Está en la página 1de 12

8/7/22, 21:47 [APEB2-22.

5%] Actividad 1: Aplica los conceptos de funciones para resolver problemas y toma de decisiones: FUNDAMENTOS …

[APEB2-22.5%] Actividad 1: Aplica los conceptos de funciones


para resolver problemas y toma de decisiones
Fecha de entrega
10 de jul en 23:59
Puntos
10
Preguntas
16
Disponible
20 de jun en 0:00 - 10 de jul en 23:59
Límite de tiempo
Ninguno
Intentos permitidos
3

Instrucciones
Descripción de la actividad

En contacto con el docente (ACD)       (      )

Componentes del aprendizaje: Práctico-experimental (APE)                (  X  )

Autónomo (AA)                                     (      )

Actividad de aprendizaje: Aplica los conceptos de funciones para resolver problemas y toma de decisiones

Tipo de recurso: Actividad APE 1 – EVA

Tema de la unidad: Funciones


El estudiante relaciona ejemplos prácticos en base a funciones o modelos de relación,


Resultados de aprendizaje que se
e interpreta las operaciones y terminología asociados en su contexto para toma de
espera lograr:
decisiones.

A. Revise la unidad 5 del Texto Guía.


Estrategias didácticas: B. Durante las semanas 11, 12 y 13 desarrolle la actividad y consulte a su tutor sobre
interrogantes en su desarrollo.
 
C. Resuelva las interrogantes sobre la actividad planteada

Volver a realizar el examen

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MÁS RECIENTE Intento 1
18 minutos 10 de 10


Las respuestas correctas estarán disponibles el 11 de jul en 0:00.

Puntaje para este intento:


10 de 10
Entregado el 8 de jul en 21:46
Este intento tuvo una duración de 18 minutos.

A continuación se presenta información relativa a diferentes escenarios donde se puede ver


el uso de las funciones.

Las funciones tienen aplicaciones en distintos ámbitos de la vida cotidiana, en el presente


caso vamos a ver como se emplean las funciones en la disposición de las sillas de un teatro.

https://utpl.instructure.com/courses/42016/quizzes/267419 1/12
8/7/22, 21:47 [APEB2-22.5%] Actividad 1: Aplica los conceptos de funciones para resolver problemas y toma de decisiones: FUNDAMENTOS …

En la figura 1 usted puede encontrar un esquema de un teatro romano.

Figura 1. Estructura de un teatro

Fuente: https://pixabay.com/es/photos/teatro-romano-siglo-2-4331262/
(https://pixabay.com/es/photos/teatro-romano-siglo-2-4331262/)

Aquí se puede observar la disposición que tienen los asientos que a medida que avanzan en
las filas estas tienen más capacidad para las personas.

Vamos a suponer que en el esquema mostrado anteriormente hay 25 filas de asientos, la


primera fila consta de 72 asientos, y cada fila siguiente tiene 3 asientos más que la anterior.

Tomando la información dada conteste las siguientes preguntas.

Pregunta 1 0.6
/ 0.6 pts

¿Qué tipo de función usaría para modelar esta situación.?

 
Exponencial

 
Cuadrática

 
Lineal

Se debe emplear la función lineal

https://utpl.instructure.com/courses/42016/quizzes/267419 2/12
8/7/22, 21:47 [APEB2-22.5%] Actividad 1: Aplica los conceptos de funciones para resolver problemas y toma de decisiones: FUNDAMENTOS …

Pregunta 2 0.6
/ 0.6 pts

Describa cual sería la función algebraica que modela esta situación.

El modelo para esta situación sería:

Donde A(n) significa el número de asientos en cada fila.

n es el número de Fila

Pregunta 3 0.6
/ 0.6 pts

Determine la cantidad de asientos que tendría la fila 15.

 
147

 
67

 
45

 
114

Se debe emplear la fórmula anterior:

Luego reemplazamos n por 16 y tenemos:

Otra de las aplicaciones que tienen las funciones son en el ámbito financiero, a continuación,
se presente un caso de Inversiones.
https://utpl.instructure.com/courses/42016/quizzes/267419 3/12
8/7/22, 21:47 [APEB2-22.5%] Actividad 1: Aplica los conceptos de funciones para resolver problemas y toma de decisiones: FUNDAMENTOS …

Figura 9. Inversión de dinero

Fuente: https://pixabay.com/es/photos/dinero-moneda-inversi%C3%B3n-negocio-
2724241/ (https://pixabay.com/es/photos/dinero-moneda-inversi%C3%B3n-negocio-2724241/)

 Se tiene el caso de Jorge que heredo de sus padres una considerable cantidad de dinero y
está dispuesto a invertirla en una póliza en un banco.

