Está en la página 1de 17

Justicia Indígena

La justicia indígena como una forma de gestión de justicia constituye una de las

instituciones célebres por la Constitución del 2008. La justicia entendida como una forma de

organización que busca por medio de un sistema normativo el regular las relaciones humanas

con la intención de conservar el bienestar social, fue pensado y concebido dependiendo de la

cultura y de la fase histórica. La justicia es determinada por la RAE como: 1) Ventaja que

inclina a ofrecer a cada uno lo cual le pertenece o lo cual le corresponde. 2) Derecho, razón,

igualdad. 3) Lo cual debería hacerse conforme el derecho o el motivo: solo exige justicia. 4)

Pena o castigo y su aplicación. 4) Poder judicial. 5) Persona o tribunal que administra justicia

Así la justicia dependerá de los valores que cada sociedad en un periodo definida considere

valedero para el manejo de esta.

En el desarrollo de este asunto se ampliará la definición de la justicia indígena con sus

propiedades y principios para después dialogar de sus fases en la colonización y como se

desarrolló en el Ecuador. Además, se tratará la forma en que la justicia indígena es manejada

en los pueblos y como se realiza en la zona legal con todos sus pasos. Todo lo mencionado

con el propósito de obtener conclusiones certeras.

Al referirnos sobre la justicia indígena hablamos del derecho que poseen las diversas

comunas, sociedades, pueblos y nacionalidades nativos de poder ejercer sus prácticas en el

momento de ejercer justicia otorgando la potestad de sancionar las conductas que alteren la

armonía y la convivencia dentro de su comunidad a la ves de resolver conflictos que se

suscitan dentro de las mismas.

En el Ecuador desde las diferentes manifestaciones llevadas a cabo por la Confederación

de Nacionalidades Nativos (CONAIE en adelante) a inicio de la década de los noventa


ocasiono que el estado tuviera que integrar el criterio de las diversas sociedades nativos en su

ordenamiento jurídico respetando así las diversas prácticas con las que cuentan estas

sociedades. Es de esta forma que en la constitución del Ecuador de 1998 se reconoce por

primera ocasión los derechos de las comunas, sociedades, pueblos y nacionalidades nativos y

afroecuatorianos, entre los derechos ubicados se encontraban los próximos:

 Derecho a conservar la posesión de sus países ancestrales

 Derecho a conservar su identidad y tradiciones

 Derecho a ser consultados sobre proyectos de prospección y explotación de recursos

no renovables que se hallen en sus países.

De igual modo la constitución del Ecuador de 1998 manifestaba en su artículo 191 inciso

cuarto lo próximo “Las autoridades de los pueblos nativos ejercerán funcionalidades de

justicia implementando reglas y métodos propios para la solución de conflictos internos de

conformidad con sus prácticas o derecho consuetudinario continuamente que no

sean contrarios a la Constitución y las leyes”. O sea que a partir de la constitución de 1998

el estado ecuatoriano reconoce el pluralismo jurídico dentro del estado.

Ahora bien, actualmente el pluralismo jurídico está plasmado en la Constitución del

Ecuador de 2008 en el cual se reconoce en el artículo 171 lo próximo:

El Artículo 171 de la Constitución del Ecuador consagra la práctica y asentimiento de

la justicia indígena. En tal sentido, el escrito constitucional instituye que “Las autoridades de

las sociedades, pueblos y nacionalidades nativos ejercerán funcionalidades jurisdiccionales

basado en sus tradiciones ancestrales y su derecho propio en su entorno territorial

El Estado garantizará que las elecciones de la jurisdicción indígena sean respetadas por

las instituciones y autoridades”. (ECUADOR, 2008)


El Estado garantizará que las elecciones de la jurisdicción indígena sean respetadas

por las instituciones y autoridades. Dichas elecciones estarán sujetas al control de

constitucionalidad. La ley establecerá los mecanismos de coordinación y cooperación

entre la jurisdicción indígena y la jurisdicción ordinaria.

