Está en la página 1de 4

CUBETA INDIVIDUAL

01

Deposite una medida de polímero en el frasco de vidrio y

02
agregue monómero hasta que este moje completamente
al polímero,mezclar hasta obtener una mezcla
homogénea

Retire el acrílico del recipiente en etapa plástica y colóquelo


sobre la loseta, aplaste con la otra loseta hasta conseguir un
espesor equivalente al grosor de las monedas.

03
Adapte el acrílico sobre el modelo y recortamos

04
el exceso de acrílico

Redondee los bordes y bisele el borde

05
posterior de la cubeta

Sellado Periférico

01

se realiza el sellado, utilizando Godiva de baja


fusión, la cual se reblandece con la llama del
mechero o soplete, se coloca en el borde de la
cubeta individual

02

se introduce en la boca del paciente, con el fin de impresionar el fondo del surco y las
inserciones musculares y frenillos , realizando movimiento en los carrillo y labios, mientras la
godiva está en estado plástico, para desplazarla y conformar su altura y grosor a la forma

03
de los tejidos durante su acción fisiológica

Al sacar la cubeta individual de la boca del paciente, se


observa si se ha realizado el sellado periférico de una
forma adecuada

TOMA DE IMPRESIÓN
DEFINITIVA DEL MAXILAR
INFERIOR
01

El empleo de un material de impresión adecuado


(SILICONA PESADA+ORANWASH+CATALIZADOR)
02 El principal objetivo de la toma de
impresión es producir un negativo exacto y
dimensionalmente estable que permita
obtener un modelo de trabajo para la
confección de restauraciones con alta
precisión marginal

03
El encajonado se hace con cera rosa. La
unión entre la cera Utility y la rosa, debe ser
íntima, para no permitir que se escurra y
escape el yeso del cajón obtenido.

RESTAURACIONES
DIRECTAS DEL MAXILAR
SUPERIOR
01
Aislamiento
Absoluto

02

03
Remover tejido infectado, hacer apertura y conformación de cavidad con instrumental
rotatorio

04

05 Aplicación de acido grabador en el esmalte dental, lavar y secar la cavidad

Aplicación de adhesivo

06

Aplicar resina mediante técnica


incremental y
fotopolimerizar por 20 segundos

También podría gustarte