
(A) (B) (C) (D)

41. Pude organizar mi tiempo para estudiar.

42. Me sentí motivado(a) para aprender.

43. Tuve ganas de ir al colegio presencialmente.

44. Mis profesores me apoyaron para poder aprender.

45. Mis profesores se preocuparon por mí y por mi familia.


En el colegio se preocuparon de que tuviéramos todo lo
46. necesario para aprender.
47. Me sentí capaz de aprender.

6
VIII. Pensando en la vuelta a clases presenciales, ¿cuánto te describen las
siguientes frases?

Si no has tenido clases presenciales este año, marca “No he vuelto a clases presenciales” en las
frases 48 a 54.
Marca una sola respuesta en cada frase.

No he vuelto
No me Me describe Me describe Me describe a clases
describe poco bastante completamente presenciales
(A) (B) (C) (D) (E)
Desde que volví a tener clases en el colegio
48. aprendo más fácilmente.
He tenido más ganas de hacer las
49. actividades escolares estando con mis
compañeros en el colegio.
Me he sentido muy bien desde que volví a
50. clases.
Me he sentido más motivado(a) por
51. aprender estando en el colegio.
He entendido mejor las materias estando
52. con mi profesor(a) en la sala de clases.
Me ha gustado estar con mis compañeros
53. en el recreo.
Me he sentido seguro(a) con las medidas del
54. colegio para evitar el contagio de coronavirus.

7
Sección 2

IX. ¿Cuán de acuerdo estás con las siguientes frases sobre ti y tus
compañeros?

Marca una sola respuesta en cada frase.

Muy en En De Muy de
desacuerdo desacuerdo acuerdo acuerdo
(A) (B) (C) (D)
Mis compañeros son sinceros (por ejemplo, siempre
55. demuestran lo que sienten o piensan).
Sé que si cuento un secreto a mis compañeros, ellos
56. no lo contarán al resto.

57. Mis compañeros son honestos.

Mis compañeros cumplen con sus trabajos y tareas


58. escolares.
Mis compañeros me hablan con sinceridad (por ejemplo,
59. me dicen la verdad sobre lo que piensan o creen de mí).
Sé que puedo contar con mis compañeros en
60. situaciones difíciles.
Sé cómo reaccionarán mis compañeros frente a diversas
61. situaciones.

8
X. ¿Cuán de acuerdo estás con las siguientes frases respecto a los
profesores de tu colegio?

Marca una sola respuesta en cada frase.

Muy en En De Muy de
desacuerdo desacuerdo acuerdo acuerdo
(A) (B) (C) (D)
Los profesores siempre están dispuestos a
62. ayudar.

63. Es fácil conversar con los profesores.


Los estudiantes aprenden mucho de los
64. profesores.

65. Podemos pedir ayuda a los profesores.


Mis profesores siempre son honestos
conmigo (por ejemplo, me entregan toda la
66. información que tienen sobre mis notas y
aprendizajes).

67. Los profesores hacen un excelente trabajo.


Los profesores cuidan bien a todos los
68. estudiantes (por ejemplo, se aseguran que
cumplamos con las normas de seguridad).
Los profesores escuchan atentamente a sus
69. estudiantes, es decir, ponen toda su atención
cuando les contamos algo.

70. Los profesores enseñan bien.


Los profesores siempre hacen lo que deben
hacer (por ejemplo, preparan sus clases y/o
71. apoyan a todos los estudiantes para que
aprendan).
Los profesores tienen altas expectativas de
todos sus estudiantes, es decir, esperan
72. que logremos aprender las materias en
profundidad y alcancemos buenos resultados.

Muchas gracias por contestar este cuestionario


Agencia de Calidad de la Educación
9

También podría gustarte