Al examinar el inciso segundo del artículo citado tenemos la posibilidad de constatar que

cada una de las elecciones tomadas por la justicia indagada deberán pasar por control de

constitucionalidad de ser esto cierto no se estaría vulnerando los derechos plasmados en la

constitución sobre la estabilidad jurídica y el debido proceso en el momento de ser juzgados

en la justicia indígena.

Si bien es cierto la construcción de la justicia indígena ha sido un desarrollo en el

reconocimiento de los derechos de las sociedades y pueblos nativos respetando el testimonio

de la ONU sobre los derechos de los pueblos nativos se reconoció el pluralismo jurídico y se

le otorgo funcionalidades jurisdiccionales a los pueblos y sociedades nativos para que en las

mismas logren solucionar y sancionar los diversos delitos que se comentan en la misma,

empero en realidad se buscó reconocer los derechos de las sociedades nativos o solo reducir

la carga procesal de la justicia ordinaria.

Desde la constitución de 1998 el pluralismo jurídico ha estado presente en el estado

ecuatoriano, empero en realidad tenemos la posibilidad de dialogar de pluralismo jurídico o

es una separación de la justicia.

Si bien es cierto el interés primordial del estado Ecuatoriano fue buscar que se respete la

interculturalidad y las múltiples prácticas con las que cuenta nuestro estado sin embargo en la

verdad tenemos la posibilidad de mencionar que en esta averiguación el estado ha marcado


más las diferencias y en lugar de buscar juntar a los diversos pueblos tanto nativos como

mestizos otorgó paso a que exista un confinamiento de las sociedades debido a que

actualmente no es elemental la relación con las diversas sociedades no solo mestizas sino

además en medio de las mismas sociedades nativos.

Por lo cual es cuestionable si en realidad hay una interacción o cooperación entre la

justicia ordinaria y la justicia indígena. Si nos referimos al aspecto jurídico la constitución del

2008 es clara la justicia indígena no va a poder ir en oposición a la constitución y los

derechos humanos sin embargo en verdad se asegura o el estado da los mecanismos

necesarios para que esto se garantice.

Creación de la Justicia Indígena

La justicia indígena es originada como una forma de mantenimiento del bienestar social

donde la autoridad indígena (generalmente los ancianos) es la delegada de consumar y hacer

consumar las reglas y leyes comunitarias. A diferencia de la justicia occidental u ordinaria la

ley no es emanada por un órgano legislativo como el congreso, sino que más bien nace del

reconocimiento del derecho de todos quienes incorporan el conjunto social. El

reconocimiento de esta dependerá del poblado. De esta forma la justicia indígena se remonta

a las prácticas ancestrales de nuestros propios pueblos aborígenes o sea las referencias así de

regir justicia nacen en la era precolombina Edwar Vargas sostiene:"Previo a la conquista de

España los pueblos nativos que eran bastante diferentes se encontraban en un proceso de

creación de una enorme país, contaban con un acervo diverso de conocimientos en

astronomía, técnicas agrícolas, medicina (en particular lo referente a las cualidades curativas

de plantas y animales) y un sistemas de solución de conflictos “Sin embargo con el proceso

de colonialización todo lo mencionado ha sido frenado.


En interacción a la justicia indígena esta ha sido relegada imponiéndose la voluntad del

conquistador. Con el pasar del tiempo las prácticas y prácticas ancestrales no fueron

olvidadas por los pueblos dominados y a la inversa han subsistido hasta esta época. Este

proceso de colonización representó el sometimiento de los pueblos nativos, sumisión basada

en " el maltrato, el saqueo, la explotación y la exclusión. Puesto que implicó entre otras

cosas, el despojo de sus tierras, bajo el argumento de la vida de derechos de conquista". La

mejor forma de conservar el orden en los pueblos conquistados era mantener la organización

social de los pueblos nativos. De esta forma los pueblos conservaban su " soberanía social,

económica, política e inclusive territorial"

Proceso de colonización

La conformación de los Estados en Latinoamérica se erigió sobre la realidad de varios

conjuntos étnicos y culturales a los que se impuso la doctrina de los blancos y los criollos

quienes pese a ser minoría dadas las construcciones del poder se constituyeron en conjuntos

hegemónicos dicho que las Constituciones de los Estados latinoamericanos modernos no

reflejaban a la mayor parte de la población (indígenas, mestizos y negros) y por ende los

derechos individuales y colectivos de dichos pueblos fueron relegados.

