Está en la página 1de 2

Universidad Tecnológica de Panamá

Centro Regional de Chiriquí


Facultad de Ingeniería Civil
Examen Parcial Nº1
Prof. Martín Concepción Trotch
Melany Avila
Nombre: ______________________________ 8-952-2089
Cédula: ___________________ 18-05-2021
Cada pregunta tiene un valor de 10 puntos.

Desarrolle y explique con sus palabras cada una de las preguntas siguiente:

1. Defina el concepto de Economía y determine de que se ocupa la Economía

Respuesta: la economía es una ciencia social que se encarga de estudiar el consumo y la


distribución de todos los bienes y servicios que satisfagan las necesidades humanas,
también podemos decir que la economía se ocupa de la administración de los recursos
limitados.

2. En economía, la escasez es un concepto importante, explíquelo con un ejemplo

Respuesta: la escasez es un deseo de los seres humanos que desean adquirir ciertos
bienes y servicios, pero teniendo sus recursos limitados. Ejemplo: una persona quiere
comer pizza y hamburguesa, pero sus recursos solo le alcanzan para uno de sus dos
deseos.

3. Describa los tres problemas económicos a los que se enfrenta toda sociedad, utilice
ejemplos que los ilustre.

Respuesta:
1. ¿Qué y cuanto producir?: se refiere a cuáles son las necesidades necesarias a
satisfacer y cuales son los bienes que satisfacen esas necesidades. Ejemplo:
debemos tener claro si produciremos productos, servicios o bienes (en este caso:
arroz)
2. ¿Cómo producir?: se refiere a los métodos de producción que se utilizaran y la
materia prima y mano de obra para producir dicho arroz.
3. ¿Para quién producir?: se debe tener en cuenta la población a satisfacer y como
el arroz es un producto de primera necesidad en Panamá, debemos tomar en
cuenta que es para la mayor parte del país.

4. Con sus palabras explique las funciones de los sistemas de precios

Respuesta:
• Racionar los bienes y servicios y los factores: los precios garantizan de un
equilibrio en el mercado, esto con el fin de que todos los negociantes puedan
generar de manera justa y obtener ganancias, además de mantener en equilibrio la
oferta y demanda.
• Servir de incentivo a empresarios y propietarios de los factores: siendo una
competencia leal sirve para incentivar a los propietarios y estos puedan cubrir sus
costos de producción y poder generar ganancia.
5. ¿Qué son los sistemas económicos y como se clasifica

Respuesta: un sistema económico es la forma de administrar y gestionar la economía de


una sociedad y poder lograr el desarrollo de la misma con los recursos que dispone. El
sistema económico se clasifica de dos tipos: el capitalismo y el socialismo.

6. ¿Cómo puede explicar “la frontera de posibilidades de producción”, para Panamá

Respuesta: se puede decir que es la cantidad máxima que tiene una empresa para
producir un bien o servicio con los recursos que dispone, es decir que, si la cantidad y
capacidad de producción es muy alta, la posibilidad de exportar podría ser a favor.

7. ¿Cómo podemos definir la demanda de un bien o servicio?

Respuesta: se puede definir como la cantidad de bienes y/o servicios que los
consumidores adquieren a diferentes precios y cantidades diferentes, pero en un tiempo
determinado, para definir si la demanda crece o decrece para un producto o servicio.

8. Como es el costo de oportunidad a medida que se producen más unidades de un bien

Respuesta: si nosotros contamos con dos bienes, pero uno produce más que otro,
debemos dejar de producir el que produce menos, para tener mas del bien que nos
produzca mayor ganancia. Se trata de renunciar a uno para conseguir otro.

9. Cuando los precios de los demás bienes suben, como afecta la curva de demanda

Respuesta: la curva de la demanda se altera se produce algún cambio en los factores,


esta se puede mover toda o puede permanecer igual.

10. Grafique y determine la curva de la demanda del de Pan de dulce. Utilizando los valores de la
tabla N° 1

TABLA Nº 1
8 Precio Cantidad
1.0 19
6 1.5 16
2.0 13
4 2.5 10
3.0 7
Percio

3 3.5 4
4.0 1
2

4 8 12 16 20 24
Cantidad

También podría gustarte