Está en la página 1de 6

G U Í A G R AT U I TA

Las
tendencias
9
que trae el 2022 en el sector
de la construcción
9 tendencias que trae el 2022 en el sector de la construcción.

El crecimiento económico a nivel mundial y las


nuevas demandas en el sector inmobiliario han
cambiado por completo la industria de la
construcción. Es más, según la OIT, “el sector de
la construcción desempeña un papel vital en el
desarrollo económico tanto en los países
desarrollados como en los países en vía de
desarrollo”. Por otra parte, el Banco Mundial en su
reporte económico global del 2021, señaló que la
industria de la construcción tendrá un
crecimiento mayor a las cifras que se tenían antes
de la pandemia. 2. Encofrados

Ante todos estos nuevos panoramas, te contamos Utilizar encofrados definitivamente será tendencia
lo que será tendencia durante el 2022: en el sector de la construcción durante el próximo
año, puesto que los encofrados ofrecen precisión
1. Proyectos ágiles geométrica, lo que garantiza un diseño según lo
planeado y requerido.
La planeación y ejecución de proyectos
arquitectónicos en el menor tiempo, no solo El uso de encofrados asegura calidad, ya que estos
ahorra tiempo, sino que también satisface las cumplen con los estándares internacionales,
necesidades de los compradores. Por eso, se ahorran tiempo en las obras y disminuyen riesgos
convertirá en tendencia implementar proyectos de desperdicios. La ventaja de estos es que son
en ágiles con la ayuda de materiales rápidos y mucho más fáciles de manejar, armar y desarmar. Lo
fáciles de instalar. que hace que se optimicen los tiempos de
ejecución.
Un ejemplo de ello, son los encofrados de
aluminio que reducen de manera significativa el Además, la eficiencia y la productividad no son los
uso de maquinarias especializadas y la mano de únicos beneficios de los sistemas tradicionales. Los
obra para la ejecución y puesta en marcha de un sistemas industrializados aumentan la seguridad
proyecto constructivo.
9 tendencias que trae el 2022 en el sector de la construcción

ante el comportamiento sismo resistente, pues los energético son fundamentales y es lo que estará a
sistemas constructivos a base de encofrados la vanguardia en el 2022.
industrializados que permiten vaciar el concreto
simultáneamente de muros, losas y culatas de una 4. Eficiencia y eficacia en la instalación
vivienda generan que, en la eventualidad de un
terremoto, temblor o de un huracán, la obra se Los especialistas en el área de la construcción
mantenga segura, ya que la estructura es mucho estarán manejando métodos y materiales que les
más rígida. permitan alcanzar los objetivos planteados durante
la ejecución de un proyecto de manera más rápida
3. Conciencia medioambiental sin sacrificar calidad, seguridad y diseño.

No es solo que la conciencia medioambiental esté El uso de encofrados industrializados y la


de moda, también se ha convertido en una capacitación que se ofrece con ellos permitirá que
necesidad a la hora de generar proyectos la ejecución de la obra mejore en términos de
sostenibles que beneficien a las personas que tiempo y seguridad para los obreros. Esto hará parte
habitan las construcciones. de las tendencias para el próximo año.

La reducción del impacto ambiental en los


proyectos de construcción es una exigencia para
disminuir la contaminación del planeta. Para esto la
innovación tecnológica y el uso de productos que
disminuyen el uso de materiales y el gasto
9 tendencias que trae el 2022 en el sector de la construcción.

9 tendencias que trae el 2022 en el sector de la construcción

para realizar seguimiento en terreno a los equipos


de trabajo y los procesos realizados en la obra.

• Uso de datos para predicción, diseño y planeación


de proyectos.

Todo esto estará impactando la eficiencia y la


calidad de las construcciones.

6. Mejor ambiente laboral

El mercado laboral se transformó en la


última década y con mayor impulso
en los dos últimos años, por lo
5. Transformación Digital que hoy con ayuda de la
transformación
Si bien es cierto que durante los últimos años se ha digital, la
estado hablando de transformación digital, la
implementación de está en el sector de la
construcción se convertirá en el día a día.

La transformación digital en la construcción implica


incrementar la productividad, optimizar recursos y
mejorar la eficiencia de los procesos.

Ejemplos de transformación que veremos el


próximo año:

• El uso de datos para automatizar procesos.


• Uso de herramientas tecnológicas y software
9 tendencias que trae el 2022 en el sector de la construcción

innovación de materiales para la construcción y los


sistemas de seguridad se espera que los ambientes
laborales sean mejores.

Según estudios de la revista Forbes, el mercado


laboral demanda más atención y mayor satisfacción,
lo que se ve reflejado en el éxito de un proyecto
arquitectónico.

Un gran ejemplo de que la fuerza laboral cambió,


según la revista Forbes es que el 67% de los
trabajadores a nivel mundial migró al teletrabajo. Lo Sin embargo, para que esto se lleve a cabo y tenga
que no solo impactó a la industria inmobiliaria o la éxito se requieren varios pasos como: conocimiento
forma de diseñar espacios, sino que también ha claro de lo que significa BIM, diagnóstico del
llevado a transformar o repensar las necesidades de proyecto, cambios en la cultura organizacional,
los empleados. Aunque el trabajo de la construcción retroalimentación y si es la primera vez que se
requiere mucha presencialidad, los trabajadores implementa, se debe comenzar con un proyecto
están demandando sueldos más emocionales como piloto.
lo destacó un estudio de la BBC.
Así que las compañías que destaquen por tener más Los beneficios de esta metodología son que ayuda a
beneficios para sus empleados serán las que generar ahorro en tiempo, recursos y costos en la
tendrán mayor éxito. ejecución de proyectos constructivos.

7. Implementación de la metodología BIM 8. Edificios inteligentes

Esta metodología se ha establecido en muchos Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las
países porque permite diseñar, construir y operar en personas y disminuir el impacto ambiental en 2022
tiempo real y de manera colaborativa una veremos más edificios inteligentes.
construcción. Esto ayuda a integrar un proyecto
constructivo para que sea más eficiente. Los ambientes seguros y manejados casi que, desde
9 tendencias que trae el 2022 en el sector de la construcción

construcción aumentará su utilización pues la impresión 3D


una aplicación, serán el futuro de la construcción de materiales para vivienda o modelos de vivienda, tiene
con el fin de controlar el consumo energético, de beneficios como disminución en tiempos de fabricación,
agua y disminuir los mantenimientos correctivos de reducción en costos de fabricación y menor desperdicio de
las edificaciones. material. Todo esto de la mano de la metodología BIM será
el gran paso hacia el futuro en el mundo de los
9. Impresora 3D en gran formato constructores.
La impresión 3D será la gran tendencia del 2022.
Aunque muchas industrias han hecho uso de las ¿Quieres saber más sobre el encofrado más
impresiones 3D, veremos que en el sector de la competitivo del mercado? Haz clic aquí https:/ materiales.forsa.com.co/hablar-con-un-especialista
ht ps:/ materiales.forsa.com.co/speak-with-an-expert

FELIZ Y PRÓSPERO

También podría gustarte