Está en la página 1de 3

BOSQUEJO DE LA PRESENTACIÓN DEL CORO

POR LA RESTAURACIÓN DE LA IGLESIA

LUGAR: Capilla Inti Raymi


FECHA: 14 de mayo del 2016
HORA: 7:30 pm
DURACIÓN: 1:15 APROX.
ARGUMENTO: la obra se basa en la vida de José Smith iniciando en la primera visión
y culminando con su muerte en Carthage.
Apertura: El coro hace la apertura de la presentación con el himno “DIOS MANDA A
PROFETAS” (duración 3 min)
Primera Escena: Monólogo de un varón sobre los personajes que marcaron en la
historia de la humanidad y que buscaron respuestas a las preguntas que toda persona
tuvo en cuanto a la divinidad y la razón de ser del hombre.
(5 min. aprox.)
Segunda Escena: monólogo de José Smith cuando encuentra la escritura de Santiago
1:5. Sale de escena y el coro canta himno 14 “LA ORACIÓN DEL
PROFETA”. Se proyectan imágenes y videos relacionados a la
primera visión.
(10 min aprox.)
Tercera Escena: José Smith habla con el pastor de la iglesia a la que
asiste su madre, el cual le dice que es una locura y empieza a sufrir la
burla de las personas de su pueblo. José Smith se queda solo en escena y empieza a
cantar el himno 49 “Señor Te necesito” (primera estrofa), mientras sigue el himno
instrumentalmente el narrador relata la historia de la iglesia hasta el año de 1830. Coro
culmina de cantar el himno 49. (12 min. Aprox.)
Cuarta Escena: Coro canta himno “Arise, O God and shine”, al culminar la canción se
representa la primera reunión que se tuvo en la iglesia en 1830 (7 personas en escena),
José da el discurso de restauración de la iglesia. En off y a obscuras el narrador hace un relato
de las persecuciones que sufrió José Smith a partir de
aquél entonces. Aparecen hombres tirando de José
Smith y representan cuando se le cubrió de brea y
plumas, la chusma sale de escena y queda solo José
Smith, entran personas a ayudarlo cantando “Bring
him home” (12 min. Aprox.)
Quinta Escena: El narrador hace un relato de lo
importante que fue la construcción del templo de
Kirtland para los primeros miembros y a su vez da a
conocer la importancia de los templos en el evangelio actualmente, se proyectan imágenes al
respecto, el Coro canta himno 23 “BELLA SIÓN” (6 min)
Sexta Escena: aparece en escena José Smith en la cárcel de Liberty (D y C 123), y empieza a
cantar el himno 99 “Acompañame”, en el instrumental el
narrador relata lo acontecido en los días de prisión que
sufrieron los que estuvieron encarcelados junto con José
Smith en la cárcel de Liberty, el coro culmina cantando el
himno. (10 min.)
Sétima Escena: Aparece en escena José Smith escribiendo
en su diario, el narrador en off relata que José Smith escribió en su diario todo lo que le
aconteció (como fueron escogidos los 12 apóstoles, el inicio de la construcción del templo de
Nauvoo) José escribe y habla que ya es momento de ir a la cárcel de Carthage, hace mención
que ya no volverá y sale de escena. Se proyectan imágenes de la partida hacia la cárcel de
Carthage y entran jóvenes cantando, primero varones y luego mujeres, el himno “LOOR AL
PROFETA”. Durante el instrumental el narrador relata la muerte de José Smith y el coro
culmina cantando el mismo himno. (8 min)
Octava Escena: El narrador explica y relata el crecimiento de la Iglesia desde la muerte de José
Smith en adelante. Coro de jóvenes y de Estaca entonan “OH ESTA TODO BIEN” y se
proyecta un video del crecimiento de la iglesia hasta la actualidad. (8 min)
REQUERIMIENTOS
ELENCO DE ACTORES:

 Narrador
 José Smith – joven
 José Smith – adulto
 Pastor de iglesia
 6 hombres de la reunión de la restauración de la iglesia
 Extras 6
 30 JAS (15 varones y 15 mujeres)
VESTUARIO:

 Ropa de la época para 15 mujeres y para 28 varones


 Ropa de José Smith joven y adulto
ESCENOGRAFIA:

 José leyendo la biblia


 José con su pastor (interior de una casa)
 Primera reunión de la Iglesia
 Cárcel de Liberty
 José escribiendo su diario
LUCES Y SONIDO: Presupuesto aproximado de S/. 1000.00

 Cañón multimedia
 Ecran
 Altillo para el coro
 Juego de luces
 Equipo de sonido
PUBLICIDAD:
 Afiches
 Mosquitos
 Comunicados
 Invitaciones / pases

RECEPCION Y ACOMODO:

LIMPIEZA:

 Salón de actividades
 Baños
 Pasillos
REFRIGERIO:

 Chicha morada
 Sandwich
FILMACIÓN Y FOTOGRAFÍA:

También podría gustarte