El proceso de colonialización debería ser entendido como: Homogenización bajo un

discurso civilizatorio que atacó las diferencias étnicas y culturales de las diversas poblaciones

que habitaban en el territorio de dichos Estados o sea se provocaron políticas públicas de

asimilación y adhesión a un jefe socio- cultural dominante.


Dichos acontecimientos hicieron del Estado ecuatoriano un Estado que negaba los

derechos de los pueblos conquistados de esta forma la justicia indígena quedó relegada a la

justicia Estatal blanco-mestiza.

ANTECEDENTES HISTORICOS

El Ecuador durante su historia muestra ciertos hechos de real trascendencia en interacción

a la justicia indígena. De esta forma de 1830 a 1856 se impusieron "El tributo indígena que se

promulga como una imposición fiscal. Había una legislación específica sobre las tierras

autoridades propias y obligaciones de los nativos con el Estado" Para el año 1857 se

suprimieron los tributos a los nativos este conjunto social pasó a ser: Formalmente habitantes

empero estaban excluidos de los procesos electorales por pobres y analfabetos. Para el año

1920 no existía una relación igualitaria hacia los nativos, por esto nació: " el indigenismo,

como corriente político intelectual, que da una totalmente nueva definición del indio de la

sierra".

En el año 1937 se promulgó la Ley de Comunas cuyo primordial objetivo era la defensa

de la organización comunal y se añade al ordenamiento Jurídico-Administrativo Estatal a la

población indígena de la sierra. En 1950 el sistema de la hacienda entró en un proceso de

crisis debido 2 componentes: por un lado, el propio sistema capitalista exigía salir de aquellas

construcciones precapitalistas y sin embargo la contienda de los campesinos por la propiedad

de la tierra (indígenas sometidos a la lógica de la hacienda).


Entre los años 1964 a 1973 la reforma agraria trata de uniformizar el procedimiento a toda

la población rural como campesinos las secuelas de estas reformas fueron:

a) La roturación de la tierra originarios de las haciendas en unidades agrícolas, cuya

propiedad en parte pasó a manos de campesinos-indígenas.

b) La liberación de los nativos de la composición socio- económica de la hacienda, lo cual

permitió el principio de la reconstrucción étnica basado en la consolidación de su célula

importante –las comunidades- y el surgimiento de un desplazamiento indígena

Consecuentemente, en el año 1978 fue creado la FODERUMA para la atención

poblacional marginada rural y para el año 1979 se erradicó las limitaciones al voto del

analfabeto. Para 1986 se constituye la Confederación de Nacionalidades Nativos del Ecuador

(CONAIE) debido a este desarrollo organizacional se planteó una totalmente nueva

perspectiva de la cuestión indígena desde una autodefinición que incluye la lengua y las

tradiciones ancestrales la colaboración estructurada y un grupo de solicitudes unificantes de

carácter social y agrarias planteadas al Estado.

En 1990 especialmente el 28 de mayo nativos de sociedades de la costa, sierra y oriente

marcharon hacia Quito y se tomaron el santuario de Santo Domingo con el argumento de que

faltaba comunicación con el régimen de ese entonces al mando de Rodrigo Borja. Las

sociedades previamente mencionadas se encontraban representadas por la CONAIE. En

medio de las demandas que se habían al regimen se encontraban 16 aspectos entre los que

destacaban temas como el arreglo de la tenencia de las tierras la enseñanza bilingüe el


reconocimiento de la plurinacionalidad, la exención del pago de impuestos sobre predios

rurales, etcétera." Esta manifestación duro once días en los que el régimen admitió las

solicitudes planteadas por los líderes nativos.

