Está en la página 1de 2

Teoría de los

Sistemas
Integrantes:
Thalia Guamantario
Jessica Sumba
Gisele Samaniego
Erika Tenenpaguay

1-Señale el concepto de
Sistema según los aportes
de Bronfenbrenner
Bronfenbrenner entendía el entorno como un conjunto de
sistemas correlacionados, así identificó cinco diferentes
de los que dependía el desarrollo del niño, ubicando y
ordenando desde los más cercanos hasta los más
alejados de él. Quedando del siguiente modo:
Este psicólogo ruso observó que la forma de ser de estos
cambiaba en función del contexto en el que crecieran.
Por ejemplo, si un uno que vive en occidente se muda a
oriente medio, es muy probable que su manera de
pensar, sus gustos e incluso sus emociones cambien
debido a esta modificación del entorno.
Este psicólogo ruso observó que la forma de ser de estos
cambiaba en función del contexto en el que crecieran.
Por ejemplo, si un uno que vive en occidente se muda a
oriente medio, es muy probable que su manera de
pensar, sus gustos e incluso sus emociones cambien
debido a esta modificación del entorno.

2- En un esquema identifique
los sistemas que aborda la
teoría
3-Conceptualice el Microsistema
y Exosistema
Microsistema
Comprende las interrelaciones de dos o más entornos en los
que la persona en desarrollo participa activamente.
Exosistema
Estaría compuesto por los elementos que afectan a la vida
del niño, pero que no tienen una relación directa con él, sino
que esta se produce de manera indirecta a través de los
miembros que forman el microsistema. Un ejemplo de
exosistema sería el lugar de trabajo de los padres o sus
relaciones laborales.

4-Ejemplifique el Macrosistema

MACROSISTEMA
Macrosistema, es el sistema que aparentemente
se encuentra más aislado del individuo
n desarrollo, debido a que la interacción no se ve
reflejada de manera directa de cara a éste
dividuo; las situaciones que entran a componer el
Macrosistema, son situaciones con las que la
rsona se encuentra en su desarrollo; como lo son
la religión, la cultura o las ideologías que
ntren a afectar su núcleo directo o las relaciones
que éste tiene para con los demás entornos
(Bronfenbrenner, 1987)

También podría gustarte