Está en la página 1de 3

DERECHO –Modalidad Distancia-

(T. P. E) UNIDAD 2

NOMBRES: JOSÉ LUIS ESCOBAR CÓRDOVA

MATERIA: DERECHO PROCESAL II NO PENAL

PROFESOR: Dra. XIMENA LUCIA CARRASCO

TEMA: LOS PROCEDIMIENTOS ORDINARIOS Y SUMARIOS.

CICLO: CUARTO CICLO.

PARALELO: “B”.
LOS PROCEDIMIENTOS ORDINARIOS Y SUMARIOS.

ORDINARIOS SUMARIOS

DIFERENCIAS DIFERENCIAS

En el Proceso Ordinario de Derecho la prueba acompaña a la demanda. No procede la reforma de la demanda.

En el Proceso Ordinario de Derecho no se aceptan nuevas pruebas. Solo se admitirá la reconvención conexa.

En el Proceso Ordinario de Hecho hay producción de pruebas. Para contestar la demanda y la reconvención se tendrá un término de 15 días a

excepción de la materia de niñez y adolescencia que será de 10 días.

En el Proceso Ordinario de Hecho la controversia es un hecho a probar. Se desarrollará en audiencia única, con dos fases, la primera de saneamiento,

fijación de los puntos en debate y la segunda de prueba y alegatos.

SEMEJANZAS ENTRE PROCEDIMINETOS ORDINARIOS Y SUMARIOS.

• El juicio ordinario y sumario son procesos de conocimiento.

• Las pruebas deben ser notificadas para ser practicadas.

• Citan a la audiencia después de la contestación.

• Se solucionan las excepciones previas por parte del juez dentro de la audiencia ante las partes.

• Si se acepta una excepción previa insubsanable, se declara sin lugar la demanda y se ordena el archivo.
BIBLIOGRAFIA.

https://dspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1161/1/TESIS%20VERSION%20FINAL%20PARA%20IMPRIMIR%202.0%20FERNANDO%20C

UEVA%20UNL.pdf

https://derechoecuador.com/procedimiento-sumario-en-el-codigo-organico-general-de-procesos/

También podría gustarte