Justamente sobre dichos levantamientos, César Cárdenas Ochoa menciona que en el

régimen del doctor Rodrigo Boja (1988-1992) los nativos de nuestro estado profundizaron su

batalla en contra gubernamental exigiendo el cumplimiento de sus derechos como es: a contar

con sus tierras, cultura, prácticas, tradiciones, lenguaje, religión, enseñanza, etcétera.

Consecuentemente, debido a esta colaboración activa, los movimientos nativos tomaron

colaboración en las políticas del estado y como miembros activos de los órganos delegados a

conocer la reivindicación de los derechos colectivos".

Desde la década de los 90, la CONAIE fue protagonista de gigantes movilizaciones que

irrumpieron en la vida política de la nación y desde entonces se convirtieron en el actor

político más importante del escenario social del Ecuador. Consecuentemente, los nativos

lograron ser escuchados y plantear cambios constitucionales, siendo la situación del

reconocimiento de la pluriculturalidad y multietnicidad, así como los derechos colectivos

ubicados en la Constitución de 1998.

A forma de colofón los equipos sociales andinos jamás constituyeron un gigantesco país,

tanto en lo cual hoy es el Ecuador como generalmente en Latinoamérica Consecuentemente

el proceso de colonialización se valió de este suceso para obligar el derecho del conquistador

y controlar a los pueblos nativos. Con el pasar del tiempo, el proceso de creación social hizo

que dichos equipos marginados se organizaran y plantearon sus necesidades, logrando ser
ubicados por el Estado y poder actualmente ejercer su propio derecho en los parámetros de la

Constitución les posibilita.

La Justicia Indígena: A partir del proceso de creación social

Ahora bien, en este punto es menester entablar qué comprendemos por Justicia Indígena.

La justicia indígena es determinada como:

Esas prácticas resultantes de las prácticas de cada comuna, sociedad, poblado y

nacionalidad indígena, por medio de las cuales las autoridades legítimamente elegidas por sus

miembros regulan varios espacios de las ocupaciones, interrelaciones sociales y toda clase de

problema que se realiza en su sociedad

Dicho lo que, se constituye en una forma de gestión de judicial cuya particularidad se

concentra en la armonía que ésta debería tener con la naturaleza, con la sociedad y con las

prácticas y tradiciones andinas.

César Cárdenas Ochoa explica que la primordial característica de la justicia indígena es

que carece de un ordenamiento jurídico escrito, o sea plasmado en una ley que la tipifique y

sancione, por ende y lógicamente no existe un método de juzgamiento previsto en un código,

regla jurídica, estatuto o reglamento. Con esto, el creador realza que la justicia indígena se

fundamenta en prácticas de derechos propio, o sea, que las maneras de justicia variarán

dependiendo de la sociedad, no obstante, hay ciertos inicios mínimos que en la siguiente parte

se encarga de estudiar.

La justicia indígena se fundamenta en un sistema propio, o sea:


nuestros propios pueblos y nacionalidades nativos en el Ecuador, ya hace un largo tiempo

antecedente de la colonización de España administran su propio sistema de justicia el mismo

que no está con base en fundamentos de Europa sino a su propia vivencia y cultura que más

bien está de consenso sus inicios de cosmovisión.

Consecuentemente este modo de justica tiene principios propios, que son aplicados en la

situación concreto y se mantienen vivos debido a la funcionalidad de resolver conflictos

comunitarios basados en la práctica diaria.

• Propiedades de la Justicia Indígena

En las propiedades de la justicia indígena, la práctica social considero en los principios de

la república que la exclusiva fuente de reglas y leyes eran la uniformidad étnica. No obstante

mientras la era ha pasado es notable que la verdad fue distinta debido a que el Ecuador cuenta

con extensa variedad de pueblos nativos y la misma fue distinguida por la Constitución de

Montecristi. La Constitución reconoce 3 puntos primordiales referente a la justicia indígena,

y que paralelamente conforman propiedades relevantes an explicar:

1) Reconoce reglas y métodos propios del modelo consuetudinario indígena.