Él cuenta con $100000 dólares para invertir, en el banco le indicaron las condiciones de
inversión las cuales son:

Plazo: 4 años

Tasa de interés: 6,5% anual, el cual se compone anualmente, es decir que en el segundo
año el interés que le pagan es sobre el capital sumado el interés del primer año, y así
sucesivamente para los próximos años.

No puede realizar ningún retiro antes de los 4 años.

Bajo este contexto responde las siguientes interrogantes:

Pregunta 4 0.6
/ 0.6 pts

¿Qué tipo de función usaría para modelar esta situación?

 
Función Exponencial

 
Función Cuadrática

 
Función Lineal

https://utpl.instructure.com/courses/42016/quizzes/267419 4/12
8/7/22, 21:47 [APEB2-22.5%] Actividad 1: Aplica los conceptos de funciones para resolver problemas y toma de decisiones: FUNDAMENTOS …

Se debe emplear la función exponencial

Pregunta 5 0.6
/ 0.6 pts

Describa cual sería la función algebraica que modela esta situación.

El modelo para esta situación sería:


Donde In significa la función para el rendimiento a los n años de inversión

n es el número de años para la inversión

Pregunta 6 0.6
/ 0.6 pts

Determine el valor total a recibir luego de los 4 años.

 
114752.30

 
126000

 
741200.63

 
128646.64

https://utpl.instructure.com/courses/42016/quizzes/267419 5/12
8/7/22, 21:47 [APEB2-22.5%] Actividad 1: Aplica los conceptos de funciones para resolver problemas y toma de decisiones: FUNDAMENTOS …

El modelo para esta situación sería:

Donde In significa el rendimiento a los 4 años de inversión

4 es el número de años para la inversión

Lo que recibiría será la cantidad de: 128646.64

En el siguiente caso se realiza un análisis gráfico sobre los resultados de un informe sobre el
estudio del volumen de tráfico que circula por una de las carreteras que conecta Quito con
Santo Domingo.

Los resultados se publicaron mediante la gráfica, que muestra el número de vehículos que
usa esta carretera en cada momento de tiempo durante un domingo y un lunes de cada
semana.

Pregunta 7 0.6
/ 0.6 pts

En qué momento hubo alrededor de 800 vehículos en la vía.

 
A las 2 de la mañana del lunes

 
A las 10 de la mañana del domingo

 
A las 2 de la mañana del domingo

https://utpl.instructure.com/courses/42016/quizzes/267419 6/12
8/7/22, 21:47 [APEB2-22.5%] Actividad 1: Aplica los conceptos de funciones para resolver problemas y toma de decisiones: FUNDAMENTOS …

 
2 de la tarde del domingo

 
A las 10 de la noche del lunes

Debemos fijarnos en la gráfica en el punto donde es 800.

Y este valor se encuentra aproximadamente a las 2 de la tarde del domingo, otro


momento fue a las 10 de la mañana del lunes.

Pregunta 8 0.6
/ 0.6 pts

En qué momento hubo la menor cantidad de tráfico.

 
A las 6 de la mañana del domingo

 
A las 4 de la tarde del lunes

  
Lunes en la noche

 
Domingo en la noche

 
A las 6 de la tarde del domingo

Debemos fijarnos en la gráfica en el punto más bajo.

Y este valor se encuentra aproximadamente a las 6 de la mañana del domingo.

Pregunta 9 0.6
/ 0.6 pts

Se podría afirmar que hubo momentos donde NO hubo vehículos en la vía.

 
Verdadero

 
Falso

En la gráfica se puede observar que en ningún momento toca el eje x, por lo tanto
siempre hubo flujo de vehículos en la vía

https://utpl.instructure.com/courses/42016/quizzes/267419 7/12
8/7/22, 21:47 [APEB2-22.5%] Actividad 1: Aplica los conceptos de funciones para resolver problemas y toma de decisiones: FUNDAMENTOS …

En el siguiente caso se presenta la modelación de la Editorial UTPL la cual planea publicar


un libro nuevo.

Dejemos que C(n) represente el costo total de publicar el libro (en dólares).

Dejemos que n represente el número de copias del libro producidas.

Para la primera impresión, la compañía puede imprimir hasta 300 copias del libro.

Supongamos que C(n) = 30n + 400 nos da C como una función de N para la primera
impresión.

Pregunta 10 0.6
/ 0.6 pts

Da una descripción del dominio de la función.

 
Número de copias del libro

 
Publicar un libro


 
La editorial UTPL

 
Costo de publicar el libro

El dominio hace referencia a la variable independiente, por lo tanto es aquel valor que
no depende de otros y este valor hace referencia a la cantidad de copias de libro que
se van a imprimir.

