Está en la página 1de 7

1/5/23, 21:56 Examen: [APEB1-20%] Actividad 1: Aplique funciones y límites en problemas del entorno real.

[APEB1-20%] Actividad 1: Aplique funciones y


límites en problemas del entorno real.
Comenzado: 1 de mayo en 21:54

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad

En contacto con el docente (ACD)           (       )


Componentes del
Práctico-experimental (APE)                     (  X  )
aprendizaje:
Autónomo (AA)                                          (       )

Actividad de aprendizaje: Aplique funciones y límites en problemas del entorno real.

Tipo de recurso: Actividad APE 1 – EVA.

Tema de la unidad: Actividades de Aplicación y Experimentación

El estudiante relaciona los conceptos básicos de conjuntos de


Resultados de aprendizaje
números con los distintos conceptos de funciones, tipos de
que se espera lograr:
 funciones y gráficas de funciones.

Se desarrollará las actividades planteadas en la plataforma Canvas,


Estrategias didácticas:
referentes al documento de Prácticas y Experimentación. 

Actividad de aprendizaje:
Aplica los conceptos de funciones para resolver problemas y toma de decisiones.

Tema de la tarea:
Funciones.
Competencia a la que aporta la actividad:
Formula, trata, resuelve, problemas nuevos e interdisciplinarios relacionados con
la asignatura.

Orientaciones metodológicas:

Revise la unidad 1 del Texto Guía.


Resuelva las interrogantes sobre la actividad planteada.
Recuerde consultar a su tutor ante cualquier duda. 

https://utpl.instructure.com/courses/53428/quizzes/351300/take 1/7
1/5/23, 21:56 Examen: [APEB1-20%] Actividad 1: Aplique funciones y límites en problemas del entorno real.

Interrogantes de la actividad planteada:


El gerente del Hospital UTPL contrata a un especialista en TIC con el objetivo de
que este ayude a la toma de decisiones del hospital en cuanto a TIC’s y su
desarrollo, se refiere.
La primera decisión que debe tomar gira en torno a la implementación de un
sistema de Telemedicina Básico que permita a los pacientes diabéticos enviar los
datos de sus controles a los médicos; de tal forma que el hospital pueda actuar
rápidamente ante una situación de emergencia.
A continuación se presenta una gráfica con los historiales de la tendencia de
Medición de glucosa de Pacientes con Diabetes Tipo I y Tipo II.

Tabla 1. Medición diaria de un Paciente


Diabético Tipo I

Hora Medición
6H00 65 mg/dL
7H00 95 mg/dL
9h00 85 mg/dL
10h00 120 mg/dL
12h00 75 mg/dL
13h00 120 mg/dL
14h00 110 mg/dL
16h00 70 mg/dL
17h00 120 mg/dL
19h00 80 mg/dL
21h00 100 mg/dL
22h30 95 mg/dL

Tabla 2. Medición diaria de un Paciente


Diabético Tipo II

Hora Medición
6H00 75 mg/dL
7h00 95 mg/dL
9h00 80 mg/dL
10h00 110 mg/dL
12h00 85 mg/dL
13h00 125 mg/dL
14h00 110 mg/dL

https://utpl.instructure.com/courses/53428/quizzes/351300/take 2/7
1/5/23, 21:56 Examen: [APEB1-20%] Actividad 1: Aplique funciones y límites en problemas del entorno real.

16h00 65 mg/dL
17h00 90 mg/dL
19h00 100 mg/dL
21h00 90 mg/dL
22h30 110 mg/dL

Retroalimentación:
Una vez desarrollada la actividad usted tendrá acceso a la retroalimentación
general de la tarea en la plataforma EVA.

Pregunta 1 1 pts

Identifique la variable independiente y dependiente para las funciones que


modelan la medición de glucosa en cada hora.

Variable Independiente Hora

Variable Dependiente Medición de Glucosa

Pregunta 2 1 pts

Utilice un graficador (excel, geogebra) y obtenga las gráficas de las tablas 1 y 2.


¿Qué tipo de función se aproxima más a las gráficas en los dos casos?.

FUNCIÓN TRIGONOMÉTRICA

FUNCIÓN LINEAL

FUNCIÓN CUADRÁTICA

FUNCIÓN EXPONENCIAL

https://utpl.instructure.com/courses/53428/quizzes/351300/take 3/7
1/5/23, 21:56 Examen: [APEB1-20%] Actividad 1: Aplique funciones y límites en problemas del entorno real.

Pregunta 3 1 pts

Indique las horas en las que el paciente de diabetes Tipo I presenta la máxima 
medida de glucemia.

10h00

13h00

17h00

6h00

14h00

21h00

Pregunta 4 1 pts

Indique las horas en el paciente de diabetes Tipo II  presenta la mínima medida 
de glucemia.

16h00

6h00

13h00

22h30

Pregunta 5 1 pts

Interrogantes de la actividad planteada:

1. Observe la gráfica de f(x) y determine cuál es el valor límite de f(x) conforme x


se acerca a 8 por la derecha.

https://utpl.instructure.com/courses/53428/quizzes/351300/take 4/7
1/5/23, 21:56 Examen: [APEB1-20%] Actividad 1: Aplique funciones y límites en problemas del entorno real.

1.

Pregunta 6 1 pts

2. Observe la gráfica de f(x) y determine ¿cuál es el valor límite de f(x) conforme x


se acerca a 3 por la izquierda.

-∞

https://utpl.instructure.com/courses/53428/quizzes/351300/take 5/7
1/5/23, 21:56 Examen: [APEB1-20%] Actividad 1: Aplique funciones y límites en problemas del entorno real.

Pregunta 7 1 pts

3. De acuerdo a las condiciones de continuidad, ¿en la gráfica f(x), existe


continuidad en el punto P(-6,0)?

Si, porque se cumplen las condiciones de que existe f(a); existe límite por que el límite
por la izquierda es igual que el límite por la derecha; y porque el límite existente es igual
a f(a).

No, porque el límite existente en (a) no es igual a f(a).

Pregunta 8 1 pts

4. La función h está definida para todos los números reales. Esta tabla
proporciona algunos valores de h. ¿Cuál es un valor estimado razonable de 

x h(x)
3.9 -0.39
3.99 -0.17
3.999 -0.03
4.001 4.98
4.01 4.78
4.1 4.45

4.81

El límite no existe.

Pregunta 9 2 pts

https://utpl.instructure.com/courses/53428/quizzes/351300/take 6/7
1/5/23, 21:56 Examen: [APEB1-20%] Actividad 1: Aplique funciones y límites en problemas del entorno real.

5. Observe la siguiente gráfica de f(x). Si tanto como f(x)

existen y f no es continua en k ¿cuál es el valor de k ?

-2

Examen guardado en 21:56 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/53428/quizzes/351300/take 7/7

También podría gustarte