2) Reconoce un sistema institucional paralelo al ordinario o sea que las autoridades nativos

son célebres con parte de la gestión justicia.


3) Reconoce la función de regir justicia. Consecuentemente el impacto del

reconocimiento del Derecho Indígena como un sistema de gestión de justicia por la

Constitución es el pluralismo jurídico. Con lo que, estamos frente a diversos sistemas

jurídicos en un mismo Estado. En un mismo espacio geográfico y geopolítico. La

justificación de este modelo es la vida de numerosas civilizaciones que por el ánimo de

convivir en tranquilidad subsisten el uno frente al otro.

Las propiedades de la justicia indígena permanecen determinadas por las prácticas de sus

sociedades. Ahora bien de forma general tenemos la posibilidad de hallar ciertos aspectos

básicos, entre los que se resaltan la filosofía, debido a que cada poblado y nacionalidad

indígena cuenta con su propio sistema filosófico o sea que cuentan con sus propias maneras

de concebir el planeta por medio de un pensamiento complejo que establece los lineamientos

de conducta en la sociedad. Forma de ejemplo puede citarse la época por cuanto para la

cosmovisión de los pueblos quichuas de la sierra ecuatoriana la era es circular. Por

consiguiente son ciclos que se repiten una y otra vez constantemente. Se cuenta además con

la transmisión oral de las prácticas debido a que esta oralidad es la manera fundamental de

transmisión de su cultura y de las leyes. Por consiguiente, la experiencia de la sociedad queda

registrado de forma vivencial por medio de los relatos que pasan de más grandes a menores.

Un asunto interesante en este sentido es que las leyes nativos se han mesclado con las leyes

mestizas.

Siguiendo este desarrollo conceptual nace la idea de Derecho Consuetudinario el cual es

descrito como:

Los conocimientos, reglas y principios que fueron conservados y trasmitidos de

generación en generación en forma oral no se han buscado del reconocimiento por parte del
Estado para su conservación, sino que fue suficiente la validación y la aplicación dada por

nuestros propios pueblos, así como no fue primordial escribirlos para que no desaparezcan,

en su integridad, el derecho indígena está en la memoria de todos los miembros de un

poblado y nacionalidad

Esta clase de derecho es el aplicado por los pueblos nativos en los métodos de resolución

de conflictos en nuestra región. Siendo una de sus primordiales propiedades que los procesos

son públicos, pues la sociedad en su grupo participa de ellos y son los que ofrecen solución al

problema.

• Inicios de la Justicia Indígena

La justicia indígena está basada en principios los cuales son: Ama Killa (no ser ocioso),

Ama Llulla (no mentir), Ama Shua (no robar) conforman los valores rectores para el poblado

indígena. Además no puede olvidarse otros recursos como no tienen la posibilidad de faltar,

el costo del vocablo, el respeto a la vida, la averiguación del bien común, la armonía, la

tolerancia, saber oír, el consenso, la estabilidad, la paz, la unidad, averiguación de beneficio

colectivo, el acuerdo, la consulta, la responsabilidad, una disculpa, la convocatoria, el

dialogo, el orden, el respeto a los más grandes, etc.