Pregunta 11 0.6
/ 0.6 pts

Da una descripción del rango de la función.

 
Número de copias del libro

 
Costo de publicar el libro

 
Publicar un libro

 
La editorial UTPL

https://utpl.instructure.com/courses/42016/quizzes/267419 8/12
8/7/22, 21:47 [APEB2-22.5%] Actividad 1: Aplica los conceptos de funciones para resolver problemas y toma de decisiones: FUNDAMENTOS …

El rango hace referencia a la variable dependiente, por lo tanto es aquel valor que
depende de otros y este valor hace referencia al costo de producción ya que el
mismo depende de la cantidad de copias de libro que se van a imprimir.

Pregunta 12 0.6
/ 0.6 pts

Determina el conjunto de valores más apropiado para el dominio.

 
De 0 a 300 dolares

 
De 400 a 9400 copias de libros

 
De 0 a 300 copias de libros

 
De 400 a 9400 dolares


En el enunciado indica que se imprimen hasta 300 copias de libros por lo tanto el
conjunto de valores para el dominio es de 0 a 300 copias de libros.

Pregunta 13 0.6
/ 0.6 pts

Determina el conjunto de valores más apropiado para el rango.

 
De 400 a 9400 copias de libros

 
De 400 a 9400 dólares

 
De 0 a 300 dólares

 
De 0 a 300 copias de libros

https://utpl.instructure.com/courses/42016/quizzes/267419 9/12
8/7/22, 21:47 [APEB2-22.5%] Actividad 1: Aplica los conceptos de funciones para resolver problemas y toma de decisiones: FUNDAMENTOS …

En el enunciado indica que el costo de imprimir los libros esta dado por la fórmula:

C = 30N + 400

Donde N, representa la cantidad de copias a imprimir.

Ahora se tiene que al no imprimir libros igual se incurre en un costo, por lo tanto ese
va a ser el valor de partida.

C = 30(0) + 400 = 0 + 400 = 400

Y cuando se impriman el máximo de copias de los libros será:

C = 30(300) + 400 = 9000 + 400 = 9400

Por lo tanto el conjunto de valores va de 600 a 4600 dólares.

Pregunta 14 0.6
/ 0.6 pts

Determine la función inversa de: C(n) = 30n + 400


 

Se debe despejar la variable independiente en función de la variable dependiente, de


esta forma la inversa de C es:

Pregunta 15 0.6
/ 0.6 pts

Seleccione la descripción verbal de la función inversa de C(n) = 30n + 400, sabiendo que:

C(n) representa el costo total de publicar el libro (en dólares).

 
La función inversa de C representa la cantidad de libros a publicar en función del costo de
publicación.

https://utpl.instructure.com/courses/42016/quizzes/267419 10/12
8/7/22, 21:47 [APEB2-22.5%] Actividad 1: Aplica los conceptos de funciones para resolver problemas y toma de decisiones: FUNDAMENTOS …

 
No es posible determinar la descripción de la función inversa ya que no hay la información
suficiente.

 
La función inversa de C representa las pérdidas monetarias cuando no se imprime libros.

La función inversa de C representa la cantidad de libros a publicar en función del


costo de publicación.

Pregunta 16 1
/ 1 pts

Describa las siguientes transformaciones realizadas a la función C(n) = 20n + 600.

Tabla de Transformaciones de funciones

Literal Transformación de función



a. C(n – 10) + 30
b. C(n) – 60
c. C(0.5n)
d. 0.5C(n)

C(n – 10) + 30   Se traslada 10 unidades a la

C(n) – 60   Se desplaza 60 unidades ha

C(0.5n)   Se alarga horizontalmente en

0.5C(n)   Se comprime verticalmente e

https://utpl.instructure.com/courses/42016/quizzes/267419 11/12
8/7/22, 21:47 [APEB2-22.5%] Actividad 1: Aplica los conceptos de funciones para resolver problemas y toma de decisiones: FUNDAMENTOS …

Las gráficas para los literales a, b, c y d se muestran a continuación.

Transformación de
Literal Descripción
función
a. C(n – 10) + 30 Se traslada 10 unidades a la derecha y 30 unidades hacia arriba.
b. C(n) – 60 Se desplaza 60 unidades hacia abajo
c. C(0.5n) Se alarga horizontalmente en un factor de 0.5
d. 0.5C(n) Se comprime verticalmente en un factor de 0.5

Puntaje del examen:


10 de 10

https://utpl.instructure.com/courses/42016/quizzes/267419 12/12

También podría gustarte