Debido a la aplicación de este sistema se "restablece el bienestar y armonía colectiva, de

esta forma además, el orden infringido. Los principios y valores que rigen la justicia indígena

se fundamentan en el costo del vocablo y el respeto, la aplicación de las reglas de carácter

costumbristas los principios en cada poblado varían en funcionalidad de las tradiciones que
dichos posean. Forma de ejemplo, el poblado Quichua responde a 3 principios básicos: ama

quilla (no ser ocioso), ama llulla (no mentir) y ama shua (no robar)

Respecto a las pautas y decretos de cada junta, estos surgieron originalmente como uno de

los menesteres previos para el examen jurídico de cada comuna (los mismos que) han afligido

un enjuiciamiento de cambio y variable a través del espacio Prima facie, la suscitación de las

normativas consuetudinarias es el redundado de la convivencia cotidiana y por lo tanto no

están escritas. Estas redes organizan ambientes de primacía comunal, que no necesariamente

son sancionadas por el sistema jurídico ministerial. Ahora acertadamente, respecto a los

reglamentos comunitarios escritos, estos son dictados por su competencia, en legisladoras,

inmediatamente sea al vencimiento de refirmar o reordenar códigos y reglamentos

endógenos, o cuando se presentan memoriales de los asambleístas para negociar reparos que

afectan a las multitudes. Cabe aludir que es de impracticable delimitación cuáles son las

legislaturas habitantes o afro "puras pues muchas normativas y usos de aquel sistema han

sido importados como acreditados a sus civilizaciones a través de los años En semejanza a

ciertos procederes sancionados por la conciencia natural y que no son consideradas culpas en

el procedimiento razonable oficial se encuentran: la agorería o el adulterio entre los naturales

amazónicos, así como (en el lugar Quichua) ofensas, enredos, bochinches. Son sancionados

internamente de la multitud por considerarlos atentatorios al mandamiento comunitario. La

conformidad en la aplicación de estas pautas se da porque son atribuidas a tesituras

cosmogónicas que les rigen (Arutam, para las críticas del poblacho Shuar, insignia el sendero

para el que va en su averiguación, a través del desprendimiento del ayuno con natem); ahora

por haber sido una rutina de sus ancianos para concertar aprietos (los ancianos se levantan a

la hora de la guayusa para consagrar apercibimientos, si reincidían o la falta era grave,

establecían vapuleos como ahumar al rebelde con habano y comején), o porque son encargos

de Alá
A forma de recapitulaciones, las pautas comunitarias o tradicionales responden

menstruaciones que el grupo social búsqueda ayudar para conseguir la coerción social. Estos

estatutos contemplan tanto centros precautelatorios (consejos), como represivos (sacrificios

corporales), para comer el coco hechos o talantes reprochables. Las rituales en la legislación

habitantes son parte mundial en la decisión de los enfrentamientos. Estos están flagrantes

como ejercicios rituales con los cuales se esperan estomagar a las partes intervinientes. Y

consecuentemente, "(la) inobservancia de los enjuiciamientos repercute negativamente en

contra de la gobernante que puede ser catalogada como un mal líder; por lo que granos, o los

más principiantes, tomarán con descuido la actividad de pleitos.

 Procedimiento Legal

El arbitrio legal vislumbrado en la constitución natural, es variante y dependerá de


cada tribu. Sin embargo, podemos compendiar el sistema natural a breves perfiles

 La Demanda

También denominada "Willachina\", que es el acontecimiento por el cual los


impresionados ponen en concepto de la facultad natural el hecho. En este entorchado
la jurisdicción natural atiende el reclamo e inicia el pleito alrededor de la ofensa o
solicitud presentada, siendo la deuda de los comuneros achacar todo el ilegal.

 Investigación

La prueba o "Tapuykuna" es la etapa donde se hacen las representaciones necesarias


para establecer la veracidad procesal, aquí se incluyen manifiestos de las partes;
traducciones de los refrendadores; y, en pequeñeces se practican el allanamiento de
las casas adonde tal vez se encuentran estafermos y pagarés que permitan paladear la
autoría de los sucesos y su empleo de obligación.

 Juicio

Esta fase es famosa como "Chimbapurana\", aquí se confrontan el acusado y el


acusador. Aquí se dan dos santiamenes importantes: Instalación de la sesión e
revelación de acontecimientos; y, la nota de los eventos entre las partes. En este
tiempo procesal se presentan todas las experimientaciones aportadas por las partes.
Finalmente, la reunión encuentra a los responsables del combate.

 Sanción
En la penalidad o "Killpichirina\", la legisladora castiga al responsable del apuro. Las
penas de penden de cada estado o ciudadanía natural, las más comunes son: las
penalizaciones; clausuras de derechos comunitarios (evacuatorios básicos);
indemnizaciones por los males y trastornos: obligación de los fines; el fregadero de
caldo, ortiga y el fuete; trajines comunales; y, excepcionalmente la deportación de la
asociación (por reincidencias o errores graves).

 Ejecución de la sentencia

La ejecución o "PAKTACHINA", consiste en el cumplimiento de la sanción


impuesta. De ser el caso, aquí se ejecuta el castigo corporal al sancionado. Al respecto
se puede destacar que:

"Las personas que aplican la sanción son los abuelos, los familiares, los dirigentes, el
presidente de la comunidad y los compadres. La ortiga que se propicia al infractor, busca
que la voluntad de la persona se transforme para bien de todos; los baños de agua helada
purifican el alma de las personas; y, látigo o fuete es para la compensación del daño
causado y es el reparo de la fortaleza del hombre. Al final el infractor se reincorpora a la
comunidad y no existen venganzas posteriores para ninguno de los afectados.

 Superación del conflicto

La superación del embolado es seducida "Tantanakushpa Cushichirina\", en este tiempo el

ofensor pide dolencias a la cualquiera que causó quebranto trastorno, ésta aprobada la

dolencia por estar en graduación con su penalidad o suplicio Con este último vado se da por

quedado el crecimiento de probidad habitante. A sucesión reproduzco una exposición del

medio natural internamente del lugar Quichua, realizada por Fernando García quien la

describe de la subsiguiente guisa: "Primero, una de las partes involucradas en el embolado,

los querellantes, que han altercado, o padecido un arrebatamiento, se acercan ante la

jurisdicción comunitaria capaz, el escribiente de catequesis o el síndico, para aovar la

acusación. Este estudia el suceso y elabora un empleo, aceptando la petición, en el que

consta: el cabo, la época, la hora, los prestigios de los involucrados y la historia del

atolladero. También se recepción a la "otra" parte a la compañía del concejo, fijando data y

hora. Los solicitantes llevan el puesto a los demás guardianes del ayuntamiento para que lo

revisen y tengan concepto de la delación. Si la falta es leve, la instancia y su papeleo se

resuelven durante los plazos de la semana señalados para el impacto; si la falta es grave, una

oportunidad hecha la instancia se resuelve ya. Ahora aceptablemente, si el demandado no


vive en el interior de la junta, el amanuense proceden a la concesión de la llamada a las

competencias comunitarias adonde vive el demandado, cabe exponer que: "Nunca se hace

acudir a ninguna de las partes utilizando la grosería física, lo que se hace, si no comparecen a

la hora y momentos señalados, es llamarlos por los parlantes de la entrada de la cofradía y si

entonces no acuden se envía una junta del concejo para proceder a la suspensión del

demandado y presentarlo ante las soberanías comunales. En el evento de que la falta sea

grave el demandado es parado y vestido a la mazmorra de la tribu incluso que se considere y

solucione el evento
Bibliografía
Boaventura de Sousa, A. G. (2012). Justicia indígena,. Quito. Obtenido de

https://www.rosalux.org.ec/pdfs/Justicia_Indigena_Ecuador.pdf

ECUADOR, C. D. (2008). Obtenido de ttps://1library.co/article/proyecto-reforma-parcial-artículo-

constitución-republica-garantizar-derecho.zxv9wdwy#:~:text=El%20Artículo%20171%20de

%20la%20Constitución%20del%20Ecuador,la%20práctica%20y%20aceptación%20de%20la

%20justicia%20indígena.

Flores, D. (s.f.). La justicia indigena y sus conflictos con el derecho ordinario. Obtenido de

https://www.inredh.org/archivos/pdf/justicia_indigena_derecho_ordinario_danielaflores.pd

También podría gustarte